Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Mejores Tipos de Letra Para Tu Curriculum Vitae en 2023

Mejores Tipos de Letra Para Tu Curriculum Vitae en 2023

La primera impresión nunca se olvida. Elige la fuente correcta para tu CV y logra que el reclutador no pueda sacarte de su mente.

Dicen que de la vista nace el amor. Y los currículums no son la excepción.

 

Aunque el contenido de tu currículum vitae es muy importante, no puedes dejar de lado el diseño. Los colores, la distribución y, por supuesto, la fuente que elijas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

 

Aunque no lo creas, el tipo de letra de tu currículum es clave para reflejar tu profesionalismo y potencial. Mientras que una fuente Times New Roman demuestra que eres una persona a la que no le gusta tomar muchos riesgos, una Comic Sans puede mandarte directamente a la pila de rechazados. 

 

Después de leer este artículo, serás perfectamente capaz de elegir la mejor letra para currículum y conseguir esa entrevista que tanto deseas.

 

Esta guía te mostrará:

  • Las mejores letras para currículums tradicionales.
  • Las mejores letras para currículums originales.
  • Tips para elegir el tamaño, el color y el estilo de tu fuente.
  • Todo lo que debes de considerar al momento de escoger la letra de tu currículum.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Te invitamos a que eches un vistazo a más guías sobre cómo preparar un buen currículum: 

 

1. Antes de empezar

Comencemos dejando algo en claro: los mejores tipos de letra para currículum son aquellos que son fáciles de leer. El tipo de letra para CV debe ser claro y amigable a la vista, así que olvídate de tipografías que parezcan escritas por niño de la escuela primaria. No importa si te inclinas por Arial, Calibri o Georgia (algunos de los mejores tipos de letra para currículum), el punto es ser consistente y utilizar negritas o cursivas si quieres resaltar algo en particular.

 

letra para curriculum

 

Antes de mostrarte las mejores letras para tu currículum, tenemos que cubrir unos términos básicos del mundo de la tipografía: serifas y sans serif.

 

¿Qué es una serifa?

 

Las serifas son esas pequeñas rayitas que se encuentran al borde de las letras en tipografías como la Times New Roman o la Georgia. También son conocidas como remates, terminales o patines.

 

¿Qué es una sans serif?

 

Una tipografía sans serif o de palo seco se refiere a aquellas fuentes que no tienen remates en los extremos de las letras. 

 

Piensa en diseños como el de Arial o Calibri, los cuales son mucho más sencillos y modernos. 

 

2. ¿Cuáles Son las Mejores letras clásicas para tu currículum?

 

Un reclutador recibe una media de 400 currículums por cada vacante que se abre. Por lo que, con ese nivel de competencia, cada detalle cuenta.

 

La letra de tu currículum es muy relevante al momento de captar la atención del reclutador. Sin embargo, con tantas fuentes disponibles, ¿cómo puedes elegir la mejor opción?

 

Si estás aplicando para un puesto formal, como abogado, contador o profesor universitario, o te interesa trabajar una empresa “de la vieja escuela”, lo mejor será que optes por una tipografía tradicional.

 

Por ello, aquí te tenemos una lista con las mejores letras de currículum clásicas. De igual forma, si quieres ahorrarte algo de tiempo, puedes revisar directamente nuestras plantillas de currículum para rellenar que ya vienen integradas con fuentes clásicas, por lo que no tendrás que buscar.

 

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

1. Arial

 

letra para curriculum

 

Sí, Arial es una de las letras de currículum más comunes, pero eso no significa que sea una mala opción.

 

Además de ser una fuente a la que muchos lectores están acostumbrados, Arial también es una letra “sans serif”, o sin serifas.

 

Las tipografías sin serifas son elegantes y minimalistas, pero lo mejor es que son ideales para formatos digitales, porque facilitan la lectura. 

 

Así que, si piensas enviar tu CV vía email o a través de una plataforma online, Arial es una de las letras de currículum que más te conviene usar.

 

Alternativas: Gill Sans es una tipografía muy similar a Arial, pero un poco menos conocida. Esta letra para currículum mantiene su simplicidad, dándole un giro más fresco.

 

2. Helvética

 

letra para curriculum

 

Helvética es una fuente esencial en el mundo de la tipografía. Fue creada en el año de 1957 por el diseñador Max Miedinger, lo que significa que tiene varias décadas haciendo felices a sus lectores gracias a su minimalismo. 

 

Esta letra es tan popular que incluso ha sido usada por grandes marcas internacionales como Jeep, Nestlé y Motorola. 

