

Tras leer esta guía sabrás cómo redactar y sintetizar tu experiencia laboral en un CV, adaptándola a tu situación concreta y mejorando tus posibilidades de conseguir ese trabajo.
Una nueva oferta de trabajo.
Acabas de encontrar una vacante para un puesto que se adapta perfectamente a tí.
Pero hoy en día, ¿qué tienen en común la mayoría de ofertas de empleo?
“Experiencia requerida: __ años en un puesto similar”
Las empresas quieren asegurarse de que tu experiencia laboral te ha llevado a realizar tareas similares, con responsabilidades parecidas y desarrollando las aptitudes que ellos necesitan.
Por ello, para evitar ser descartado del proceso, una buena redacción de tus trabajos anteriores es fundamental antes de entregar tu currículum.
En este punto te preguntarás, ¿Cómo poner mi experiencia laboral en el CV de manera que llame la atención del seleccionador?
Además de las fechas de inicio y final, tipo de puesto, empresa y ciudad, en tu currículum también deberás añadir las responsabilidades y logros más importantes y relevantes para cada posición. Con esta guía aprenderás cómo escribir tu experiencia laboral en en CV.
Usa el siguiente menú de contenidos para encontrar lo que buscas:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
1
Antes de ver un ejemplo de experiencia laboral, hay que hacerse una pregunta:
La experiencia laboral es un apartado del curriculum vitae en donde poner y explicar qué empleos previos has tenido, cuáles fueron las fechas en las que trabajaste para cada puesto, junto con ejemplos de responsabilidades y logros relevantes llevados a cabo durante tu estancia en cada empresa.
Aquí podemos ver un ejemplo de experiencia profesional hecho con nuestro editor de CVs:
Modelo de Currículum Vitae con Experiencia Laboral
Camarero
Eurostars Hotel Company - Valencia
Septiembre de 2018 - Presente
Logro clave
Ayudante de Camarero
La Bona Taula - Valencia
Enero de 2016 - Agosto de 2018
Logro clave
Puede parecer el currículum vitae de alguien muy experimentado, pero si nos fijamos en las fechas, este perfil tan solo tiene 4 años de experiencia.
La forma en la que redactamos nuestra experiencia es fundamental para crear una buena impresión. Y para ello, deberemos sintetizar lo máximo posible a la vez que ofrecemos ejemplos y números para crear una idea de hasta dónde podemos llegar.
Veamos cada detalle más a fondo.
2
Normalmente, la experiencia laboral es el foco de un Currículum. El lugar hacia donde van las miradas de todos los seleccionadores.
La agencia de contratación Michael Page, afirma que, de entre los datos más infravalorados por los candidatos, están los nombres de las posiciones en las que estuviste dentro de cada empresa, los logros laborales y las responsabilidades ejercidas. Conclusión: la experiencia profesional es esencial.
Es por ello que esta sección deberá ocupar una posición privilegiada dentro tu currículum vitae si quieres captar la atención del reclutador.
Lo idóneo sería que, después de tus datos personales y una introducción con tu perfil profesional, aparezca la experiencia laboral.
En el caso de que tu experiencia profesional sea escasa o seas un recién graduado sin experiencia dentro de tu campo, puedes optar por ponerla debajo de tus estudios, que pasarían a ser el nuevo foco del currículum. Si este es tu caso, visita nuestra guía sobre cómo hacer un currículum para tu primer empleo.
En el caso de que hayas vivido momentos de inactividad profesional, tengas una trayectoria laboral un poco complicada o quieras cambiar de profesión, puedes optar por situar la experiencia a la mitad o al final del currículum. En estos casos, puede que te interese mirar las estructuras de otros tipos de currículum como el CV funcional o el combinado.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
3
A la hora de listar los diferentes trabajos en los que has estado, el orden es fundamental para darle a los reclutadores lo que quieren. Normalmente lo que buscan es tu experiencia laboral más reciente y que esta sea relevante con lo que necesitan de un trabajador.
A pesar de que, antiguamente, el orden tradicional ha sido el cronológico (empezando por tus primeras experiencias y terminando con las más actuales), debido a la importancia que tiene tus actividades más recientes, el orden más usado y recomendado es el cronológico inverso. Es decir, tu trabajo actual o el último desarrollado irá como primero en la lista.
4
Tradicionalmente, los datos para cada empleo realizado son:
Esto sigue siendo así y en ese orden.
Sin embargo, aportar solamente estos datos en nuestra experiencia se ha vuelto escaso e insuficiente.
