Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Cómo hacer un Curriculum Vitae Perfecto y Profesional

Cómo hacer un Curriculum Vitae Perfecto y Profesional

Cuidando cada detalle de nuestro CV, resaltaremos nuestro perfil profesional de cara al empleo deseado. Aprende a hacer un curriculum vitae superior que te lleve a una entrevista.

Cientos de candidatos presentándose a la misma oferta de empleo que tú. Parece casi imposible pasar a la siguiente fase y ser contratado.

 

¿La solución? Un currículum que deje por detrás al de cualquier otro aspirante.

 

Sé lo que piensas: "Se dice fácil, pero no es tan sencillo con tanta gente preparada compitiendo por el mismo puesto".

 

Quédate hasta el final y aprenderás cómo hacer un curriculum vitae superior al de la mayoría de competidores, sin importar tu perfil, la empresa y el puesto que solicites. Conseguirás más entrevistas y estarás más cerca de formar parte de la población activa.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

¿Quieres ir directamente a lo que estás buscando? Haz clic en el menú de abajo para ir a la sección que necesites:

  1. Qué es un Currículum y Por Qué Necesitas Hacer un CV Perfecto.
  2. Ejemplo de Cómo Hacer un Curriculum Vitae
  3. Tipos de CV: Cuál elegir
  4. Consejos Antes de Empezar a Escribir
  5. Cómo Hacer un Curriculum Vitae
    1. Nombre y Profesión
    2. Datos de Contacto
    3. Extracto: Perfil Profesional u Objetivo Profesional
    4. Experiencia Laboral
    5. Formación Académica
    6. Habilidades y Aptitudes
    7. Idiomas
    8. Información Adicional

 

¿No tienes claro qué plantilla usar para tu CV? Échale un vistazo a las siguientes guías: 

 

Qué es un Currículum y Por Qué Necesitas Hacer un CV Perfecto

 

El curriculum vitae, también conocido cómo CV, es un documento en el cual se resume la trayectoria profesional y los datos más importante en relación con el empleo a solicitar. El objetivo de un currículum es demostrar que somos la persona más apta para el puesto de trabajo y pasar a la entrevista.

 

¿Y por qué es tan importante que sea perfecto?

 

PIensa en lo saturado que está el mercado laboral.

 

Los departamentos de Recursos Humanos reciben tantos CV que no saben ni por dónde empezar.

 

Pero hay una buena noticia.

 

La mayoría de candidatos siguen cometiendo los mismos errores a la hora escribir un currículum:

 

  • Errores ortográficos.
  • No personalizar el currículum.
  • Falta de objetivos.
  • Mala organización.
  • Falta o exceso de información.

 

Por nombrar algunas.

 

No necesitas mostrar que eres un superhumano. Tan solo, sigue las reglas básicas, evita los errores anteriores y pasarás de estar entre cientos de candidatos a ser El Candidato (con negrita y todo).

 

Para empezar, veamos un ejemplo de currículum perfecto de un candidato normal. ¿Qué crees que lo hace tan bueno? (Sigue leyendo, lo veremos en profundidad).

 

Ejemplo de Cómo Hacer un Curriculum Vitae

 

Francisco Ávalos Viela

Administrativo Recepcionista

Datos de Contacto

Extramuros, 15

28440 Guadarrama

Teléfono

712 487 915

Email

FranciscoAvalosViera@gmail.com

 

Profesional administrativo con experiencia en la atención telefónica y la organización general entre diferentes departamentos. Busco desarrollarme en una empresa consolidada como Meditempus y contribuir con un seguimiento eficaz de los pedidos para la oficina.

 

Experiencia Laboral

Administrativo Recepcionista

Schmidt Cocinas - Madrid

Marzo de 2017 - Noviembre de 2019

  • Soporte administrativo y organizativo de 7 departamentos.
  • Atención presencial y telefónica a más de 40 clientes semanales.
  • Comunicación con proveedores de material y equipamiento para la oficina.
  • Asesoramiento a más de 10 nuevos empleados.

Logros Clave

  • Gestión de viajes del equipo, reduciendo los costes en un 15%.
  • Reducción del tiempo necesario para tareas administrativas en un 20%.

 

Recepcionista

Liberty Work - Madrid

Enero de 2015 - Febrero de 2017

  • Atención y recepción de 30 clientes semanales.
  • Preparación de facturas superiores a 500€
  • Comunicación diaria por teléfono con clientes y trabajadores.
  • Gestión de pedidos por email.

