
Como Hacer un Currículum para Comercial: Guía + Ejemplos
Un currículum comercial necesita mostrar aptitudes de cara a la comunicación y la venta. Veamos cómo resaltar estas cualidades en tu currículum para conseguir una entrevista.
1 sí por cada 100 noes.
Esa suele ser la vida para muchos comerciales. Sin embargo, desarrollando tus habilidades personales y comunicativas y aprendiendo cómo emplear diferentes técnicas de ventas, podrás reducir ese margen entre cierres de ventas y fracasos.
De la misma forma, son muchos los buscadores de empleo que se acostumbran a conseguir una entrevista de empleo por cada 100 entrevistas, sin saber que también se puede mejorar este margen aprendiendo cómo hacer un currículum de comercial que sea capaz de vender tu perfil como adecuado para el puesto. Veámoslo más a fondo.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 modelos de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Echa un vistazo a nuestras guías relacionadas con diferentes aspectos del currículum o la carta de presentación:
- Plantillas de currículum original.
- Currículum por competencias.
- Currículum para un primer empleo.
- Frases para currículum.
- Iconos para currículum.
- Estructura de un currículum.
- Partes de un currículum.
- Qué poner en el currículum.
- Cómo hacer una carta de presentación.
- Cómo hacer un currículum.
Ejemplo de Currículum para Agente Comercial
Maria Fierro Pineda
Agente Comercial
Datos de contacto
Dirección
Calle Carril de la Fuente, 45
13249 Ruidera
mariafierropineda@gmail.com
Teléfono
628 479 240
linkedin.com/in/mariafierropineda
Perfil profesional
Comercial con más de 6 años de experiencia desarrollada en diversos sectores enfocados a clases medias y PYMES. Mi carrera siempre ha estado enfocada en el logro de objetivos de ventas progresivos y ambiciosos, logrando tanto aumentos de clientes como de ingresos por cada uno.
Experiencia laboral
Agente Comercial en Inmobiliaria
RE/MAX Glorieta, Ciudad Real
Enero de 2018 - Actualidad
- Estudia el mercado donde trabaja.
- Captación de nuevos inmuebles para la venta.
- Elabora planes de marketing para más de 100 inmuebles disponibles en cartera.
- Asesoramiento financiero a los clientes.
Logros Clave
- Aumento de las ventas en un 15% trimestral.
- Aumento de la cartera de inmuebles en un 20% durante el último trimestre.
Agente Comercial en Compañía de Seguros
MACUS ASSESSORS SL, Ciudad Real
Julio de 2014 - Diciembre de 2017
- Gestión de cartera con más de 150 clientes.
- Elaboración de propuestas comerciales para PYMES y para individuos.
- Visitas trimestrales a clientes.
- Planificación y distribución de las diferentes vías de prospección para la captación de clientes.
Logro clave
- Cierre de más de 40 ventas de forma mensual.
Formación académica
Grado Medio en Actividades Comerciales
IES Atenea, Ciudad Real
Septiembre de 2012 - Junio de 2014
Educación Secundaria Obligatoria
Torreón de Alcazar, Ciudad Real
Septiembre de 2008 - Junio de 2014
Aptitudes
- Orientación a resultados.
- Espíritu comercial.
- Comunicación efectiva.
- Flexibilidad.
- Proactividad.
Idiomas
- Inglés B2
- Francés B1
Información adicional
- Vehículo propio.
- Carnet de conducir.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Así es como se hace un currículum comercial que logre vender tu persona a los departamentos de recursos humanos.
Analicemos paso a paso cómo hacer algo como el ejemplo anterior, enfocando a tu trayectoria y aptitudes.
Elige el Mejor Formato para tu CV de Comercial
Los primeros segundos de interacción con un potencial cliente son cruciales para determinar el resultado de esta. Teniendo esto en mente, deberás crear una primera imagen que encamine tu candidatura hacia la contratación:
- Utiliza una estructura cronológica inversa, situando por delante las últimas experiencias profesionales y académicas.
- Aplica un diseño profesional y llamativo, pero sin caer en exceso de gráficos o fuentes demasiado extravagantes.
- Guarda tu CV tanto en PDF como en Word. Cada empresa te pedirá uno de estos formatos.
- Trata de mantener tu CV en una hoja con la información más relevante. Aunque si buscas un puesto de mayor responsabilidad, puedes alargarlo hasta las dos hojas.
Si buscas plantillas para tu CV de comercial, échale un ojo a nuestro artículo con ejemplos de diseño para un CV.
Datos de Contacto
La presentación es clave para empezar una venta. Y si esta no se hace al momento, siempre te pueden llamar pasado un tiempo. Pero para esto necesitarán tus datos:
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono.
- Email.
- Dirección.
Extracto: Perfil u Objetivo Profesional
El extracto o descripción personal en el CV es la sección clave para poder captar la atención de los seleccionadores. Este apartado consiste en una breve introducción de nuestra trayectoria y aptitudes en no más de 4-5 líneas.
Si cuentas con una experiencia amplia en el mundo de las ventas o la atención al cliente, puedes enfocar tu extracto en las responsabilidades y logros más relevantes de tu perfil profesional.
Si por el otro lado, estás cambiando de profesión o bien no cuentas con la suficiente experiencia laboral, puedes orientar tu extracto hacia tus objetivos profesionales: qué conocimientos y aptitudes quieres desarrollar en esa empresa y de qué forma les vas a ayudar a mejorar sus resultados de ventas e ingresos.
