Currículum de atención al cliente: Ejemplo y guía completa
Crear tu CV ahoraOjea este listado de artículos relacionados con el currículum y la carta de presentación que te pueden interesar.
- CV para Movistar.
- Qué poner en el currículum.
- Plantillas de currículum en PDF.
- Curriculum vitae básico.
- Currículum en inglés.
- Currículum para dependienta.
- Currículum para agente de viajes.
- Currículum de agente inmobiliario.
- Carta de presentación en Word.
- Ejemplos de carta de presentación.
Ejemplo de CV para atención al cliente
Azucena Chacón Valdés
Responsable de atención al cliente
Dirección: Avenida de Cádiz, 58, 18007, Granada
Teléfono: 604 445 532
Email: azucena.chacon@email.com
LinkedIn: linkedin.com/in/azucena-chacon-valdes
Perfil profesional
Responsable de atención al cliente con más de 5 años de experiencia en el servicio al consumidor y la resolución de incidencias. Orientada al cliente, ofrezco una rápida solución a sus problemas para lograr su máxima satisfacción. Busco unirme al equipo de KTV para ayudar a construir vínculos con sus consumidores que fortalezcan su lealtad a la marca.
Experiencia laboral
Responsable de atención al cliente
Tabula Soluciones, Granada
Enero 2020 - mayo 2024
- Atención personalizada y rápida a clientes de manera diaria a través del teléfono.
- Gestión de quejas y resolución de problemas e incidencias de los consumidores de la aplicación informática de Tabula Soluciones.
- Creación de una relación cercana con los clientes para conocer sus necesidades y prioridades.
- Conducción de reuniones semanales para establecer los objetivos a conseguir por parte del equipo.
Logros clave:
- Disminución del tiempo en la resolución de incidencias en un 15% en 2022 respecto al año anterior.
- Valoración media de 4,9 sobre 5 por parte de los clientes, según encuesta tras mis servicios.
Agente de atención al cliente
EON móvil, Córdoba
Junio 2018 - noviembre 2019
- Atención al cliente para resolver problemas con contratos telefónicos.
- Recepción de una media de 50 llamadas al día.
- Identificación de las necesidades de los clientes y desarrollo de estrategias de fidelización.
- Solución efectiva de los problemas y propuesta de nuevas posibilidades de contrato con la compañía.
Logro clave:
- Venta cruzada anual de productos relacionados por un valor total de 100.000 euros durante 2019.
Educación
Grado Superior en Marketing y Publicidad
IES Luis de Góngora, Córdoba
Septiembre de 2016 - junio de 2018
Grado Medio en Actividades Comerciales
IES Ángel Ganivet, Granada
Septiembre de 2014 - junio de 2016
Cursos
- Curso de Salesforce avanzado de Udemy (marzo 2021)
Habilidades
- Comunicación eficaz.
- Resolución de problemas.
- Paciencia.
- Escucha activa.
- Técnicas de venta y negociación.
- Salesforce.
- Microsoft Excel.
Idiomas
- Inglés: B2.
Información adicional:
- Disponibilidad inmediata.
- Disponible para cambiar de residencia.
Este es un ejemplo de cómo se hace un currículum brillante para resaltar tu candidatura y ganarte un puesto de trabajo en la atención al cliente.
Antes de ver cómo redactarlo, te compartimos algunos puntos clave que hemos extraído tras revisar 1,67 millones de currículums realizados con nuestra herramienta.
Información a tener en cuenta para tu candidatura de atención al cliente:
- Los especialistas en atención al cliente que han elaborado su currículum con nuestro editor, cuentan con una media de casi 3 años de experiencia.
- El promedio de habilidades que aparece en un CV de atención al cliente es de 3,71.
- Mientras el currículum de un agente de atención al cliente tiene entre 100 y 300 palabras, la media de palabras en un CV para supervisor de atención al cliente supera las 700.
Ahora ha llegado el momento de aprender a hacer tu CV de atención al cliente, paso por paso.
1. Escoge la plantilla ideal para tu currículum de atención al cliente
Según el informe CX Trends 2023 de Zendesk, el 70% de los consumidores gastan más en compañías que les ofrecen una atención al cliente fluida, personalizada e impecable.
Por tanto, cuidar el departamento de atención al cliente con profesionales capacitados es fundamental para el éxito de una empresa. Y ahí es donde tienes que demostrar que no van a encontrar a nadie mejor que tú gracias a un perfecto CV de atención al cliente.
El primer paso para conquistar a Recursos Humanos es el formato de tu currículum. Para ello, sigue estos consejos generales:
- Emplea un folio de tamaño A4.
- Establece márgenes de 2,5 puntos y un interlineado de espaciado 1,5.
- Escoge un tipo de letra para CV que sea agradable a la vista.
- Separa todas las partes de tu currículum de atención al cliente de forma claramente diferenciada.
- Elabora todo tu CV de atención al cliente en una página.
- Elige una plantilla de currículum atractiva y eficaz.
- Guarda tu CV en formato PDF para que el formato no se desconfigure.
También debes elegir entre los diferentes tipos de currículum según la estructura: un CV cronológico inverso, un CV funcional o un CV mixto.
2. Descríbete en un párrafo breve al comienzo de tu CV de atención al cliente
Las primeras frases de una conversación telefónica con un cliente son fundamentales para ganarte su confianza y hacerle ver que puedes solucionar su problema.
En este caso, el cliente es el reclutador. Y tienes un párrafo para empezar a atraerle hacia el resto de la información de tu currículum de atención al cliente. Este pequeño texto introductorio sobre ti es lo que se conoce como extracto o descripción personal en el CV.
