Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Aptitudes en el Currículum: Aptitudes más buscadas en un CV

Aptitudes en el Currículum: Aptitudes más buscadas en un CV

Tu trayectoria está marcada por el aprendizaje. Ya sea estudiando, trabajando o en la vida cotidiana, desarrollas aptitudes que, sabiendo cómo, pueden hacer destacar tu CV.

Definirse como trabajador, puntual y perfeccionista, acabará llevándote a los máximos del cliché.

 

Ante una época en la cual la competencia por conseguir un trabajo es inmensa y en la que contamos con una de las generaciones más preparadas en la historia de nuestro país, para diferenciarnos del resto de candidatos deberemos aportar un valor añadido a nuestro currículum.

 

Ese valor añadido son nuestras aptitudes profesionales y habilidades que podremos aplicar al puesto de trabajo y que dan la confianza necesaria a recursos humanos de que nos adaptaremos al método de trabajo y a las tareas a realizar.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Utiliza la tabla de contenidos para ir directamente a lo que buscas:

  1. Las Mejores Aptitudes para Currículum
  2. Diferencias Entre Habilidades duras y Habilidades Blandas
  3. ¿Cómo y Dónde poner tus habilidades en el Currículum?
    1. Habilidades en el Extracto (Perfil Personal u Objetivo Profesional)
    2. Habilidades en la Experiencia laboral
    3. Habilidades en la Formación Académica
    4. Sección de Habilidades
  4. Habilidades y Destrezas en el Curriculum (+40 ejemplos)
  5. Resumen

 

Si necesitas ejemplos de objetivos profesionales adaptados a una profesión más relevante para ti, puedes abrir alguno de los siguientes ejemplos:

 

1

Las Mejores Aptitudes para Currículum

 

A lo largo de este artículo te enseñaremos todo lo que debes de saber acerca de las aptitudes para el CV. Sin embargo, antes de saltar a la teoría, te dejamos esta lista con las 15 mejores aptitudes para currículum, con las cuales podrás impresionar a cualquier reclutador.

 

15 Mejores Aptitudes para Currículum

 

  • Adaptabilidad
  • Trabajo en equipo
  • Creatividad
  • Comunicación
  • Pensamiento crítico
  • Resolución de problemas
  • Liderazgo
  • Administración del tiempo
  • Organización
  • Toma de decisiones 
  • Proactividad
  • Idiomas
  • Competencias digitales
  • Responsabilidad
  • Trabajo bajo presión

 

2

Diferencias Entre Habilidades Duras y Habilidades Blandas

 

Antes de ver cómo y dónde poner tus habilidades principales, debes tener algo en mente:

 

No todas las habilidades son iguales.

 

Mientras que a lo largo de nuestra trayectoria podemos haber desarrollado una serie de habilidades muy técnicas relacionadas con nuestra profesión, que solo personas relacionadas con nuestro campo suelen tener, también hay otra serie de capacidades y aptitudes personales más genéricas que pueden verse en muchos sectores profesionales.

 

Estos dos tipos de habilidades se conocen como duras y blandas.

 

Veámoslo con ejemplos:

 

Un desarrollador web, a la hora de hablar de sus capacidades, puede hacer mención del conocimiento y uso de diferentes softwares, lenguajes de programación, sistemas operativos. Estos apartados serían habilidades duras: conocimientos y aptitudes técnicas muy relacionadas con su profesión.

 

A la vez, el desarrollador web puede hacer mención de sus habilidades y competencias comunicativas, su capacidad de trabajo en equipo, de toma de decisiones, puntualidad, etc. Estas habilidades, aunque pueden estar relacionadas con el puesto de trabajo que busca, también son de carácter genérico y pueden estar relacionadas con una gran mayoría de profesionales de todos los sectores. Estas serían habilidades blandas: habilidades y aptitudes genéricas que pueden asociarse a una gran variedad de profesiones.

 

Una vez claro cada concepto puedes llegar a pensar que las más importantes son las habilidades duras. Sin embargo no siempre es así y lo más conveniente en la gran mayoría de casos es poner habilidades tanto duras (técnicas) como blandas, también llamadas habilidades personales.

