Mi Cuenta

Carta de Presentación para Prácticas: Ejemplos y Plantillas

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Todos conocemos los clichés del becario. 

Preparar cafés, hacer fotocopias, ordenar carpetas por orden alfabético en una estantería…

Muchos estudiantes acaban delegando la tarea de buscar prácticas a sus profesores, lo que les lleva a acabar en empresas que tan sólo buscan mano de obra barata sin ofrecer absolutamente nada a cambio.

Pero tú no quieres eso. Por eso necesitas elaborar una carta de presentación que te consiga unas prácticas en una empresa que realmente te permita aprender un oficio y, por supuesto, tener la posibilidad de conseguir un trabajo al finalizar.

En esta guía, te mostraré un ejemplo de carta de motivación para prácticas, además de consejos aplicables sobre cómo redactarla de manera que te haga llamar la atención de esa empresa que quieres.

¿Quieres hacer una carta de presentación perfecta en tan sólo unos minutos? Utiliza nuestro editor de cartas de presentación. Elige una de las 28 plantillas de carta de presentación y usa el mismo estilo para tu curriculum vitae.

Crear mi carta de presentación ahora

Carta de presentación creada a partir de nuestro editor de cartas: Puedes ver consultar más ejemplos de cartas de presentación para diferentes situaciones laborales y educativas.

Ejemplo de Carta de Motivación para Prácticas

Raúl Serrano Santillán

Teléfono: 629 434 901

Email: raulserranosantillan@email.com

Gerente de RR.HH

Schneider Electric

Avda. de la Estación, 75

28700 San Sebastián de los Reyes

A 21 de agosto de 2025

Estimado/a Gerente de Recursos Humanos,

Con motivo de la finalización de mis estudios en comunicación, publicidad y relaciones públicas, me pongo en contacto con ustedes con la idea de poder realizar un periodo de prácticas en Schneider Electric.

Durante estos años de estudios, he podido aprender de una manera más teórica la creación de campañas publicitarias, newsletter y segmentación del público, además de la creación y organización de eventos. Para que vea que no se trata de una simple enumeración de tareas, mii nota media hasta la fecha es de un 8,7 sobre 10.

Adicionalmente, en mi curriculum vitae adjunto podrá ver que ya cuento con cierta experiencia en el campo de las ventas y la comunicación de cara al cliente, gracias a trabajos temporales que he podido realizar durante los últimos años, sumado a proyectos de voluntariado en los que participé.

Lo que realmente me llama dentro de esta profesión, y lo que deseo aprender y desarrollar, es todo lo relacionado con la comunicación y organización de eventos mediante medios digitales. Pienso que se trata de un campo apasionante y con muchas posibilidades a nivel profesional.

Sé que el hecho de tener a alguien en prácticas puede suponer en algunos casos un quebradero de cabeza para muchos managers, ya que tendrán que dedicar un tiempo extra a la instrucción y la supervisión de las tareas que se van realizando. No obstante, me considero una persona implicada y con capacidad de aprender de manera rápida y efectiva.

Si lo desea, podemos tener una conversación en persona para hablar más detenidamente sobre mi perfil y sobre los conocimientos que me pueden ofrecer durante el periodo de prácticas.

Sin más motivo, le mando un cordial saludo.

Raúl Serrano Santillán

Si quieres más ejemplos y guías similares, estos artículos te pueden ayudar:

Plantillas de Carta de Motivación para Prácticas

Antes de empezar a ver cómo crear el contenido de tu carta de presentación para unas prácticas, necesitarás contar con una plantilla, para que puedas ir rellenándola al mismo tiempo que vas leyendo esta guía.

Veamos algunas plantillas de carta de motivación para tus prácticas.

Carta de Motivación para Prácticas Laborales: Plantilla Crisp

Con esta opción de plantilla de carta de motivación para prácticas, podrás mostrarte como un perfil clásico pero cuidado, con la información proporcionalmente cuidada a lo largo y ancho de la hoja. Si te gusta este modelo, puedes empezar la tuya, haciendo clic en la imagen.

