Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Crea un Buen Perfil de LinkedIn: Consejos y Ejemplos (2023)

Crea un Buen Perfil de LinkedIn: Consejos y Ejemplos (2023)

Mejora tu perfil de LinkedIn siguiendo las recomendaciones de los expertos y logra un perfil bien posicionado en la red de profesionales más grande del mundo.

LinkedIn es la mayor red de profesionales del mundo. En España, la plataforma ha reportado más de 15 millones de usuarios. Teniendo en cuenta las 24 millones de personas que conforman la población activa del país, nos habla de que más de la mitad de la población en edad de trabajar se encuentra en LinkedIn. 

 

Sin embargo, el hecho de que más de la mitad de la población activa de España esté suscrita, no es razón suficiente para que tú también quieras hacerlo. Después de leer esta guía, conocerás por qué LinkedIn te puede llevar al siguiente nivel en el terreno laboral.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Aparte del perfil de LinkedIn, lee sobre más elementos que deberías de incluir en tu CV: 

 

Ventajas de Crear un Perfil de LinkedIn a la Medida

 

  • Esta plataforma te permite crear un CV online a manera de perfil, que se muestra a reclutadores, empresas y otros profesionales de todo el mundo.
  • La inmediatez con la que puedes puedes actualizar tu perfil profesional en tiempo real.
  • Los motores de búsqueda de empleo que funcionan automáticamente a través de la afinidad de tu CV con las vacantes disponibles. 
  • La facilidad para conectar con otros profesionales a manera de networking.
  • La opción de publicar contenido que dé a conocer más sobre tu trabajo.

 

La búsqueda de empleo es solo una de las tantas funciones que LinkedIn ofrece. De hecho, solo el 20% de los usuarios de LinkedIn está en búsqueda activa de empleo. 

 

Por lo que, aun cuando no estés buscando activamente oportunidades, tener un perfil de LinkedIn actualizado y activo es muy benéfico profesionalmente.

 

Entonces, ¿qué dices?

 

¡Claro que quieres ser parte de la red social para profesionales más grande del mundo!

 

perfil linkedin

 

¿Cómo ser parte de LinkedIn?

 

¡Lo primero es unirte al club! Si tú ya te has registrado previamente, puedes saltarte a la siguiente sección de la guía.

 

Si no tienes una cuenta y quieres saber cómo registrarte en LinkedIn, paso a paso, continúa leyendo...

 

¿Cómo crear una cuenta de LinkedIn? 

 

Crear una cuenta en LinkedIn es prácticamente como hacerlo en cualquier otra red social.

 

  1. Ingresa a linkedin.com y haz click en el botón situado en la parte posterior derecha que dice “Únete ahora”.

 

Necesitarás registrarte con un correo electrónico válido y crear una contraseña que asegure tu información, seguido por tu nombre y apellido(s).

 

Recuerda que LinkedIn tiene un propósito 100% profesional, por lo que querrás llenar tu perfil con datos serios y verídicos.

 

  1. Llena el cuestionario que aparece dividido en tres secciones: Perfil, Comunidad e Intereses.

 

En la sección de Perfil del registro de LinkedIn te preguntarán datos como:

  • Ubicación: país y ciudad.
  • Empleo más reciente: cargo y empresa. 
  • Verificación de cuenta: Enviarán un código al correo electrónico con el que te registraste.

 

En la sección de Comunidad del registro de LinkedIn, la página te pedirá permiso para importar tus contactos de correo electrónico, con la finalidad de que comiences a construir tu red profesional. (Este paso es opcional).

 

Después, la plataforma va a sugerirte algunos otros contactos basados en los datos que ingresaste en la sección de “Perfil”: Gente de tu ciudad, que trabaja en un cargo o sector similar al tuyo o incluso profesionales que trabajan en la misma empresa de tu último empleo. (De igual manera, puedes saltar este paso).

 

El siguiente paso será cargar una fotografía para tu perfil de LinkedIn. En esta ventana, LinkedIn solo te aconseja que la foto que elijas, te represente.

 

Pero sabemos que esto puede sonar muy general, por lo que más abajo hemos escrito una sección solo sobre cómo conseguir la mejor foto para tu perfil de LinkedIn.