Logro Clave

  • Valoración positiva de los clientes con una media de 4.6 sobre 5.

 

Formación Académica

Ciclo formativo en gestión administrativa

IES Ángel Corella, Madrid

Septiembre de 2013 - Junio de 2015

 

Educación Secundaria Obligatoria

IES Clara del Rey, Madrid

Septiembre de 2009 - Junio de 2013

 

Aptitudes

  • Capacidad comunicativa
  • Contabilidad
  • Resolución de problemas
  • Coordinación
  • Proactividad
  • Dominio de la suite de Google
  • Flexibilidad

 

Idiomas

  • Inglés B2
  • Francés B1

 

Información Adicional

Disponibilidad para trabajar a partir de Enero.

Vehículo propio.

 

como hacer un curriculum

 

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

¿Quieres elaborar un currículum que se vea profesional y adaptado al puesto que buscas? Estos son los pasos para crear un Curriculum Vitae perfecto:

  1. Cuida el formato de tu CV.
  2. Añade tus datos de contacto.
  3. Incluye una foto profesional.
  4. Redacta una descripción personal.
  5. Ordena tu experiencia laboral.
  6. Introduce tu formación académica.
  7. Aporta tus habilidades profesionales.
  8. Agrega tus habilidades personales.
  9. Incluye tu nivel de Idiomas.
  10. Termina con otros datos de interés.

 

Ahora bien, el orden de ellas dependerá de tu trayectoria profesional, educativa y de su relación con el puesto que busques. Veamos qué clase de CV se adapta mejor a tu situación.

 

Tipos de CV: Cuál Elegir

 

Empieza la toma de decisiones.

 

Dependiendo de cómo haya sido tu trayectoria hasta ahora, puedes ordenar las partes de tu curriculum vitae de forma diferente.

 

El orden de los factores sí altera el producto.

 

CV Cronológico

CV Funcional

CV Combinado

  1. Nombre y Profesión
  2. Datos de Contacto
  3. Perfil/Objetivo Profesional
  4. Experiencia Laboral
  5. Formación Académica
  6. Habilidades
  7. Idiomas
  8. Datos Adicionales (Opcional)
  1. Nombre y Profesión
  2. Datos de Contacto
  3. Objetivo Profesional
  4. Aptitudes
  5. Habilidades Adicionales
  6. Idiomas
  7. Experiencia Laboral
  8. Formación Académica
  9. Datos Adicionales (Opcional)
  1. Nombre y Profesión
  2. Datos de Contacto
  3. Perfil/Objetivo Profesional
  4. Aptitudes y Logros
  5. Experiencia Laboral
  6. Formación Académica
  7. Habilidades Adicionales (Idiomas, manejo de softwares)
  8. Datos Adicionales (Certificados, Voluntariados, Disponibilidad)

 

¿Cuál es la gran diferencia entre ellos?

 

El foco.

 

Es fundamental saber cuál es el foco o puntos fuertes de nuestro perfil para que estos ocupen la gran parte del cuerpo en el currículum.

  • El CV cronológico se enfoca en la trayectoria laboral y la educación más relevante de cara a la oferta de empleo.
  • El CV funcional se centra en el extracto con tus objetivos profesionales, sumado a tus aptitudes a la hora de trabajar.
  • El CV combinado le dará el foco a las aptitudes y logros profesionales, sumado a la experiencia laboral.

 

Dependiendo de cuáles sean tus puntos fuertes y débiles en lo relacionado a tu trayectoria podrás elegir uno u otro.

 

Veamos lo bueno y lo malo de cada formato de currículum:

 

 

CV Cronológico

CV Funcional

CV Combinado

Ventajas

  • Es fácil de leer.
  • Es el formato más común.

Disimula:


  • La falta de experiencia.
  • Vacíos en el historial.
  • Trayectorias complicadas.
  • Realza las habilidades.
  • Muestra logros profesionales.

Desventajas

  • Muy usado por la mayoría de candidatos.
  • Da a entender que escondes algo.
  • Solo es adecuado para puestos técnicos o de responsabilidad muy concretos.

 

Básicamente, para la mayoría de casos, lo más común es usar un currículum cronológico.

 

Ahora bien.

 

Si estás pasando por un periodo largo de inactividad, quieres cambiar de campo profesional o bien tu trayectoria laboral es difícil de explicar en el currículum, puedes optar por el currículum funcional o el combinado.

