Mi Cuenta

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias

Currículum para personas con discapacidad: cómo indicarlo

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Tener una discapacidad no es sinónimo en absoluto de rendir peor en tu trabajo. De hecho, hay estudios que confirman que las empresas que han incorporado programas de inclusión para personas con discapacidad, han incrementado su productividad hasta en un 20%. 

Esto demuestra que, más allá de su componente ético, es una acción que también puede ser muy beneficiosa para la empresa. Si cuentas con una discapacidad, y quieres deslumbrar con tu currículum, has llegado al lugar adecuado. 

Sigue leyendo porque en los próximos minutos vas a ver cómo hacer un currículum para personas con discapacidad y cómo poner el grado de discapacidad en el CV.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.

Echa un vistazo a esta serie de guías sobre cómo hacer un currículum para trabajos donde es habitual que contraten personas con discapacidad:

Puntos clave del artículo

Si no tienes mucho tiempo para leer, aquí te dejo un resumen de la guía con los puntos clave:

  • Poner la discapacidad en el currículum es una decisión muy personal.
  • Si decides hacerlo, debes añadir el tipo de discapacidad y el grado.
  • Sé honesto con tu situación, pero demuestra que una discapacidad no es una limitación para ser una gran opción para el empleador. 

Poner la discapacidad en el currículum: sí o no

Poner tu grado de discapacidad en el currículum es una decisión muy personal. Sí que te recomendamos que lo indiques cuando te diriges a puestos específicos para personas con discapacidad, pero para posiciones generales no podemos hacer afirmaciones categóricas.

Si bien cada vez más empresas cuentan con programas de inclusión laboral, según un informe de la Fundación ONCE, solo una de cada cuatro personas con discapacidad en España tiene un empleo. Un dato preocupante que refleja que todavía hay mucho por hacer en este ámbito. 

Y eso a pesar de que la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social de España obliga a las empresas con más de 50 empleados a reservar al menos un 2% de sus puestos para personas con discapacidad, además de contar con incentivos fiscales por su contratación. 

Por tanto, es comprensible que seas reacio a ponerlo o, simplemente, que no quieras que tu contratación se defina por tu discapacidad, sino por tus méritos. 

No obstante, en esta guía te vamos a explicar cómo hacerlo si te decides por ello.

Cómo poner la discapacidad en el currículum

A la hora de poner la discapacidad en el currículum es importante que dejes todo claro, para que el empleador tenga los mayores datos posibles sobre ti. 

En este caso, es importante que especifiques:

  • El tipo de discapacidad: física, psíquica o sensorial.
  • El grado de discapacidad o si posees un Certificado de Discapacidad (lo que indica que tienes más de un 33%).

Asimismo, has de indicarlo en la sección de tus datos personales, o en tu descripción personal, de forma que los reclutadores conozcan esa información desde el principio.

A continuación, te mostramos un ejemplo de currículum de una persona con discapacidad.

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

Modelo de currículum para persona con discapacidad

Martín Coronado Jaramillo

Agente de atención al cliente

Dirección: Blvr. de Indalecio Prieto, 45, 28032, Madrid

Teléfono: 679 908 328

Email: martin.coronado.jaramillo@gmail.com

LinkedIn: linkedin.com/in/martin-coronado-jaramillo

Grado de discapacidad visual del 15%

Perfil profesional

Profesional con más de 4 años de experiencia en atención al cliente y gestión de consultas, capacitado para trabajar en entornos dinámicos. Cuento con una discapacidad visual del 15%, gestionada adecuadamente mediante herramientas de accesibilidad tecnológica, lo que refuerza mis habilidades en organización y adaptabilidad. Enfoque empático y eficaz, comprometido con la excelencia en el servicio al cliente.

Experiencia laboral

Agente de atención al cliente 

Vozfone, Madrid

Junio 2021 - diciembre 2024

  • Gestión de más de 30 llamadas diarias y consultas de clientes, asegurando una resolución rápida y satisfactoria.
  • Documentación de incidencias y envío al departamento correspondiente.
  • Asistencia a la formación de nuevos empleados sobre políticas de atención al cliente.
  • Implementación de mejoras en los procesos internos, reduciendo el tiempo de respuesta promedio en un 15%.

Logros clave: 

  • Reconocimiento como "Empleado del mes" en tres ocasiones por la calidad del servicio brindado.
  • Incremento en la satisfacción del cliente en un 20%, según encuestas internas.

Asistente administrativo

Fundación Once, Madrid

Mayo 2019 - diciembre 2020

  • Gestión de la agenda de reuniones de 5 trabajadores y coordinación de eventos internos.
  • Elaboración de informes mensuales para los departamentos de ventas y operaciones.
  • Supervisión del inventario de suministros y garantizar su reposición.
  • Colaboración en la implementación de un sistema de gestión documental accesible para todos los empleados.

Logro clave:

  • Implementación de un sistema digital de archivo que redujo el tiempo de búsqueda de documentos en un 30%.

Educación 

Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales

Centro de FP adaptado El Roble, Madrid

Septiembre 2017 - junio 2019

Grado Medio en Actividades Comerciales

Centro de FP adaptado El Roble, Madrid

Septiembre 2015 - junio 2017

Habilidades

  • Comunicación eficaz.
  • Resolución de problemas.
  • Organización y planificación.
  • Trabajo en equipo.
  • Adaptabilidad a diversos entornos laborales.
  • Manejo de herramientas CRM.
  • Manejo de software accesible.

Información adicional: 

  • Participación activa en talleres de inclusión laboral.
  • Certificación en accesibilidad y diseño inclusivo.
  • Voluntariados anuales en organizaciones de apoyo a personas con discapacidad.

Cómo hacer un currículum para personas con discapacidad

Acabas de ver un ejemplo de cómo hacer un currículum si tienes discapacidad. Un modelo que muestra cómo, a pesar de las limitaciones que puedas tener, eres capaz de destacar con tus tareas y que resalta tus habilidades.

Estos son algunos consejos para hacer un CV para personas con discapacidad:

  • Emplea un formato atractivo, legible y accesible. 
  • Adapta tu currículum para los diferentes puestos a los que te vayas a presentar.
  • Destaca tus habilidades para CV y muéstrate como la opción ideal.
  • Añade tus logros. 
  • Sé honesto con tu situación, muestra si necesitas de herramientas técnicas adaptadas, pero no des detalles que puedan resultar innecesarios.
  • Acompaña tu currículum con una carta de presentación breve en la que puedes presentar de una forma más completa tu perfil.

Empleo para personas con discapacidad: dónde encontrarlo

Ahora que ya sabes cómo hacer tu currículum y que resulte atractivo para el reclutador, solo te queda empezar a buscar trabajo.

Échale un vistazo a estas páginas web donde puedes encontrar empleo para personas con discapacidad:

  • Por Talento: plataforma de gestión entre empresas y candidatos con discapacidad.
  • Disjob: portal de empleo con más de 15 años de experiencia publicando ofertas para personas con discapacidad.
  • DiscaEmpleo: perteneciente a la Fundación Alares, ofrece ofertas de empleo exclusivas para este colectivo.
  • Empléame: Además de ofertas, también puedes encontrar noticias sobre el sector laboral.

Hay muchas más, esto es solo una pequeña selección donde puedes encontrar tu próximo empleo.

Acabas de ver un ejemplo de currículum para persona con discapacidad y cuándo y cómo incluirla de manera clara en tu CV. ¿Quieres contarnos algo? Tienes a tu disposición el espacio de los comentarios. Estaremos encantados de leerte. 

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: curriculum discapacidad
Media: 5 (1 votos)
Gracias por votar
Pablo Gugel
Pablo Gugel es redactor, especializado en el sector laboral, con más de 6 años de experiencia en la creación de contenidos. Graduado en Periodismo, Máster en Marketing Digital y miembro de PARWCC, gracias a sus guías aprenderás cómo hacer una candidatura muy atractiva para los reclutadores y numerosos consejos útiles para la redacción de tu currículum o carta de presentación.
Linkedin

Artículos Similares