
Las 30 Habilidades Personales Esenciales para tu Currículum
Las habilidades personales son como los superpoderes. Aunque poderosas, hay que tener cuidado con ellas. En esta guía te enseñaremos cómo usarlas para el bien.
Las habilidades personales en el currículum han ido cobrando más fuerza dentro del mundo del reclutamiento y se han vuelto fundamentales a la hora de contratar. Sin ellas, es muy probable que tu CV acabe hecho bola en la papelera.
En esta guía te explicaremos qué son las habilidades personales, cuáles son las más demandadas actualmente y en qué parte del currículum conviene añadirlas. De igual forma, te daremos varios ejemplos de habilidades personales para que incluyas en tu CV.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Si ya eres una persona experta en habilidades personales para el currículum y lo único que buscas son unas cuantas ideas para inspirarte, entonces puedes usar la tabla de contenido que se encuentra debajo para navegar directamente a los listados de aptitudes que hemos preparado para ti.
Tabla de contenido
- ¿Qué son las habilidades personales?
- ¿Cómo elegir las mejores habilidades personales para tu CV?
- ¿En qué parte del currículum debes incluir las habilidades personales?
- Las 10 habilidades más valoradas por los reclutadores
- Ejemplos de habilidades personales para tu currículum
¿Necesitas más ejemplos de habilidades personales para una profesión más específica? Échale un ojo a nuestras siguientes guías:
- Currículum de profesor.
- Currículuum para ingeniero.
- Currículum administrativo.
- Currículum como estudiante.
- Currículum para marketing.
- Currículum como contable.
- Currículum comercial.
- Currículum como auxiliar de enfermería.
- Currículum de dependienta.
- CV de programador.
- Currículum artístico.
- Ejemplos de curriculum vitae.
1. ¿Qué son las Habilidades Personales?
Las habilidades personales también son conocidas como habilidades blandas o soft skills. A diferencia de las habilidades técnicas, o hard skills, estas no son competencias que se aprendan de forma teórica y práctica, sino que están relacionadas con la personalidad y el carácter del candidato.
El 92% de los especialistas en reclutamiento afirman que las habilidades personales son igual o incluso más importantes que las habilidades duras. De hecho, se cree que el 90% de las malas decisiones de contratación, se deben a la falta de soft skills del candidato.
Es genial que sepas todos los secretos para escribir HTML, pero si eres una persona incapaz de trabajar en armonía con tus otros compañeros o de terminar los proyectos a tiempo, hay pocas probabilidades de que la empresa quiera contratarte.
Las habilidades técnicas son más fáciles de aprender. Muchas empresas están dispuestas a ofrecer cursos o capacitación para entrenar a sus empleados. Sin embargo, aptitudes como la inteligencia emocional o la empatía son difíciles de aprender en la vida adulta.
Tu actitud es muy importante para convencer al seleccionador, así que asegúrate que tu CV tenga las suficientes habilidades personales para demostrar que eres un candidato con el que otros quisieran interactuar.
Si quieres conocer más acerca de los diferentes tipos de aptitudes para el currículum, puedes leer esta guía sobre las diferencias entre las habilidades blandas y las habilidades duras.
2. ¿Cómo Elegir las Mejores Habilidades Personales para tu CV?
Aunque es cierto que hay que incluir habilidades personales entre las cosas que poner en un currículum, también es verdad que no todas las soft skills son necesarias para todos los CVs.
Aunque se espera que un diseñador sea creativo e innovador, estas características no son indispensables en un ejecutivo de atención al cliente, quien debe de mostrar otro tipo de aptitudes en su currículum como resolución de problemas o comunicación oral, por ejemplo.
De acuerdo a Vicki Salemi, experta en reclutamiento de la empresa Monster, la clave del cómo elegir las mejores habilidades personales para tu currículum está en la oferta de empleo.
Salemi recomienda leer cuidadosamente la descripción de la vacante e identificar todas aquellas habilidades que la empresa solicita. Después, selecciona aquellas que coincidan con tu perfil y con tu experiencia y agrégalas a tu CV.
La clave está en la personalización. Cada currículum debe de adaptarse al puesto solicitado y las habilidades no están exentas de ello. Para cada empleo se necesitan habilidades diferentes y tú tienes decidir cuáles son las que deben de aparecer en tu currículum.
Aunque, eso sí, nada de contar bolas. La honestidad es indispensable en cualquier currículo, así que no agregues habilidades personales a tu CV con las que no cuentas en realidad. Si logras pasar a la ronda de entrevistas, el reclutador seguro se dará cuenta de la mentira y solo quedarás mal.