 

Una vez que subiste la foto perfecta para tu perfil de LinkedIn, se mostrará una ventana con un buscador de personas, que te permite conectar con alguien específico, siempre y cuando esté registrado en la red.

 

Configurar una alerta de empleo es la siguiente opción que te muestra LinkedIn, para recibir un correo electrónico cada vez que detecte que hay una nueva oportunidad laboral disponible que encaje en tus preferencias.

 

¡Ya eres parte de la comunidad de profesionales más grande del mundo!

 

Ahora necesitas un perfil que te ayude a resaltar.

 

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

¿Subir tu Currículum o Crear un Perfil en LinkedIn?

 

LinkedIn no te ofrece un creador de CV como tal, de hecho no hay una opción para “Crear un CV”. Lo que harás en LinkedIn es modificar tu “Perfil” con toda tu información profesional basándote en el curriculum vitae tradicional que previamente hayas hecho.

 

¿Aún no cuentas con tu curriculum vitae? Nosotros recomendamos que lo hagas antes de llenar todas las secciones de tu Perfil de LinkedIn. 

 

Si no sabes qué poner en el currículum utiliza nuestro creador de CV:

 

Crear mi CV online

 

Y vuelve para continuar aprendiendo cómo hacer un perfil de Linkedin nivel crack...

 

Aquí hemos enlistado cada una de las secciones que se pueden agregar y marcado con un * las que son campos obligatorios:

  • Presentación:
    • Nombre y Apellido*
    • Titular* 
    • Puesto actual 
    • Educación
    • País/Región *
    • Ciudad
    • Sector*
  • Acerca de
  • Trayectoria Profesional y académica
    • Experiencia laboral
    • Educación
    • Certificaciones y licencias
    • Experiencia de voluntariado
  • Aptitudes
  • Logros
  • Información adicional
  • Idiomas compatibles

 

La idea es que llenes estas secciones de tu perfil de manera que puedas postularte a cualquiera de las vacantes disponibles en LinkedIn. 

 

Aunque también existe la opción de adjuntar tu currículum tradicional, pero se hace directamente en las solicitudes de empleo.

 

Aquí te decimos:

 

¿Cómo subir tu CV a LinkedIn para tus solicitudes de empleo?

 

  1. Después de explorar la sección de “Empleos” y de haber encontrado una vacante que te gustaría solicitar...

 

perfil linkedin

 

  1. Haz clic en:

 

perfil linkedin

 

(Esta opción sólo está disponible para solicitudes a través de LinkedIn. Si el puesto que te interesa solo incluye un botón de “Solicitud” quiere decir que las candidaturas solo se pueden enviar a través del sitio de la empresa y serás redirigido).

 

  1. Se abrirá esta ventana, donde deberás llenar obligatoriamente los campos de email y teléfono y, opcionalmente, cargar tu curriculum vitae como un archivo adjunto a la solicitud de empleo vía LinkedIn.

 

Si previamente ya has cargado otros archivos, puedes seleccionar con el que te gustaría solicitar este empleo o simplemente cargar un archivo nuevo desde tu dispositivo.

 

Un currículum en archivo tradicional cuenta con acciones muy limitadas en LinkedIn en comparación con la gran variedad de funciones que puedes hacer con tu Perfil.

 

Lo ideal es que utilices ambas funciones, pero asegúrate de que la información de tu perfil y de los CV que cargues coincidan.

ProTip: El currículum que vas a cargar tiene que ser un archivo PDF o Microsoft Word que pese menos de 5 MB.

¿Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn?

 

Esta es la parte más importante de nuestra guía, ya que de nada te servirá tener una cuenta en LinkedIn, si tu perfil luce poco profesional o abandonado.

 

Los reclutadores pueden buscan candidatos a través de LinkedIn por:

 

Te recomendamos enfocarte en los siguientes 8 aspectos de tu perfil de LinkedIn para hacerlo resaltar:

 

1. Personaliza la URL de tu perfil de LinkedIn

 

Al momento de crear tu perfil, LinkedIn te dará una url por defecto. Es sumamente recomendable que la personalices añadiendo tu nombre. 

 

¿Para qué?

 

Entre los principales beneficios, aumentará tu visibilidad en los buscadores, mejorando tu posicionamiento entre los resultados, por ejemplo, cuando alguien busca tu nombre en Google.

