Mi Cuenta

Cómo Construyen los Ingenieros su CV: Estudio 2025

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

¿Qué habilidades destacan más en los currículums de ingeniería? ¿Cuánto tiempo dedican los profesionales del sector a preparar su candidatura? Y, sobre todo, ¿qué dicen estos datos sobre cómo se posicionan en el mercado laboral?

En este artículo analizamos estadísticas reales extraídas de nuestro editor de CVs para entender cómo los ingenieros muestran su experiencia, habilidades y formación.

Porque en un sector tan técnico como este, la forma de plasmar lo que sabes hacer también suma puntos. 

¿Qué Habilidades Destacan los Ingenieros en sus CVs? Primeras Conclusiones por Especialidad

Los ingenieros no dejan nada al azar… ni siquiera a la hora de redactar su currículum. Y aunque todos comparten cierta pasión por los números, los datos y las soluciones eficientes, no todos se presentan igual cuando se trata de hablar de sus habilidades.

Al analizar 1,67 millones de CVs creados en nuestro editor, hemos encontrado patrones que dicen más de lo que parece. 

Por ejemplo, los ingenieros electrónicos priorizan habilidades como automatización o redacción de documentación técnica, mientras que los ingenieros informáticos repiten con frecuencia competencias como creación de modelos de datos, configuración de sistemas y trabajo en equipo—sí, ¡incluso entre líneas de código, la colaboración importa!

habilidades más comunes en los currículums de ingenieros en nuestro builder de Zety

Curiosamente, los ingenieros en sistemas son algo más comedidos y solo incluyen una media de 4 habilidades por currículum. En conjunto, los CVs del sector de la ingeniería contienen una media de 6 habilidades tanto duras como blandas. Esto demuestra que, además del conocimiento técnico, muchos candidatos apuestan por destacar su capacidad para adaptarse a equipos y entornos complejos.

Porque sí, hasta el mejor perfil técnico necesita más que saber derivadas para conseguir una entrevista.

¿Cuánto Tiempo Tardan los Ingenieros en Crear su Currículum? Lo que Revela este Dato Sobre su Perfil Profesional

Dicen que el tiempo es oro, y en el caso de los ingenieros, parece que también lo es a la hora de redactar el currículum. Según los datos de nuestro editor, la media de tiempo para crear un CV de ingeniería es de 24 minutos, pero esa cifra varía (y mucho) dependiendo del perfil.

  • Los ingenieros civiles, por ejemplo, parecen tenerlo clarísimo: en menos de 18 minutos ya han dejado su currículum niquelado. 
  • En ingenieros informáticos, las diferencias entre perfiles junior y senior también son claras: mientras que un becario tarda 52 minutos en preparar su CV, un ingeniero con más experiencia lo resuelve en menos de 30
  • Y en ingeniería mecánica pasa lo mismo: casi 47 minutos para los seniors frente a unos 28 minutos para los juniors.

¿La conclusión? A más experiencia, más contenido que ordenar. Pero también, más criterio para decidir qué contar (y qué no). Porque hacer un buen CV no es cuestión de tiempo, sino de saber usarlo bien.

Experiencia Laboral en los Currículums para Ingeniería: ¿Cuántos Empleos se Incluyen y Por Qué?

La experiencia laboral es el corazón de cualquier CV… y en el caso de los ingenieros, ese corazón puede latir a ritmos muy distintos. Algunos condensan años de trabajo técnico en dos párrafos, mientras otros prefieren repartir su carrera en bloques más variados, como si fueran fases de un proyecto.

Según los datos de nuestro editor:

  • Los ingenieros en sistemas suelen incluir una media de 2 empleos. 
  • Los ingenieros mecánicos no llegan a los 3 años de experiencia.
  • Los ingenieros civiles y agrónomos se mueven alrededor de los 5 años. 

Pero ojo: más tiempo no siempre significa más puestos. En muchos casos, estos perfiles prefieren detallar uno o dos trabajos clave, bien explicados y con todos los logros técnicos sobre la mesa.

Puede que tenga que ver con el dato que nos proporciona el Observatorio de Ingeniería: el 35 % de los ingenieros en España tiene un máster o doctorado. Es decir, hay un buen número de profesionales con trayectorias más largas, más técnicas y, por tanto, con más cosas que contar (aunque no sean veinte trabajos distintos).

Al final, cada currículum cuenta una historia distinta: si estás empezando, mostrar varios trabajos cortos puede transmitir versatilidad. Pero si llevas años en el sector, lo importante es dejar claro en qué te has especializado y qué sabes hacer mejor que nadie. 

Más allá del CV: Cómo los Ingenieros se Preparan para destacar

Que los ingenieros son metódicos, lo sabíamos. Pero nuestros datos confirman que también saben venderse. Y no hablamos solo de listas de habilidades técnicas o proyectos impresionantes, sino del esfuerzo real que hacen por presentar su perfil de forma clara, profesional y cuidada.

  • El 56 % de quienes crean un CV de ingeniería en nuestro editor también elaboran una carta de presentación, lo que demuestra que no subestiman el poder de unas buenas líneas introductorias. 
  • Además, el 100 % de estos CVs supera las 300 palabras, y en muchos casos llegan a las 600. Nada de currículums minimalistas al estilo “una página y gracias”: aquí se toma el tiempo necesario para explicar bien cada etapa, cada logro y cada herramienta que dominan.
  • ¿Y el diseño? También importa. El 20 % de los ingenieros civiles elige plantillas como Cascade, una de nuestras plantillas más visuales y estructuradas. Porque sí, incluso en sectores técnicos, la presentación cuenta.

Y es que la ingeniería del futuro no se trata solo de cálculos y códigos. Como recuerda el Foro Económico Mundial, habilidades personales como la creatividad, coordinación de equipos, inteligencia emocional o flexibilidad cognitiva serán esenciales. 

Así que no sorprende que muchos ingenieros ya estén adaptando su forma de comunicar lo que saben hacer, sumando a su perfil profesional algo más que fórmulas: también estrategia, empatía y visión.

Conclusiones

Los datos dejan claro que, detrás de cada currículum de ingeniería, hay estrategia, intención y una adaptación real a lo que el mercado demanda. Tanto si se trata de destacar habilidades técnicas como de comunicar la experiencia con claridad, los ingenieros no solo construyen puentes o sistemas: también construyen su marca personal.

Declaración de uso justo de la información

¿Quieres compartir los resultados de nuestra investigación? Adelante. Siéntete libre de usar nuestras imágenes e información donde lo desees. Simplemente, te pedimos por favor que enlaces a esta página. Permitirá a otros lectores profundizar en el tema. Además, recuerda utilizar este contenido exclusivamente para fines no comerciales.

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: estadisticas curriculum ingenieria
Media: 5 (1 votos)
Gracias por votar
Marta Fernández Ferreira
Marta Fernández Ferreira es redactora especializada en orientación profesional, con experiencia en la creación de contenidos orientados a la búsqueda de trabajo. Graduada en Traducción y con un máster en Comunicación Internacional, en sus guías encontrarás consejos prácticos para hacer un currículum eficaz, redactar una carta de presentación profesional y avanzar en tu carrera laboral.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.