Pro Tip: Las empresas suelen listar las habilidades personales más relevantes al inicio de la descripción de su oferta, así que enfócate principalmente en ellas.
3. ¿En qué Parte del Currículum Debes Incluir las Habilidades Personales?
Si crees que las habilidades personales del currículum deben de estar confinadas en una sola sección, piénsalo dos veces. Tus aptitudes blandas deben de estar presentes a lo largo de toda la estructura del CV, como un recordatorio constante de que tienes lo que se necesita para realizar el trabajo.
Hay diferentes secciones donde puedes incluir tus capacidades profesionales, pero las principales son en el perfil profesional y en el objetivo profesional, la experiencia y tu sección de aptitudes.
Perfil Profesional u Objetivo Profesional
Una de las primeras secciones donde puedes comenzar a incluir tus habilidades personales para el currículum es en el primer párrafo del mismo. Aquí es donde debes de escribir un objetivo o un perfil profesional que ayuden al reclutador a conocer más de tu perfil.
Aunque los objetivos profesionales son preferibles para currículums de candidatos sin experiencia, mientras que los perfiles profesionales se recomiendan para trabajadores que lleven varios años en el medio, ambos tienen en común la necesidad de incluir las habilidades más sobresalientes del solicitante.
La idea es introducir unas cuantas aptitudes personales para el currículum de la manera más natural posible. No se trata de hacer una lista, sino un texto narrativo que atrape la atención del reclutador.
Mira el siguiente ejemplo:
Ejemplo de Habilidades Personales - Perfil Profesional u Objetivo Profesional
Profesionista con 5 años de experiencia en el área de marketing en busca de un puesto como estratega digital en la empresa Doremi Corp. Deseo utilizar mis habilidades de social media management, pensamiento creativo y resolución de problemas para ayudar a que Doremi alcance sus objetivos de ventas online.
¿Lo ves? Simple y claro. No se trata de alardear o echarte flores. La clave es comenzar con el pie derecho para que el seleccionador no pueda apartar los ojos de tu currículum.
Si quieres saber más de esta sección, puedes consultar las guías sobre cómo escribir un objetivo profesional para currículum o cómo escribir un perfil profesional para currículum.
Experiencia
La sección de experiencia es ideal para incluir unas cuantas habilidades personales en tu currículum.
Escribir la experiencia laboral en tu CV no solo requiere que incluyas el nombre del puesto, la empresa y los años que laboraste, sino que también es importante agregar información acerca de tus principales tareas y es aquí donde puedes aprovechar para insertar unas cuantas habilidades personales sobresalientes.
De igual forma, no te olvides de agregar logros medibles y datos numéricos para que el reclutador pueda conocer el alcance de tus aptitudes.
Puedes darte una mejor idea con el siguiente modelo:
Ejemplo de Habilidades Personales - Sección de Experiencia
Técnico de atención al cliente
Teletech
Junio 2018 - Diciembre 2019
- Respondí las dudas y preguntas de los usuarios y obtuve un índice de satisfacción al cliente de 9,7.
- Resolví de forma eficaz los conflictos con los usuarios y transferí únicamente el 5% de mis llamadas a mi supervisor.
- Comuniqué efectivamente las nuevas promociones y descuentos de la compañía y superé mi meta de ventas telefónicas en un 15%.
- Entrené a 4 nuevos empleados que se unieron al equipo en el primer trimestre de 2019.
Como puedes ver, las secciones resaltadas en amarillo muestran habilidades personales en una forma más narrativa y sutil. Además, acompañar las viñetas con porcentajes, le proporciona aún mayor validez a tus capacidades.
Sección de Aptitudes
Esta es la forma más simple de incluir tus habilidades personales en el currículum. La sección de aptitudes está específicamente diseñada para que enlistes tus capacidades más sobresalientes.
En esta parte, deberás de combinar tus habilidades personales para currículum con habilidades técnicas. De igual forma, bien dicen que de lo bueno, poco. No te emociones e incluyas una lista con 25 cualidades profesionales diferentes, ya que puede parecer poco realista para el reclutador. Lo ideal es elegir una mezcla de 6 o 7 soft skills y hard skills y presentarlas en forma de listado. Mira este modelo:
Ejemplo de Habilidades Personales - Sección de Aptitudes
Habilidades
- Trabajo en equipo
- Adobe Photoshop
- Manejo del tiempo
- Sketch design tool
- Trabajo bajo presión
- Creatividad
- Ilustración 2D
Nada difícil ¿cierto? Esta es la forma más evidente de demostrar todas tus capacidades. Si quieres que algunas habilidades personales tengan más impacto, te recomiendo colocarlas al inicio de la lista, ya que es probable que el reclutador las lea primero. De igual forma, si mencionaste de manera indirecta alguna habilidad personal muy relevante en tu sección de experiencia o en tu objetivo o perfil profesional, aquí puedes aprovechar para reforzarla.