 

Se vuelve más corta y fácil de compartir, por ejemplo, cuando agregas tu URL de LinkedIn a tu currículum se verá mucho más profesional y estética. Sería algo así:

 

CORRECTO

linkedin.com/in/alejandrabustos/

 

Y la URL que LinkedIn te asigna aleatoriamente sería:

 

INCORRECTO

linkedin.com/in/alejandra-b%C3%Bstos-2588a326/

 

Para editar tu URL de LinkedIn:

 

  1. Haz clic en el icono “Yo” en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn.
  2. Haz clic en “Ver perfil”
  3. Haz clic en “Editar URL y perfil público” a la derecha.

 

2. Dale la mejor imagen a tu perfil de LinkedIn

 

 

Visualmente, un perfil de Linkedin que no tiene fotografía puede transmitir desconfianza, siendo descartado mucho antes que cualquier otro que sí cuente con ella.

 

Aun si eres de los que no creen en los CV con foto, para los propósitos de LinkedIn, tener un perfil con tu fotografía es sumamente importante.

 

Añadir una foto profesional en tu perfil hace que sea 14 veces más probable de que un usuario llegue hasta él. LinkedIn official blog 2015

 

Por ejemplo: para ser reconocido por otros miembros de LinkedIn que te conocen, ya que sin fotografía podrían dudar que se trata de la misma persona.

 

Imagina que alguien busca tu nombre “Juan Gómez” y aparecen 45.690 resultados.

 

perfil linkedin

 

Seguro que en una situación así, tener foto de perfil ayudaría bastante a que te encuentren.

 

¡Foto, sí! Pero ¿cuál?

 

¿Cómo Elegir la Mejor Foto de Perfil para tu Perfil de LinkedIn?

 

En la ventana para cargar tu foto de perfil de LinkedIn se muestra la siguiente instrucción: 

 

“Elige una fotografía que te represente”.

 

En otras palabras, sé congruente entre lo que dice tu perfil de LinkedIn y lo que muestra.

 

  • Utiliza una imagen con alta resolución, buena iluminación, que sea actual (no más de un año) y donde aparezcas únicamente tú.
  • Procura usar fondos neutros que no distraigan demasiado y que tu rostro se vea claramente.
  • Trata de que tu vestimenta, pose, lugar, y estilo, refleje tu profesión.

 

Ejemplo de Foto para Perfil de LinkedIn

 

CORRECTO
perfil linkedin

 

La persona de la primera foto, refleja perfectamente que se dedica a pintar. Mientras que la segunda puede resaltar con esa foto que con sus credenciales ha dado conferencias.

 

Ahora, ¿qué pensarías si te digo que el siguiente candidato es Luis y es artista plástico?

 

INCORRECTO
perfil linkedin

 

Probablemente lo sea, pero en su imagen no lo representa.

 

No estamos diciendo que debas caer en estereotipos o clichés, pero sí lograr una fotografía profesional que sea congruente y real con lo que haces.

 

Si quieres más detalles y ejemplos, revisa nuestro artículo sobre cómo hacerte una foto profesional.

 

3. Crea el titular más atractivo y eficiente para tu perfil de LinkedIn

 

Este titular cumple una función tan importante como la del nombre de una película.

 

En máximo 5 palabras tendrás que hacer que quieran verla, sin caer en lo obvio de un spoiler pero que sí represente de lo que va a tratar.

 

Los titulares más comunes que podemos encontrar en LinkedIn son algo así:

 

Ejemplos de Titulares Comunes Para LinkedIn

 

Alexandra García

Planner Strategy

 

Edgar Becerril

Division Marketing Manager en Cime Power System

 

Alberto Aranda

LATAM Multinacional Commercial Manager at Aon.

 

Aunque no están mal, digamos que son títulos de películas que no irías al cine a ver pero probablemente veas cuando salgan en Netflix.

 

Pero nosotros queremos ser de las pelis que sabes que serán nominadas al Oscar con tan solo oír el nombre.

 

Para esto, puedes nombrar tus áreas más relevantes de experiencia y habilidades, pero sobre todo intenta que esos 120 caracteres permitidos, sean aprovechados por keywords de tu industria y realmente expresen más allá de un puesto de trabajo.