 

Por otro lado, si tu perfil se asemeja más a un estudiante, alguien con un nivel básico o un trabajador con un nivel de experiencia medio, el currículum cronológico será la mejor opción.

 

¿Quieres saber más sobre los diferentes formatos de CV? Mira nuestra guía sobre los tipos de curriculum vitae.

 

Consejos Antes de Empezar a Escribir

 

Paciencia pequeño saltamontes.

 

No queremos dedicarle tiempo a un currículum para después tener que rehacerlo completamente.

 

Antes de empezar a crear tu CV debes tener en cuenta los siguientes detalles:

  • El tamaño importa: Ajusta la letra de tu currículum en torno a 11 para el texto; para los títulos o apartados puedes aumentarlo a 14. Interlineado de 2,5 cm, dejando un espacio adicional entre secciones.
  • Cuida la letra: Usa tipografías claras como Arial, Cambia o Garamond. Estas serán fáciles de leer, no solo por los seleccionadores, sino también por los reclutadores.
  • El tamaño no importa tanto: Lo ideal es que tu currículum no ocupe más de una hoja. Sin embargo, si cuentas con mucha experiencia e información que consideras realmente relevante para el puesto que buscas, no dudes en ampliar tu currículum lo que necesites.
  • No te olvides de la foto en tu CV: Ve a un estudio fotográfico y sácate una foto en condiciones. Evita fotos hechas con el móvil o en situaciones informales.
  • Usa palabras clave: También conocidas como Keywords entre los más modernos. Estas son términos concretos que están fuertemente relacionados con nuestro campo profesional, sector o requisitos establecidos por la empresa. Son esenciales, tanto para llamar la atención del reclutador como para pasar los escáneres de selección automáticos (ATS). El 75% de los CV no logran pasar esta prueba, según Lee Hecht Harrison.
  • Claro, ordenado y fácil de leer: Trata que tu CV sea fácil de entender. Piensa que a lo mejor el reclutador no tiene un conocimiento muy amplio de tu campo profesional. Haz que lo pueda entender. Evita los párrafos saturados de información y resume tus datos con esquemas o por puntos.
  • Si vas a usar un tipo de letra poco convencional o una plantilla de CV con una estructura de currículum algo compleja, no te olvides de exportarlo en PDF, ya que en Word el resultado final puede acabar rompiéndose.

Pro Tip: Trata de no repetir datos en el currículum. A la hora de redactar tu CV, cada apartado debe centrarse en diferentes aspectos de tu perfil.

Cómo Hacer un Curriculum Vitae

 

El curriculum vitae o CV debe ser un documento en el cual realizar una exposición de la trayectoria profesional, formación académica y de los datos más importante en relación con el empleo que quieras solicitar. Elaborar un buen currículum supone demostrar que eres una persona apta para el puesto.

 

Parece simple. Pero todo tiene un método.

 

Para hacer un CV que nos haga quedar por encima de cualquier candidato y pasar a la entrevista, deberemos prestarle atención a los detalles y seguir los siguientes consejos para tu currículum.

 

Nombre y Profesión

 

Como si una parte de ti fuera, el nombre de tu profesión irá tras tu nombre y apellidos.

 

Idealmente, tu profesión y el puesto al que vas a aplicar, deberían ser el mismo.

 

Si estás cambiando de profesión, no tienes experiencia o tienes una trayectoria complicada, puedes utilizar la fórmula “solicitando el puesto de…(nombre de la oferta de trabajo)”.

Pro Tip: Evita escribir “Currículum” al principio de este. Obviamente, por el contexto y el diseño del CV, el reclutador sabrá que se trata de un currículum y no de un folleto del Telepizza.

CORRECTO

Julio Delgado Torres

Solicitando el puesto de técnico de Higiene

INCORRECTO

Julio Delgado Torres

Solicitando el puesto de limpiador

 

Evita usar un estilo informal y trata de utilizar el nombre técnico de la profesión.

 

Datos de Contacto

 

Sé fácil de localizar. No hace falta que les mandes adjunta una llave de tu casa. Sin embargo, tu email, teléfono, y dirección son esenciales.

