Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Perfil Profesional: Ejemplos que poner en tu Currículum

Perfil Profesional: Ejemplos que poner en tu Currículum

Un perfil profesional bien elaborado aumentará tus posibilidades de conseguir tu trabajo soñado. Veamos cómo hacerlo y ejemplos de perfil profesional que puedes replicar.

Resumir tu trayectoria en un párrafo. No es una tarea fácil, pero saber sintetizar y sacar en claro lo más importante es sin duda una habilidad que diferencia a un candidato mediocre del candidato perfecto. Pero hay más... Un reclutador dedica de media unos 7 segundos en mirar cada CV.

 

De modo que sin una introducción con un buen perfil profesional tu currículum puede acabar incluso por debajo de esta media. Pero en cambio, un perfil bien planteado cambiará esos segundos por una lectura y análisis detallado.

 

Veamos cómo resumir tu perfil profesional, de manera que capte la atención de rr.hh y puedas llegar a la ansiada entrevista de trabajo, y ejemplos de perfil profesional para diferentes profesiones.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Si además de un perfil profesional impecable necesitas de una plantilla de CV con un buen diseño, puedes consultar los siguientes listados:

 

En esta guía verás:

  1. ¿Qué es un Perfil Profesional?
  2. ¿Cómo Redactar el Perfil Profesional en el CV?
  3. ¿Qué no poner en el Perfil Profesional?
  4. Ejemplos de Perfiles Profesionales para las Profesiones más Demandadas

 

¿Qué es el Perfil Profesional?

 

El perfil profesional o laboral es un breve resumen de tu trayectoria en el curriculum vitae, reflejando la experiencia, formación, competencias y puntos fuertes más relevantes de tu perfil de cara a la oferta de trabajo, en un extracto de unas 3 a 5 líneas al comienzo del CV.

 

Esta sección deberá ir al principio del currículum, justo después de los datos de contacto. Tras este extracto, le seguirán el resto de secciones que irán en un orden determinado, en función del formato de CV que escojas: cronológico, funcional o por competencias.

 

Si quieres saber más sobre el orden de secciones en un CV, abre nuestra guía sobre los tipos de curriculum vitae.

 

¿Quién debería Usar un Perfil Profesional y Quién No?

 

Comenzar tu currículum con una introducción de tu perfil profesional suele ser una buena idea para perfiles con la suficiente trayectoria laboral como para poder hablar de resultados, responsabilidades y logros profesionales dentro de su campo.

 

¿No tienes mucha experiencia laboral?

 

En ese caso lo más conveniente es que la introducción de tu currículum esté enfocada a cuáles son tus objetivos profesionales y de qué manera puedes contribuir al crecimiento de la empresa con la que quieres trabajar.

 

Si este es tu caso, te sugiero que veas estas guía orientadas a los objetivos profesionales en el currículum y a cómo describirse en un currículum.

 

¿Cómo Redactar el Perfil Profesional en el CV?

 

Vayamos a lo práctico.

 

Para comenzar a escribir tu perfil profesional en el currículum, debes tener en cuenta que se trata de una introducción al contenido de tu CV. Es decir, no tienes que explicar tu carrera completa, tan solo lo más relevante para la oferta de empleo y que pueda ser relevante para la empresa.

 

El perfil profesional consistirá en un breve párrafo de no más de 5 líneas en el que como principal objetivo tienes el llamar la atención de la persona encargada de leer tu curriculum vitae. Para ello, deberás utilizar las palabras adecuadas y de la forma más correcta posible para el contexto.

 

La estructura del perfil profesional de un currículum será la siguiente:

  • Presentación: comienza con algo que te describa profesionalmente. Una frase en el CV que capte la atención del seleccionador. Puedes empezar de varias formas:
    • con tu nombre técnico como profesional (técnico en…, doctor en..., ingeniero en...)
    • con tu categoría dentro de la última empresa en la que estuviste (manager, especialista, secretario, responsable de...).
  • Desarrollo: el cuerpo del extracto. Aquí tendrás muchas posibilidades en función de lo que la empresa esté buscando y de cuáles sean los puntos fuertes de tu trayectoria profesional. Estos son los datos más importantes que poner en el perfil de un currículum:
    • Experiencias más relevantes.
    • Número de años de experiencia laboral.
    • Formación académica.
    • Sector profesional.
    • Especialización.
    • Tareas y responsabilidades más importantes.
    • Aptitudeshabilidades y cualidades desarrolladas.
    • Empresas en las que hayas trabajado.