 

aptitudes curriculum

 

La razón por la que no hay que infravalorar las habilidades blandas es que estas, a pesar de ser comunes en muchas profesiones, no suelen ser fáciles de aprender y pueden estar más relacionadas con la forma de ser del trabajador que con sus conocimientos.

 

Aptitudes como la capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo y la comunicación son cada vez más demandas por las empresas y, a la vez, no son fáciles de enseñar. Si no las tienes, desarrollarlas te llevará tiempo.

 

Por otro lado, dependiendo de la profesión, algunas habilidades duras o técnicas no tienen por qué ser muy complicadas y pueden llegar a enseñarse durante el proceso de adaptación del trabajador. Por ejemplo, el uso de algún programa informático.

 

En resumen, trata de pensar tanto en habilidades técnicas como en habilidades genéricas para tu currículum. Échale un vistazo a nuestra lista de cualidades que reflejar en tu CV.

 

¿Cuáles son las aptitudes más valoradas por las empresas?

 

Las 10 aptitudes para currículum más valoradas por las empresas son las siguientes:

  • Proactividad.
  • Resolución de problemas.
  • Competencias informáticas.
  • Dotes comunicativas.
  • Compromiso.
  • Autonomía.
  • Trabajo en equipo.
  • Asertividad.
  • Creatividad.
  • Liderazgo.

 

aptitudes curriculum

Pro Tip: Si no sabes qué habilidades poner en un currículum, lee la descripción de la oferta de empleo. Normalmente describirán al candidato ideal o por la empresa y el puesto podrás hacerte una idea de las capacidades principales que están buscando en una persona.

3

¿Cómo y Dónde Poner tus Habilidades en el Currículum?

 

Nuestras habilidades no son solo un reflejo de la experiencia laboral o solo algo desarrollado a través de los estudios. Las principales habilidades y aptitudes que tenemos han sido desarrolladas a lo largo de toda nuestra vida, en muchos y diferentes ámbitos.

 

Por lo tanto, a la hora de poner nuestras habilidades y aptitudes en un currículum, estas deberán estar presente a lo largo y ancho de él, haciendo referencias de ellas en cada sección siempre que podamos y sea relevante con el trabajo que buscamos.

 

aptitudes curriculum

 

Las secciones más importantes a la hora de escribir nuestras aptitudes son:

 

Habilidades en el Extracto (Perfil Personal u Objetivo Profesional)

 

Esta sección se basa en una breve descripción de nuestra trayectoria o de nuestros objetivos profesionales al comienzo del currículum.

 

En este apartado podemos hacer mención de nuestras capacidades más destacables en relación a logros importantes que hayamos alcanzado durante nuestra trayectoria. Esta sería la más conveniente si tienes cierta experiencia laboral.

 

Otra opción si tenemos poca experiencia o esta no está muy relacionada con el puesto que buscamos sería hablar de nuestras habilidades en relación a lo que podemos aportar a la empresa.

 

Veamos un ejemplo para un trabajo en Call Center. La empresa está buscando alguien con experiencia, habilidades comunicativas para la resolución de problemas, poniéndose en el lugar del cliente y buscando la mejor solución tanto para este como para la empresa.

 

Ejemplo de Aptitudes en el CV: Perfil Personal

 

CORRECTO

Técnico de call center con 4 años de experiencia en atención al cliente, desarrollando aptitudes comunicativas y solucionando incidencias de usuarios con un porcentaje de éxito del 97%. Empatía y objetividad como valores en mi carrera, buscando trabajar en esta empresa para ayudar a acelerar el flujo de trabajo durante la temporada alta.

 

Aptitudes comunicativas, solución de incidencias, empatía y objetividad. Sus capacidades son clave en esta descripción.

 

INCORRECTO

Técnico de call center con 4 años de experiencia en atención al cliente, atendiendo las necesidades de los clientes. Buscando esta posición para ayudar con mi esfuerzo y trabajo a cumplir los objetivos de la empresa.

 

Muy bonito y muy buenas intenciones pero, ¿qué sabes hacer y cómo te desenvuelves?