 

Una de las ventajas de usar esta letra para tu currículum es que es muy neutral. Esto significa que el reclutador le dará más peso al contenido de tu CV en lugar de a su aspecto.

 

Además, Helvética tiene muchas variantes. La puedes encontrar en versión comprimida o redondeada e incluso con trazos sumamente delgados, lo cual te brinda un sinnúmero de opciones para presentar tus textos.

 

Alternativas: Si crees que Helvética es una fuente sobreutilizada y te gustaría probar con otra tipografía, intenta usar Nimbus Sans como la letra de tu currículum. Está inspirada en Helvética, pero se adapta mejor a diversos tamaños.

Pro tip: Helvética no es una fuente muy legible en formatos pequeños, así es que si estás planeando utilizar una letra de tamaño reducido, lo mejor es que optes por otra tipografía.

3. Garamond

 

letra para curriculum

 

Times New Roman es una letra pasada de moda. Por suerte, tenemos a Garamond como la alternativa perfecta.

 

Con unas serifas que le brindan un aspecto muy profesional, esta fuente es ideal para obtener un puesto en una empresa tradicional. Igualmente, son ideales para currículums sin experiencia, ya que son opciones seguras.

 

Rich Lapham, un reclutador de HubSpot, afirmó que Garamond es su tipo de letra favorita, ya que le da a cualquier CV un aspecto limpio y sencillo que facilita el proceso de revisión.

 

De acuerdo con este profesional, probar letras demasiado alocadas puede desalentar al reclutador, así que lo mejor es optar por tipografías más clásicas. 

 

Alternativas: Caslon es otra tipografía muy similar a Garamond, la cual mantiene ese aspecto atemporal. Además, es muy sencilla de conseguir de forma gratuita.

 

4. Calibri

 

letra para curriculum

 

Calibri es una fuente que ha ganado popularidad en los últimos años, lo cual la vuelve una letra para currículum muy atractiva.

 

El responsable de su creación fue Microsoft, quien ordenó crear una fuente que reemplazara a Arial y a Times New Roman para su nuevo sistema operativo, Windows Vista.

 

Esto hace que Calibri sea una letra de CV clásica, pero con un toque ligeramente más vanguardista.

 

Una de las principales características de Calibri es que es una tipografía sans serif humanista.

 

¿Qué significa esto?

 

Las fuentes humanistas están inspiradas en la escritura humana, lo cual les da un aspecto mucho más natural.

 

Además, sus trazos son redondeados y orgánicos, lo que harán que tu CV se vea mucho menos frío e impersonal.

 

Alternativas: Droid Sans es una fuente muy similar a Calibri. Además, es ideal para formatos digitales.

 

5. Cambria

 

letra para curriculum

 

Cambria es una letra relativamente moderna, pues fue creada en 2004 por Jelle Bosma.

 

Sin embargo, esta fuente mantiene un aire clásico y elegante similar al de Times New Roman, pero mucho más renovado. 

 

Aunque las fuentes con serifas son recomendadas para formatos impresos, ya que facilitan la lectura lineal, Cambria fue especialmente diseñada para el mundo digital, aún en pantallas de baja resolución.

 

Además, es una letra para currículum perfecta porque puede ser impresa en tamaños pequeños. 

 

Cambria utiliza caracteres muy proporcionados y un espaciado amigable a la vista.

 

Así que, si tu CV tiene muchos bloques de texto, no busques más, esta fuente es para ti.

 

Alternativas: La fuente Constantia forma parte del mismo grupo tipográfico de Cambria, así que puede utilizarse fácilmente como un reemplazo. 

 

3. ¿Cuáles Son las Mejores letras originales para tu currículum?

 

Las fuentes clásicas pueden ser atemporales, pero no siempre son adecuadas para todos los currículums.

 

Si lo que quieres es conseguir un empleo en una empresa de tecnología, una agencia de marketing o incluso una galería de arte, quizás lo mejor sea que no elijas una letra para currículum tradicional y optes por algo más moderno.

 

Échale un vistazo a esta listas de fuentes originales para CV y elige la que más se adapte a tu perfil. De igual forma, para ahorrarte esfuerzo, puedes revisar nuestras plantillas de currículum moderno y elegir alguna de las fuentes que ya vienen predeterminadas.

 

1. Trebuchet MS

 

letra para curriculum

 

Comencemos con una opción segura. 

 

Trebuchet MS es también una fuente humanista sin serifas, muy similar a Calibri, pero menos conocida. 