Pro Tip: ¿Ves complicado resumir tu trayectoria más relevante en cinco líneas? No te preocupes. Centrate solo en lo más destacable y añade el resto de información importante en una carta de presentación.

perfil profesional

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum

 

Auxiliar administrativo de PYMES con 5 años de experiencia. Especializado en la planificación estratégica de recursos tecnológicos, aumentando la eficiencia de los procesos productivos en un 15% durante los últimos dos años. Graduado en ADE y actualmente terminando un Master en finanzas de empresas.

 

Cuando empieces a escribir tu perfil profesional, puedes usar tanto la primera persona como la tercera. Sin embargo, trata de no combinarlos ya que se verá poco profesional e inconsistente. De modo que escoge una de las dos formas para hablar de tí y empléala en todo el extracto.

Pro Tip: si vas a presentarte a muchas ofertas de trabajo, no te olvides de adaptar esta sección de varias formas, tratando de que sea lo más relevante posible para cada empresa.

Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de currículum, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

¿Qué No Poner en el Perfil Profesional?

 

No queremos que lean nuestro currículum y nos vean igual que cualquier otro candidato.

 

O peor aún…

 

Llamar la atención pero por raro (en el mal sentido).

 

De modo que a la hora de escribir tu perfil profesional en el currículum deberás evitar algunos errores muy comunes:

  • Evita utilizar clichés cómo “multitareas”, “motivado”, “proactivo” y “experto” entre otras. Esto lo deberás demostrar a lo largo de todo tu CV y dejar que el reclutador juzgue por sí mismo.
  • No te centres solo en tu trayectoria. Piensa que no solo debes tener en cuenta todo lo que has hecho. También deberás pensar en lo que busca la empresa en un candidato. En función de esto, el orden de los factores en tu perfil profesional podrá variar.
  • No pongas que estás desempleado o en paro. Tienes que dar una imagen de profesional que busca seguir creciendo, no la de alguien que está en apuros.
  • No hables mal de tus anteriores experiencias. Muchas personas, tratando de reflejar su evolución profesional, pueden acabar dando una sensación de insatisfacción con su trayectoria profesional.
  • No exageres. Tarde o temprano, todo se descubrirá y podrás verte en un momento bastante incómodo. No hay necesidad de mentir si sabes utilizar las palabras adecuadas para venderte.
  • Evita decir que no tienes experiencia. Si este es tu caso, en vez de hacer un perfil profesional, puedes realizar un extracto basado en tus objetivos profesionales.

 

Ejemplos de Perfiles Profesionales Para Profesiones muy Demandadas

 

Todo se ve mejor con ejemplos claros que puedan estar relacionados con uno mismo.

 

Por eso, aquí tienes una lista de ejemplos de perfil profesional impactantes, profesionales y orientados a los trabajos más demandados en España, según el informe del mercado laboral publicado por Infojobs.

 

perfil profesional

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Comercial de Ventas

 

Comercial de ventas con 5 años de experiencia profesional en el sector de las telecomunicaciones, especializado en el trato cálido hacia el consumidor y en la gestión de cartera de clientes, enfocado en el largo plazo. Me motiva el trabajar por objetivos y el seguir desarrollando mis habilidades sociales y capacidad de negociación.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Profesor de Idiomas

 

Docente especializado en la enseñanza del inglés, trabajando con alumnos de entre 10 y 16 años durante los últimos 4 años en el sector privado. El 91% de mis alumnos aprobaron la asignatura durante mi último año de docencia, implementando unidades didácticas propias, adaptadas a las necesidades de cada grupo de estudiantes.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Farmacéutico

 

Licenciada en farmacéutica especializada en el área dietética. Me caracterizo en un trato agradable y profesional de cara al cliente, tras 3 años de experiencia frente al público y un Máster en Atención farmacéutica integral que estoy finalizando actualmente. La organización y la actitud resolutiva son esenciales para resolver los problemas de los pacientes.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Auxiliar de Banca

 

Licenciado en finanzas y con 3 años de experiencia como auxiliar de caja y más de 5 años de trato directo con clientes, con orientación a la realización simultánea de tareas como la atención a los consumidores junto con la gestión de llamadas y correos. La resolución de problemas de manera rápida y eficiente son fundamentales para el buen funcionamiento de la banca.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Ingeniero Informático

 

Ingeniero informático con 7 años de experiencia. Especializado en la programación con Javascript, he trabajado en más de 50 proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, trabajando con equipos de más de 10 personas, tanto en español como en inglés. Puedo trabajar tanto en Windows como en linux.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un analista SEO

 

Especialista SEO con 2 años de experiencia en el off-page y más de 4 años como copywriter. He trabajado para más de 30 compañías, creado y optimizando contenido sobre muy diversos tópicos. desde el mundo de la banca hasta la temática de las redes sociales. Actualmente tengo más de 40 artículos posicionados en la primera página de Google, gracias a la optimización de estos y al trabajo en equipo con especialistas en outreach.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Recepcionista de Hotel

 

Recepcionista especializado en el sector hotelero con más de 6 años de experiencia en hoteles de cuatro estrellas a lo largo de la costa mediterránea española. Me caracterizo por un trato distinguido con los huéspedes, siendo capaz de realizar procesos de check-in y check out en varios idiomas de una forma fluida y profesional.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Operario de Almacén

 

Operario de almacén con 10 años de experiencia en la gestión de stock, habiendo formado parte de todas las fases dentro del almacén. Desde el recibimiento y entrega hasta el mantenimiento de las mercancías. He trabajado en equipos de más de 50 personas, aplicando test de calidad y manejando envíos frágiles, basando el éxito en la comunicación efectiva, coordinación eficiencia del proceso.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Diseñador Gráfico

 

Diseñador Gráfico especializado en el branding y la imagen corporativa, habiendo trabajado desde cero en la creación de más de 50 marcas, tanto nacionales como extranjeras. Gran capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva, tanto con equipos de creativos como en la orientación de desarrolladores web.

 

Ejemplo de Perfil Profesional en el Currículum de un Abogado

 

Abogado especializado en derecho fiscal y tributario, con más de 10 años de experiencia dentro de la profesión, asesorando tanto a personas físicas como a empresas de diferentes sectores respecto al pago de diferentes impuestos y cierres contables. He colaborado con equipos de más de 10 abogados en procesos judiciales, ganando el 80% de los casos.

 

Si necesitas más ejemplos de perfiles profesionales, puedes consultar nuestro extenso listado de ejemplos de currículum con perfiles adaptados a cada profesión:

 

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:

 

plantilla carta de presentacion

Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.

En Resumen

 

  • El perfil profesional en el currículum es una forma de empezar el extracto resumiendo lo más relevante de tu trayectoria.
  • El perfil profesional es la opción más adecuada para personas con experiencia relevante para el puesto.
  • Lo más adecuado para personas que quieran hacer un CV sin experiencia laboral es enfocarse en el objetivo profesional.
  • A la hora de desarrollar tu perfil profesional puedes hablar de tus logros, años de experiencia, formación,sector, especialización, responsabilidades, aptitudes, empresas en las que estuviste, etc.
  • Cuando redactes tu extracto, evita los clichés, repetir información, decir abiertamente que no tienes experiencia, exagerar o hablar mal de otras experiencias laborales.

 

Espero haberte aclarado lo mejor posible cómo redactar el perfil profesional en el extracto de un curriculum vitae. ¿Hay algo que no te haya quedado claro a la hora de incluir tu extracto profesional en el CV? Cualquier duda que te surja, házmelo saber en la sección de comentarios e comentarios e intentaré echarte una mano:)

Valora mi artículo: perfil profesional
Media: 4.81 (107 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares