
Carta de presentación: ¿Qué es y por qué debo usarla?
En las solicitudes de empleo, la carta de presentación es más útil de lo que crees. Aprende por qué es un arma poderosa para conseguir una entrevista, guiándote de ejemplos y modelos.
Abre las puertas de tu próximo empleo de hospitalidad con una carta de presentación para hoteles. Inspírate en nuestros ejemplos e impresiona al reclutador.
Es tu primer día de trabajo en el hotel. Cruzas las puertas giratorias, los pisos están relucientes, unas flores adornan la entrada y una campanilla se encuentra sobre el mostrador de recepción lista para ser usada por los clientes. Suena bien, ¿no?
Aunque la imagen mental es muy bonita, si lo que de verdad quieres es conseguir este empleo, además de tu currículum, necesitarás también una carta de presentación para hoteles. En este documento, le podrás enfatizar al reclutador que te apasiona el puesto y que cumples con las características para realizar el empleo.
En esta guía encontrarás:
¿Quieres hacer una carta de presentación perfecta en tan sólo unos minutos? Utiliza nuestro editor de cartas de presentación. Elige una de las 18 plantillas de carta de presentación y usa el mismo estilo para tu currículum.
Carta de presentación creada a partir de nuestro editor de cartas: Puedes ver todas las plantillas para cartas de presentación disponibles aquí.
Emilia Carranza Zaragoza
Móvil: 910606014
emilia.cz22@gmail.com
Fernando Duarte Cosío
Coordinador de reclutamiento
Hotel La Primavera
Ave. Paseo de las Delicias 3
41001, Sevilla.
21 de agosto de 2020
Apreciable Fernando,
Fue una gran noticia para mí el enterarme de que existe una vacante disponible como recepcionista del Hotel La Primavera. Como una profesionista con más de 5 años de experiencia en servicio al cliente, no me queda duda de que puedo colaborar a que los huéspedes del hotel reciban una atención de 5 estrellas. En mi actual puesto en la Posada Le Rosé, he logrado mantener una calificación de 9,7 en las encuestas de satisfacción al cliente durante los últimos 3 trimestres y también recibí un reconocimiento como empleada del mes.
Mi capacidad de resolución de problemas es una de mis principales fortalezas como recepcionista. No solo he sido capaz de lidiar con las más de 150 preguntas semanales que recibo por parte de los huéspedes a través del email del hotel y de la línea telefónica, sino que también he logrado reducir el número de quejas y malas reseñas en un 15% desde que me incorporé al puesto en Le Rosé.
He leído mucho acerca del hotel en los periódicos locales y me encanta que tenga un concepto ecológico y sustentable. Personalmente yo soy una persona que gusta de reciclar y comprar productos que no son dañinos para el ambiente, por lo que me encantaría formar parte de una empresa como La Primavera que favorece el uso de energía solar y la política de desechos mínimos.
Si tienes tiempo el próximo jueves, me gustaría mucho reunirme contigo para hablar más acerca de cómo puedo elevar los raitings de servicio del hotel al menos en un 10%. Por favor, hazme saber tu disponibilidad.
Saludos cordiales,
Emilia Carranza Zaragoza
No cabe duda que si un hotel tiene una página web y una galería de fotos deficiente, es muy poco probable que un huésped decida hospedarse ahí.
De igual forma, si el aspecto visual de tu carta de presentación deja mucho que desear, es poco probable que un reclutador decida dar el siguiente paso y llamarte para una entrevista. Por ello, antes de comenzar a teclear el contenido del documento, asegúrate de que el formato sea el correcto siguiendo estas recomendaciones:
Pro Tip: El 60% de los reclutadores prefiere cartas de presentación de 1 página, así que intenta no rebasar esta extensión.
Una carta de presentación sin un buen CV no tiene ninguna posibilidad. Nuestro editor de CVs está pensado para ayudarte a crear tu CV de manera rápida, fácil e intuitiva. Crea tu CV con tan sólo unos clics, a partir de nuestras 18 plantillas de CV para rellenar online y descargarlo en PDF.
Algo que tienes que dejar muy en claro en tu carta de presentación para hoteles es quién envía la carta y quién debe de recibirla.
Esto se logra de forma muy sencilla, solo tienes que añadir un encabezado con los siguientes datos de contacto:
CORRECTO |
---|
Ana María Aguilera Sada 910 600 542 ana-maraguilera@gmail.com
Sergio Salazar Hernández Gerente de Recursos Humanos Hotel Monclova Plaza de San Ildefonso, 9 28004, Madrid
14 de septiembre de 2020 |
Los datos son muy básicos, pero ofrecen suficiente información para contactar a cualquiera de las partes involucradas. También puedes agregar tu dirección, sin embargo, no es absolutamente necesaria ya que casi toda la comunicación se lleva a cabo en línea.
INCORRECTO |
---|
Ana María Aguilera
Para: Sergio Salazar 14 de septiembre |
Como te puedes dar cuenta, este ejemplo se queda algo corto. Es importante incluir los datos de la empresa como una forma de clarificar que la carta está llegando a manos correctas. De igual forma, se recomienda alinear tus datos a la derecha y los datos del reclutador a la izquierda para generar una mayor claridad.
Así como es necesario dar tu nombre para reservar una habitación de hotel, también es necesario obtener el nombre del reclutador para hacer una carta de presentación para hoteles.
¿Por qué? Porque el 61% de los reclutadores prefieren a candidatos que se toman el tiempo de personalizar su solicitud de empleo y la mejor forma de lograr esta personalización es utilizando el nombre de pila del seleccionador.
Puedes encontrar este dato en la descripción de la oferta de empleo, en la página web de la empresa, su perfil de LinkedIn o incluso en Google. Una vez que lo tengas, solo acompáñalo de un saludo cordial como “Estimado” o “Apreciable”.
CORRECTO |
---|
Apreciable Sergio: |
Directo y efectivo. No es demasiado formal, pero tampoco sumamente coloquial.
Ahora, ¿qué pasa si no encuentras el nombre del reclutador por ninguna parte? Por favor, evita usar términos genéricos como “A quien corresponda”, esto solo hará que tu carta se vea poco personal. En esos casos es mejor dirigirse al coordinador de recursos humanos o al gerente del departamento de tu interés.
INCORRECTO |
---|
Estimado sr/sra: |
Esta es la forma perfecta de empezar tu carta de presentación para hoteles con el pie izquierdo.
El lobby ofrece una primera impresión de un hotel. De la misma forma, tu párrafo inicial ofrece una primera impresión del resto de tu carta de presentación.
Por ello en el texto inicial debes de resumir en 4 o 5 líneas quién eres, qué puesto te interesa y cuál es tu mayor logro o cualidad, esto con el objetivo de incitar al reclutador a seguir leyendo. Intenta utilizar resultados medibles e incluir cifras o porcentajes que le den más peso a esta sección. Así, el seleccionador sabrá exactamente lo que eres capaz de hacer.
CORRECTO |
---|
Con más de 4 años como recepcionista en hostales y posadas, me encuentro sumamente interesada en explorar la industria hotelera. Por ello, cuando vi la vacante disponible para el equipo de Hotel Monclova, supe de forma inmediata que necesitaba solicitar el puesto. En mi actual empleo soy capaz de lidiar con más de 50 reservaciones semanales y recibí un puntaje 4,3 estrellas en mi evaluación de satisfacción al cliente. |
Como puedes ver, el párrafo es corto, pero ofrece contenido de gran calidad. Aquí tienes que empezar con tu carta más fuerte para que el reclutador no pueda despegar la vista de la página.
INCORRECTO |
---|
Me topé con esta vacante en Indeed y me gustaría postularme. Siempre me ha interesado la posibilidad de trabajar en un hotel, por lo que creo que el puesto de recepcionista es ideal para mí. Tengo mucho que aportar al equipo y estoy segura de que aprenderé rápidamente lo necesario para desempeñar mis tareas. |
Aunque este ejemplo es cordial y no suena del todo mal, lo cierto es que no da ninguna razón de peso para que el reclutador crea que la candidata es la indicada para el trabajo. Si no cuentas con mucha experiencia, entonces enfócate en tus habilidades y aptitudes para convencer al seleccionador.
Para más ideas de esta sección, consulta nuestro artículo de cómo escribir el primer párrafo de una carta de presentación.
El segundo párrafo de tu carta de presentación para hoteles debe de realizar una labor de convencimiento.
Al igual que hay hoteles que prometen vista al mar, desayuno incluido o hasta un cóctel de bienvenida, tú también debes de prometerle al reclutador una serie de características que te harán digno del puesto, como un servicio al cliente excepcional, una capacidad de organización sobresaliente o una atención al detalle de primer nivel.
La clave para realizar esta sección de forma exitosa es leer cuidadosamente la descripción de la oferta e identificar los requerimientos de la empresa. Así podrás poner énfasis en estos dentro de tu segundo párrafo.
CORRECTO |
---|
Tras leer la oferta de empleo, me di cuenta de que Hotel Monclova está en busca de un recepcionista con amplias habilidades de comunicación oral y escrita y que, a su vez, sea capaz de realizar múltiples tareas a la vez. En mi actual puesto tengo que responder cerca de 30 mails diarios, así como lidiar con más de 20 llamadas telefónicas. Asimismo, he resuelto satisfactoriamente el 93% de las preguntas y dudas que los clientes envían de forma electrónica. Me parece que tengo las habilidades necesarias para llevar a cabo las tareas del puesto y elevar la calidad de atención al cliente. Los huéspedes siempre son mi prioridad y sé que haré lo necesario para brindarles una experiencia memorable. |
En este ejemplo, la candidata no tiene miedo de sacar a relucir sus mejores atributos y lo hace apoyándose de logros medibles. Ahora veamos un modelo de carta de presentación para hoteles menos exitoso:
INCORRECTO |
---|
Me gusta mucho atender huéspedes y ayudarles con sus reservaciones. Por ellos, estoy segura de que puedo ser una buena adición para el equipo de trabajo de Hotel Monclova. Es seguro que seré capaz de brindar el servicio necesario para que su estancia en la empresa sea de primer nivel. |
Aunque en teoría el ejemplo suene bien, lo cierto es que no dice realmente nada de valor y solo hace promesas sin sustento. Evita ser ambiguo y usa datos duros para respaldar tus argumentos.
