
Cómo Preparar una Entrevista de Trabajo: +20 Consejos
Estás muy cerca de obtener el empleo de tus sueños, pero antes, debes convencer al reclutador de que eres la mejor opción a través de una buena entrevista de trabajo.
¿Te gustaría saber cuáles son las respuestas que un reclutador espera que le des durante una entrevista de trabajo? Encuestamos a 500+ reclutadores y estos fueron los resultados.
Hablemos de entrevistas de trabajo.
Seamos sinceros las entrevistas de trabajo son un mal necesario.
No importa lo nerviosos que nos pongamos, o lo incómodo que nos resulte; siempre haremos todo lo posible por conseguir esa entrevista de trabajo.
Pero… ¿Qué pensarías si te digo que hoy los mismos entrevistadores nos han revelado sus secretos más turbios acerca de las preguntas y respuestas más comunes que puedes esperar en una entrevista de trabajo?
Con este artículo y los interesantes datos que hemos recabado pretendemos darte una visión más amplia de los escenarios más comunes que suceden a la hora de una entrevista para que puedas estar mejor preparado para responder ante ellos.
¿Cómo esperamos que esto suceda?
Encuestamos a más de 500 profesionales involucrados en procesos de contratación para saber cuáles son las preguntas que se hacen en las entrevistas de trabajo con mayor frecuencia.
También les preguntamos ¿qué es lo que ellos esperan o les gustaría que los candidatos preguntarán cuando abren espacios para ello?.
Y por último, les preguntamos sobre sus experiencias más extrañas y divertidas entrevistando candidatos.
Pero para asegurarnos de la veracidad de estas respuestas, hicimos las mismas preguntas a más de 1000 profesionales estadounidenses que han sido entrevistados para diferentes puestos, para así conocer la otra cara de la moneda.
Descubre las interesantes respuestas que obtuvimos, te garantizo que los resultados te sorprenderán y te harán sentir más tranquilo acerca de tu próxima entrevista de trabajo.
Todos sabemos que deberíamos prepararnos para una entrevista de trabajo, pero la mayoría de las veces no estamos seguros de cómo prepararnos.
Es decir no existe un curso en línea que te prepare para la entrevista de trabajo en la cual vas a asistir, ni te envían una guía estudio previa a la entrevista.
Por esto debes mentalizarte ah, estar lo más tranquilo posible durante tu entrevista y dispuesto a contestar e improvisar de la manera más auténtica y profesional posible.
Pero también es verdad que existen algunas preguntas que son casi de ley en cada una de las entrevistas.
Digamos que son el Padre Nuestro de los entrevistadores.
Así que te recomendamos preparar o pensar al menos en las respuestas que dirías ante estas Preguntas que según nuestras encuestas son las favoritas de los entrevistadores.
Hemos titulado esta sección del artículo en honor a la pregunta favorita de los entrevistadores:
“Cuéntame sobre ti”.
Esto al parecer es una pregunta bastante abierta que se podría contestar de muchas maneras y el cómo la contestes dirá mucho de ti.
La segunda más utilizada es:
“Cuéntame acerca de un reto o problema que hayas enfrentado en el trabajo y como lo manejaste”.
Este tipo de preguntas se llaman situacionales, también buscan respuestas abiertas donde el candidato sea capaz de describir una situación conflictiva y cómo la resolvió.
Para confirmar que los entrevistadores no mienten, comparamos con las respuestas de los candidatos y resultó que ellos han dicho la verdad.
Del lado de los candidatos, el lugar número uno también lo ocupa la misma pregunta: “Cuéntame sobre ti” mencionada por 94% de los encuestados.
Sin embargo, el segundo lugar lo obtuvo: “¿Cuáles son tus principales fortalezas?” con 91%, seguido de:
En conclusión, podemos confirmar que las preguntas que resultaron ser las favoritas de los entrevistadores, concuerdan con las que los candidatos han experimentado mayor número de veces durante las entrevistas.
Analizando estos datos pudimos encontrar algunos patrones que se repiten en las dinámicas de las entrevistas de trabajo constantemente.
