
Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el 2023
Con un mercado laboral cada vez más complicado, muchos buscadores de empleo buscan empresas que garanticen una estabilidad. Veamos cuáles son las mejores empresas para trabajar.
A todos nos puede llegar el momento de afrontar un despido improcedente. Aprende cómo enfrentarte ante esta situación para conseguir tu indemnización o la readmisión en la empresa.
La vida laboral tiene sus luces y sus sombras.
Tras la llegada de la crisis económica junto a la sanitaria, son muchas las empresas que, por diferentes motivos, están reduciendo drásticamente sus plantillas. Y puede que tú te hayas encontrado entre el grupo de personas despedidas.
Ahora bien, no todos los despidos están justificados, ni todas las formas de realizarlo son correctas.
Si quieres seguir desarrollando tu carrera con éxito deberás estar preparado para los momentos buenos y para los más complicados, como puede ser en el caso de un despido improcedente.
En esta guía verás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
En primer lugar, definamos qué es un despido improcedente:
Un despido improcedente es la decisión por parte de una empresa de extinguir la relación laboral entre esta y el trabajador, sin contar con causas que lo justifiquen o sin los requisitos exigidos por ley. Este despido puede ser declarado por un juez, o reconocido por la propia empresa durante la negociación.
Teniendo esto claro, la pregunta es obvia: ¿cuáles son las causas injustificables y cuáles son los requisitos legales? Si te encuentras con que te han echado de tu trabajo, estas serían causas por las que tu despido podría ser improcedente:
Si la empresa no realiza todos los pasos formales y no muestra razones demostrables, el despido será calificado como improcedente. Si te han echado por algún motivo relacionado con el Convenio Colectivo al cual formes parte, busca en internet el documento y analízalo a fondo para saber si realmente has incumplido algún apartado.
Realizar una denuncia por despido improcedente es algo que puede llevarte algo de tiempo hasta conseguir la indemnización… Y el tiempo es oro. Veamos cuánto es lo que te correspondería.
También puedes encontrar información en relación al despido procedente o ver cómo se elabora una carta de renuncia voluntaria.
Si has llegado hasta aquí es porque estás seguro de que tu despido ha sido improcedente y quieres saber cuál es la indemnización que te corresponde.
En el caso de que el despido improcedente haya sido declarado, tu indemnización se corresponderá a 33 días de sueldo por año trabajado, hasta un máximo de 24 mensualidades a cobrar. Si tu relación laboral fue inferior a un año, la indemnización será prorrateada para ajustarla al número de meses en los que estuviste trabajando.
En el caso de que tu contrato fuese previo al 12 de febrero de 2012, tu indemnización sería la suma de los 33 días por año trabajado posterior a esta fecha (hasta 24 meses), junto con una indemnización de 45 días por año trabajado, hasta un máximo de 42 meses.
Entonces, para hacer el cálculo de tu indemnización por despido improcedente, deberás seguir los siguientes pasos:
ProTip: Con solo haber trabajado el primer día de un mes, debes computarlo entero. Por ejemplo, si trabajaste desde el 15 de julio de 2018 hasta el 1 de julio de 2020, esto supondría un total de 2 años y un mes trabajados, incluyendo todo el mes de julio de 2020.
¿Conoces cuáles son las excusas para faltar al trabajo más comunes?
Para poder realizar la denuncia por despido improcedente, debes seguir los siguientes pasos:
En el caso de que el empresario decida readmitirte en tu puesto, deberá pagarte los salarios de tramitación. Es decir, todos los salarios no pagados desde que recibiste la notificación de despido, hasta que fue declarado como improcedente.
ProTip: tras haber sido confirmado el despido improcedente, estarás en situación legal de desempleo y, por lo tanto, tendrás derecho también a cobrar el paro. Para ello, deberás entregar la providencia en la que el empresario manifieste que decidió optar por la indemnización en lugar de por la readmisión.
Espero que consigas la indemnización que te corresponde.
La vida laboral a veces nos pone bajo situaciones incómodas. Pero tarde o temprano, conseguirás el puesto en el que te sientas valorado/a y cuentes con la estabilidad necesaria. Una vez se cierre el caso, será el momento de volver a buscar un trabajo y dar un paso más en tu carrera.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación online aquí, utilizando el mismo diseño de plantilla que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Contamos con una comunidad de miles de buscadores de empleo. Tus experiencias podrían ser de ayuda para otros, dentro de este mundo laboral cada día más difícil y complejo. Si estás o has vivido un proceso de despido improcedente, comparte tus experiencias con la comunidad para ayudar a otras personas que se vean en una situación parecida a la tuya. ¡Juntos somos más fuertes!:)
Con un mercado laboral cada vez más complicado, muchos buscadores de empleo buscan empresas que garanticen una estabilidad. Veamos cuáles son las mejores empresas para trabajar.
¿Cuáles son las características de un despido procedente?¿Qué papel tienen los abogados, los trabajadores y la empresa cuando ocurre un despido?
Cada persona podría tener su propia definición de un liderazgo efectivo. Hoy vamos a ver las características más comunes de un buen líder y cómo poder desarrollarlas. Empecemos.