 

Esta es una letra para currículum muy efectiva porque es perfectamente legible en pantallas. 

 

Así que, si piensas enviar tu CV en formato digital, Trebuchet MS es una de las mejores opciones.

 

Aunque fue creada en 1996, no es tan utilizada en los procesadores de texto, por lo que habrá menos posibilidades de que otros candidatos utilicen la misma fuente. 

 

Alternativas: La fuente de MS Sans Serif tiene una clara inspiración en Trebuchet MS, solo que es ligeramente más moderna, porque se creó en el año 2000. 

 

2. Merriweather 

 

letra para curriculum

 

Aunque Merriweather es una fuente con serifas, las cuales son típicamente usadas en formato impreso, este tipo de letra es ideal para pantallas.

 

Fue diseñada por Eben Sorkin, de la compañía Sorkin Type. La especialidad de la empresa es crear fuentes para grandes corporativos tecnológicos, así que, si sus letras son suficientemente buenas para Google y Facebook, seguro son suficientemente buenas para tu currículum.

 

Uno de los grandes atributos de Merriweather es que viene en diferentes formatos: regular, cursiva, itálica, negritas y hasta sans serif.

 

Esta letra para currículum te dará mucha flexibilidad el momento de crear tus textos, además de que nunca deja de verse profesional.

 

Alternativas: Gelasio es otra tipografía diseñada por la misma empresa. Al igual que Merriweather, Gelasio tiene un aire muy formal perfecto para cualquier CV.

 

3. Museo

 

letra para curriculum

 

Museo es una gran letra para currículum ya que le da un giro a las serifas tradicionales.

 

Su estilo es perfecto para lograr un aspecto profesional sin que tu CV parezca sacado de un manuscrito de la antigua Roma. 

 

Los trazos de Museo son dinámicos, pero elegantes. Además de que es ideal para currículums impresos.

 

El origen de esta fuente es bastante curioso, ya que su diseñador, Jos Buivenga, se inspiró en su amor por la letra “u” para crear la tipografía.

 

Las “u” de Museo están ligeramente curvadas hacia abajo en los extremos. Buivenga dice que esta idea le vino mientras soñaba despierto y le animó a crear todo un abecedario con el mismo estilo.

 

Si lo que quieres es un currículum que demuestre que te gusta tomar algunos riesgos, Museo puede ser la opción ideal para ti.

Pro tip: También existe una versión sin serifas de Museo, si lo que quieres es un currículum exclusivo para plataformas digitales.

Alternativas: Jos Buivenga tiene otra fuente denominada Tallys que es similar a Museo, además de que se puede descargar de manera gratuita.

 

4. Avenir Next

 

letra para curriculum

 

Avenir es una familia tipográfica de una larga tradición. Fue creada en 1988 y, aunque a muchos les pueda parecer anticuada, entre 2003 y 2007 sufrió un rediseño, el cual fue nombrado Avenir Next.

 

Esta fuente ofrece un perfecto balance entre sencillez y modernidad e incluye una gran variedad de formatos que te permiten jugar con el aspecto del texto.

 

Avenir Next es tan limpia y legible que incluso fue incluida en iOS y macOS. Así que, si una empresa súper tecnológica y moderna decidió usarla, parece una opción muy segura para un currículum original.

 

Alternativas: Si no quieres salirte mucho de tu zona de confort, siempre puedes utilizar Futura, la cual fue una inspiración para crear la tipografía de Avenir.

 

5. Lato

 

letra para curriculum

 

Lato es una fuente con una historia interesante. 

 

En el 2010, un cliente le pidió al diseñador polaco Łukasz Dziedzic crear una tipografía para un proyecto.

 

Sin embargo, después de que Dziedzic completó el diseño, el cliente optó por no utilizarlo. Esto permitió que su autor lanzara la fuente al mercado abierto.

 

Lato significa “verano” en polaco. Este nombre refleja un estilo relajado y juvenil perfecto para ser usado en cualquier currículum moderno. 

 

Alternativa: Otra letra para currículum muy similar a Lato es Open Sans. También es sencilla y fácil de leer, además de que está disponible para uso comercial. Échale un ojo a nuestra guía con más consejos para hacer un CV creativo.

 

4. Otras consideraciones: Tamaño, color y estilo

 

¿Ya elegiste un tipo de letra para currículum?

 

¡Genial! 

 

Pero aún te faltan otras consideraciones antes de que puedas deslumbrar al reclutador con un CV de 5 estrellas.