 

Ejemplos de Titular Para LinkedIn: Incorrecto

 

INCORRECTO

Alex Sotosonrisas

Consultor de Impacto. Cultura Organizacional. Speaker. Activista y un renegado optimista.

 

El segundo ejemplo, no está mal, podríamos decir que suena llamativo, pero olvidó el uso de keywords que es muy importante para posicionar tu perfil de LinkedIn en las búsquedas.

 

Datos como “renegado optimista” llaman la atención, pero no son keywords de tu industria.

 

Puedes guardar ese tipo de descripciones para tu extracto de LinkedIn.

 

Aquí te mostramos dos opciones de titular de LinkedIn para Alex:

 

Ejemplos de Titulares Para LinkedIn: Correctos

 

CORRECTO

Alex Sotosonrisas

Comunicador | Consultor para la Optimización de la Cultura Organizacional | Activista y Portavoz.

 

Segunda opción si no eres fan de usar “|”

 

CORRECTO

Consultor de Cultura Organizacional - Implementación de Campañas Enfocadas en la Transparencia.

 

Impactante, pero directo a tu sector.

 

Si ya has creado el título de tu Perfil de LinkedIn, continuemos con la descripción.

 

4. Redacta un extracto que diga lo mejor de ti para tu perfil de LinkedIn

 

La descripción personal de tu perfil de LinkedIn es el equivalente al objetivo o perfil profesional de tu currículum, pero con ciertas diferencias.

 

El extracto de tu perfil de LinkedIn tiene un tono más amigable y menos abreviado también.

 

Puedes detallar más, redactando de una manera más fluida, que en el perfil profesional de tu CV.

Te animo a bucear en tu interior y encontrar eso que te hace único, y por el que podrás llamar la atención del mercado, de tu competencia. Y ¿por qué no? transformarse con los años en un referente.
Daniel ColomboMaster Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo. Elegido entre los 16 más influyentes de LinkedIn en español, en 2019.

Tienes permitido escribir hasta 2.000, sin embargo, el cuadro de texto del extracto de LinkedIn está plegado, dejando ver solo los dos primeros renglones, por lo que es sumamente importante que en esas dos primeras líneas escribas algo que logre captar la atención.

  • Ten claro lo que quieres lograr, cuando la gente lea esas dos líneas: Atraer clientes, conseguir un nuevo empleo, ser reconocido como referente en algún tema.
  • Dale narrativa, pero sé breve: Olvídate de palabras rebuscadas que al final no dicen nada. 
  • Usa palabras clave en tu industria.
  • Y por último, intenta agregar multimedia a esta sección para volver tu perfil más visual y mostrar proyectos, trabajos o eventos que sean relevantes en tu carrera.

 

Esto puede ser muy útil, cuando requerimos de contar nuestra historia de una manera diferente o mostrar proyectos.

 

Te dejamos dos perfiles Influyentes de LinkedIn España con extractos inspiradores:

 

Borja Vilaseca, fundador de Borja Vilaseca Institute.

 

Xavi Escales, fundador de AlwaysPeopleFirst.

 

5. Añade las aptitudes más valiosas para tu perfil de LinkedIn

 

Puedes agregar hasta 50 aptitudes en el perfil, pero sólo aparecerán aquellas que estén validadas por otros usuarios de la red.

 

De hecho, tú también puedes validar las aptitudes de tus contactos de primer grado.

 

¿Cómo añadir Aptitudes a tu Perfil de LinkedIn?

 

Para añadir aptitudes a tu perfil de LinkedIn, sólo ve a la opción “Ver perfil” y en la sección “Aptitudes y validaciones haz clic en “Añadir una aptitud nueva” y a continuación, se abrirá la siguiente ventana donde podrás buscar y seleccionar las aptitudes profesionales que deseas añadir a tu perfil de Linkedin:

 

perfil linkedin

 

Las instrucciones más detalladas del uso de aptitudes en LinkedIn están aquí.

 

Pero antes, piensa bien...

 

¿Qué aptitudes deberías agregar a tu perfil de LinkedIn?