 

Datos de Contacto en un Currículum: Ejemplo

 

CORRECTO

Dirección

Rúa de San Pedro, 71

37795 Pizarral

Teléfono

604 247 064

Email

Alex92Garcia@gmail.com

LinkedIn

linkedin.com/AlexGarciaRomero

INCORRECTO

Dirección

Rúa de San Pedro, 71

37795 Pizarral

Teléfono

604 247 064

Email

Alex_elcrack@hotmail.com

LinkedIn

linkedin.com/AlexGarciaRomero

 

Tu dirección de correo electrónico es un detalle que puede marcar la diferencia entre dar una imagen profesional o dar una imagen lamentable.

 

Tu email puede tener tu nombre, siglas, año de nacimiento... pero evita palabras coloquiales.

 

Revisa nuestra guía sobre cómo escribir un email para enviar tu CV y sobre cómo crear un Perfil en LinkedIn.

 

Extracto: Perfil Profesional u Objetivo Profesional

 

El entrante de tu CV ¿Tienes experiencia en el puesto que buscas? Escribe una breve descripción de tu perfil profesional, con tus logros más importantes. ¿No tienes experiencia en el puesto que vas a solicitar? Empieza hablando sobre cuáles son tus objetivos dentro de la empresa. Lee nuestra guía sobre la descripción personal en el currículum.

 

Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos de Objetivo Profesional

 

CORRECTO

Experto en el campo de la hostelería, formando parte de un equipo de más de 20 profesionales en el sector hotelero y de la restauración. Busco aportar lo aprendido en la organización y el trato distinguido al cliente para mejorar la eficiencia del restaurante y mejorar las valoraciones de los clientes.

INCORRECTO

Camarero con experiencia buscando trabajo para el verano. Me gustaría seguir aprendiendo el oficio en un restaurante de renombre como el suyo. Se trabajar en equipo y puedo adaptarme a cualquier situación.

 

Si buscas dar un paso más arriba en el sector de la hostelería, no deberías conformarte con un empleo solo para el verano. Busca objetivos ambiciosos y que puedan beneficiar también a la empresa.

 

Experiencia Laboral

 

Hora de poner toda la carne en el asador.

 

A la hora de explicar tu historial profesional, trata de cumplir con los siguientes puntos:

  1. Cada puesto de trabajo que incluyas, debe tener el nombre de tu cargo, empresa, ciudad, fecha de inicio y final. En ese orden.
  2. Añade 4-6 puntos explicando tus tareas, responsabilidades y logros más relevantes dentro de cada empresa.
  3. Utiliza números. Trata de contabilizar tus responsabilidades, tareas y logros más relevantes. El reclutador tiene que hacerse una idea de lo que eres capaz. Lee nuestra guía de frases para un currículum, con la que inspirarte.

 

Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos de Experiencia Laboral

 

CORRECTO

Camarero

Eurofirms - Valencia

2015 - 2019

  • Responsable de atender 50 mesas con un grupo de 10 camareros.
  • Toma de 100 pedidos semanales.
  • Cobro a los clientes, tanto en efectivo como con tarjeta.
  • Atención al cliente en inglés y alemán.

Logros clave

  • Entrenamiento de 5 camareros con éxito.
  • Mejora de las valoraciones en Tripadvisor hasta los 4,6 puntos.
INCORRECTO

Camarero

Eurofirms - Valencia

2015 - 2019

  • Atención de mesas en equipos.
  • Toma de pedidos.
  • Cobro a los clientes.
  • Atención a clientes.
  • Comunicación.

 

Este último es tan simple y corto que parece un Haiku.

 

Trata de añadir más información a cada punto. Usando números, el seleccionador podrá entender mejor cuál es tu nivel como profesional.

 

Según estudios de la agencia Michael Page, uno de los datos más infravalorados por los candidatos a un empleo es el nombre de los diferentes puestos alcanzados dentro de una empresa. De modo que no te olvides de esto, además de cualquier otro dato que pueda ser de interés para el reclutador.

 

Formación Académica

 

La “titulitis” sigue estando a la orden del día. Si tienes algún título relevante para tu profesión, no lo olvides incluir. Si en la descripción del trabajo te piden requisitos mínimos como la ESO o un grado, no te olvides de incluirlos.

 

Cómo poner la Educación en el Currículum

 

CORRECTO

Grado en ingeniería informática

UAM - Madrid

2014 - 2018

INCORRECTO

Grado en ingeniería informática

UAM - Madrid

2014 - 2018

 

Bachillerato en ciencias

La Inmaculada - Madrid

2016 - 2018

 

Educación secundaria obligatoria

IES San Mateo - Madrid

2012 - 2016

 

Si cuentas con titulación universitaria u otro tipo de formación superior, datos como la educación secundaria o el Bachillerato dejan de tener relevancia.