 

Aquí te mostramos otros elementos que debes tener en mente al momento de escoger la fuente de tu currículum.

 

1. Tamaño

 

De acuerdo con la revista Forbes, uno de los errores más comunes que cometen los candidatos es elegir letras muy pequeñas.

 

Lo mejor para la letra de tu currículum es optar por una fuente de 12 puntos para los bloques de texto, teniendo como referencia el estilo Arial, y un tamaño entorno a 14 puntos para los títulos y subtítulos. De esta forma, facilitarás la lectura de tu CV.

 

Las letras tamaño 10 son muy pequeñas para los textos generales, pero pueden ser usadas para información con menos peso, como la ubicación de tus empleos previos.

 

2. Color

 

El color para tu CV depende mucho del diseño general. Es fácil afirmar que el negro siempre será uno de los mejores colores para la letra de tu currículum. Especialmente sobre un fondo blanco o claro.

 

Sin embargo, presta mucha atención a los contraste. Si tu fondo es oscuro, lo mejor será utilizar una fuente blanca para facilitar la lectura. 

 

Si no estás seguro de que el color sea lo suficientemente legible, siempre puedes pedirle a algún amigo o familiar que lo lea y te dé su opinión.

Pro Tip: el azul marino también es una opción muy profesional para la letra de tu CV. Puedes usar nuestro diseñador de currículums para darte una idea de lo bien que puede funcionar este color.

3. Estilo

 

Negritas, itálicas, surayado… Al elegir una fuente, hay muchos estilos que se puede aplicar, pero se corre el riesgo de saturar tu CV si los mezclas demasiado.

 

Belén Claver, consultora de desarrollo profesional, asegura que un texto en negritas puede ser utilizado en la letra de un currículum, pero solo para destacar la información más importante. 

 

Las negritas son ideales para títulos y subtítulos, ya que guían la vista del lector. 

 

Las letras itálicas, por su parte, pueden usarse para enfatizar palabras relevantes.

 

Sin embargo, para el resto de los textos, lo más recomendable es apegarse a fuentes regulares.

 

Recuerda que, al tratarse de CVs, menos es más. 

 

5. ¿Cómo tomar la mejor decisión?

 

La clave para elegir la mejor letra para currículum la tienes tú.

 

Analiza a la empresa a la que vas a aplicar y el puesto que te interesa para saber si necesitas algo tradicional o moderno.

 

Jane Heifetz, fundadora de Right Resumes, afirma lo más importante es que la letra para currículum sea clara y legible. 

 

Sin embargo, no utilices un tipo de fuente personalizada o alocada, porque los programas automatizados no podrán leerlos.

Pro Tip: De ser posible, guarda tu currículum en formato PDF. De esta forma, los reclutadores podrán ver exactamente la fuente que elegiste. Si lo guardas en Word u otro procesador de texto, es posible que la letra cambie sin el seleccionador no la tiene instalada en su equipo. Conoce las ventajas de hacer tu CV en PDF.

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Conclusión

 

Ahora ya lo sabes: aunque tu experiencia y habilidades destaquen del resto, si la letra de tu currículum no es legible, es probable que el seleccionador no se tome la molestia de leerlo. A fin de cuentas, no olvides que el tipo de letra es uno de los pilares de un currículum bien hecho.

 

Por suerte, ahora ya estás más que preparado para escoger la fuente que más se adapte a tu perfil profesional. 

 

Solo recuerda los siguientes puntos:

  • Decide si tu CV va a tener un estilo tradicional o moderno, así podrás seleccionar una fuente de forma más sencilla.
  • Sin importar el estilo, elige una letra de currículum que sea fácil de leer.
  • No diseñes un CV con letras estrafalarias, los programas automatizados no son capaces de leerlas.
  • No establezcas un tamaño de letra muy pequeño. Los 12 puntos son los más recomendables.
  • Solo utiliza negritas, cursivas o subrayados para destacar partes relevantes.

 

¿Tienes alguna otra pregunta sobre la letra para tu currículum? ¡Soy toda oídos! Deja un comentario abajo y con gusto responderé lo más pronto posible. ¡Gracias por leer!

 

Sobre el proceso editorial de Zety

 

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Valora mi artículo: letra para curriculum
Media: 4.94 (16 votos)
Gracias por votar
Daniela Castillo
Daniela es asesora en el mundo laboral y escritora en Zety. Daniela es asesora en la búsqueda de empleo, ayudando con consejos y guías sobre la redacción de currículums y cartas de presentación profesionales.
Linkedin

Artículos Similares