Mi Cuenta

¿Qué Tiene un Buen CV de Hostelería? Así Se Construyen en 2025

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

¿Qué tienen en común un camarero, un cocinero y una recepcionista de hotel? Que todos se toman muy en serio su currículum.

En Zety hemos analizado 1,67 millones de CVs y los datos nos han contado más de lo que esperábamos: desde cuánto tardan en prepararlo, hasta cuántos trabajos incluyen o qué habilidades repiten más.

Si trabajas en hostelería o quieres entrar en el sector, este artículo te va a servir para entender cómo se presenta (de verdad) una candidatura de la actualidad.

¿Qué Habilidades Destacan en los Currículums del Sector Hostelero?

Trabajar en hostelería no es solo saber hacer un check-in o preparar un buen café. Es mantener la calma en medio del caos del servicio, sonreír con naturalidad cuando llevas ocho horas de pie y tener una puntería milimétrica para no derramar ni una gota de café con leche. Y eso, por suerte, sí se refleja en los currículums.

Según los datos extraídos de los CVs creados en nuestro editor, las habilidades más repetidas en candidaturas para hostelería son, entre otras, la flexibilidad y adaptabilidad, la responsabilidad y la atención al cliente

habilidades más repetidas en los currículums para hostelería creados en nuestro editor de Zety

¿Sorprende? No demasiado. Estos perfiles se enfrentan a turnos rotativos, clientes con prisa, contratiempos y jornadas exigentes. Y, a pesar de todo, sacan el trabajo con profesionalidad (y hasta una sonrisa).

Dependiendo del puesto, algunas competencias técnicas también ganan protagonismo: 

  • los ayudantes de cocina destacan por habilidades como la manipulación de alimentos, la rapidez o la organización;
  • los baristas, por su precisión y atención al detalle
  • y los recepcionistas, por su trato al público y amabilidad.

Al final, más allá del puesto, todos comparten un punto clave: saber trabajar con personas. Porque en hostelería, el trato es tan importante como el producto.

Currículums de Hostelería: Cómo Plasman su Experiencia Profesional

La experiencia lo es todo en hostelería. Un candidato puede no tener un máster, pero si ha sobrevivido a tres veranos trabajando en un chiringuito del paseo marítimo, probablemente ya se ha ganado el respeto del sector.

En los currículums creados en nuestro editor, los datos lo dejan claro: 

  • Los cocineros y camareros incluyen una media de 3 trabajos.
  • Los recepcionistas de hotel cuentan con casi 4 años y medio de experiencia.
  • En el caso de los ayudantes de cocina, el 64% declara haber trabajado al menos 18 meses en el sector. 

Es decir: aunque las trayectorias no siempre son largas, la mayoría ya tiene cierta experiencia que mostrar… y lo hace de forma clara y concisa.

Lo más interesante es cómo presentan esa experiencia. Algunos apuestan por pocos puestos, pero los describen con bastante detalle técnico; otros prefieren mostrar variedad y versatilidad, mencionando más trabajos, aunque brevemente. 

Esto responde, en parte, a las expectativas del mercado de la restauración y hostelería que, como constata un estudio de la Comunitat Valenciana, se trata de uno de los sectores con más precariedad laboral en España.

Por eso, los perfiles más junior necesitan mostrar todo lo que han tocado; los más senior pueden permitir centrarse en destacar logros concretos. 

Lo que Tardan los Hosteleros en Crear su Currículum

Si hay algo que los profesionales de hostelería valoran tanto como una bandeja bien equilibrada, es su tiempo. Por eso no sorprende que, según los datos de nuestro editor, crear un currículum para este sector no suponga una maratón interminable.

En promedio, los usuarios que preparan un CV para el sector de la hostelería tardan de media 18 minutos en tenerlo listo.

En todos los casos, hablamos de tiempos ajustados que reflejan perfiles resolutivos, prácticos y con las ideas claras. No es que no le den importancia al currículum, al contrario: saben lo que quieren comunicar y van al grano.

Esta eficiencia también puede estar relacionada con el tipo de experiencia que suelen incluir: empleos muy similares entre sí, pero en diferentes locales o con distintas responsabilidades, lo que hace más sencilla la redacción del documento.

En definitiva, son profesionales que tienen claro que lo suyo se demuestra en acción… pero que también saben dejarlo bien escrito cuando toca postularse.

Más Datos sobre las Candidaturas de los Hosteleros

En hostelería no basta con tener experiencia. También hay que saber cómo contarla. Y nuestros datos confirman que los candidatos del sector lo tienen más que claro: no solo redactan su currículum, sino que también le dedican mimo al resto de la candidatura.

Además, el contenido no se queda corto: la mayoría de los currículums incluyen entre 100 y 300 palabras, y en algunos perfiles (como el de barista) incluso se superan las 300. Un esfuerzo que muestra algo clave en este tipo de empleos: más allá de saber servir una mesa, también se valora la capacidad de comunicar, la organización y la actitud proactiva.

Ya lo dice un estudio del IESE sobre la rotación en hostelería: en un entorno laboral cada vez más exigente caracterizado por ser el sector con mayor rotación, destacar no es cuestión de suerte: es cuestión de preparación.

Y los profesionales de la hostelería lo están demostrando desde la primera línea… de su currículum.

Declaración de uso justo de la información

¿Quieres compartir los resultados de nuestra investigación? Adelante. Siéntete libre de usar nuestras imágenes e información donde lo desees. Simplemente, te pedimos por favor que enlaces a esta página. Permitirá a otros lectores profundizar en el tema. Además, recuerda utilizar este contenido exclusivamente para fines no comerciales.

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: estadisticas curriculum hosteleria
Media: 5 (1 votos)
Gracias por votar
Marta Fernández Ferreira
Marta Fernández Ferreira es redactora especializada en orientación profesional, con experiencia en la creación de contenidos orientados a la búsqueda de trabajo. Graduada en Traducción y con un máster en Comunicación Internacional, en sus guías encontrarás consejos prácticos para hacer un currículum eficaz, redactar una carta de presentación profesional y avanzar en tu carrera laboral.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.