Mi Cuenta

La formación académica en España vs. LATAM: diferencias

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Queridos lectores de países de habla hispana que queréis trabajar en España o en otros países de América donde predomine el español:

Sé que muchos habéis tenido dudas a la hora de poner vuestros títulos académicos en el CV. ¿Cómo se llama? ¿Lo reconocerán? Son preguntas habituales que os podéis hacer. Por eso hoy vengo a deciros que vuestros problemas llegan a su fin. 

En esta guía os voy a enseñar las diferencias de nombres entre los títulos académicos de España y los principales países de Hispanoamérica para que tus estudios sean perfectamente reconocidos por los reclutadores.

¡Acompañadme!

Nombre de los estudios básicos

Comencemos por lo más sencillo: los estudios básicos. Esa etapa de tu vida donde las hormonas están a flor de piel, empiezas a pasar más tiempo entre apuntes que en el parque y comienzas a entender que la vida no es tan sencilla como cuando eres un niño o niña. 

En España a esos años de preadolescencia y adolescencia se les llama Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y son cuatro cursos que van desde los 12 hasta los 16 años. 

En México, Colombia, Argentina o Perú también recibe el nombre de Educación Secundaria, mientras que en otros países como Ecuador o Chile su denominación cambia a Educación Básica Superior o Básica, respectivamente, aunque su duración depende de cada nación.

Nombre de los estudios preuniversitarios o profesionales

Aquí empieza a complicarse. Tanto las diferentes denominaciones como la vida del estudiante. Son dos o tres años cruciales donde empiezas a labrarte tu futuro y al final de los cuales, en muchas ocasiones, tienes que decidir qué es lo que quieres hacer.

En España después de la E.S.O. tienes dos opciones:

  • Hacer el Bachillerato, dos años en los que eliges algunas asignaturas específicas para tu futuro y que pueden terminar con un examen de acceso a la universidad o que dan inicio a un Grado Superior de Formación Profesional.
  • Hacer un Grado Medio de Formación Profesional, enfocado en el acceso directo al mundo laboral y que puede ser continuado con un Grado Superior más avanzado.

En otros países a la formación académica equivalente después de la secundaria española se le denomina así:

  • México:Bachillerato o Educación Profesional Técnica (equivalente a la Formación Profesional en España)
  • Colombia: Bachiller o Educación Técnica y Tecnológica. 
  • Argentina: Bachillerato o Ciclo Orientado de la Educación Secundaria; Técnico.
  • Perú: Ciclo II de la Educación Secundaria (puede ser Científica, Humanista o Técnica) o Educación Técnica Profesional.
  • Ecuador: Bachillerato General Unificado o Educación Técnica Profesional.
  • Chile: 3º y 4º de Educación Media o Educación Media Técnico Profesional.

Nombre de los estudios universitarios o superiores

Ya eres toda una persona “adulta”. Con 18 años, o cerca de cumplirlos, estás preparado para empezar a estudiar aquello en lo que luego desarrollarás tu trayectoria profesional. Son años de mucho aprendizaje (y mucha fiesta también), autoconocimiento y desarrollo personal.

Veamos las denominaciones de los títulos académicos en los diferentes países de habla hispana:

En España, después de aprobar el examen de acceso, puedes empezar un grado universitario (o doble grado si junta materias de dos grados a la vez). Esta denominación se estableció después de la implantación del Plan Bolonia en el 2010, ya que antes eran llamadas licenciaturas (5 años) o diplomaturas (3 años).

¿Y en otros países?

En Argentina también se les denomina oficialmente grados.

En Colombia, Perú, Chile o Ecuador reciben el nombre de pregrados.

Por último, en México, se les sigue llamando licenciaturas, término extendido popularmente a otros países de habla hispana. Además, para añadir más confusión, en algunos de los países ya nombrados, tras la culminación del grado o pregrado, obtienes una licenciatura. 

Sea como fuere, los grados universitarios no son el único camino para trabajar y desarrollar tu perfil profesional. Existen también formaciones regladas para aquellos que prefieran aprender empleos más técnicos o prácticos. Estos son los nombres de estos estudios según el país:

  • España: Grado Superior de Formación Profesional.
  • México: Técnico Superior Universitario.
  • Colombia: Especialización Técnica o Especialización Tecnológica.
  • Argentina: Estudios Terciarios (Tecnicaturas).
  • Perú: Estudios Terciarios.
  • Ecuador: Educación Técnica Superior o Educación Tecnológica Superior.
  • Chile: Técnico de Nivel Superior. 

Denominación de los estudios de posgrado

Acabamos nuestro repaso a los nombres de los diferentes estudios en España e Hispanoamérica con los estudios de posgrado.

En España se puede hacer a través de un Máster, para ampliar tus conocimientos en el campo que hayas elegido, o de un Doctorado, si quieres enfocar tu carrera en la investigación o en la docencia universitaria.

Pero en el resto de países, la situación es más compleja.

En Colombia, Argentina y Ecuador, tienes tres opciones. Una especialización de un año, una maestría de mayor duración y más pormenorizada, equivalente al máster en España, o un doctorado para dedicarte a la investigación.

En México y Perú, a esos tres le añaden el diplomado, al que puedes acceder sin tener el título todavía. 

Por último, en Chile, diferencian entre posgrados y postítulos. En los posgrados se encuentran el Magíster (maestría o máster en otros países), el doctorado y la especialización médica. En los postítulos, el diplomado, con las mismas características que en México o Perú. 

Y esto es todo. Sé que ha sido mucha información y muchos nombres. Por eso he creado esta tabla a modo de resumen, para que puedas encontrar las equivalencias entre las denominaciones de los títulos académicos en un golpe de vista.

Nombre de los estudios en España y los diferentes países de Hispanoamérica

Estudios básicos

Estudios preuniversitarios o profesionales

Estudios universitarios o superiores

Estudios de posgrado

España

Educación Secundaria Obligatoria

Bachillerato / Formación Profesional

Grado

Máster / Doctorado

México

Educación Secundaria

Bachillerato / Educación Profesional Técnica

Licenciatura

Maestría / Doctorado / Especialización / Diplomado

Argentina

Educación Secundaria

Bachillerato o Ciclo Orientado de la Educación Secundaria/ Técnico

Grado

Maestría / Doctorado / Especialización

Colombia

Educación Secundaria

Bachiller / Educación Técnica y Tecnológica

Pregrado

Maestría / Doctorado / Especialización

Chile

Educación Básica

3º y 4º de Educación Media / Educación Media Técnico Profesional

Pregrado

Magíster / Doctorado / Especialización médica / Diplomado

Perú

Educación Secundaria

Ciclo II de la Educación Secundaria / Educación Técnica Profesional

Pregrado

Maestría / Doctorado / Especialización / Diplomado

Ecuador

Educación Básica Superior

Bachillerato General Unificado / Educación Técnica Profesional

Pregrado

Maestría / Doctorado / Especialización

¿Te has quedado con alguna duda? Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido el artículo o cuál es la denominación de los estudios en tu país de origen. Gracias por leer.

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: formacion academica espana latam
Media: 5 (1 votos)
Gracias por votar
Pablo Gugel
Pablo Gugel es redactor, especializado en el sector laboral, con más de 6 años de experiencia en la creación de contenidos. Graduado en Periodismo, Máster en Marketing Digital y miembro de PARWCC, gracias a sus guías aprenderás cómo hacer una candidatura muy atractiva para los reclutadores y numerosos consejos útiles para la redacción de tu currículum o carta de presentación.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.