

Cada persona podría tener su propia definición de un liderazgo efectivo. Hoy vamos a ver las características más comunes de un buen líder y cómo poder desarrollarlas. Empecemos.
Steve Jobs, Bill Gates, Elon Musk…
Son muchas las personas que podemos destacar como líderes icónicos en el mundo actual. Ya sea en el mundo laboral, político, artístico o en el deportivo, podemos encontrarnos con personas con personalidades y objetivos muy distintos, pero con algo común entre ellos: la capacidad de liderazgo.
Pero este no es el típico blog post que te hablará sobre las bondades y las hazañas de los líderes históricos y cómo ser como ellos (para eso ya tienes Wikipedia y el canal de historia). Hoy vamos a ver las formas en las que podemos definir el liderazgo y los diferentes tipos de liderazgo que puedes desarrollar.
Ya sea para mejorar tus capacidades en el trabajo o porque quieras ser un líder político, deportivo o artístico, este artículo te ayudará a abrir tu mente hacia diferentes posibilidades para lograr tus objetivos. ¡Vamos a ello!
En este artículo verás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Cada uno hemos tenido vivencias diferentes y hemos desarrollado nuestras vidas y trayectorias, enfocadas a diferentes objetivos. Por esa misma razón, cada uno de nosotros puede tener su propia definición de líder. Sin embargo, podemos encontrar algunos puntos en común que pueden tener los mejores líderes.
El liderazgo es el conjunto de habilidades organizativas y comunicativas que un individuo puede tener, orientadas a la gestión de un grupo de personas, logrando que este pueda trabajar en cohesión y con motivación para llegar hacia una meta u objetivo determinado.
Dependiendo del contexto, este líder también podrá ser capaz de desarrollar sus aptitudes de diferentes formas:
Seas manager, empresario, político, deportista o simplemente alguien que quiere ganar en videojuegos cooperativos, estas son las características básicas de un buen líder. Ahora bien, todas estas cualidades se podrán desarrollar de diferentes formas y en mayor o menor medida, dependiendo del tipo de liderazgo que se ejerza.
Existen muchos tipos de liderazgo dentro del mundo laboral. Entre ellos, podemos encontrar los siguientes:
Por otro lado, según un documento elaborado en el Departamento de Psicología Social de la Universidad de las Islas Baleares, podríamos decir que el liderazgo se basa en 3 estilos diferentes:
¿Cuál de ellos crees que se adapta más a ti y a tu situación? Si quieres indagar más sobre cada uno de los estilos, lee nuestra guía dedicada a los diferentes tipos de liderazgo.
Por otro lado, hay un estereotipo muy marcado sobre las diferencias en el liderazgo femenino, respecto del masculino. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Amberes afirma que no existen grandes rasgos diferenciales entre hombres y mujeres dentro de puestos de liderazgo.
Aun así, independientemente de tu sexo y del tipo de líder que seas (o quieras ser), recuerda que nadie es perfecto y que siempre se puede mejorar. Por lo tanto, vamos a ver algunos consejos para desarrollar y mejorar tus capacidades de liderazgo para que seas capaz de coordinar a un equipo y lograr objetivos.
Ya sabes que caracteriza a un líder y que tipos de liderazgo pueden haber. Si sigues leyendo es porque estás convencido de querer mejorar tus habilidades cómo líder dentro de tu equipo. Ya sea para desarrollar tu liderazgo en una empresa o en cualquier otro tipo de proyecto, estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta:
Me gustaría decirte que ya cuentas con toda la información necesaria para desarrollar tus capacidades de liderazgo… Pero no es así.
Cada persona, equipo, proyecto es diferente y, por lo tanto, aún te queda por fallar, aprender y seguir leyendo muchas veces para lograr ser el líder que buscas. Analiza tus errores, tus logros, comprende las características de tu equipo, tus objetivos y tu contexto. Paso a paso, estarás más cerca de lograr tus metas y que tu equipo acabe entonando el “¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!”
Espero que tengas más claro cómo empezar a desarrollar tus dotes de liderazgo. ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que falta añadir algo más a este artículo? ¿Conoces algún libro que te haya ayudado a ser un mejor líder? Comparte tus ideas y conocimientos con la comunidad y ayudemos a más personas a seguir desarrollándose profesionalmente:)
La lista completa de estudios sobre el mercado laboral en España, comportamientos de empleados, empresas y recursos humanos en el trabajo y durante los procesos de reclutamiento.
Que no te tomen desprevenido. Conoce las preguntas favoritas de los reclutadores para las entrevistas de trabajo y practica tus respuestas antes de acudir a tu cita.
¿Has pensado en trabajar desde casa pero no estás seguro de qué tan viable puede ser? Encuentra en este artículo todo sobre trabajar desde casa.