 

Según un artículo para Pulse en español, el top 5 de aptitudes más valoradas en LinkedIn son:

 

Aptitudes Soft

  • Creatividad
  • Persuasión
  • Colaboración
  • Capacidad para adaptarse
  • Inteligencia emocional 

 

Aptitudes Hard

  • Blockchain
  • Cloud Storage
  • Razonamiento analítico
  • Inteligencia Artificial
  • UX Diseño en Experiencia de Usuario

 

Pero, en realidad, las aptitudes ideales en tu CV dependen de las habilidades profesionales que tengas, que sean más relevantes para el empleo que buscas.

 

También puedes intentar tomando el test de Habilidades de LinkedIn, las evaluaciones disponibles se clasifican como técnicas, generales y otras habilidades. Consta de 15 a 20 preguntas de opción múltiple y se contesta contrarreloj.

ProTip: Puedes encontrar más referencias en nuestra guía sobre las habilidades en el currículum.

6. Demuestra tu Experiencia Profesional en tu Perfil de LinkedIn

 

Para saber cómo agregar la sección de “Experiencia” a tu perfil de LinkedIn, ve a este link.

 

Ya que tu perfil de LinkedIn tiene está sección, tendrás que ir llenándola con cada uno de tus empleos anteriores.

 

Esta sección no cambia mucho de la de un CV en documento.

 

Para cada puesto que añadas a la sección de experiencia de tu perfil de LinkedIn, asegúrate de incluir:

  • Nombre de la empresa.
  • Título del puesto: las palabras del título de cada puesto son keywords que LinkedIn utiliza para para posicionarte en las búsquedas.
  • Ubicación.
  • Fechas de inicio y final.
  • Descripción: Asegúrate de redactar en este recuadro un breve texto (300 palabras) que le deje claro a quien lo lea los siguientes aspectos:
    • Área funcional
    • Sector 
    • Nivel de responsabilidad
    • Funciones más representativas
    • Principales competencias
    • Valores profesionales
    • Y lo más importante: Logros cuantificables.

 

Recuerda, no se trata de describir en general el puesto, si no de contarle a quien lo lea, cómo desempeñabas tus responsabilidades.

 

Ejemplo de Descripción de Puesto para la Sección de Experiencia de tu Perfil de LinkedIn.

 

CORRECTO

Coordinadora de Marketing

Insiders Agency

abr. de 2018 – actualidad

1 año y 11 meses

Barcelona y alrededores, España

Este cargo representa la oportunidad que me permitió por primera vez asumir funciones de coordinación estratégica en Marketing.

Soy encargada de:

  • Coordinar la programación y configuración de campañas de Marketing Automation.
  • Analizar las métricas de los resultados de todas las campañas funcionando en la agencia.
  • Cualificación, asignación y seguimiento de leads (inbound) que llegan a través de los canales y estrategias de Marketing (ejemplo: Acciones orgánicas, Google y LinkedIn Ads).

Logros:

  • Aumentar el posicionamiento de Insiders Agency un 40% en 3 meses mediante la Implementación de SEO en la nueva web (2019).
  • Posicionar a 3 de nuestros clientes más importantes en el top 5 de “Las Mejores tiendas online de Moda en Europa” de 2019, por medio de una campaña de E-Commerce.
  • Posicionar a Insider Agency en el top 3 de Agencias de Marketing en España.

 

Por último, pon atención extra en los siguientes aspectos:

  • ¿Toda la información coincide con lo que has escrito en tu CV? De lo contrario, sería un error gravísimo ya que se podría interpretar como que estás mintiendo.
  • Gramática y ortografía impecable. Errores ortografícos se verían fatal en un CV.
  • Lenguaje sencillo y accesible, redactado en un tono mucho más amigable y con más narrativa que los textos de tu CV. No copies literalmente los textos de tu CV tradicional para pegarlos en las secciones de tu perfil.

 

Si te aseguras de cumpir con esto, te aseguramos que las personas que lean tu perfil de LinkedIn podrán ver el profesional que eres.

 

7. Conecta con Profesionales que Añadan Valor a tu Red de LinkedIn

 

Tener un perfil de LinkedIn es como tener membresía en un club social, solo que para fines profesionales, por lo que el networking es una de las principales funciones que debes explotar.

 

¿Cómo comenzar una red de contactos en LinkedIn?

