Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Currículum de Ingeniero Electrónico: Guía + Ejemplos

Currículum de Ingeniero Electrónico: Guía + Ejemplos

Aprende a escribir un CV para inveniero electrónico. En esta guía verás ejemplos de currículum para ingeniero electrónico y aprenderás paso a paso cómo elaborar este documento.

Con esta guía para hacer un currículum de ingeniero electrónico ayudaremos a conectar tus circuitos para que muy pronto puedas obtener tu trabajo ideal.

 

Si sigues nuestros consejos de expertos y te basas en nuestro ejemplo de CV de ingeniero electrónico, muy pronto tendrás la potencia necesaria para dejar una impresión muy positiva en el reclutador. Tú pones los conocimientos y nosotros solamente te daremos la orientación necesaria para que aprendas cómo sacarle el máximo provecho dentro de tu curriculum vitae.

 

En esta guía encontrarás:

  • Un ejemplo de currículum de ingeniero electrónico mejor que 9 de cada 10 de la competencia,
  • Cuáles son las secciones necesarias para que tu CV de ingeniero electrónico sea de gran impacto.
  • Qué información no puede faltar dentro de tu CV de ingeniero electrónico.
  • Tips de formato para que tu currículum de ingeniero electrónico tenga esa chispa necesaria para brillar.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Ejemplo de Currículum de Ingeniero Electrónico

 

Samuel García Hernández

Ingeniero electrónico

samu-garcia@gmail.com

910606463

www.linkedin.com/in/samuel-gacia-hernandez

 

Perfil Profesional

 

Ingeniero electrónico con más de 7 años de experiencia en el campo de las telecomunicaciones. Conocimientos en lenguaje de programación Python. En mi actual empleo me desempeño como gestor de proyectos y he logrado acelerar las fechas de entrega en un 15%. Busco utilizar mis habilidades para eficientar los procesos de Tech Factory y colaborar a alcanzar sus metas de negocio.

 

Experiencia Profesional

 

Gestor de Proyectos

TeleTech

Junio 2017 - actualidad

  • Coordiné un equipo de 3 ingenieros electrónicos y brindé capacitación y retroalimentación mensual.
  • Responsable de la planeación y el diseño de circuitos electrónicos
  • Elaboración de documentación técnica y los manuales de uso.
  • A cargo del desarrollo de aplicaciones embedded de los diferentes proyectos de la compañía.

 

Ingeniero electrónico
Aslan Tech

Enero 2013 - junio 2017

  • Participé en el desarrollo y concepción de más de 10 nuevos productos de la compañía.
  • Responsable del diseño esquemático y de PCBs basados en microcontroladores.
  • Redacté cerca de 15 manuales de usuario con las especificaciones de los productos.
  • Recibí un puntaje de 9,2 en mis evaluaciones de desempeño por parte del supervisor.

 

Educación

 

Grado en Ingeniería Electrónica

Universidad de Granada

Agosto 2009 - junio 2013

 

Habilidades

 

  • Python
  • Sistemas embedded
  • Liderazgo
  • Comunicación oral y escrita
  • Simulación electrónica
  • Escritura de documentación técnica

 

Idiomas

 

Inglés - nivel B1

 

Otros datos de interés

 

Disponibilidad de viajar.

Disponibilidad para reubicarme.

 

1. Dale un Formato Apropiado a tu Currículum de Ingeniero Electrónico

 

Aunque la mejor idea para darle un diseño atractivo a tu currículum de ingeniero electrónico es usando una plantilla para CV descargable, lo cierto es que nunca está de más tener en mente los lineamientos más indispensables para que tu CV resalte entre la competencia. Solo sigue estas recomendaciones:

  • Opta por una hoja tamaño A4.
  • Establece márgenes de 2,5 centímetros y un interlineado de 1,5.
  • Opta por un tipo de letra para currículum que sea profesional.
  • Selecciona un tamaño de fuente de entre 10 y 12 puntos.
  • Deja espacios en blanco para que la vista del lector descanse.
  • Establece secciones para currículum muy claras.
  • Guarda tu CV de ingeniero electrónico en formato PDF (a menos de que la empresa te indique lo contrario).

 

2. Comienza con un Perfil u Objetivo Profesional

 

Si quieres que tu currículum de ingeniero electrónico encandile al reclutador, lo mejor es comenzar con una descripción personal que resalte los mejores aspectos de tu personalidad y trayectoria.

 

Escribir el primer párrafo de tu CV de ingeniero electrónico dependerá completamente de tu nivel de experiencia. Si llevas poco tiempo en el mundo laboral o aún estás estudiando, entonces lo mejor es escribir un objetivo profesional que se enfoque a tus metas y a cómo estas se alinean con las de la empresa.

 

No obstante, si ya tienes muchos años de experiencia bajo la manga, entonces opta por un perfil profesional en el cual resaltes tus mejores habilidades y logros profesionales. Asegúrate de utilizar palabras clave en esta sección para que los ATS (sistemas automatizados de lectura de currículum) las detecten y te ayuden a pasar los primeros filtros

 

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

3. Añade tu Experiencia Laboral

 

La experiencia profesional es como la tarjeta madre de tu currículum de ingeniero electrónico. Sin ella, el resto del documento no funcionaría. Así que, aunque estés escribiendo un CV sin experiencia laboral, es de suma importancia que incluyas en esta sección información de voluntariados o prácticas que reflejen tus habilidades y logros profesionales. 

 

Lo ideal es incluir la siguiente información en esta sección:

  • Nombre del puesto
  • Nombre de la empresa.
  • Fecha de inicio y de término de contrato.
  • Entre 4 y 6 viñetas o bullet points describiendo tus tareas y logros profesionales.

 

El 73.9% de los reclutadores piensa que es indispensable incluir un párrafo explicando tus empleos previos, así que no te olvides de esta parte. De igual forma, incluir resultados cuantificables y logros medibles es otra gran técnica para impresionar al reclutador y mostrarle todo lo que eres capaz de hacer.

 

No importa si escribes un objetivo o un perfil profesional, el punto es sacar a relucir tus mejores atributos para convencer al reclutador de que eres el candidato ideal.

 

4. No te Olvides de tu Educación

 

La sección de educación de tu currículum de ingeniero electrónico es de gran relevancia para sustentar tus conocimientos. Muchas personas la dejan de lado, pero lo cierto es que los reclutadores le dan mayor preferencia a los candidatos que se toman el tiempo de explicar su formación académica.

 

Por ello, la sección de educación de tu currículum de ingeniero electrónico debe de incluir:

  • Nombre del grado o título.
  • Nombre de la institución académica.
  • Fecha de inicio y de graduación (o fecha esperada de graduación).

 

De igual forma, si cuentas con poca experiencia profesional o aún estás estudiando, puedes añadir unos logros académicos en este apartado, tales como notas sobresalientes, becas o premios. Asimismo, considera mover esta sección encima de la de experiencia profesional si consideras que tiene más peso.

 

5. Agrega tus Mejores Habilidades

 

Las habilidades pueden hacer la diferencia entre un “contratado” o un “rechazado”. Sin embargo, el desafío se encuentra en elegir las adecuadas para tu CV de ingeniero electrónico. 

 

Para lograr que esta sección brille en tu CV lo que debes de hacer es revisar cuidadosamente la oferta de empleo e identificar los requerimientos de la empresa. Una vez que lo hagas compáralos con tus propias aptitudes y elige aquellas que coincidan con lo que el reclutador busca.

 

No es necesario extenderte demasiado. Unas 5 o 6 habilidades son más que suficientes para dejar al reclutador con un buen sabor de boca. 

 

Aquí tienes unos cuantos ejemplos:

  • Diseño de circuitos electrónicos (Altium, OrCad o similar)
  • Trabajo en equipo
  • Lenguaje de programación (python, C++, etc)
  • Comunicación
  • Desarrollo de equipos electrónicos de baja tensión
  • Gestión de proyectos
  • Organización
  • Test de prototipos
  • Investigación
  • Resolución de problemas
  • Sistemas AWS

 

Si quieres más información, consulta nuestra guía de ejemplos de habilidades y aptitudes para curriculum.

 

6. Complementa con Secciones Adicionales

 

Estás muy cerca de terminar tu currículum de ingeniero electrónico. Lo único que necesitas son unas cuantas secciones adicionales que te hagan ver tan conocedor como Nikola Tesla. 

 

Hay muchas opciones entre las que puedes elegir, pero la idea general es añadir solo la información que sea relevante para el puesto de tu interés. Aquí hay algunos apartados extra que puedes considerar:

  • Idiomas.
  • Programas de voluntariado.
  • Disponibilidad.
  • Premios y reconocimientos.
  • Cursos adicionales.
  • Certificados. 
  • Carnet de conducir.

 

Para saber más de esta sección no dudes en consultar nuestra guía acerca de todo lo que debes saber sobre otros datos de interés para el CV

 

7. Trata de Agregar una Carta de Presentación

 

Sí, ya has terminado con tu curriculum vitae de ingeniero electrónico, no obstante, si de verdad quieres que tu solicitud de empleo destaque tanto como el microprocesador 8086 lo hizo en los años 70’s, entonces te recomendamos añadir también una carta de presentación a la mezcla.

 

El proceso para escribir una carta de presentación es muy específico, pero aquí te dejamos unas recomendaciones generales:

  • Inicia con un encabezado profesional.
  • Añade un saludo personalizado para el reclutador.
  • Explica en el primer párrafo cuáles son tus mejores atributos.
  • Da argumentos para que te contraten.
  • Menciona por qué te gustaría ser parte del empresa.
  • Trata de programar una reunión con el reclutador.
  • Cierra con una despedida formal.

 

En Pocas Palabras

 

Ahora ya sabes cuál es el secreto para hacer un buen currículum de ingeniero electrónico. Solo tienes que seguir nuestros consejos y ejemplos y tu CV de ingeniería electrónica estará más que listo para sorprender al reclutador. Antes de terminar, repasemos los puntos principales:

  • Elige sabiamente entre un objetivo y un perfil profesional.
  • Añade tu experiencia profesional con logros medibles.
  • No te olvides de tu educación y tus habilidades.
  • Agrega unas cuantas secciones adicionales.
  • Considera agregar una carta de presentación.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Ya que conoces cómo hacer un curriculum vitae de ingeniero electrónico ha llegado el momento de comenzar a escribir. Pero si tienes algún problema durante el proceso, no dudes en escribirme en la sección de comentarios. Con gusto te responderé. ¡Muchas gracias!

Valora mi artículo: curriculum ingeniero electronico
Media: 5 (5 votos)
Gracias por votar
Daniela Castillo
Daniela es asesora en el mundo laboral y escritora en Zety. Daniela es asesora en la búsqueda de empleo, ayudando con consejos y guías sobre la redacción de currículums y cartas de presentación profesionales.
Linkedin

Artículos Similares