Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Ejemplo de Currículum Sin Experiencia: Guía completa (2023)

Ejemplo de Currículum Sin Experiencia: Guía completa (2023)

A la hora de buscar un primer empleo, una de las piedras con las que muchos jóvenes se cruzan, es la falta de experiencia laboral. Veamos cómo superar este bache con éxito.

Necesitas ese trabajo. Pero ya sabes... Están buscando a alguien con experiencia. Para conseguir esa experiencia tendrás que trabajar. Y para conseguir ese trabajo que te permita conseguir experiencia, necesitarás tener experiencia...

 

Mmm, parece que el mundo nos ha arrojado a una especie de loop del que no podemos salir. Alguién va a tener que romper esta cadena y me temo que vas a tener que ser tú.

 

A parte de darte apoyo moral, en esta guía te voy a aconsejar sobre cómo hacer tu currículum sin experiencia paso a paso, con ejemplos prácticos y como acabar con ese pez que se muerde la cola. Vamos a ello.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Usa el menú de contenidos para encontrar lo que necesites:

  1. Ejemplo de Currículum Vitae Sin Experiencia
  2. Cómo Hacer un Currículum Sin Experiencia Paso a Paso
    1. Nombre y Título
    2. Perfil
    3. Formación Académica
    4. Voluntariado
    5. Cursos Adicionales
    6. Aptitudes
    7. Idiomas
    8. Datos Adicionales
  3. Consejos Adaptados Sobre Cómo hacer un Currículum Vitae Sin Experiencia
    1. Estudiante o Graduado
    2. Sin Estudios y Sin experiencia
    3. Con Experiencia Pero sin Contrato
    4. Con Poca experiencia
    5. Solicitante de Prácticas
  4. Consejos Extra Para un Currículum vitae Sin Experiencia

 

Vas a necesitar Modelos de Currículum para elaborar el tuyo. Así que no olvides pasarte por nuestras multiples galerías con las mejores selecciones de plantillas de currículum para descargar:

 

1. Ejemplo de Curriculum Vitae Sin Experiencia

 

Imaginemos la siguiente oferta:

 

  • Reponedor en supermercado a media jornada.
    • Disponibilidad inmediata.
    • 6’35€ brutos / hora.
    • Perfil solicitado: persona seria, constante y comprometida con el trabajo.

 

El trabajo de tus sueños (modo irónico).

 

Bueno... No es la meta de tu carrera profesional, pero no está mal para empezar y ganarse unos euros.

 

Sky's The Limit.

 

Pero para llegar al cielo, hay que empezar consiguiendo un primer empleo. Veamos un ejemplo de currículum de una estudiante sin experiencia para conseguir un primer empleo hecho con nuestra plataforma.

 

Ejemplo de Currículum sin Experiencia

 

Rosa Ramos Adame

 

Datos de contacto

Dirección

Alcon Molina, 24

30740 San Pedro del Pinatar

Teléfono

623 473 329

Email

Ramos.Rosa99@gmail.com

LinkedIn

Linkedin.com/in/RosaRamosAdame

 

Perfil

Estudiante de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, cursando el último año con la nota media más alta del curso hasta la fecha, con asignaturas dedicadas a la logística de almacenamiento y aprovisionamiento. Valores basados en el compromiso, el orden y la eficiencia. Buscando conocer el funcionamiento de un almacén desde dentro y aportar mis conocimientos para evitar la obsolescencia del inventario y mejorar los periodos de rotación.