Al redactar tu experiencia profesional tienes que hacerte las siguientes preguntas:
A lo mejor no tienes respuesta para todas ellas. Pero con que desarrolles algunas de ellas, siempre en relación con lo que la empresa necesita de ti, sumarás puntos para pasar a la entrevista.
A la hora de describir tu experiencia laboral, céntrarte en lo siguiente:
Pro Tip: No pongas absolutamente todas las competencias adquiridas y tareas que has realizado en la empresa. Limítate a poner solo las que tienen relación con lo que la empresa está buscando en un candidato para mejorar su negocio.
Otra duda que te puede surgir si tienes mucha experiencia laboral o has pasado por muchos puestos de trabajo es cuál es el límite de experiencias que se puede poner en el currículum.
La respuesta sería que no hay un máximo o un mínimo de experiencias que puedes poner en tu currículum vitae. Pero lo ideal sería poner todas las experiencias que sean relevantes para el puesto que estás solicitando y, a ser posible, que no tengan más de 15 años de antigüedad.
Dado que a lo mejor, alguno de los primeros trabajos que realizaste no estaban relacionados con tu actual profesión o estuviste en un empleo temporal que pueden reflejar inestabilidad o falta de compromiso, estos se podrían omitir. Lo que debes transmitir con tus experiencia profesional es estabilidad y relevancia.
Pro Tip: No olvides que las prácticas cuentan como experiencia laboral. Si no tienes una trayectoria profesional muy larga, te aconsejo ponerla, siempre dejando claro que se trata de un periodo de prácticas.
5
Según un informe de Adecco, estas son las 10 profesiones con más ofertas de trabajo en España durante el pasado 2018:
Veamos diferentes ejemplos basados en esta lista:
Telecomunicaciones integradas One Telecom - Pamplona
Octubre de 2016 - Presente
Logros Clave
Promotor Comercial en Stand
Salesland - Oviedo
Agosto de 2015 - Septiembre de 2016
Logro Clave
Dependiente en Tienda de Ropa
Manpower - Girona
Diciembre de 2017 - Presente
Logros clave
Dependiente en Tienda de Ropa Deportiva
Base: Deportes Santa Gema
Junio de 2016 - Noviembre de 2017
Logro Clave
Programador Web
E-Strategia Web SL - Alicante
Marzo de 2017 - Octubre de 2019
Logros Clave
Programador Web Junior
Garter Informática - Alicante
Septiembre de 2014 - Febrero de 2017
Logro clave
Agente de Seguros
AXA Seguros - León
Septiembre de 2014 - Presente
Logros clave
Agente de Seguros
Aegon Seguros - León
Agosto de 2012 - Agosto de 2014
Logro clave
Como puedes ver en cada uno de estos ejemplos, una de las ideas que debe reflejar la experiencia laboral es la evolución profesional de la persona. Es importante mostrar cómo la experiencia con las tareas , las responsabilidades y los logros van aumentando con el paso del tiempo. De esta manera, los reclutadores podrán hacerse una idea de que somos personas que tratan de superarse a sí mismos y que trataremos de seguir evolucionando si trabajamos con ellos.
Algo más que reflejarán estos ejemplos de experiencia profesional en CVs, será nuestra capacidad de realizar tareas y afrontar responsabilidades en números. Con cifras, los seleccionadores sabrán hasta dónde podemos llegar durante el transcurso de una jornada laboral o durante un periodo de tiempo, ya sea mensual, trimestral, anual, etc.
Si necesitas más ejemplos de curriculum viate con experiencias laborales adaptadas a diferentes puestos, consulta algunas de las siguientes guías:
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Hagamos un pequeño resumen de las ideas clave sobre cómo redactar la experiencia laboral en un currículum:
Creo que ya lo tienes todo para empezar a desarrollar tus experiencias laborales vividas y dejar boquiabiertos a los responsables de contratación.
¡Mucha suerte!
Espero haberte explicado lo mejor posible cómo poner la experiencia laboral en el currículum. Si hay algo que no te haya quedado claro a la hora de incluir la experiencia laboral, házmelo saber en los comentarios e intentaré ayudarte:)
En esta guía aprenderás cómo relacionar tus objetivos laborales con las necesidades de la empresa, creando una conexión mutua que mejore tus opciones para conseguir ese trabajo.
El primer contacto con tu nueva empresa viene a través de la imagen. En esta guía verás cómo crear un diseño de currículum que capte la atención de RR. HH. desde el primer segundo.
Un currículum dice mucho de un candidato. Colores, estructuras, iconos... En esta guía verás una lista de CV gratis para Word que te harán crear una buena impresión.