 

¿Quieres ver más ejemplos de currículum y de descripciones personales? Échale un vistazo a las siguientes guías:

 

Habilidades en la Experiencia Laboral

 

Un apartado clave para conocer, no solo tus habilidades sino también qué resultados has obtenido aplicándolas.

 

A la hora de redactar tus tareas más relevantes y tus habilidades en relación a ellas, hazlo mostrando pruebas sobre lo que hiciste. Trata de cuantificar tus logros basados en tus capacidades siempre que puedas.

 

Veamos otro ejemplo de oferta laboral para un analista de datos. La descripción del trabajo nos dice que necesitan a alguien con aptitudes para trabajar en equipo y que sepa gestionar grandes muestras.

 

Ejemplo de Aptitudes en el CV: Experiencia Laboral

 

CORRECTO

Analista de datos

Cupa Pizarras - Ourense

Enero de 2018 - Presente

  • Análisis de datos y elaboración de informes semanales, reduciendo errores críticos en un 40% durante el último año.
  • Extracción de información relevante en muestras de más de 1000 casos.
  • Trabajo en equipo con grupos de entre 5 y 10 empleados de varios departamentos (Marketing, desarrollo y atención al cliente).

 

Mira esto. Una habilidad genérica como el trabajo en equipo más un par de habilidades técnicas. Una mezcla de habilidades duras (técnicas) y blandas suele ser la mejor opción para la mayoría de casos. Pero no solo basta con listarlas, también hay que demostrarlas con datos siempre que sea posible.

 

INCORRECTO

Analista de datos

Cupa Pizarras - Ourense

Enero de 2018 - Presente

  • Trabajo en equipo con grupos de 6 empleados
  • Comunicación y colaboración con diferentes departamentos
  • Desarrollo de proyectos mediante iniciativa propia.

 

No son malas habilidades, pero todas son blandas. Para un puesto técnico también es necesario centrarse en habilidades específicas de tu profesión (duras). Si estás haciendo un currículum como estudiante, no tienes mucha experiencia y no estás seguro de cómo abordar esta sección, consulta nuestrs consejos para CVcómo hacer un currículum sin experiencia.

 

Habilidades en la Formación Académica

 

Poner habilidades y conocimientos dentro de la trayectoria académica es una opción recomendable si eres un recién graduado, con poca experiencia laboral, has desarrollado aptitudes técnicas notables durante la formación o tus estudios son poco conocidos por la mayoría de personas.

 

Es un buen momento para incluir esas aptitudes y conocimientos específicos que has aprendido en tus años de universidad o formación profesional.

 

Supongamos que buscas un trabajo fuera del campo laboral que estudiaste. Sin embargo, las habilidades y conocimientos que aprendiste, guardan relación con lo que la empresa necesita. La compañía está buscando un data analyst, capaz de hacer seguimientos de muestras e interpretar los resultados de estos.

 

Ejemplo de Aptitudes en el CV: Formación Académica

 

CORRECTO

Grado en Criminología

Universidad de Granada

Septiembre de 2015 - Julio de 2019

Competencias en:

  • Análisis de datos y elaboración de informes criminológicos
  • Control y seguimiento de procesos excarcelatorios
  • Asesoramiento e interpretación de informes forenses

 

Explicando tus competencias en el currículum les harás saber de lo que eres capaz.

 

INCORRECTO

Grado en Criminología

Universidad de Granada

Septiembre de 2015 - Julio de 2019

 

Es un grado que aún no es muy conocido en nuestro país. Si queremos que el reclutador sepa qué hemos aprendido y que somos capaces de hacer con nuestro título, conviene detallar un poco nuestros estudios.

 

Sin embargo, si cuentas con experiencia laboral amplia en relación a tu profesión, limítate a incluir los datos básicos y relevantes de tu formación (nombre del título, centro, fecha de graduación).

 

Habilidades

 

Una sección exclusiva para enumerar tus habilidades más notables en relación con el trabajo que estás buscando. Hay que evitar listar absolutamente todo lo que sepamos hacer y enfocarse únicamente en las habilidades que son más relevantes para la empresa.