Contamos con guías, tanto para crear un extracto basado en un perfil profesional, como para tus objetivos profesionales.
Experiencia Laboral
Esta sección es fundamental dentro de cualquier currículum. Y el CV de comercial no es una excepción:
- Empieza con tu trabajo más reciente y sigue con los demás de manera cronológica.
- En cada puesto de trabajo incluye los siguientes datos:
- Nombre técnico de tu puesto.
- Nombre de la empresa en la que trabajaste.
- Ciudad.
- Fechas de inicio y fin.
- Lista de no más de 6 puntos sobre tus responsabilidades y logros más importantes.
- Aporta datos cuantificables sobre tus responsabilidades y logros siempre que puedas.
- Orienta tus responsabilidades y logros a lo que la empresa busca en los candidatos.
- Si no tienes experiencia trata de incluir tus prácticas en empresas, voluntariados relacionados o proyectos propios.
Si quieres profundizar más en la sección de experiencia, revisa nuestra guía sobre cómo incluir la experiencia laboral en el CV.
Formación Académica
Si bien es cierto que algunos comerciales tienen la profesión y las aptitudes necesarias en la sangre, la educación también es importante para construir los cimientos de un buen profesional del mundo comercial.
Los datos imprescindibles de cada uno de los títulos que tengas en relación con las ventas, la gestión o la atención al cliente son:
- Nombre del título.
- Centro educativo.
- Ciudad.
- Fechas de inicio y graduación.
Si en tu caso no cuentas con mucha experiencia laboral para incluir en tu CV, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos explicando lo aprendido en ellos y los logros más destacados y relevantes para la oferta de trabajo.
Pro Tip: si cuentas con másteres o titulación universitaria, puedes eliminar títulos como la secundaria o el bachillerato de tu CV. Céntrate en incluir solamente los títulos relevantes para el puesto y la empresa.
Aptitudes y Habilidades
Los buenos comerciales, además de contar con experiencia y estudios, tienen un don para la comunicación y el trato con las personas. La sección de aptitudes es un buen apartado para sacar a relucir estas cualidades.
Ejemplos de habilidades en un currículum de comercial
- Don de gentes.
- Comunicación efectiva.
- Asertividad.
- Orientado a objetivos.
- Seguimiento de clientes.
- Resolución de incidencias.
- Dotes comerciales.
- Autonomía.
- Planificación.
- Trabajo en equipo.
Según el estudio What Workers Want, el 90% de las empresas tiene problemas para encontrar profesionales que se adecúen a sus necesidades. De modo que, antes de copiar estas aptitudes, infórmate sobre el producto o servicio del que te tendrás que especializar, sobre el tipo de cliente y la filosofía de la empresa para poner en el CV tus habilidades personales más destacadas en relación con la posición.
No te olvides tampoco de incluir alguna referencia a tus conocimientos informáticos.
Idiomas
Dependiendo del producto o servicio al cual representarás, podrás llegar a tener posibles clientes extranjeros y, por lo tanto, necesitarás de habilidades lingüísticas. Al incluir tu nivel de idiomas en el CV, omite el común “inglés medio” y en su lugar, trata de usar las medidas del Marco Común Europeo para Lenguas.
- A1 - Principiante
- A2 - Elemental
- B1 - Intermedio básico
- B2 - Intermedio
- C1 - Intermedio avanzado
- C2 - Profesional
Utilizando estas medidas, le darás más credibilidad a tus conocimientos lingüísticos, que aplicando medidas poco concretas como “básico” o “intermedio”.
Información Adicional
Ya tienes lo más importante de tu currículum como comercial. Ahora bien, si quieres añadirle algún dato extra que funcione como segundo cierre, aumentando tus posibilidades de conseguir una entrevista, puedes incluir algo de lo siguiente:
- Disponibilidad para comenzar.
- Preferencia de jornada.
- Vehículo propio.
- Cursos.
- Certificados.
- Carnets.
- Voluntariados.
Lee la descripción de la oferta de trabajo y analiza a la empresa a través de su web o sus redes sociales para saber si estos datos serán relevantes o no en tu caso. Puedes leer nuestro artículo sobre información adicional en el currículum para entrar más a fondo en esta parte del CV.
Añade una Carta de Presentación y un Portafolio
Una carta de presentación será fundamental para personalizar más tu candidatura y poder explicar algún detalle de tus proyectos que no hayas podido hacer en tu curriculum vitae.
Una carta de presentación para un comercial debería contar con lo siguiente:
- Una plantilla de carta de presentación elegante, sin ser excesivamente llamativa.
- Utiliza un lenguaje formal sin abusar de formalismos y tecnicismos.
- Explicales clara y brevemente la forma en la que puedes contribuir a sus éxitos.
- Finaliza la carta, sugiriendo la idea de una entrevista o conversación en persona más una despedida sencilla, cordial y formal.
Para entrar más a fondo, lee nuestra guía dedicada a la carta de presentación de un comercial.
Y con esto ya tienes un currículum listo para cerrar esta entrevista que estás buscando. Ahora solo te quedará convencer en persona. En Zety contamos con una guía sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo.
Espero que tu currículum sea la primera de muchas ventas dentro de tu nueva empresa.
¡A por todas!
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
¿Sigues teniendo dudas sobre cómo hacer alguna sección en específico de tu CV? Si necesitas más consejos orientados a tu situación laboral, en Zety contamos con cientos de guías adaptadas a diferentes secciones, niveles de experiencia y profesiones, además de modelos de plantilla fáciles de rellenar y listas para descargar.