 

Por el otro lado, si tu formación es básica y entre los requisitos aparece la secundaria o algún título intermedio, no dudes en añadirlo.

 

Habilidades y Aptitudes

 

Se puede hablar de dos tipos: duras y blandas. Las habilidades duras serían las aptitudes y conocimientos técnicos relacionados con nuestra profesión en concreto.

 

Por otro lado, las blandas podrían conocerse como las habilidades personales y cualidades profesionales más genéricas (pero también necesarias) que pueden estar relacionadas con muchas profesiones. La comunicación, el trabajo en equipo o la proactividad, serían algunos ejemplos.

 

Ejemplos de Habilidades y Aptitudes en el CV

 

CORRECTO
  • Programación en Java, Pyhton, C
  • Photoshop, Adobe FX
  • Gestión de proyectos con Clarizen, Celoxis
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Proactividad
INCORRECTO
  • Programación en Java, Pyhton, C
  • Photoshop, Adobe FX
  • Gestión de proyectos con Clarizen, Celoxis

 

Aunque las aptitudes generales pueden parecer tener menos importancia, cada vez más empresas buscan perfiles que cuenten con ellas, ya que el uso de un programa o una herramienta se puede aprender con relativa facilidad, mientras que otras habilidades como el trabajo en equipo o la iniciativa no son tan fáciles de transmitir.

 

Trata de incluir tanto competencias técnicas de tu profesión como habilidades más personales. Si no sabes qué poner en un CV, échale un vistazo a nuestro listado de aptitudes y habilidades para currículum.

 

Idiomas

 

El sarcasmo no cuenta como idioma.

 

Hay que hablar más lenguas y saber cómo plasmarlas en el CV.

 

Cómo Poner tu Nivel de Idiomas en el Currículum: Ejemplos

 

CORRECTO
  • Inglés: B2
  • Frances: A2
INCORRECTO
  • Inglés
  • Francés

 

Hay personas que hablan idiomas y otras que “hablan idiomas”.

 

No olvides definir tu nivel en cada lengua que vayas a incluir en vez de solo nombrarlas.

 

Si buscas hacer tu CV para buscar trabajo en el extranjero, no olvides echarle un ojo a nuestra guía para preparar un currículum en inglés.

 

Información Adicional (opcional)

 

El broche de oro.

 

¿Hay algo más que la empresa necesite saber de ti y no sepas incluir a la hora de redactar tu CV?

 

Este es el momento de poner datos de interés como tu nivel de disponibilidad (por fechas u horaria), certificados o carnets (permiso de conducir, manipulador de alimentos), voluntariados, aficiones o incluir cualquier otro dato que pueda ser relevante para el puesto.

 

Cómo Añadir Información adicional en el Currículum

 

CORRECTO
  • Disponibilidad inmediata.
  • Posibilidad de trabajar de lunes a sábado.
  • Carnet de Conducir B1.
INCORRECTO
  • Miembro del partido político X.
  • Voluntario en la asociación religiosa Y.

 

Trata de mantener aspectos privados como la religión y la política fuera de tu currículum.

Pro Tip: Si no tienes ninguna información adicional importante o relevante para el puesto, puedes omitir esta sección, explicarla más adelante durante la entrevista o a través de una carta de presentación.

¿Qué es una carta de presentación? Aprende cómo hacer una carta de presentación corta.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

En Resumen

 

  • Un curriculum vitae es un resumen de nuestra trayectoria profesional imprescindible a la hora de buscar empleo.
  • A la hora de hacer un CV, podemos elegir entre una estructura cronológica, funcional o combinada.
  • Preparar y redactar un CV implica cuidar todos los aspectos de la letra:
    • Tamaño 11 (14 para títulos)
    • Fuente recomendadas: Arial, Cambia o Garamond
    • Interlineado de 2’5 cm
  • La información debe ser clara, ordenada y fácil de leer.
  • Los campos que podemos incluir al redactar nuestro currículum son los siguientes:
    • Nombre y puesto
    • Datos de contacto
    • Extracto
    • Experiencia laboral
    • Formación académica
    • Habilidades
    • Idiomas
    • Información adicional (opcional)

 

Preguntas más frecuentes sobre cómo hacer un curriculum vitae

 

¿Cómo hacer un curriculum perfecto para conseguir trabajo en 2023? 