Para redactarlo tienes que elegir entre un perfil o un objetivo profesional.
El perfil profesional es la opción más adecuada si cuentas con años de experiencia. En él vas a describirte brevemente, explicar cómo trabajas y mostrar, a través de tu mayor logro profesional, por qué deben elegirte a ti y cómo puedes hacer lo mismo con su compañía.
Sin embargo, el objetivo profesional es más apropiado si eres estudiante, estás en búsqueda de tu primer empleo o no tienes experiencia en el sector de la atención al cliente. En este caso:
- Descríbete y refleja tu personalidad.
- Explica cómo tus cualidades profesionales pueden ayudar a la compañía.
- Define cómo puedescontribuir a que la empresa a cumplir sus objetivos.
Lee más: Echa un vistazo a nuestra guía con frases de currículum que pueden ayudarte a destacar.
3. Habla de tu experiencia en el currículum para atención al cliente
Según una encuesta de Hubspot, lo más valorado por los usuarios en el servicio al cliente es la capacidad de resolución (42,33 %), la agilidad en las respuestas (33,5 %) y la personalización (31,83 %).
Por tanto, son tres características que no pueden faltar en la descripción de la experiencia laboral.
Para redactar esta sección en tu currículum de atención al cliente debes añadir:
- El nombre del puesto que ocupaste.
- El nombre de la compañía.
- La localización geográfica.
- Las fechas en las que tuvo lugar vuestra colaboración.
- Una enumeración de unas cinco o seis tareas detalladas que incluyan cifras y logros profesionales que avalen tu trabajo.
4. Incluye tu educación en tu currículum de atención al cliente
Para trabajar en este sector no existe una formación específica, por lo que para esta sección de tu CV de atención al cliente no hace falta que te compliques mucho.
Lo importante es que muestres tus estudios de la siguiente manera:
- Nombre de la formación.
- Nombre del centro o universidad donde los has realizado y su localización geográfica.
- Fechas de inicio y fin o fecha prevista de graduación.
Puedes añadir también tu nota media o algún logro académico importante si es relevante para el puesto al que te presentas.
Protip: Si tienes estudios universitarios o de posgraduado, no es necesario que describas la formación secundaria.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
5. Enumera tus mejores habilidades
A la atención al cliente no se puede dedicar cualquier persona. Necesitas dotes comunicativas, escucha activa y, sobre todo, mucha paciencia para lidiar con las quejas de los consumidores.
La sección de habilidades es donde tienes que poner por escrito qué te hace tan especial.
Para ello, realiza una lista con seis o siete habilidades que incluya habilidades personales, o soft skills, y conocimientos técnicos propios de la profesión o conocimientos informáticos, también llamados hard skills.
Estas son algunas de las habilidades que puedes poner en tu curriculum vitae de atención al cliente.
Ejemplos de habilidades para un CV de atención al cliente
- Paciencia y comprensión.
- Empatía.
- Escucha activa.
- Comunicación eficaz.
- Resolución de problemas.
- Proactividad.
- Actitud positiva.
- Jira Service Desk.
- Salesforce.
- Zendesk.
- Microsoft Excel.
No tienes que copiar esta lista, simplemente elige las que más se adapten a ti y fíjate también en las palabras clave que aparezcan en la oferta de empleo.
Lee más: Encuentra información más ampliada sobre las aptitudes en el currículum.
6. Complementa tu CV de atención al cliente con información adicional
A veces la resolución de un problema se encuentra en los pequeños detalles. Y a veces, la diferencia entre ser contratado o no, la da la información adicional que añades a tu currículum de atención al cliente.
Si cuentas con datos de interés relevantes para tu candidatura que no has contado todavía, debes añadirlos a la estructura de tu CV.
Estos datos pueden ser:
- Nivel de idiomas.
- Cursos y certificaciones.
- Voluntariados.
- Hobbies e intereses.
- Premios.
- Referencias.
- Publicaciones.
- Disponibilidad.
- Carnet de conducir.
Lee más: ¿No sabes qué incluir en la sección de información adicional? Te damos ideas y ejemplos en nuestra guía sobre otros datos de interés en el CV.
7. Concluye tu curriculum vitae para atención al cliente con una carta de presentación
Un chatbot no siempre es suficiente para resolver los problemas de los clientes. Y tienes que acudir tú al rescate.
A veces con tu curriculum vitae de atención al cliente tampoco es suficiente.
Pero escribir una carta de presentación para atención al cliente puede complementar todas las dudas que el reclutador pueda tener y convertirse en la mejor aliada para impulsar tu candidatura.
Estos son algunos consejos generales a la hora de crear una carta de presentación corta:
- Utiliza una plantilla de carta de presentación de carácter profesional, atractiva y acorde a tu CV de atención al cliente.
- Escribe con un lenguaje propio de un entorno laboral, manteniendo las formalidades.
- Desarrolla de manera escrita lo expuesto en tu currículum de atención al cliente, pero sin repetirte mucho y aportando nuevas informaciones.
- Haz una llamada a la acción sobre concretar una reunión en persona.
Lee más: Puedes ver el paso a paso de la elaboración de una carta de presentación en nuestra artículo sobre cómo hacer una carta de presentación.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
¿Tienes más dudas sobre cómo hacer un currículum de atención al cliente? ¡No te preocupes! Déjame tus preguntas en la sección de comentarios y las resolveré lo más pronto posible. ¡Gracias por leer!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.