 

Formación académica

Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales

IES Gerardo Molina

Septiembre de 2018 - Actualidad

Con competencias en:

  • Organización y gestión de almacenes
  • Gestión de ventas
  • Gestión de comunicación y marketing
  • Asistencia a la investigación de mercados

Nota media del primer año: 8’6

 

Bachillerato en Ciencias Sociales

IES La Florida

Septiembre de 2016 - Junio de 2018

Nota media final: 8’4

 

Voluntariado

Recolección de alimentos

Cruz Roja

Diciembre de 2017 - Actualidad

  • Captación y comunicación con más de 50 donantes
  • Gestión y almacenamiento de más de 1000 artículos
  • Aumento de la recolección en un 5%

 

Ayudante en eventos deportivos

Pabellón Príncipe de Asturias

Junio de 2016 - Agosto de 2017

  • Comunicación con asistentes
  • Reparto de información sobre eventos bajo plazos estimados
  • Gestión de Merchandising con una variedad de 7 artículos

 

Cursos adicionales

Certificado en eComerce - Platzi

Certificado en estrategia comercial B2B - MasterD

 

Aptitudes

  • Flexibilidad
  • Conocimiento de Office (Excel, Word)
  • Comunicación
  • Organización
  • Trabajo en equipo
  • Autonomía
  • Creativo
  • Resolución de problemas
  • Puntualidad
  • Aprendizaje

 

Idiomas

Inglés: B1

Francés: A2

 

¿Necesitas más ejemplos de currículum sin experiencia? Puedes consultar alguna de las siguientes guías:

 

Plantillas para un CV sin experiencia

 

Ya de por sí, crear un currículum sin experiencia es una tarea dura. Y sin una plantilla que se vea agradable, las posibilidades de captar la atención de los reclutadores serán todavía menores. Veamos algunas plantillas para tu CV sin experiencia que te puedan ayudar a destacar entre la multitud.

 

Plantilla de currículum sin experiencia: Valera

 

 

Plantilla de CV ideal para perfiles sin experiencia. Con un diseño a una sola cara, podrás incluir toda la información sin mostrar una sensación de vacío en tu CV. Tan solo haz clic en la imagen y esta plantilla estará lista para que empieces a editarla.

 

Plantilla de currículum sin experiencia: Primo

 

 

¿Cuentas con experiencia en voluntariados, certificados y conocimientos amplios? Si es así, una plantilla a doble columna será perfecta para tu CV sin experiencia. Añade y quita secciones según lo necesites. Hay un mundo mucho más allá de la sección de experiencia laboral.

 

Plantilla de currículum sin experiencia: Diamond

 

 

Plantilla de currículum para perfiles sin experiencia. Con un diseño moderno e iconos minimalistas, lograrás crear una primera impresión favorable por parte de los responsables de recursos humanos. ¿Te gusta esta plantilla? Tan solo haz clic en ella y estará lista para ti. Sigue leyendo esta guía para contar con las claves a la hora de hacer tu currículum sin experiencia.

 

Plantilla de currículum sin experiencia: Newcast

 

 

Los diseños simples y minimalistas nunca pasarán de moda. Con esta plantilla para tu CV sin experiencia, podrás mostrar tu perfil profesional sin la necesidad de incluir colores excesivamente llamativos. Ideal si buscas un puesto en empresas de carácter más formal.

 

Plantilla de currículum sin experiencia: Cascade

 

 

A veces, los pequeños detalles pueden marcar grandes diferencias. Esta plantilla para tu CV sin experiencia cuenta con un fondo blanco que se diferencia del de la mayoría de currículums del resto de candidatos, haciendo que tu CV destaque visualmente a primera vista.

 

¿Ya tienes tu plantilla?

 

Perfecto.

 

Pero no te olvides de que al final, el contenido es lo más importante. Así que vayamos al grano.

 

Si el ejemplo previo no te representa, puedes buscar tu modelo de curriculum básico ideal, entre los muchos que te hemos compartido.

 

¿Ves lo que ha pasado aquí?

 

Aunque a primera vista, este currículum pueda parecer de una persona extraordinaria que no dedica ni un segundo de su tiempo a descansar y disfrutar de la vida, este perfil puede ser de una persona con las mismas aptitudes que tú.

 

El caso es que nadie es un completo inexperto del todo. Y si exprimes bien cada proyecto y entras más en detalle sobre lo que estudias y lo que has vivido, seguro que puedes encontrar cosas que aporten valor y que los reclutadores puedan ver interesante para ellos.

 

Esta fue la respuesta rápida.

 

Si quieres entrar más en el fondo del asunto, te explicaré cómo rellenar cada una de las partes de un currículum con todo lujo de detalles.

 

Pero, si no quieres comenzar desde cero, te recomiendo visitar nuestro modelo de curriculum para rellenar.

 

2. Cómo Hacer un Currículum Sin Experiencia Paso a Paso

 

Te entiendo.

 

Más que no saber por dónde empezar es un no saber cómo empezar y rellenar todos esos espacios en blanco.

 

Sin experiencia laboral y con 18 años recién cumplidos, se puede hacer más difícil la combinación entre poder elaborar un currículum entero con tu trayectoria y que, a la vez, la información que hayas puesto sea relevante y de interés para la empresa, no solo relleno.

 

Es por eso que tienes que enfocarte en cada sección, hacer memoria y, por qué no, hacer uso de Google si te quedas sin ideas.

 

Antes de empezar, ten en cuenta las siguientes reglas para escribir un CV:

 

 

Además del formato cronológico, hay otros tipos de currículum como el Funcional, el combinado o el currículum por competencias, que funcionan mejor con personas más experimentadas.

 

Los apartados que todo curriculum vitae debe tener, son los datos personales (nombre completo, dirección física, número de móvil y correo electrónico), la trayectoria académica (ESO, FP, grados) y las habilidades y aptitudes más relevantes con las que puedas contribuir en el empleo que buscas.

 

Pero veamos más a fondo cómo hacer cada sección de un currículum para alguien sin experiencia:

 

Nombre y Título

 

Probablemente ya lo sabrás, pero quiero empezar por lo obvio:

 

Me da igual como te llamen tus amigos... Tu nombre es el que te dieron tus padres. Con tus apellidos incluidos. Deja tu mote de barrio alejado de ese currículum.

 

Normalmente, se suele incluir la profesión a la que te dedicas o el puesto que estás solicitando. Ya que no tienes experiencia, adaptar el puesto que estás solicitando sería lo más ideal para personalizar tu CV y que el encargado vea que le has dedicado algo de tiempo a investigar la empresa.

 

Por otro lado, si estás buscando tu primer empleo y quieres enviar tu currículum a ofertas de trabajo muy variadas (hostelería, construcción, hoteles, etc.) e incluso repartirlos en mano, te recomiendo que hagas diferentes modelos de currículum adaptados a cada tipo de trabajo.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Nombre y Título

 

CORRECTO

Pedro de Julian Reyes

 

Si tienes un apellido que puede parecer un nombre, añade la partícula “de” entre el nombre y los apellidos para evitar confusiones.

 

INCORRECTO

Pedro Julian Reyes

 

Datos de Contacto

 

Presta atención a todos tus datos personales en el currículum, de manera que estén actualizados y puedan contactar contigo a través de cualquiera de ellos.

 

Si no tienes un email profesional, crea uno, pero no pongas un email al estilo “alexchuloo666@hotmail.com”. El nombre de tu email tiene que transmitir profesionalidad. Lo más común para un email serio suele ser el nombre, apellidos y algún número como tu año de nacimiento.

 

Cada vez más empresas buscan a los candidatos a través de LinkedIn. Esta red social para el mundo laboral se ha convertido en una de las plataforma más importante para buscar trabajo. De modo que si todavía no tienes una cuenta, deberías. Lee nuestro artículo completo con todo lo necesario para hacer tu perfil en LinkedIn.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Datos de Contacto

 

CORRECTO

Daniel.garcia98@gmail.com

 

Gmail es el más recomendado. Aunque Outlook y Yahoo también siguen usándose profesionalmente.

 

INCORRECTO

Dani_castelvania10@hotmail.com

 

Venga… que ya tenemos una edad.

 

Perfil

 

¿De dónde vienes o a dónde vas?

 

Esta sección, también llamada extracto, suele usarse como un pequeño “spoiler” de nuestra trayectoria profesional. Vamos, una breve descripción a nivel básico.

 

Sin embargo, no les vamos a spoilear sobre nuestra falta de trayectoria y vamos a centrarnos en lo que sabemos hacer, habilidades que puedan ser de utilidad para el puesto, adjetivos que nos describan (evitar el estándar “trabajador y responsable”) y algún logro si podemos. Trata de explicar por qué quieres el puesto, qué puedes aportar de valor, qué quieres aprender en él y qué has conseguido hasta ahora. Demuestra que tienes interés por la profesión y la empresa.

 

Puedo leer tu mente y te digo que no. No querer morir de hambre no es una razón para querer el puesto. 

 

Bueno… técnicamente lo es, pero no lo pongas en el currículum. En su lugar puedes poner algunas de nuestras frases para currículum.

 

Respecto a hablar de logros, es posible que no tengas ni idea de que poner en el currículum, siendo estudiante o teniendo cero experiencia. Sin embargo hay muchas varias opciones a tener en cuenta:

 

  • Nota media durante el curso o el año.
  • Presidente u otro cargo de importancia dentro en un club estudiantil.
  • Resultados alcanzados gracias a tareas de voluntariado.
  • Proyectos realizados como freelancer.

 

Según un estudio realizado por Michael Page, los logros son uno de los datos más importante para los reclutadores. De modo que trata de poner uno o dos logros dentro del extracto y crearás una buena primera impresión.

 

Ejemplo de Introducción en un Curriculum sin Experiencia

 

CORRECTO

Estudiante de contabilidad, cursando mi segundo año. Habituado a la entrega de tareas en plazos estrictos y con una nota media de 8’9, siendo la calificación más alta del primer año. Buscando aprender a desenvolverme dentro de un departamento de contabilidad y aportar mis conocimientos para detectar ahorros potenciales en la empresa durante los próximos trimestres.

 

Aquí vemos cómo especifica más. Aun sin experiencia laboral, puedes hablar de aptitudes desarrolladas como estudiante o mediante otras actividades. Como el estar acostumbrado a trabajar con límites de tiempo. Además, sabe lo que puede aportar a la empresa y lo que la empresa le puede aportar a él (a parte de dinero).

 

INCORRECTO

Joven trabajador y responsable, estudiante de contabilidad y buscando mi primer empleo. No tengo experiencia pero puedo aprender rápido y adaptarme a cualquier situación. Actualmente estudiando contabilidad.

 

Muy breve y no concreta en nada. Si lo primero que lee el reclutador es “buscando mi primer empleo” y “no tengo experiencia”, muy probablemente dejará de leer tu currículum en unos segundos.

  

Formación Académica

 

La primera gran sección.

 

Normalmente, después de los datos de contacto y la descripción personal en tu currículum, suele seguir la experiencia laboral. Sin embargo, estas dos secciones pueden intercambiar el orden en función de si la formación es más importante para el puesto que la experiencia o de si tu tu formación destaca más que tu trayectoria laboral. Ese es tu caso. De modo que sigamos.

 

Esto es mucho más que poner solo el nombre del título, el centro y la fecha de graduación. De hecho es lo que muchas personas se limitan a poner. Lo que supone jugar con ventaja si sabes cómo añadir algo más.

 

Puede que no, pero si estás estudiando quiere decir que estás aprendiendo algo, ¿cierto?

 

Prepara una lista con las competencias más importantes que obtuviste con ese título. A ser posible, que estén relacionadas con el puesto que vas a solicitar. ¿qué sabes hacer gracias a esos años estudiando?

 

 Pro Tip: Si te cuesta encontrar las palabras para definir lo que aprendiste durante el grado o la carrera, busca en internet el nombre de tus estudios seguido de “competencias” o “salidas profesionales” y podrás encontrar listas bien elaboradas sobre las aptitudes y cualificaciones que te han enseñado durante el curso.

Por último, si tienes matrículas de honor, una nota media que destaque, cursos adicionales o cualquier logro que te distinga del resto de currículums vitae de estudiantes y principiantes, no dudes en ponerlo también.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Formación Académica

 

CORRECTO

Técnico superior en automoción

IES San Blas

Septiembre de 2015 - Junio de 2017

  • Diagnóstico de averías
  • Tasación y elaboración de presupuestos
  • Mantenimiento de vehículos y herramientas

 

¡Aquí podemos ver lo que sabes hacer!

 

INCORRECTO

Técnico superior en automoción

IES San Blas

Septiembre de 2015 - Junio de 2017

 

¿Ya está?, pero algo habrás aprendido ¿no?

 

Voluntariado

 

Ayudar a otros también te beneficia a ti.

 

Puede que no sea un trabajo al cien por cien, pero lo importante es que desarrolles habilidades y aptitudes que te valgan para el mundo laboral.

 

Además, las empresas no solo valorarán la forma en la que has colaborado, sino también tu interés por la comunidad y el mundo.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Voluntariado

 

CORRECTO

Voluntario como auxiliar en oficina

Unicef

Enero de 2018 - Diciembre de 2018

  • Elaboración de más de 20 carteles informativos
  • Traducción de documentos bajo plazos estimados
  • Preparar 11 eventos con presupuestos establecidos

 

Aquí podemos ver mejor en qué has ayudado y cuales han sido tus responsabilidades. Trata de mostrar tus logros con números siempre que sea posible.

 

INCORRECTO

Voluntario con Unicef (2018)

 

Recuerda. Si no tienes experiencia laboral, más vale que expliques mejor otras actividades como los voluntariados: tareas y logros en relación al trabajo que buscas y tratando de medirlos en números.

 

Es probable que, como muchas personas no dispongas de experiencia como voluntario.

 

En ese caso, busca otras actividades que hayas desarrollado. Estas pueden ser prácticas, trabajos en el negocio familiar, proyectos como freelancer.

 

¿Recuerdas ese loop?

 

Necesitas ese trabajo. Parra ese trabajo necesitas experiencia…

 

Es hora de afrontar que, muy posiblemente, el que va a tener que romper esa cadena vas a ser tu. Por eso te recomiendo que busques proyectos solidarios alrededor de tu ciudad y trates de afrontar responsabilidades dentro de él, busca proyectos que puedas realizar a través de internet, trata de ayudar a tus padres con sus trabajos, etc.

 

Lo sé, a nadie le gusta hacer las cosas gratis. Tanto tú como yo buscamos dinero y poder vivir de manera independiente. Pero la realidad es que, por cada oferta de trabajo aparecen cientos de currículums como poco. Si quieres destacar entre toda esa montaña de papeles, un grado o un título universitario en tu currículums no va a ser suficiente.

 

Hay que destacar en algo y hacer ver a la empresa que realmente podemos aportar valor. Y eso solo se demuestra con hechos.

 

Cursos Adicionales

 

¡Internet!

 

Esa gran herramienta que, a parte de mostrarnos memes y gatos, también nos puede servir para aprender.

 

Desde profesiones concretas hasta cómo manejarte con algún programa para hacer tu CV. Desde tutoriales en Youtube hasta cursos online de pago. A día de hoy, quien no aprende algo, es porque no quiere.

 

A parte de cursos gratuitos, también hay muchas plataformas que se dedican a la enseñanza online. Las hay desde las más caras hasta las más asequibles. Para todos los gustos.

 

Si tu presupuesto no supera los 0 euros, también estás de suerte. Google tiene su propia plataforma de cursos gratuitos en campos muy variados como el comercio electrónico, la comunicación o el desarrollo web. Otras plataformas como Fórmate.es (subvencionada por el Estado), Coursera o edX, también ofrecen cursos online gratuitos y de calidad, diseñados por algunas de las universidades y empresas más prestigiosas del mundo.

