

Aunque es imposible crear un logo en 5 minutos, eso es todo el tiempo que necesitarás para aprender a hacer un currículum de diseñador gráfico.
El premio ADG Laus se ve claramente en tu futuro. No obstante, para recibir este galardón, primero necesitas un gran proyecto y, para obtener un gran proyecto, necesitas un empleo y para obtener un empleo, necesitas un currículum de diseñador gráfico. Mas no te preocupes, has venido al lugar correcto.
Todos los diseñadores saben la importancia del branding de una empresa. Pues bien, el currículum de diseñador gráfico es parte de tu branding personal y es por eso que no puedes pasarlo por alto en tu búsqueda de empleo.
Sí, es claro que eres un genio del diseño y sabemos perfectamente que tienes toda la capacidad de hacer que tu CV luzca más que genial. Sin embargo, un buen currículum de diseñador gráfico necesita mucho más que solo una apariencia bonita.
Es por eso que en esta guía te mostraremos todo lo que necesitas saber para crear un CV para diseñador gráfico capaz de hacer que Kate Moross se sienta orgullosa.
Primero, échale un ojo a este ejemplo de currículum de diseñador gráfico. Una vez que termines, revisaremos cada sección del CV y te daremos los mejores consejos para que escribas el tuyo.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Nadia Rodríguez Carmona
Diseñadora gráfica
609 13 35 83
narod24@outlook.com
Perfil profesional
Diseñadora gráfica con tres años de experiencia en agencias de publicidad. Especializada en ilustración digital en 2D para redes sociales. Coordinadora de la campaña de diseño para la marca PediaFun, la cual elevó los índices de engagement en Facebook e Instagram en un 25%. En busca de utilizar mis conocimientos de diseño digital y social media para alcanzar los objetivos del área de diseño de Andares Corp.
Experiencia
Diseñadora Sr
Cara Mía Design
Febrero 2018 - Marzo 2020
Diseñadora Jr
Algarabia Inc
Junio 2017 - Febrero 2018
Educación
Grado de Licenciado en Diseño Gráfico
Marbella Design Academy
Septiembre 2013 - Junio 2017
Habilidades
Cursos adicionales
Portafolio
www.nadiarodriguez.com
No es ningún secreto que el campo del diseño es difícil. Aunque España es uno de los referentes en diseño gráfico y cuenta con múltiples estudios reconocidos internacionalmente, lo cierto es que existe mucha competencia. Esto se traduce en malos sueldos, escasos contratos de tiempo completo y malas condiciones de trabajo para los diseñadores.
Es por ello que asegurar un empleo en una buena empresa es el sueño de muchos profesionistas del diseño gráfico y el primer paso para lograrlo es eligiendo un formato adecuado para tu CV.
Aunque sabemos que eres perfectamente capaz de tomar todas las decisiones creativas de tu currículum de diseñador gráfico, hay algunos lineamientos técnicos que debes de tener en mente:
Es evidente que, como diseñador gráfico, no debes de usar plantillas predeterminadas. El reclutador estará esperando que demuestres tus habilidades de diseño en tu CV. Sin embargo, que no se te vaya la mano. El contenido es lo más importante de tu currículum, así que asegúrate de que no quede enterrado debajo de un diseño muy estrafalario.
De igual forma, recuerda que muchas empresas están usando softwares para analizar los CVs de forma automática. Por lo que, entre más adornos y elementos gráficos utilices, más difícil será que los programas lean tu información.
Al ser un diseñador gráfico deberás predicar con el ejemplo reflejando el diseño de tu currículum cómo eres un máster.
Así como tienes que elegir entre el RGB y el CMYK, así también tendrás que decidir entre usar un objetivo profesional o un perfil profesional en tu currículum de diseñador gráfico.
No obstante, la elección es más sencilla de lo que parece. Tan solo presta atención a estos lineamientos:
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
De acuerdo a estudios de la Universitat de Barcelona, el diseño gráfico en España es muy competido, por lo que demanda que los diseñadores sean mucho más interdisciplinarios y tengan experiencia y habilidades en diversas áreas.
Es por eso que al escribir esta sección de tu currículum de diseñador gráfico, debes de incluir los siguientes puntos:
Te recomendamos usar el formato cronológico inverso, el cual comienza mostrando tu empleo más reciente al inicio de la sección. Sin embargo, existen muchos tipos y formatos para tu currículum, así que elige el que mejor se adecúe con tu perfil.
La educación es muy importante cuando se habla de diseño gráfico. Aunque es cierto que muchas técnicas se pueden aprender con la práctica, no cabe duda que agregar una buena sección de educacióna tu currículum de diseñador gráfico le dará más fuerza a tu solicitud.
Si ya pasaste incontables noches sin dormir en la escuela de diseño, lo mejor será que hagas buen uso de ellas. Solo toma en cuenta lo siguiente al escribir la sección de educación de tu CV de diseño gráfico:
Quienes están en el medio, saben perfectamente que no todos los diseñadores gráficos son iguales. Hay unos enfocados en diseño web, otros en publicidad impresa, otros más en el mundo editorial… Cuando los perfiles son tan distintos, lo mejor es especificar las áreas en las que te especializas a través de tus habilidades y aptitudes. Así el reclutador tendrá una mejor idea de qué tipo de diseñador eres.
Estas son algunas de las habilidades que puedes incluir en tu currículum de diseñador gráfico:
Como diseñador debes sabes que elegir 25 colores para un logo puede no ser la mejor opción. Lo mismo ocurre con las habilidades de tu currículum de diseñador gráfico. No se trata de incluir una lista infinita, sino de seleccionar aquellas aptitudes que sean más relevantes para el puesto. No hay un número exacto, pero entre 5 o 6 características es más que suficiente.
Lo mejor para esta sección es revisar la descripción de la oferta de empleo e identificar las habilidades necesarias para el puesto. Si cumples con ellas, ¡agrégalas!
Existen muchas secciones adicionales que puedes añadir a tu curriculum vitae de diseñador gráfico para darle más peso a tu candidatura.
Aquí tienes algunos ejemplos de otras secciones que puedes incluir en tu CV:
Pro Tip: El portafolio es indispensable para cualquier diseñador gráfico, así que puedes usar este espacio para describir tus principales proyectos o incluir una liga a tu portafolio en línea.
Los usos y beneficios de la carta de presentación son muchos. Sin embargo, su principal función es reforzar tu solicitud y convencer al reclutador de que eres perfecto para el puesto.
Considera estos puntos al realizar tu carta de presentación de diseñador gráfico
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
¿Te quedaron dudas acerca de cómo hacer un currículum para un diseñador gráfico? ¡No hay problema! Déjame tus preguntas en la sección de comentarios y haré mi mejor esfuerzo para responderte lo más pronto posible. ¡Gracias por leer!
Con esta guía aprenderás lo necesario para que tu foto de currículum se vea mejor que las de otros candidatos al puesto. Llamar la atención de RRHH y diferenciarte es fundamental.
Para obtener tu trabajo ideal, soñar no basta. Demuéstrale a los reclutadores todo lo que eres capaz de hacer con nuestro listado de verbos de acción para tu currículum.
Un currículum por competencias significa enfocar las secciones de tu CV en las aptitudes y habilidades que has desarrollado a lo largo de tu trayectoria. Veamos cómo hacerlo.