Las preguntas favoritas de los entrevistadores tienen algo en común; la mayoría son preguntas abiertas.
Podemos ver que las preguntas planteadas comienzan en repetidas ocasiones con un “cuéntame acerca de…”
Casi ninguna pregunta de los resultados es cerrada. Con esto nos referimos a que las preguntas lanzadas por los entrevistadores buscan respuestas detalladas y personales; y casi nunca preguntan algo que se conteste con una sola respuesta, ni con “sí” ó “no”.
Siempre que te pidan que cuentes sobre algo, da detalles y ejemplos claros, no te salgas del tema, pero tampoco te limites a contestar en monosílabos.
Incluso, en las preguntas cerradas que se pudieran contestar con “sí” o “no”, trata de ir más allá dando una justificación a tu respuesta.
Por ejemplo, en el caso de la pregunta sobre qué tipo de ambiente laboral te gusta, una respuesta limitada sería: “un ambiente profesional”.
Si contestas de esa manera, no estarías diciéndole mucho al entrevistador.
Lo ideal sería que pudieras decir algo como:
El tipo de ambiente profesional que me gusta es casual pero planificado, ya que me gusta tener cercanía con mis colegas y jefes, pero dentro de un entorno controlado y organizado para que cada quien sepa su rol y no haya confusiones al momento de ejecutar las tareas.
Ahora regresando a las preguntas abiertas, cada vez que escuches un: “Cuéntame sobre…” estarás frente a una pregunta situacional.
Varios estudios demuestran que estas preguntas están diseñadas específicamente para medir tus habilidades.
La mejor manera de responder a estas preguntas es tratando siempre de alinear lo que vas a decir con lo que has puesto en tu currículum. De esta manera el entrevistador notará si hay congruencia entre tus experiencias y lo que está escrito en tu CV, o no.
Por ejemplo, si has puesto en tu curriculum que tienes la habilidad de liderazgo, podrías aprovechar la pregunta de “¿qué reto o problema has enfrentado y cómo lo resolviste?” para describir cómo aplicaste tus habilidades de liderazgo para solucionarlo.
Para estructurar tu respuesta de la mejor manera, nuestro consejo es que utilices el enfoque problema-solución-beneficio
Este enfoque de ayudar a estructurar tus respuestas de esta manera:
También existe otro método muy común llamado STAR, en dónde puedes narrar tu respuesta en el siguiente orden:
Cuando un reclutador abre espacio para que tu puedas preguntarle algo, no solo es porque está interesado en tus dudas, sino que la pregunta que puedas hacer, también le dirá mucho sobre ti y sobre qué tan interesado te encuentras.
Lo más común es que esta pregunta se presente al final, y lo más recomendable es que sí preguntes algo, pero no cualquier cosa.
Este es un dilema muy común para los entrevistados porque muchas veces quieren preguntar algo para mostrar interés, o realmente tienen dudas, pero a la vez temen preguntar algo inadecuado.
Es por eso que nosotros le preguntamos a nuestros encuestados ¿qué es lo que esperaban que los candidatos preguntaran al momento de darles la oportunidad?
Y estas son las 10 opciones más populares que nos dieron:
Como puedes ver esas preguntas también son abiertas, así qué siéntete confiado en preguntar detalles y profundizar en las respuestas que el entrevistador te dé.
¿Qué encuentras en común en estas preguntas?
Si algo tienen en común estas 10 preguntas que el reclutador estará esperando que hagas es que todas muestran un interés genuino del candidato hacia el puesto.
Esto habla de qué el candidato se encuentra comprometido y realmente quiere comenzar una carrera en la empresa.
Al preguntar a los candidatos que preguntas hacían normalmente cuando se abría este espacio, hubo algunas variantes respecto a las respuestas de los entrevistadores, lo que indica que los candidatos no necesariamente son conscientes de lo que podría significar que hagan una pregunta al entrevistador.
Las preguntas que más se acercaron entre ambas versiones fueron:
Si bien, algunos lograron mencionar las preguntas correctas, el conocimiento de los candidatos sobre este tema no es el óptimo.
Para no cometer el mismo error, te recomendamos que tomes nota de la lista de preguntas que los reclutadores han compartido sobre las preguntas que esperan que los entrevistados hagan y prepares algunas de ellas para cuando llegue tu turno de preguntar.
No tienes que copiar la pregunta palabra por palabra, pero sí trata de enfocarte en mostrar interés genuino sobre el trabajo y la empresa.
También recuerda el mantener tus preguntas y respuestas abiertas, mostrar un tono entusiasta y con enfoque en el desarrollo profesional.
Si las entrevistas fueran siempre iguales, podríamos decir que hasta aquí llevaríamos todo resuelto, pero recuerda que un entrevistador siempre tendrá la libertad de improvisar e incluso aplicar métodos inusuales durante tu entrevista.
Y tú, debes estar preparado para contestar fluidamente en cualquiera de los escenarios inesperados.
No importa que tan memorizadas lleves tus respuestas, si no te sientes seguro con tu perfil profesional, a la primera que el entrevistador se salga un poco de lo planeado, podrías ponerte nervioso y no contestar lo que realmente querías.
Para que sepas un poco más de lo que estamos hablando; a continuación, te presentamos las respuestas de nuestros encuestados cuando les preguntamos:
Los reclutadores reportaron las siguientes preguntas como las más inusuales que han hecho en una entrevista y realmente las respuestas fueron sorprendentes e inesperadas
Lo sabemos.
Nosotros también creímos que se trataba de una broma cuando leímos algunas de estas respuestas (especialmente la de la goma de mascar, que resulta ser una canción de los Teleñecos)
Que te pregunten en una entrevista de trabajo si estás enamorado podría parecer algo sin sentido, pero realmente lo tiene.
Los entrevistadores utilizan este tipo de preguntas para sacar al entrevistado de su zona de confort y ver cómo respondería ante un imprevisto.
Así que no te preocupes si te sientes confundido, ya que ese es el objetivo de estas preguntas y lo que realmente le importa al reclutador es cómo vas a reaccionar ante esta sorpresa.
Una persona sin habilidad para afrontar los cambios repentinos, se congelaría en una situación como esta, y lo más seguro es que haría lo mismo frente a un imprevisto en el trabajo.
En cambio, alguien que aún no sabiendo de qué va la pregunta intenta responder o entender mejor, demuestra que tiene capacidad de respuesta bajo presión o una habilidad desarrollada para la resolución de problemas.
En el caso de “¿cuántas veces a la semana te ejercitas?” cuando preguntan sobre tus hábitos o gustos, su intención es conocerte de manera más personal para comprobar si realmente encajarías en la cultura de la empresa.
Las últimas dos preguntas –sobre superpoderes y animales– son utilizadas como una especie de test de personalidad, ya que la respuesta que des puede mostrar rasgos importantes de quién eres.
Respondiendo a ¿qué animal te gustaría ser?; se puede ver cómo te ves a ti mismo y algunos rasgos de tu personalidad por los que te identificas con dicho animal de manera inconsciente.
Por ejemplo, si tu respuesta es un elefante, sabríamos que este animal representa la sabiduría, inteligencia, espiritualidad.
Pero recuerda, en estas preguntas la respuesta pasa a segundo plano, lo importante es tu capacidad de reacción.
Respecto a la pregunta de los superpoderes uno de nuestros encuestados nos explicó lo siguiente:
Le pregunté a los candidatos que si fueran un superhéroe ¿cuál serían y por qué?. Los hice detallar en qué ventajas creían que tendrían al tener los poderes de ese superhéroe buscando una respuesta creativa y algunos rasgos de la personalidad del entrevistado, de una manera más sutil e inconsciente.
Nuestro consejo es que utilices cualquier pregunta improvisada como una oportunidad para venderte como el mejor candidato.
No temas a contestar algo fuera de lugar, ya que, lo que ellos buscan es originalidad, autenticidad y creatividad en tus respuestas.
Ahora, ¿qué respondieron los candidatos respecto a las preguntas más inusuales que han enfrentado en entrevistas de trabajo?