 

aptitudes curriculum

 

Esta sección, dependiendo del tipo de currículum (cronológico, funcional, CV por competencias, combinado) pueden estar antes de la sección de experiencias laborales. En algunos casos pueden estar situados en una columna a la izquierda o la derecha del contenido principal.

 

Dependiendo de cómo hayamos desarrollado las habilidades y aptitudes en otros apartados del CV, podrá ser más conveniente limitarnos a listarlas o explicar brevemente cada una de ellas.

 

Una lista con nuestras habilidades funcionaría como un sistema de palabras clave con las que el reclutador se hará una idea rápida sobre tus conocimientos y capacidades que, posteriormente, tendrás que detallar más a fondo en la entrevista de trabajo.

 

Si optas por explicar tus Aptitudes, tendrás que mostrar ejemplos de en qué situaciones las desarrollaste y, a ser posible, cuales fueron los resultados para la empresa o proyecto gracias a estas.

 

Entrar más en detalle sobre cada habilidad es conveniente para personas que opten por un currículum vitae funcional o perfiles con una trayectoria laboral muy corta y que necesiten aportar algo más para contrarrestar la falta de experiencia.

 

Ejemplo de Aptitudes en el CV Funcional: Habilidades

 

CORRECTO
  • Comunicación efectiva desarrollada mediante el trato con más de 90 clientes semanales
  • Trabajo en equipos de 8 personas, logrando cumplir objetivos y plazos de proyectos trimestrales.
  • Análisis de datos de encuestas con muestras de 1000 individuos.

 

De este modo, los empleadores se pueden hacer una idea de hasta dónde puedes llegar con tus actitudes, aptitudes personales y técnicas.

 

INCORRECTO
  • Amplia experiencia en comunicación
  • Trabajo en equipo constante en mis anteriores trabajos
  • Análisis de datos de varias fuentes y tamaños de muestra

 

Poco concreto. ¡Demuestra lo que sabes hacer! Un CV con aptitudes, necesita también de tus actitudes a la hora de crearlo.

 

Respecto al orden de las habilidades en la lista, puedes organizarlas por orden alfabético, en función de cuáles sean las más importantes para la oferta de trabajo o según tu nivel de experiencia en cada una.

 

También puedes separar tus habilidades en diferentes bloques o categorías en función de la temática.

 

Ejemplo de Aptitudes en el CV: Categorías

 

Lenguajes de programación

  • Java
  • Python
  • C++
  • PHP

 

Sistemas operativos

  • Windows
  • iOS
  • Linux

 

Aptitudes personales

  • Proactivo
  • Trabajo en equipò
  • Flexibilidad

Pro Tip: Para no acabar saturando el CV, evita incluir más de 10 habilidades en esta sección. Aunque esta información puede resultar de interés al seleccionador, este también querrá ver que le dedicas espacio a otras áreas como la experiencia laboral o la formación educativa. De modo que centrate solo en las aptitudes realmente relevantes para el trabajo.

Con nuestro editor, podrás añadir frases para tu currículum adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de currículum, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

4

Habilidades y Destrezas en el Currículum (+40 ejemplos)

 

Si hablamos de habilidades técnicas o duras, las posibilidades pueden ser infinitas. Podríamos encontrar capacidades específicas para mecánicos, contables, transportistas, enfermeros…

 

Sin embargo, hay otras habilidades que pueden depender más del tipo de puesto a ocupar que del sector profesional.

 

Según un estudio de LinkedIn, en concordancia con los análisis del Foro Económico Mundial, las habilidades más difíciles de automatizar por máquinas como el pensamiento crítico, la toma de decisiones, el liderazgo, etc, serán las más demandadas por las empresas en 2021 y en adelante.