 

Invita a tus contactos. Comienza invitando a tus contactos a “Conectar” en LinkedIn contigo. La plataforma te ofrece la opción de invitar a tus contactos en varias ocasiones.

 

Busca y envía invitaciones personalizadas a los profesionistas que consideras clave para tu carrera.

...sigue a referentes para aprender de esos hombros de gigantes, para inspirarte y motivarte a seguir adelante. En mi caso, me nutro de más de 50 líderes y expertos en distintos campos, y diariamente dedico un tiempo a revisar lo último deteniéndose en lo que me parece más interesante.
Daniel ColomboMaster Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo. Elegido entre los 16 más influyentes de LinkedIn en español, en 2019.

Comparte fotos o contenidos y etiqueta a personas que podrían necesitar de tus servicios para que otros puedan conocerlas también. LinkedIn 2019

 

Integrate a los grupos de afinidad. Eso te permititrá conectar para futuras oportunidades.

 

8. Convierte tu Perfil de LinkedIn en una referencia de Contenido

 

¿Cómo me ayuda profesionalmente el publicar contenido desde mi perfil de Linkedin?

 

Las últimas cifras reveladas en 2019 sobre LinkedIn, marcan que al día se publican 2 millones de posts, artículos y vídeos en LinkedIn, pero…

 

El 91% de los ejecutivos califican a LinkedIn como su primera opción para obtener contenido relevante profesionalmente.

 

Tan sólo un 1% de los 260 millones de usuarios mensuales de LinkedIn comparten artículos y, de esos, solo 3 millones consiguen 9 mil millones de impresiones.

 

Sabemos que todo esto suena un poco demasiado y que por el momento no te interesa ser un blogger.

 

Lo entendemos, pero en realidad en LinkedIn puedes lograr un gran posicionamiento sobre los temas de tu expertise.

 

Comienza publicando pequeños insights sobre la industria en la que trabajas, consejos o incluso experiencias de tu día a día.

 

En serio, el contenido es la mayor diferencia entre un perfil ordinario y uno de un profesional estrella.

 

¿Qué tan frecuente deberías publicar?

 

Bueno, esto dependerá de tu tiempo y conocimiento. En LinkedIn se valora mucho más la calidad que la cantidad.

Sugiero que, como mínimo, mantengas una publicación semanal relacionada con tu profesión, además de las interacciones de comentarios en otros perfiles.
Daniel ColomboMaster Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo. Elegido entre los 16 más influyentes de LinkedIn en español, en 2019.

ProTip: El algoritmo de LinkedIn prioriza las publicaciones con imágenes y las considera como los posts de mayor calidad.

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

En Resumen:

 

  • LinkedIn es una red de profesionales (la más grande) y su motor de búsqueda de empleos es solo uno de los múltiples beneficios que ofrece, por lo que debes mantener tu perfil actualizado, aun cuando no estés buscando trabajo.
  • Tu perfil de LinkedIn deberá contener todos los datos que consideres relevantes en tu carrera profesional y debes revisar que concuerde con lo que has escrito en tu CV tradicional.
  • Construye una red de contactos con valor, conectando principalmente con profesionales importantes en tu sector o con experiencia en empresas de tu interés.
  • Proponte publicar contenido sobre los temas de tu sector, no te preocupes por la longitud, ni por la cantidad, mejor enfócate en que generen interacción entre tu red de contactos.

 

Siguiendo los sencillos tips de esta guía, verás cómo un gran perfil de LinkedIn puede hacer maravillas por tu carrera. 

 

A nosotros también nos gustaría leerte. Cuéntanos si te ha resultado útil esta guía. ¿Conoces otros tips para optimizar el perfil de LinkedIn? ¿Probaste alguno? Déjame saber aquí mismo todas tus dudas y comentarios, que yo te contestaré lo antes posible.

 

Sobre el proceso editorial de Zety

 

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Valora mi artículo: perfil linkedin
Media: 4.95 (21 votos)
Gracias por votar
Alejandra Bustos
Alejandra Bustos es asesora profesional y escritora en Zety. Alejandra es una profesional en el mercado laboral, enfocada en ofrecer las mejores guías y consejos para buscadores de empleo.

Artículos Similares