
Ejemplos de cualidades para poner en un curriculum vitae
Cuando Recursos Humanos comience a leer tu CV, tus cualidades en el currículum deben estar claras, a la vez que ser relevantes para el puesto. Veamos las más importantes.
Alegría, vergüenza, envidia... Nada causa tantas emociones como el dinero. Preguntamos a 1000 personas sobre dinero y transparencia con sus familiares y amigos cercanos.
“Eso tiene que costar una fortuna… ¿De dónde sacas el dinero?”
“Solo por curiosidad… ¿Cuánto ganas?”
Momento incómodo, ¿verdad?
Es normal.
El dinero, universalmente, es considerado como un tema tabú. Estudios han demostrado que el 60% de la población preferiría revelar su peso exacto antes que decir cuánto dinero tienen en su cuenta bancaria.
Pero, ¿y si es tu familia la que pone el tema del dinero sobre la mesa?, ¿y si tu pareja te pregunta cuántos €€€ tienes en el banco?, ¿y si te preguntan tus amigos?, ¿Serían conversaciones cómodas y honestas?
Decidimos investigar este asunto.
Encuestamos a más de 1.000 personas sobre cuestiones concretas y delicadas en relación al dinero. ¿Suelen mentir cuando les preguntan por su salario?, ¿Se sienten cómodos hablando de deudas?, ¿Y sobre préstamos e hipotecas? Continúa leyendo para ver lo que descubrimos.
¿Recuerdas cuando eras pequeño y le preguntabas a tus padres cuánto ganaban? Cambiaban de tema o te reñían por preguntar, ¿no es así?
A día de hoy, muchas personas siguen sin sentirse cómodas al hablar de dinero con sus más cercanos. Tan sólo el 50% de los encuestados afirmó sentirse cómodo dando a conocer su salario a sus familiares. Y es todavía más incómodo hablar de deudas. El 43% afirmó sentirse incómodo hablando sobre deudas con sus familiares.
Sorprendentemente, estos porcentajes se ven reducidos cuando “sus parejas” no son más que situaciones hipotéticas y no una situaciones reales:
A su vez, sólo el 19% de personas en una relación, comparado con el 29% de solteros afirmó estar a favor de una separación de bienes al casarse (un 13% más en hombres que en mujeres).
¿A que se deben esas diferencias? Hay dos explicaciones razonables para esto.
Puede ser que creamos valorar nuestra privacidad financiera antes de empezar una relación. Sin embargo, una vez que lo hacemos, nos damos cuenta de que es casi imposible no ser transparente respecto al dinero. También puede ser que las personas con una menor tendencia a compartir su información de ganancias y deudas, también puedan tener menos probabilidades de encontrar a alguien en el largo plazo.
¿Y en una hipotética cita?, ¿cómo de incómodo sería hablar sobre tu salario?
Hablar de ingresos (33%) es ligeramente más incómodo que hablar sobre antiguas relaciones (30%). Para la mayoría de los encuestados (37%), ambos temas son igual de violentos.
Ya tenemos en nuestro análisis financiero lo bueno y lo malo. Ahora es el momento para lo feo.
Ya conoces el dicho:
Pide dinero prestado a un pesimista. Nunca lo esperará de vuelta.
Aproximadamente, una tercera parte de los encuestados afirmaron haber mentido a sus familiares sobre sus salarios. Sorprendentemente, pudimos ver una diferencia significativa entre generaciones.
Cuando se trata de pedir dinero prestado y no devolverlo… bueno, los datos son completamente contradictorios. El 70% de los encuestados afirman haber devuelto siempre el dinero prestado, mientras que el 72% afirma haber prestado dinero y no haberlo recibido de vuelta, al menos una vez.
Aunque duela, podemos apreciar un gran sesgo cognitivo en las respuestas de los participantes. Una falsa ilusión de superioridad, como en la paradoja de la autoevaluación sobre las habilidades de conducción: una gran mayoría de los conductores piensa que está por encima de la media respecto a las aptitudes para conducir, lo que es imposible.
En pocas palabras: al 41% de los encuestados les gustaría saber cuanto ganan exactamente sus compañeros de trabajo, mientras que sólo el 22% se sentiría cómodo desvelando esta información con sus compañeros.
Como sitio web dedicado al asesoramiento laboral, estamos interesados en tu opinión sobre el dinero en tu vida profesional.
¡Dejanos tus respuestas en los comentarios!
Para este estudio, analizamos las respuestas de 1.011 participantes a través dela plataforma Mechanical Turk de Amazon. Entre los datos demográficos de los participantes, contamos con un 56% de mujeres y un 44% de hombres. El 9% de los encuestados tenían 24 años o menos, el 45% tenían entre 25 y 38 años, el 29% tenían entre 39 y 58 años y el 17% tenían 59 años o más. Dada la representación amplia de género y edad de nuestra muestra, este estudio puede generalizarse a toda la población.
Este estudio se basó en la investigación de hábitos de las personas, en relación con hablar sobre finanzas personales. A los encuestados se les hicieron 20 preguntas de tipo escala sobre si están de acuerdo o no con determinadas afirmaciones sobre dinero y transparencia entre sus parejas, familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Como la experiencia es subjetiva, entendemos que algunos participantes y sus respuestas pueden verse afectados por la memoria, la atribución, la exageración, la autoselección, la falta de respuesta o el sesgo de respuesta.
Algunas preguntas y respuestas se han reformulado o condensado para mayor claridad y facilidad de comprensión para los lectores. En algunos casos, los porcentajes presentados pueden no sumar un total de 100%; según el caso, esto se debe al redondeo o a las respuestas de "ninguno / incierto / desconocido" que no se presentan.
¡Siéntete libre de compartir nuestro estudio! Los gráficos y el contenido de este artículo están disponibles para su reutilización no comercial. Tan sólo asegúrate de analizar tu publicación hacia esta página para poder darles a los autores el crédito que se merecen.
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.
Cuando Recursos Humanos comience a leer tu CV, tus cualidades en el currículum deben estar claras, a la vez que ser relevantes para el puesto. Veamos las más importantes.
¿Qué queríamos ser de mayores? Con este estudio preguntamos a 2.000 personas si cumplieron sus sueños de la infancia. Aquí están los resultados.
El CV dice mucho de un candidato. Colores, estructuras, iconos... En esta guía verás una lista de plantillas de currículum para Word gratis que te harán crear una buena impresión.