Plantilla de Carta de Presentación para Prácticas: Concept

Plantilla de carta de motivación para prácticas con un diseño moderno que facilita la redacción del documento, reduciendo el ancho de la carta gracias al trazo vertical de la izquierda. Si te gusta esta plantilla, haz clic en ella y empieza a crear la tuya. No te olvides de seguir leyendo este artículo mientras vas creando tu carta.

Plantilla de Carta de Presentación para Prácticas Profesionales: Initials

Plantilla de carta de motivación para prácticas con un diseño que incluye las iniciales del candidato en el encabezado, junto con el nombre y los datos de contacto. Recuerda que, una vez la tengas finalizada, podrás crear un CV acorde al diseño de tu carta, mejorando tus posibilidades de ser admitido.

Carta de Motivación para Prácticas: Plantilla Influx

Esta plantilla de carta de motivación para prácticas cuenta con una estética que distribuye la información de la carta de presentación separando entre colores el encabezado con los datos de contacto, respecto al contenido de la carta.

Modelo de Carta de Motivación para Prácticas: Plantilla Cascade

Modelo de carta de motivación para prácticas con un tono azulado en el lateral izquierdo. Si te gusta esta plantilla, pero quieres usar otros colores, puedes personalizar completamente su diseño, para que se adapte lo máximo posible a tu perfil profesional y a la oferta de trabajo que busques.

Acabas de ver un ejemplo de carta de presentación para conseguir prácticas en la empresa que tu quieras. Ahora veamos paso a paso cómo hacer la tuya. Pero antes...

Si quieres conseguir unas prácticas sin contar con una trayectoria profesional sólida, lee también nuestra guía para hacer un curriculum vitae sin experiencia.

Cómo Hacer una Carta de Motivación para Prácticas Profesionales: Guía

Según un estudio de la Fundación Areces, realizar prácticas tiene un impacto directo a la hora de conseguir un primer empleo.

Veamos parte por parte el proceso de una carta de motivación, cómo hacer una carta de presentación y consigue estar un paso más cerca de empezar tus prácticas:

1. Ajusta el formato adecuado para tu carta de presentación

  • Utiliza un tamaño de folio tamaño carta o A4.
  • Escoge una fuente de letra legible de 10-12 puntos.
  • Mantén márgenes de unos 2,5 cm.
  • Aplica un interlineado de 1,5.
  • Elige entre los modelos de plantillas de Zety.

Si te quieres evitar problemas, considera utilizar una plantilla de carta de presentación

Pro Tip: El desarrollo de la carta no debe superar una cara del folio, ni ser más corta que media cara. Si quieres una guía de cómo hacer este documento corto, consulta nuestro artículo de carta de presentación breve con ejemplos.

2. Comienza la carta con tus datos de contacto y los de la empresa

  • Empieza con tus datos de contacto, desplazados hacia un margen.
    • Nombre y apellidos.
    • Número de teléfono.
    • Email.
  • Sigue con los datos del destinatario, situándolos en el margen opuesto.
    • Nombre y apellidos del destinatario.
    • Empresa.
    • Dirección.
  • Añade la fecha de envío.

Pro Tip: Si desconoces el nombre de la persona que revisará tu candidatura, puedes dirigirla al “responsable de Recursos Humanos".

Una carta de presentación sin un buen CV no tiene ninguna posibilidad. Nuestro editor de CV online está pensado para ayudarte a crear tu curriculum vitae de manera rápida, fácil e intuitiva. Crea tu CV con tan sólo unos clics, a partir de nuestras 28 plantillas de CV para rellenar y descárgalo en PDF.

Crear mi CV ahora

3. Demuéstrales que eres la persona adecuada

A la hora de escoger a un candidato para prácticas, la motivación es uno de los requisitos más importantes. La carta de motivación permite explicar en detalle todos aquellos aspectos que nos van a hacer conocer mejor a un posible futuro integrante de la compañía antes de dar el paso de entrevistarle.
  • Inicia la carta de presentación con un saludo y haciendo mención del grado o titulación que estás finalizando. 
  • Haz mención de los datos más relevantes de tu trayectoria educativa. Desarróllalos mostrando que sabes de lo que hablas o muéstrales tus notas en las materias más relevantes.
  • Si ya cuentas con algo de experiencia laboral, has participado en voluntariados o proyectos propios,haz mención de ello. El responsable de tu solicitud verá que eres más que un recién graduado y que sabes desenvolverte en un ambiente profesional.
  • Préstale especial atención a la ortografía y el vocabulario. Un buen contenido explicado de una manera muy básica puede llegar a ser un obstáculo para conseguir las prácticas.

Si necesitas ayuda para encontrar tu primer empleo, debes leer nuestra guía para elaborar una carta de presentación sin experiencia.

4. Da razones por las que quieres trabajar con ellos

  • Trata de halagar sutilmente a la empresa, su posición en el sector.
  • Explícales qué te interesa aprender y poner en práctica en tu puesto.
  • Mostrar pasión y entusiasmo por la profesión y la empresa les hará verte como una persona con las ideas claras sobre lo que quiere hacer profesionalmente.
  • Hazles ver que no vas a ser un inconveniente sino alguien que puede contribuir con los éxitos de la empresa gracias a sus grandes aptitudes profesionales.

5. Termina la Carta Despidiéndote

Así es como tienes que hacer la despedida de tu carta de presentación:

  • Demuéstrales que estás dispuesto a hablar más en profundidad en una entrevista.
  • Comunícales tu disposición a obtener una respuesta.
    • Esperando atentamente su contestación.
    • Agradeciendo de antemano su tiempo.
  • Usa una despedida formal:
    • Reciba un cordial saludo.
    • Atentamente.
  • Incluye tu nombre completo.

Si estás pensando en hacer tus prácticas en el extranjero, descubre cómo crear una carta de presentación en inglés.

Pro Tip: En el caso de que tengas que entregar la carta en formato físico, añade una firma al final para proporcionar un toque más personal. Demostrarás que cuidas los detalles y que no es sólo un copia y pega que has enviado a mil empresas distintas.

Según estudios de la Comisión Europea, el 76% de los becarios europeos piensa que las prácticas que hicieron fueron útiles para su futuro profesional. Siguiendo estos consejos, sumado a la pasión que tienes por el campo en el que te vas a iniciar, conseguirás unas prácticas que te enriquecerán y te harán rodearte de profesionales.

Llegó el momento de hacer tu carta de presentación y conseguir esas prácticas.

Una carta de presentación sin un buen CV no tiene ninguna posibilidad. Nuestro editor de CV online está pensado para ayudarte a crear tu curriculum vitae de manera rápida, fácil e intuitiva. Crea tu CV con tan sólo unos clics, a partir de nuestras 28 plantillas de CV para rellenar y descárgalo en PDF.

Crear mi CV ahora

Espero haberte aclarado las ideas para que puedas hacer una carta de motivación para conseguir prácticas en cualquier empresa ¿Y tú?, ¿en qué área profesional estás buscando tus prácticas?, ¿buscas un contrato o quieres seguir estudiando? Siéntete libre de compartir tus dudas o bocetos de tu carta de presentación con la comunidad, abajo en los comentarios:)

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: carta de motivacion practicas
Media: 4.5 (16 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías es un asesor profesional, autor de más de 100 artículos publicados en Zety y miembro de la Asociación Profesional de Redactores de Currículums y Asesores Profesionales (PARWCC). Como experto en el mundo laboral, aporta consejos de valor a lectores de España e Hispanoamérica desde el año 2019.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.