Pro Tip: ¿Te gustaría incluir más habilidades en tu solicitud de empleo? ¡Utiliza una carta de presentación! Los usos de las cartas de presentación son muchos, sin embargo, una de sus principales ventajas es que te permiten explicar de manera más detallada todo lo que puedes hacer. Asimismo, también te ayudan a complementar y darle más fuerza a la información de tu currículum.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de currículum, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
4. Las 10 Habilidades Personales más Valoradas por los Reclutadores
Ciertas habilidades personales para currículum van ganando o perdiendo popularidad con el paso de los años. No obstante, ciertas empresas especialistas en recursos humanos y en negocios suelen realizar una investigación recurrente para descubrir cuáles son las aptitudes que se encuentran en boga.
De acuerdo con datos de LinkedIn y de Entrepreneur, estas son las 10 habilidades personales más demandadas por los reclutadores actualmente.
- Creatividad
- Persuación
- Colaboración
- Adaptabilidad
- Inteligencia emocional
- Toma de decisiones
- Comunicación asertiva
- Liderazgo
- Desarrollo personal a la medida
- Negociación
Recuerda que no se trata de atiborrar tu currículum con el mayor número de habilidades personales posibles. Selecciona cuidadosamente algunas de esta lista y prepárate para dejar al reclutador con la boca abierta.
5. Ejemplos de Habilidades Personales para tu Currículum
Si bien en la sección pasada mostramos las habilidades personales para currículum más demandadas en la actualidad, lo cierto es que existen muchísimas más que puedes incluir a lo largo de tu CV.
Si quieres inspirarte un poco y darte una mejor idea de cuáles aptitudes pueden ayudarte a darle más fuerza a tu currículum, aquí te tenemos un listado con múltiples ejemplos útiles:
Ejemplos de Habilidad:
- Comunicación
- Confianza
- Resolución de conflictos
- Organización
- Comunicación oral y escrita
- Atención al detalle
- Administración del tiempo
- Empatía
- Pensamiento crítico
- Ética
- Responsabilidad
- Escucha activa
- Actitud positiva
- Tolerancia a la presión
- Innovación
- Asertividad
- Apertura de mente
- Paciencia
- Iniciativa
- Relaciones interpersonales
Conclusiones
Es evidente que las habilidades personales para el currículum son indispensables para ayudarte a conseguir esa entrevista tan deseada.
Sin embargo, es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos antes de comenzar a teclear:
- Las habilidades personales o soft skills son aptitudes que reflejan la personalidad del candidato y permiten que este se relacione bien con otros.
- Las habilidades personales no se pueden aprender tan fácilmente, son más bien una parte integral del carácter.
- No todas las habilidades personales sirven para todos los currículums. Lo ideal es leer la descripción de la oferta y elegir aquellas aptitudes que la empresa solicita y que coinciden con tu perfil.
- Las habilidades personales para el CV pueden aparecer en diferentes secciones, como el objetivo o el perfil profesional, la experiencia o la sección de aptitudes.
- Entre las habilidades más demandadas por los reclutadores se encuentran la creatividad, la persuasión y la colaboración.
- Si necesitas más ejemplos de habilidades adaptadas a tu persona y profesión, échale un vistazo a nuestra amplia lista de aptitudes para tu currículum. También puedes consultar nuestra selección de ejemplos de currículum adaptados a diferentes profesiones y empresas.
¿Necesitas más ayuda con para hacer un currículum? revisa los siguientes artículos que hemos preparado para ti:
- Currículum por competencias.
- Sobre mí en el currículum.
- Cómo hacer mi primer currículum.
- Formación académica en el currículum.
- Frases en el currículum.
- Idiomas en el CV.
- Aficiones en el currículum.
- Datos de interés en el currículum.
- Habilidades informáticas.
- Competencias comunicativas.
- El Perfil de LinkedIn.
- Logros profesionales.
- Cómo entregar un currículum en mano.
- Cómo enviar un currículum por email.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Si tienes más dudas acerca de cómo agregar tus habilidades personales en tu currículum, no seas tímido y escríbeme un comentario. Con gusto responderé todas tus preguntas lo más pronto posible. ¡Gracias por leer!