 

Si no sabes qué poner en aptitudes en un currículum, aquí puedes ver una lista de habilidades personales genéricas para poner en un currículum vitae de la que puedes inspirarte:

 

Habilidades Personales para el CV

 

  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación escrita
  • Resolución de problemas
  • Ética de trabajo
  • Capacidad de análisis
  • Comunicación verbal
  • Iniciativa
  • Flexibilidad
  • Habilidades interpersonales

 

A día de hoy, saber manejar ordenadores y móviles es fundamental para muchas profesiones. Más allá del clásico “dominio de Excel”, será conveniente que aprendas a desenvolverte con otras aplicaciones y conocimientos informáticos:

 

Habilidades Informáticas para el CV

 

  • Microsoft Office (Excel, Word, Outlook)
  • Redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter)
  • Google Suite (Drive, calendario, Gmail)
  • Diseño de imagen (Photoshop, Indesign, Illustrator)
  • Análisis de datos (Analytics, Trends, Ubersuggest)
  • Web (HTML, CSS, Javascript)
  • Bases de datos (Access, Oracle, Teradata)
  • Sistemas de gestión empresarial (SAP, Sage, Infor)

 

Liderar un equipo no solo consiste en llevar un proyecto a buen puerto, sino también hacerlo rápido y de manera eficiente. Si te presentas a un puesto de manager en el que tendrás un equipo al que dar indicaciones, ten en cuenta el siguiente listado de competencias profesionales:

 

Habilidades de Liderazgo para el CV

 

  • Planificación de estrategias
  • Inteligencia emocional
  • Asertividad
  • Comunicación efectiva
  • Resolución de problemas
  • Delegación de tareas
  • Coordinación
  • Reacción rápida

 

Ante tanta competencia, cada vez más empresas necesitan de ideas frescas para poder ofrecer mejores productos y servicios a sus clientes. En caso de que tu trabajo se relacione con la innovación y la creatividad, alguno de los siguientes conceptos pueden estar relacionados contigo:

 

Habilidades del Pensamiento Creativo para el CV

 

  • Percepción
  • Capacidad de asociación
  • Capacidad intuitiva
  • Imaginación
  • Soltura
  • Curiosidad intelectual

 

A la hora de realizar nuestro trabajo, es fundamental saber comunicarnos con nuestros compañeros, managers o delegar tareas, es necesario transmitir ideas de manera clara y saber cómo, cuándo, dónde y quién realizará cada tarea. Veamos algunos factores clave:

 

Habilidades Comunicativas para el CV

 

  • Escucha activa
  • Negociación
  • Empatía
  • Comunicación escrita
  • Comunicación verbal
  • Credibilidad
  • Persuasión
  • Lenguaje no verbal
  • Claridad

 

La responsabilidad a grandes rasgos implica la capacidad de trabajar sin supervisión, haciéndose cargo de los resultados y saber sacar lo mejor de nosotros mismos de forma autosuficiente. Si el puesto de trabajo necesita de alguien responsable, ten en cuenta los siguientes cualidades personales:

 

Habilidades de Responsabilidad para el CV

 

  • Autonomía
  • Autocrítica
  • Perseverancia
  • Compromiso y lealtad
  • Seguridad
  • Perspectiva y enfoque
  • Actitud proactividad

 

No obstante, no olvides que aunque sea más fácil mentir en las habilidades que en la experiencia laboral, conviene que estén realmente relacionadas contigo, ya que si incluyes algo como “liderazgo” en tu CV cuando no tienes esa capacidad, en la entrevista de trabajo acabarán dándose cuenta. 

 

Si quieres que tus habilidades tanto duras (técnicas) como blandas reluzcan en tu CV, entonces utiliza un diseño profesional para que resalten. En el blog de Zety tenemos varias plantillas de CV creativas gratis en Word para que tu perfil capture el ojo del reclutador.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:

 

plantilla carta de presentacion

Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.

Resumen

 

Para concretar:

 

¡Tu talento está por descubrir!

 

Usar las palabras adecuadas marcará una diferencia para llegar a la entrevista y acabar mostrando tus habilidades, aptitudes y actitudes para el puesto de trabajo.

 

Si necesitas una plantilla atractiva en la que poder exponer tus habilidades y aptitudes al hacer tu currículum, tenemos unos cuantos listados preparados para tí:

 

¿Sigues teniendo dudas sobre cómo poner tus habilidades? ¿Necesitas ejemplos más concretos de habilidades para tu profesión? Si te has atascado en esta parte del currículum vitae, házmelo saber en los comentarios ¡intentaré ayudarte!

Valora mi artículo: aptitudes curriculum
Media: 4.7 (80 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares