Mi Cuenta

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias

Currículum de ingeniero en telecomunicaciones: ejemplo

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Un currículum mal diseñado es como una antena parabólica con interferencias: no consigue transmitir bien.

Y hay muchas cosas que debes decir. Desde tus primeros trabajos ajustando frecuencias hasta la implementación de complejas redes de datos, tu currículum de ingeniero de telecomunicaciones debe reflejar todas tus habilidades, experiencia y logros, transmitiendo de manera clara y eficaz tu perfil profesional.

Sigue leyendo y aprenderás a hacer uno que sea como una señal óptima para los reclutadores.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.

Consulta estas guías con ejemplos de currículums para otras ingenierías:

Ejemplo de currículum de ingeniero de telecomunicaciones

Ponce Cervántez Jurado

Ingeniero de telecomunicaciones

Dirección 

C/ Innovación, 45, 28010, Madrid

Teléfono

671 919 511

Email

ponce.cervantez.jurado@email.com

LinkedIn

linkedin.com/in/ponce-cervantez-jurado

Resumen profesional

Ingeniero de telecomunicaciones con 2 años de experiencia en el diseño, implementación y mantenimiento de infraestructuras de redes de telecomunicaciones. He liderado proyectos de optimización de redes que han mejorado la cobertura en un 40% y han reducido las interrupciones en un 20%. Busco unirme a NetCom Solutions para desarrollar y gestionar infraestructuras de redes innovadoras que optimicen la conectividad y maximicen el rendimiento.

Experiencia laboral

Ingeniero técnico en telecomunicaciones

RedCom S.L., Madrid

Julio 2023 - presente

  • Diseño y desarrollo de redes de telecomunicaciones avanzadas.
  • Supervisión de instalaciones de infraestructura de fibra óptica y antenas de comunicación.
  • Implementación de protocolos de seguridad y optimización de redes de datos.

Logros clave:

  • Mejoré la eficiencia de la red en un 30% mediante la integración de tecnologías de comunicación 5G.
  • Reduje el tiempo de latencia en un 25% al implementar nuevos algoritmos de enrutamiento dinámico.

Ingeniero junior de telecomunicaciones

Teleconnect S.A., Madrid

Junio 2022 - julio 2023

  • Soporte técnico en proyectos de despliegue de redes de fibra óptica.
  • Mantenimiento y mejora de redes de comunicación en zonas rurales.
  • Colaboración en la optimización de enlaces de microondas para telecomunicaciones.

Logros clave:

  • Incrementé la cobertura de red en un 15% mediante ajustes en la configuración de antenas.
  • Mejoré la capacidad de transmisión de datos en un 20% con nuevas técnicas de compresión.

Formación académica

Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones

Universidad Politécnica de Madrid

Septiembre 2021 - junio 2022

*Como parte de mi TFM, diseñé e implementé un Sistema de Comunicación Inalámbrica de Bajo Consumo para Entornos IoT, por el que logré alcanzar una mejora del 35% en la eficiencia energética y una reducción del 40% en la latencia de datos.

Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones

Universidad Carlos III de Madrid

Septiembre 2017 - junio 2021

*Mi TFG consistió en llevar a cabo una optimización de redes de fibra óptica para telecomunicaciones con la que conseguí reducir la tasa de errores en un 15% y mejorar la velocidad de transmisión en un 25%.

Habilidades

  • Diseño y gestión de redes.
  • Protocolos de comunicación .
  • Herramientas de simulación de redes.
  • Gestión de proyectos y liderazgo de equipos.
  • Análisis de rendimiento de red.
  • Habilidades comunicativas.
  • Colaboración y trabajo en equipo.

Información adicional

  • Certificado CCNA (Cisco Certified Network Associate) (2021).
  • ITIL Foundation Certificate en Gestión de Servicios de TI (2022).
  • Inglés C1 / Alemán A2.
  • Disponibilidad de movilidad y reubicación.

El mercado de trabajo de los ingenieros en telecomunicaciones es imparable y su demanda ha crecido un 29,27% con respecto al año pasado. 

Para aprovechar las mejores oportunidades profesionales en este dinámico sector debes saber cómo hacer un currículum de ingeniero técnico en telecomunicaciones actualizado y atractivo.

1. Comienza tu CV de ingeniero de telecomunicaciones con un resumen profesional

Tu perfil profesional es como la frecuencia principal de una estación de radio que debe captar la atención de inmediato. 

Para conseguirlo, enfoca tu descripción personal de esta manera:

  • Define tu especialidad profesional. Por ejemplo: "comunicaciones móviles" o "seguridad de redes y comunicaciones".
  • Menciona tus años de experiencia en el sector de la ingeniería en telecomunicaciones.
  • Enumera algunos logros que hayas alcanzado para destacar tus mejores cualidades.
  • Especifica tus objetivos profesionales y cómo estos se alinean con los de la empresa.

Pro tip: Usa adjetivos profesionales para mostrar tus fortalezas. Por ejemplo: "Ingeniero en telecomunicaciones proactivo y analítico, con un enfoque estratégico en el desarrollo de redes de alta capacidad, comprometido con la innovación y eficiente en la resolución de problemas complejos".

2. Detalla tu experiencia laboral como ingeniero en telecomunicaciones

La sección de experiencia profesional es una de las partes del curriculum vitae de ingeniero en telecomunicaciones más importantes porque evidencia tu capacidad para aplicar conocimientos técnicos en proyectos reales.

