
Mi Primer Empleo: Guía y Ejemplos para Hacer tu Currículum
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
¿Tienes un Grado en Ingeniería? Entonces, necesitas leer esta guía con consejos y ejemplos específicos para un CV de Ingeniero, que cuadre tu carrera, directamente de los Ingenieros más reconocidos.
¿Aún sigues buscando empleo?
¡Venga! Eres ingeniero...
Lo tuyo es el diseño, la invención, la innovación...
Solo necesitas leer esta guía y pronto estarás construyendo el mejor CV de Ingeniero, lo suficientemente competitivo para solicitar trabajo en las empresas más demandadas del sector.
Sigue leyendo y muy pronto serás parte de los profesionistas mejor pagados del mundo.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para completar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Puedes crear el tuyo en nuestro editor de CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Ingeniero Industrial
Barcelona, España
Tel: 989 898 99
E-Mail: o.miranda@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/omiranda/
Ingeniero Industrial con 15 años de experiencia en Project Management de I+D, en el sector de construcción. Coordinación de equipos internacionales con hasta 78 integrantes. Cumplimiento de objetivos financieros, empresariales y técnicos, en más de 300 proyectos para empresas del sector de construcción, usando Agiles.
Project Manager SR, Everis and NTT DATA Company. Barcelona, ES
01/2011 - actualmente.
Liderar al equipo global e integral para la optimización y el cumplimiento de proyectos.
Anticipé errores en los procesos internos de la empresa, ahorrando más de 12,345 EUR.
Logré liderar exitosamente al equipo global, consiguiendo cumplir las expectativas de tiempo, calidad y costo de los entregables un 89% más que el año anterior.
Mentor en el Área de Business & Tech. IEBS, España.
02/2017- actualmente.
Impartición de seminarios MOOC: Transformación Digital para Pymes, Agile & Scrum y Management.
Asistente de Coordinación de Proyectos, Walters People. Málaga, ES
01/2007 - 12/ 2010
Diseñar técnicas para la optimización de rendimiento de un equipo técnico conformado por 25 personas.
Lideré el proyecto interno de Transformación digital del empresa, logrando generar un impulso de 43% más, que en los últimos 3 años que el proyecto llevaba activo.
Tuve la oportunidad de administrar por primera vez el presupuesto de un proyecto mediano, consiguiendo una optimización de budget de 45% y entregado en tiempo y forma.
Beca Ingeniero Industrial Proyectos, Walters People. Málaga, ES
02/2006 - 12/2006
Apoyo en la gestión de proveedores y precios.
Dar seguimiento a actividades post compra con proveedores (revisión y pagos).
Obtuve conocimientos del sector de la construcción e instalaciones. Desarrollé dotes comerciales y de negociación.
Aprendí a diferenciar los productos de alta calidad dentro del sector de la construcción e instalaciones.
Postgrado en Agile Project Management 2017
IEB School
Máster universitario en Ingeniería Industrial 09/2004 - 11/2007
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales 09/2000 -07/2004
Escuela Superior de Ingenierías (ESEIAAT)
Programa Erasmus - Semestre en Alemania. 07 - 12/2003
Universidad Técnica de Múnich.
Hard Skills
Project Management Certificación PMP
Gestión de Recursos
Interpretación de planos
Estrategia Empresarial
Soft Skills
Compromiso
Capacidad de Aprendizaje
Productividad
Flexibilidad
Trabajo en Equipo
Herramientas Tecnológicas.
Agile, AutoCAD, Revit, Project, Presto.
Idiomas
Inglés TOEFL C1
Alemán Mittelstufe 1 (B2)
¿Cuál es la clave en este modelo de CV de Ingeniero Industrial? Pues que sólo contiene la información relevante para lo que hace un ingeniero industrial.
¿Cúal es el Mejor Formato de CV para tu candidatura de Ingeniero?
¡El que le facilita el trabajo al reclutador!
Todo lo demás dependerá de las necesidades de tu candidatura, pero mientras más fácil de revisar sea tu currículum para el reclutador, más posibilidades habrá de que te quiera dar la entrevista:
Breve: Haz tu Currículum de Ingeniero de una página, pensando en que debe poder leerse en 6 segundos.
Relevante: Llena las Secciones esenciales (Encabezado, Experiencia Profesional, Formación, Habilidades) solo con información relevante al puesto para el que te postulas.
Ordenado: Divide en bloques y columnas que hagan muy fácil encontrar la información, priorizando de lo más importante a lo menos.
Legible: Omite cualquier aspecto que cargue la imagen de tu CV y deja espacio en blanco suficiente. Estamos buscando un CV en lenguaje Python, no en Pascal.
ProTip: Revisa las diferentes plantillas de currículum profesionales que hemos recopilado para facilitarte el diseño de tu CV.
Tanto el objetivo profesional, como el perfil profesional abarcan 4-5 líneas en la parte superior de la página, que deben captar el interés del reclutador en los primeros 6 segundos, con lo necesario para que quiera seguir leyendo el resto del Currículum.
El más apropiado dependerá de la situación de cada candidatura.
Escribe un Objetivo Profesional, si no cuentas con experiencia suficiente para el puesto que solicitas y prefieres resaltar tus conocimientos, habilidades y rasgos profesionales.
Si aún no tienes ninguna experiencia relevante, hay que mostrar pasión e iniciativa.
Usa esta fórmula para escribir tu propio Objetivo Profesional:
Rasgo fuerte de tu personalidad + Ejemplos claros de habilidades que has desarrollado + Lo que aportarías al empleo o empresa.
Úsalo si: Aún eres estudiante o recién egresado, o si estás cambiando de sector y tienes experiencia, pero en otro campo.
Si quieres más ejemplos, consulta nuestra guía específica para escribir un objetivo profesional.
Escribe un Perfil Profesional, si tienes una experiencia amplia y relevante para el puesto que solicitas y la consideras tu fortaleza principal como candidato.
Usa esta fórmula para escribir tu propio Perfil Profesional:
Habilidad o adjetivo + título profesional + años y areas de experiencia + 3 logros importantes cuantificados.
Úsalo si: tienes un perfil senior, tienes varios años de experiencia, has tenido puestos anteriores con responsabilidades importantes y equipo a tu cargo.
ProTip: Siempre menciona en esta sección, los sectores en los que tienes más experiencia y tu principal especialización. Por ejemplo: Ingeniero Electrónico con experiencia en Telecomunicaciones.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum aquí.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Esta sección NO debe ser una lista de títulos de tus puestos pasados, sino un vistazo para el reclutador de lo que obtuviste, cómo lo hiciste y qué herramientas utilizaste en cada uno de esos puestos.
ER= X+Y+Z
ER= Experiencia Relevante
X- Verbo de Acción (lo que hiciste). Implementé, Desarrollé, Rediseñé...
Y- Cifras que miden tangiblemente el resultado.
Z- Herramientas y Habilidades que aplicaste para conseguirlo.
Como en el siguiente ejemplo de Jessie Newman, Ingeniera de Software para empresas como Google y Hudson River Trading para Business Insider.
desarrollé el front-end para un portal de correo electrónico interno + utilizado por más de 300 empleados + usando HTML y JavaScript
Ya que has redactado el contenido:
Título + Empresa + Ciudad o País + Fecha de inicio + Fecha de terminación.
ProTip: Asegúrate usar verbos de acción y keywords relacionadas a tu sector.
Si eres un recién graduado sin experiencia laboral formal, no te preocupes. La experiencia se puede obtener de otras fuentes: Pasantías de Verano, Proyectos Personales, Voluntariado, Servicio Social, Convocatorias y Concursos, entre otras.
El secreto está en detallar a fondo en lo que obtuviste y cómo lo aplicarías en la vacante que solicitas.
Debes asegurarte de que está claro qué has hecho y cómo lo has hecho.
ProTip: En el caso específico de Ingeniería Informática, el uso activo de plataformas como GitHub, funcionan en tu CV como portfolio de habilidades y colaboraciones con otros desarrolladores.
Perfiles sin experiencia:
Si es tu caso, coloca esta sección antes de “Experiencia Laboral”, y detalla mencionando todo lo relevante de tu formación como Ingeniero, manteniendo el mismo formato en todas las entradas:
Título del Grado o Estudio realizado + Nombre de la Escuela o Institución + Fechas de inicio y término (MM-AAAA) + Breve descripción de lo aprendido y desarrollado.
Debajo de tus estudios principales (Grado Universitario o Posgrados) es el momento de mencionar estudios en el extranjero y formación complementaria (diplomados, cursos, certificaciones), si los hay.
Las notas finales también son relevantes en el Currículum de los recién egresados, pero solo si son destacables, si tu promedio fue regular o bajo, mejor omítelo.
Perfiles con experiencia:
Concéntrate en incluir sólo la formación más reciente o que tenga relevancia para el trabajo que estás solicitando y no es necesario que detalles sobre los cursos.
Título del Grado o Estudio realizado + Nombre de la Escuela o Institución + Fechas de inicio y término (MM-AAAA)
Enlista desde el grado de formación más alto, hasta llegar al grado universitario. No es necesario mencionar la educación secundaria, ni el bachillerato.
ProTip: Si no tienes tu título profesional, pero sí experiencia, aumenta tu empleabilidad con los Certificados de Experiencia Laboral que expide el gobierno español.
Según Randstad Research, el 55% de las empresas en España tiene dificultades para encontrar candidatos, de ese porcentaje el 70% de los casos, se debe a que en los procesos de reclutamiento, los candidatos no demuestran habilidades relevantes…
Es decir, tal vez las tienen, pero no las han sabido transmitir en el proceso de selección.
Como no queremos que eso te pase, ahora te decimos:
Sigue estos 3 pasos para elegir las habilidades que mejor se ajusten en tu currículum de ingeniero:
1.Enlista todas las habilidades profesionales de las que te sientes seguro.
2.Lee los requisitos de la vacante a la que te vas a presentar e identifica las habilidades que requieren.
3.Compara ambas listas (la de habilidades y la de requisitos) y agrega a tu currículum las habilidades de tu lista que sean más afines a las requeridas.
Las habilidades técnicas serán tu principal punto de valor, pero podrían no ser suficiente sin el complemento de las soft skills.
Según el último informe de Epyce 2019: Posiciones y competencias más demandadas, estas son las soft skills más demandadas en el presente por las empresas en España y a la vez las más difíciles de encontrar en los candidatos.
Perfiles Senior | Perfiles Junior |
Flexibilidad/ Adaptación al cambio | Compromiso |
Gestión de diversidad | Flexibilidad / Adaptación al cambio |
Innovación | Proactividad / Iniciativa |
Visión estratégica | Visión estratégica |
Resolución sostenible de conflictos | Orientación a resultados |
Impacto/ Influencia | Orientación al cliente |
Gestión de equipos | Pensamiento analítico |
Ingenieria industrial | Ingeniería en Informática | Ingeniería Mecánica |
Dominio de ERP´s Gestión empresarial Control de procesos. | Hacking Ético CEH Ciberseguridad | Utilización de la energía, Diseño electromecánico Automatización de sistemas |
ProTip: Trata de actualizar tus habilidades constantemente, según las tendencias de tu campo para el futuro.
Jorge Ortiz
Ingeniero Informática
Madrid, España
Tel: 989 898 98
E-Mail: j.ortiz@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/jortiz/
Proactivo Ingeniero en Informática, aprendiz continuo y cazador permanente de nuevas tendencias tecnológicas; entusiasmado por aplicar mis conocimientos y habilidades en la TRANSFORMACIÓN DIGITAL de empresas. He desarrollado alta capacidad de análisis y trabajo en equipo, así como flexibilidad en ambientes multidisciplinares e internacionales.