Para obtener ese empleo que estás buscando, sigue los siguientes pasos para crear el currículum perfecto que demuestre tus mejores cualidades profesionales:

  1. Elige una plantilla para curriculum vitae como cualquiera de nuestro editor de CV.

  2. Añade tus datos personales de contacto.

  3. Redacta un perfil profesional u objetivo profesional.

  4. Enlista tus trabajos previos en orden cronológico.

  5. Agrega tus estudios profesionales.

  6. Enlista las habilidades duras y habilidades blandas que más relacionen con las necesidades de la vacante.

Toma en cuenta los diferentes ejemplos de currículum creados por nuestros expertos.

 

¿Qué es lo que lleva un currículum?

Los datos que debemos incluir en el currículum son:

Organiza todas estas secciones de tu currículum con la ayuda de nuestro editor de CV.

 

¿Qué no se debe poner en el currículum? 

Tal vez ya sabes qué hay que poner en el currículum, pero estar enterado de la información que hoy en día ya NO es relevante para tu currículum es igual de importante. Evita añadir a tu currículum la siguiente información:

  • Fecha de nacimiento / Edad

  • Nacionalidad

  • Tu dirección exacta (basta con la ciudad y código postal)

  • Estado civil

  • Número de Identificación 

Recuerda que todos los datos que agregues a tu currículum deben ser verídicos, ya que mentir en el currículum podría llevar grandes consecuencias.

 

 ¿Dónde puedo hacer un currículum gratis?

Existen diferentes sitios online y programas para crear un curriculum vitae en pleno 2023, a través de plantillas de currículum para rellenar diseñadas por expertos.

Los más recomendables son:

 

¿Cuántas páginas debe tener un Currículum?

¡Un currículum nunca debe rebasar las dos páginas de extensión! ¿Por qué?

Debes saber que los reclutadores invertirán alrededor de 7 segundos en darle un primer vistazo a tu currículum, así que si logras sintetizar la información más importante de tu perfil en la primera página, tu currículum lucirá más atractivo. Solo los candidatos senior que tuvieran demasiada experiencia profesional relevante para el puesto que aspiran, podrían entregar un currículum de 2 hojas, pero nunca de más.

 

¿Cómo hacer un currículum sin experiencia?

Para hacer un currículum sin experiencia profesional relevante: 

  1. Utiliza una plantilla de currículum funcional

  2. Prepara una lista con tus habilidades más valiosas y enfoca tu currículum en tus competencias profesionales.

  3. Agrega un objetivo profesional.

  4. Detalla sobre tus estudios o formación académica

  5. Toma en cuenta las experiencias profesionales no remuneradas que hayas tenido como: voluntariados, servicio social, prácticas profesionales etc.

 

¿Cómo poner en el currículum que tengo la ESO?

Para agregar tus estudios al currículum, solo debes asegurarte de nunca añadir la educación básica (jardín de infantes, educación primaría). Añade la ESO o el bachillerato a tu currículum, solo cuando sean tu mayor grado de educación cursada. Si cuentas con un Grado Universitario no los menciones. Si aún te encuentras estudiando, utiliza los diferentes ejemplos y plantillas de nuestro editor de CV, para currículos de estudiantes. 

 

¿Qué tipos de Curriculum Vitae existen?

Existen diferentes tipos de currículum, pero los más comunes son: el currículum cronológico y el currículum funcional. CV cronológico es el más empleado por ser versátil y adaptable a la mayoría de ofertas de trabajo. CV funcional está enfocado en las habilidades de un candidato por lo que es ideal para candidatos con poca o sin experiencia profesional.

 

Ya cuentas con lo necesario para hacer un currículum superior al de la mayoría de candidatos que se atrevan a competir contigo. ¿Necesitas más ejemplos adaptados a tu profesión? Puede que alguna de las siguientes guías te sean útiles:

 

Si buscas otras plantillas para tu currículum o carta de presentación, échale un vistazo a los siguientes listados:

 

Espero haber resuelto tus dudas sobre cómo hacer un curriculum vitae perfecto. Si sigues teniendo alguna pregunta y necesitas consejos, o más ejemplos de currículum o carta de presentación para diferentes ofertas de empleo, házmelo saber en los comentarios e intentaré ayudarte lo mejor que pueda:)

Valora mi artículo: como hacer un curriculum
Media: 4.8 (64 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares