Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Cómo Incluir mi Formación en el Currículum: Bachillerato

Cómo Incluir mi Formación en el Currículum: Bachillerato

Guía para poner los estudios de bachillerato en tu curriculum vitae de manera correcta y profesional: Ejemplos y Consejos para la sección de Formación de tu CV.

A pesar de qué la sección de Formación es una de las más cortas y breves del curriculum, algunas veces los candidatos tienen duda sobre cómo deberían de poner sus estudios de manera correcta.

 

En especial en situaciones irregulares, como cuando han cambiado de institución durante el mismo grado de formación ó sobre cuáles son los estudios que se deben incluir y cuáles no.

 

Es por esto que hemos dedicado este artículo específicamente a decirte cómo llenar la sección de Formación Académica de tu curriculum vitae en sus diferentes casos posibles...

 

En este artículo encontrarás:

  • Cómo incluir la Formación Académica en un currículum para estudiantes de bachillerato.
  • Qué Formato es el más recomendado para incluir los datos de tus estudios en la sección de Formación.
  • Cómo incluir la formación complementaria y los estudios deFormación Profesional de Grado Medio (CFGM)

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

1.Qué poner en la Sección de Formación si me Encuentro Cursando el Bachillerato.

 

Para empezar deberás poner la sección de formación antes que la de experiencia profesional, ya que lo más seguro es que a esta edad, no cuentes con mucha experiencia relevante, por lo que nos enfocaremos más en tus estudios y habilidades.

 

Después de haber incluido los datos mencionados anteriormente (nombre del estudio, nombre de la escuela, fechas y la leyenda “cursando actualmente”) te recomiendo qué des una descripción breve de las habilidades o actividades escolares que puedan representar o reemplazar tu falta de experiencia.

 

Lo mismo será si te encuentras estudiando cualquier otro tipo de nivel de formación que sea previo o de menor grado que una licenciatura.

 

1.¿Qué Estudios debo incluir en mi Currículum si aún estoy cursando el Bachillerato? 

 

Bueno, comencemos por los que nunca debes incluir: Educación Infantil, ni Educación Primaria. 

 

Tampoco sería común agregar la Educación secundaria ESO, ya que según las legislaciones de educación españolas los estudiantes de ESO, no deberían trabajar antes de haberla terminado, y la edad mínima requerida para poder laborar son 16 años, que es cuando se termina de cursar de manera regular la educación secundaria. 

 

Después de ello, vendrían la opción de cursar el Bachillerato o los estudios deFormación Profesional de Grado Medio (CFGM) y en esta etapa el estudiante ya cuenta con el permiso de entrar a la vida laboral, por lo que si esto es tu caso, a continuación te decimos como llenar la sección de Formación para ambos casos:

 

¿Cómo poner los estudios de Bachillerato en Curriculum Vitae?

 

Si estás estudiando actualmente el Bachillerato, esta debería ser tu primer entrada en la sección de Formación de tu Currículum – ningún estudio previo a ello es necesario–

 

Debes mencionar titular la entrada como “Estudios de Bachillerato”, Nombre de la Escuela en donde estudias y fecha de inicio con una leyenda de cursando actualmente, también es recomendable añadir la fecha de término estimada, o el semestre en el que te encuentras:

 

Ejemplo de Estudios para Currículum de Estudiante de Bachillerato

 

Bachillerato

Highlands School Sevilla

09/2020 - 06/2022 

Cursando actualmente el primer semestre de cuatro.

 

Si ya te has graduado del bachillerato, y no has comenzado aun los estudios profesionales, menciona de la misma manera los estudios pero sin la leyenda de “actualmente cursando” y añade detalles como la nota final que obtuviste, en caso de que sea meritoria o alguna otra actividad escolar que sume valor a tu candidatura.

 

Ejemplo de Estudios de Bachillerato en el Currículum

 

Bachillerato de Humanidades

IES Miguel Sanchez Lopez

Sep 2018 - Jun 2020

Media de 9,6/10: 2ndo lugar de promedio final más alto de mi generación.

Dos cursos, primero y segundo, para poder hacer las pruebas de acceso a la universidad y así poder estudiar el grado de Traducción e Interpretación de Francés.

 

Si ya has comenzado los estudios profesionales, omite el bachillerato y menciona directamente los estudios profesionales que te encuentres cursando, ya sea un grado universitario o Formación Profesional Superior.

 

Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de currículum, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

¿Cómo poner los Ciclos de Formación de Grado Medio Curriculum Vitae?

 

Ya sea que directamente al terminar la ESO o en paralelo al bachillerato hayas tomado Ciclos de Formación de Grado Medio, también deberás mencionarlos, especialmente cuando la familia de dicho CFGM esté ligado al campo laboral en el que te encuentras solicitando trabajo.

 

Añade los siguientes datos al mencionar este tipo de estudios en tu currículum vitae:

 

Nombre del CFGM

Familia Profesional a la que pertenece el CFGM que estás estudiando

Centro de Formación en donde estás estudiando.

Describir las Competencias Técnicas desarrolladas.

 

Ejemplo de Estudios de CFGM en el Currículum

 

CF de Grado Medio en Sistemas Microinformáticas y Redes

Informática y Comunicaciones.

Implika Valladolid

  • Comercialización, montaje y reparación de equipos,
  • Redes y servicios microinformáticos 
  • Soporte informático de la organización
  • Sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

 

Consejos Generales para la Sección de Formación en el CV

 

curriculum bachillerato

 

1. Los estudios principales se ordenan por grado de importancia, es decir de mayor a menor nivel.

 

Por ejemplo, en el caso donde una persona haya completado estudios hasta el doctorado; el orden sería así: doctorado, maestría, grado universitario.

 

En este caso no sería necesario incluir ningún otro estudio anterior al grado universitario.

 

Si no has adquirido un grado universitario, de igual manera deberías comenzar por el nivel más alto de estudios que has completado, ya sea grado de formación profesional ó bachillerato.

 

Los niveles de estudios varían dependiendo de los países, en el caso específico de España deberían seguir la siguiente jerarquía:

 

  1. Bachillerato o Estudios de Formación Media.
  2. Grado Universitario ó Estudios de Formación Profesional Superior
  3. Máster
  4. Doctorado

 

2. La Formación Complementaria se menciona en orden cronológico inverso, siempre debajo de la Formación Principal.

 

Con formación complementaria me refiero a: Seminarios, Diplomas/Diplomados, Cursos, Certificados etc. y se acomodan en una subsección de la Sección de tu currículum de formación de la más reciente a la más antigua.

 

Agrega solo los estudios complementarios que se relacionen con la vacante a la que te estás postulando.

 

Formación complementaria

 

“Salarios, Cotizaciones y Acción Protectora de la Seguridad Social”. 

Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Sevilla. 

Agosto 2017-Diciembre 2017

 

Seminario:“Interpretación de la contabilidad de entidades sin fines lucrativos”.

Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

2017 (45 horas)

 

Curso: “Verificación y Control Administrativo y Financieros de Operaciones Cofinanciadas.

Fondo Social Europeo (FSE)”. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

Enero 2016- Junio 2016

 

3. Si ya tienes un Grado Universitario, NO incluyas el Bachillerato... 

 

 …Ni ningún otro estudio académico principal previo e ello. Omite educación secundaria el colegio, bachillerato, realmente no es necesario.

 

4. Incluye solo los siguientes Datos sobre tu Formación Académica.

 

Los datos que debes incluir en cada estudio que menciones en tu curriculum son: 

 

Nombre del título del estudio que cursaste

Nombre de la institución / Escuela / Colegio qué acreditó tu curso los estudios mencionados.

Fecha de inicio y Fecha de término.

 

5. Aclara si te encuentras Estudiando 

 

En el tercer renglón –junto a las fechas– deberás aclarar si alguno de esos cursos está inconcluso o te encuentras cursándolo actualmente, añadiendo a lado la leyenda “en curso“ o “actualmente“.

 

Estudiante de Enfermería

Universidad de Granada

01/2019 - 06/2023 (cursando actualmente)

 

Para más detalles sobre situaciones irregulares de tu estudio en la sección de Formación de tu currículum, revisa nuestra guía: ¿cómo poner en el curriculum que estoy estudiando?

 

6. Si han pasado más de cinco años desde que te graduaste…

 

...Puedes omitir la fecha de estudios. Si quieres solo agrega el año en la que tu generación se graduó.

 

Grado en Contabilidad y Finanzas

UNAN MANAGUA

2001

 

7. Si eres un Estudiante o un Candidato sin Experiencia, detalla más en tus Estudios...

 

...Y colócala arriba de la sección de Experiencia para darle mucho más enfoque a tus estudios que a tu trayectoria profesional.

 

Máster en Administración de Empresas: AUDITORIA DE CUENTAS

CEF, UDIMA

  • Febrero 2015 - Noviembre 2017. (1.725 horas, exime del primer examen ROAC).
  •  Auditoría de Cuentas: Marco Legal. NIAS.
  •  Normas y Procedimientos de Auditoría.
  •  Contabilidad Superior y Adaptaciones Sectoriales.
  •  Análisis de Estados Económico-Financieros.
  •  Contabilidad Analítica, Presupuestaria y de Gestión.
  •  Valoración de Empresas y Viabilidad de Proyectos de Inversión.
  •  Elaboración de Informes, Normas de Calidad de las Auditorías. 
  •  Gestión del Riesgo y Control Interno.
  •  Normas de Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas.
  •  Normas Internacionales de Información Financiera.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:

 

plantilla carta de presentacion

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de currículum antes de empezar a escribir la tuya.

¡Gracias por leer! Coméntame si te ha parecido útil esta guía exprés sobre cómo poner los estudios de Bachillerato en el CV y si te gustaría encontrar más temas y secciones específicas de este tipo.

Valora mi artículo: curriculum bachillerato
Media: 4.86 (14 votos)
Gracias por votar
Alejandra Bustos
Alejandra Bustos es asesora profesional y escritora en Zety. Alejandra es una profesional en el mercado laboral, enfocada en ofrecer las mejores guías y consejos para buscadores de empleo.

Artículos Similares