Programa Doble de Ingeniería en Informática, Universidad Politécnica de Madrid
Único acreditado por Engineering Accreditation Commission (EAC) en España
Máster Universitario en Ingeniería Informática Septiembre 2018 - Julio 2020. En curso
Grado en Ingeniería Informática Septiembre 2014 - Julio 2018
Semestre de Intercambio, The Hague University of Applied Sciences, La Haya, Holanda
Agosto - Diciembre 2019
Prácticas Profesionales en Informática (Programa de 6 meses)
Grupo Oesía, Madrid. Febrero 2020 - actualmente
Proactividad
Pensamiento analítico
Diseño y Gestión de Redes Informáticas
Soluciones de IoT
Plataformas de código abierto
Programación en lenguaje C++
JavaScript
En el caso específico de las Ingenierías, las secciones extras más comunes y recomendables son: Software, Idiomas y Proyectos.
Pero también se pueden agregar: Premios, Patentes, Publicaciones, Certificaciones.
Muestra más allá del pasado, incluyendo lo que estás creando en el presente.
“... si quieres ser un programador front-end, es recomendable resaltar proyectos en los que hayas creado páginas o aplicaciones web utilizando diferentes frameworks"
Omose Ogala, Ingeniero de Software para Twitter para Business Insider
Es muy común que para las vacantes de Ingeniería, se requieran certificaciones específicas, por ejemplo:
Ingeniero en Informática: Certificado en Gestión de Seguridad de la Información (CISM)
Ingeniero de Informática: CSM: Certified ScrumMaster
Pon solo las herramientas con las que realmente has trabajado a nivel profesional.
Fíjate muy bien en los requerimientos del puesto, ya que, casi siempre especifican los softwares requeridos y no querrás olvidar ninguno que sea importante.
Omite añadir calificativos como "Bueno", "Experto", a menos que, cuentes con la certificación oficial.
Hablando de cualquier Ingeniero un software como Word no sería tan relevante. Esta sección debería mencionar software más especializado dependiendo el campo y especialización.
Algunos ejemplos de conocimientos informáticos para curriculum de Ingeniero son:
Currículum Ingeniero Civil -> AutoCAD,
Currículum Ingeniero Industrial -> Agile.
Currículum ingeniero eléctrico -> SolidWorks
La tendencia de alta oferta de trabajos de ingeniería, en países como países como Alemania, Rusia, Brasil o China, hacen que dominar al menos el inglés como lengua extranjera sea obligatorio.
Sin embargo, si solo cuentas con inglés como lengua extranjera, será mejor que lo agregues en otra sección, según sea el caso:
Crea una sección extra para “Idiomas” sólo si dominas más de 2 idiomas, y asegúrate de poner el nivel de cada uno, bajo las métricas oficiales en europa. (Inglés C1, Portugués DIPLE B2, Francés DELF B1)
ProTip: No es necesario agregar tu lengua nativa, a menos de que te encuentres solicitando empleo en otro país.
Haz una carta de presentación que te permita explicar fluidamente quién eres y por qué quieres postularte, personalízala para cada vacante dirigiéndote personalmente al reclutador.
En una sola cuartilla deberás:
Se trata de expresar lo que no has dicho en tu CV, por lo que nunca debes repetir la información que ya has mencionado.
Dirígete a nuestra guía con todo lo que necesitas para hacer una carta de presentación exitosa.
Si necesitas plantillas para empezar a hacer tu CV como ingeniero, contamos con varios listados para que puedas escoger la tuya:
ProTip: Usa un tono fluido en el que se pueda notar tu entusiasmo e interés por integrarte a la empresa.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación online aquí, utilizando el mismo diseño de plantilla que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
¿Qué consideras lo más importante en un CV de Ingeniero? Escríbenos en la sección de comentarios tus dudas y comentarios sobre esta guía.
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
Estás a punto de ver cómo se hace el tipo de currículum más usado por la mayoría de candidatos. Un currículum cronológico bien hecho te permitirá llegar con éxito a la entrevista.
Con estas plantillas de curriculums para estudiante, tu CV sacará la nota máxima ante cualquier seleccionador.