Esta es la sección más “emocional” de la carta de presentación para hoteles, ya que te permite mencionar por qué la empresa es la mejor opción para ti.
En esta sección puedes usar diferentes técnicas: investigar la historia de la empresa, mencionar sus valores o incluso compartir una anécdota personal. La idea es lograr una conexión con el reclutador y probarle que te apasiona la posibilidad de unirte al equipo de trabajo.
CORRECTO |
---|
Recuerdo haberme hospedado en el Hotel Monclova durante unas vacaciones familiares y tengo grandes memorias no solo de las impecables instalaciones, sino de la calidad en el servicio ofrecido por el personal. Me encantaría colaborar para generar recuerdos igual de valiosos en otros huéspedes, por lo que pongo a mi disposición mi experiencia y mis habilidades. |
Este ejemplo logra muy bien crear un lazo emocional entre la empresa y el candidato. Asimismo, refuerza su compromiso con el hotel.
INCORRECTO |
---|
Creo que el Hotel Monclova es un gran alojamiento y me gustaría colaborar para hacerlo aún mejor. Sus valores coinciden con los míos y es por ello que estoy seguro de que podríamos unir fuerzas y hacer un buen equipo. |
Si bien este ejemplo hace alusión a los valores de la empresa, lo cierto es que no los menciona específicamente, por lo que la carta parece genérica y poco personal.
Antes de cerrar tu carta de presentación para trabajar en un hotel, es necesario hacer un llamado a la acción invitando al reclutador a llamarte para programar una entrevista.
No tengas miedo de pedirle una reunión y, de paso, recordarle lo que puedes hacer por la empresa. Bastan un par de líneas para alcanzar este objetivo de forma exitosa.
CORRECTO |
---|
Quisiera poder hablarte en persona de cómo puedo colaborar a elevar la calificación de servicio en un 10%. ¿Tienes disponibilidad para reunirnos la próxima semana? |
El llamado a la acción es específico y hace referencia a un valor real. De esta forma el reclutador no podrá resistirse a llamarte.
INCORRECTO |
---|
Me encantaría ser considerada para una entrevista. Si tienes tiempo, por favor házmelo saber. |
En este caso, el mensaje es muy poco claro, no menciona una fecha tentativa para la entrevista ni hace alusión a las promesas del candidato. Lo mejor es ser directo y especificar qué le puedes aportar al hotel.
Casi terminas. Ahora, al igual que tienes que avisar en recepción cuando estás a punto de dejar el hotel, también le tienes que avisar al reclutador que estás a punto de terminar la carta.
Por suerte, el proceso es muy sencillo. Una despedida estándar y tu nombre serán suficientes para dejar una muy buena impresión, así que no inviertas demasiado tiempo en esta sección.
CORRECTO |
---|
Saludos cordiales,
Ana María Aguilera Sada |
Breve y al grano. Termina tu carta de esta manera y lo único por lo que tendrás que preocuparte es por despejar tu agenda para tu próxima entrevista.
INCORRECTO |
---|
Hasta la vista,
Ana María |
Aunque está bien añadir una despedida simple, no hay que caer en la informalidad. Evita coloquialismos y jerga para no parecer poco profesional.
Hacer una carta de presentación es tan sencillo como quedarte dormido en una de esas habitaciones de hotel con colchones ortopédicos. Tan solo debes de recordar seguir los lineamientos básicos. Revisémoslos rápidamente:
Una carta de presentación sin un buen CV no tiene ninguna posibilidad. Nuestro editor de CVs está pensado para ayudarte a crear tu CV de manera rápida, fácil e intuitiva. Crea tu CV con tan sólo unos clics, a partir de nuestras 18 plantillas de CV para rellenar online y descargarlo en PDF.
¿Has aprendido cómo hacer una carta de presentación para hoteles? ¡Perfecto! Pero, si te surgen más dudas durante el proceso, no lo pienses dos veces y escríbeme en la sección de comentarios. Te responderé lo más pronto posible. ¡Gracias!
En las solicitudes de empleo, la carta de presentación es más útil de lo que crees. Aprende por qué es un arma poderosa para conseguir una entrevista, guiándote de ejemplos y modelos.
La primera impresión cuenta. Es por eso que necesitas una carta de presentación que deje al reclutador con la boca abierta. Por suerte, aquí te decimos cómo hacerla.
Para encontrar empleo en este sector profesional, hay que tener en cuenta que no es un trabajo cualquiera. Aprende cómo hacer tu curriculum vitae para el mundo de la hostelería.