La verdad es que sí pudimos encontrar similitudes entre las respuestas de ambas partes.
Respecto a cuál era la mejor pregunta que les habían hecho en una entrevista, rescatamos algunas preguntas bastante excéntricas como:
Esas preguntas capciosas o acertijos mentales se utilizan en psicología para conocer a una las respuestas desde el inconsciente de una persona.
Si esas preguntas excéntricas te han explotado la cabeza, espera al siguiente dato: un estudio reveló que existen vínculos entre el narcisismo y el sadismo y la probabilidad de preguntar tales acertijos.
Lo que se refiere a que los entrevistadores que gozan haciendo preguntas capciosas extrañas con trampas podrían tener algunos rasgos de personalidad inquietantes escondidos.
Pero volviendo a ¿qué debes contestar?
Te recomiendo que siempre vayas con la mente abierta para contestar de la manera más innovadora y auténtica posible, ya que eso te ayudará mucho más, que el tratar de contestar lo que tú crees correcto ó lo que crees que el reclutador podría querer oír.
Tim Soulo, Director de Marketing de Ahrefs, nos cuenta una de las preguntas que él aplica con sus nuevos empleados para saber si encajarán o no en la empresa:
Esta técnica es como una especie de simulacro, en donde utiliza una situación real para obtener información útil y auténtica sobre el candidato.
Independientemente de las intenciones de este enfoque o de la salud mental del entrevistador, parece que algunos entrevistados han querido pagar con la misma moneda haciendo sus propias preguntas incómodas e inesperadas.
Ninguna de estas preguntas son apropiadas para hacerle a tu reclutador, ya que realmente no cumple ningún objetivo y hacen que cruces la línea de o profesional.
Es decir, no le puedes pedir al entrevistador que hable mal de su jefe, o que te cuente sobre la felicidad de su familia.
Apégate mejor a preguntas sólidas, como los ejemplos que te mostramos en la sección anterior.
Finalmente, conozcamos las entrevistas de terror que han vivido tanto entrevistadores como candidatos.
Tal vez muchos de nosotros habríamos traído al Señor Bigotes a la entrevista, pero…
¿Estado de ebriedad? ¿Falta de higiene? ¿Actitudes racistas? ó ¿ni siquiera presentarse a la entrevista? Eso es otro nivel.
Respecto a los candidatos, ellos también han tenido ratos amargos como:
La entrevistadora me citó solo porque tenía que hacerlo. Ella realmente ya había acordado contratar a uno de sus familiares para el puesto y me lo dijo directamente durante la entrevista. De hecho me contó todo sobre ella y la relación cercana del familiar, ni siquiera hablamos de mí profesionalmente, en lo absoluto.
El nepotismo en su máxima expresión.
¿Qué pasa cuando las entrevistas no son presenciales sino por Skype?
En una entrevista por Skype mi perro terminó vomitando y teniendo diarrea debido a un episodio de epilepsia.
Pro Tip: Asegúrate de encargar a tus mascotas con alguien que pueda cuidarlos mientras te haces cargo de la entrevista, ya que al parecer pueden resultar un obstáculo.
Los resultados obtenidos en este artículo provienen de una encuesta realizada a 503 profesionales estadounidenses involucrados en procesos de contratación.
También entrevistamos a 1025 empleados estadounidenses para que nos dieran su perspectiva sobre las experiencias de trabajo a las que habían asistido.
¿Quieres compartir nuestro contenido? ¡Adelante! Todo lo que te pedimos a cambio es que compartas este link al artículo original y otorgues todo el crédito a nuestros autores.
Estás muy cerca de obtener el empleo de tus sueños, pero antes, debes convencer al reclutador de que eres la mejor opción a través de una buena entrevista de trabajo.
Mi objetivo contigo en este artículo es darte una breve guía para que prepares cada una de las secciones más comunes de una entrevista en inglés.
Aprende a usar la técnica por excelencia para ponerse creativos en grupo y de dónde probablemente han salido las mejores ideas y soluciones desde su creación.