Describe tu trayectoria profesional de esta forma:

  • Enumera los puestos relevantes que has ocupado.
  • Indica el nombre de la empresa y las fechas del empleo.
  • Expón tus funciones de manera concisa para resaltar tus aptitudes.
  • Destaca los logros que hayas conseguido en cada puesto.

Pro tip: Usa métricas para cuantificar tus logros profesionales y verbos de acción para mostrar tu impacto y tus resultados. Por ejemplo: "Rediseñé la arquitectura de la red incrementando la capacidad de ancho de banda en un 50% y logré reducir un 40% los tiempos de latencia y un 30% los costos de mantenimiento".

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

3. Presenta tu formación académica en ingeniería de telecomunicaciones

Al igual que la frecuencia base de una señal, tu formación académica es esencial para construir sobre ella todo el conocimiento y las habilidades avanzadas necesarias en el campo de la ingeniería de telecomunicación.

Ten en cuenta estos puntos a la hora de elaborarla:

  • Enumera tus titulaciones siguiendo el orden del currículum cronológico inverso, es decir, de tus estudios más recientes primero.
  • Nombra el centro educativo y su ubicación.
  • Indica las fechas en las que estudiaste.
  • Menciona tus proyectos relevantes y el impacto de los mismos.

4. Resalta tus habilidades en el curriculum vitae de ingeniero en telecomunicaciones

Si bien es cierto que añadir tus hard skills en el CV es esencial para mostrar tu capacidad técnica, las competencias transversales también son cruciales para trabajar como ingeniero en telecomunicaciones.

El último estudio presentado por FEANI (Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros) señala cuáles son las 5 soft skills o habilidades blandas más demandadas para trabajar de ingeniero en Europa:

  1. Pensamiento crítico.
  2. Colaboración.
  3. Comunicación.
  4. Gestión del tiempo.
  5. Liderazgo.

No obstante, aún hay más. Existen un sinfín de habilidades que puedes destacar en tu currículum de ingeniero de telecomunicaciones. Descubramos 15 de ellas:

Competencias y habilidades de un ingeniero en telecomunicaciones

  • Configuración y gestión de redes (LAN, WAN, MAN).
  • Diseño e implementación de sistemas de comunicación.
  • Programación en lenguajes como Python, C++ o Java.
  • Análisis y resolución de problemas de interferencia y ruido en señales.
  • Uso de herramientas de simulación.
  • Conocimiento en protocolos de comunicación. 
  • Administración de sistemas de telecomunicaciones.
  • Manejo de equipos de prueba y medición. 
  • Capacidad de análisis.
  • Resolución de conflictos.
  • Adaptabilidad al cambio.
  • Capacidad de negociación.
  • Orientación al detalle.
  • Gestión de proyectos.
  • Innovación y creatividad.

5. Añade información adicional para trabajar en ingeniería de telecomunicaciones

El mundo de las telecomunicaciones no deja de crecer y evolucionar, así que ¿qué sería de tu plantilla de currículum de ingeniero en telecomunicaciones sin otros datos de interés con los que completar tu perfil?

Estos son algunos ejemplos:

  • Tu nivel de idiomas.
  • Certificaciones extracurriculares que demuestren tu continua formación y que cuentas con un plan de carrera tan sólido como una red de fibra óptica, que conecta cada etapa de tu desarrollo profesional con claridad y velocidad
  • Tu disponibilidad laboral, incluyendo la horaria y la de movilidad.

6. Personaliza tu candidatura con una carta de presentación de ingeniero de telecomunicaciones

Si no sabes lo que tienes que poner en la carta de presentación a fin de conectar tu experiencia y habilidades con los requisitos de la empresa a la que te diriges, sigue estos pasos y sabrás cómo hacer una carta de presentación para ingeniero en telecomunicaciones perfecta:

  • Dirígete directamente a la persona o equipo encargado de la selección, y menciona el puesto específico al que estás aplicando, destacando tu entusiasmo por la oportunidad.
  • Menciona tus conocimientos informáticos y tus competencias en áreas como diseño de redes, implementación de protocolos de comunicación, manejo de software especializado, y cualquier logro significativo.
  • Investiga la empresa y sus proyectos actuales para explicar cómo tu experiencia y habilidades pueden contribuir a los objetivos y desafíos específicos de la organización.
  • Haz una despedida para carta de presentación que incluya una llamada a la acción positiva, expresando tu interés en tener una entrevista para discutir cómo podrías aportar al equipo, y agradece al reclutador por haber considerado tu solicitud.

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Dar el salto al mundo de la ingeniería en telecomunicaciones es como conectar los puntos entre innovación y tecnología. Un buen currículum es tu primer enlace en esta red de oportunidades infinitas. Gracias por leer.

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: curriculum ingeniero en telecomunicaciones
Media: 5 (3 votos)
Gracias por votar
Pablo Gugel
Pablo Gugel es redactor, especializado en el sector laboral, con más de 6 años de experiencia en la creación de contenidos. Graduado en Periodismo, Máster en Marketing Digital y miembro de PARWCC, gracias a sus guías aprenderás cómo hacer una candidatura muy atractiva para los reclutadores y numerosos consejos útiles para la redacción de tu currículum o carta de presentación.
Linkedin

Artículos Similares