 

El conocimiento nunca ha estado tan al alcance de todos. Es hora de aprovecharlo, aprender y ver como lucen nuestros certificados en el CV.

 

Saliendo de internet y volviendo al mundo real, los cursos presenciales también son igual de válidos o incluso más, dependiendo de la práctica que sea necesaria para aprender. De modo que si tienes algún certificado de primeros auxilios, manipulador de alimentos o algo relacionado con el puesto que buscas, no dudes en ponerlo.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Cursos Adicionales

 

CORRECTO

Certificado en gestión de eventos en hoteles 

Ostelea

Junio de 2018 - Agosto de 2018

 

Certificado en Promoción turística local

Aula10

Mayo de 2018 - Junio de 2018

 

Recuerda que los certificados y los cursos académicos son cosas diferentes y, por lo tanto, deberán ir en secciones distintas: formación académica en el CV y certificados o cursos adicionales.

 

Aptitudes

 

Una especie de sopa de letras, llena de adjetivos.

 

Lo bueno de este apartado es que puedes echarle imaginación y poner habilidades para currículum y cualidades profesionales que hayas desarrollado sin necesidad de que estén relacionadas con tu experiencia laboral.

 

Pero no todo vale.

 

Debes de tener muy en mente que estas aptitudes en el CV deberán estar relacionadas con el puesto de trabajo que buscas. De nada sirve listar todo lo que sabes hacer si esto no va a aportar nada de valor a la empresa.

 

Te pongo ejemplos:

 

  • ¿Eres el capitán de un equipo de baloncesto local? Puede que una de tus aptitudes sea el trabajo en equipo.
  • ¿Sueles realizar trabajos interminables para la universidad para luego exponerlos? Yo diría que se te da bien el uso de Microsoft Office, ya sea con Word, Powerpoint o incluso Excel.
  • ¿Tocas algún instrumento? Se podría decir que tienes facilidad para aprender y un espíritu creativo.

 

¿Lo ves? Todos tenemos habilidades y hemos hecho algo. Aunque sea ayudando en casa a poner la mesa y lavar los platos.

 

Ejemplo de Aptitudes Para un Curriculum sin Experiencia

 

CORRECTO
  • Flexibilidad
  • Resolución de problemas
  • Comunicación
  • Toma de decisiones

 

Menos frecuentes y, a su vez, más buscadas por los reclutadores. En cualquier caso, analiza la descripción de la oferta para poner tus aptitudes más relacionadas con el puesto.

 

INCORRECTO
  • Trabajador
  • Responsable
  • Serio
  • Puntual

 

He aquí un cliché. Muy generales y se han utilizado demasiado en muchos currículums.

 

Idiomas

 

Este país come del turismo.

 

Si a parte del “inglés intermedio” puedes defenderte en alguna otra lengua, puedes ganar bastantes puntos, especialmente en la hostelería y en los hoteles.

 

Según el informe de Infoempleo del último año, los idiomas más demandados, a parte del inglés y el francés, son el alemán, el italiano y el portugués, seguido de la creciente demanda de idiomas como el árabe, el chino y el ruso.

 

Ahora bien.

 

¿Y si no hablas ninguno de estos idiomas y tu nivel de inglés es similar al de algún futbolista del Real Madrid? (no offense).

 

No te preocupes. En ese caso, introduce ese “inglés intermedio” que tienes dentro de la sección de aptitudes. Es mejor esto que crear una sección de idiomas para dejarla vacía o peor aún, ser muy descarado exagerando tu nivel de idiomas.

 

No, mover mucho las manos y terminar las palabras con -eto o -ini no cuenta como italiano avanzado. Capisci?

 

Otra forma de escribir tu nivel de idiomas en el CV sin poner en duda tu credibilidad, es centrandote en los conocimientos que tienes en cada idioma uno por uno. Es decir, nivel hablado, escrito y leído.

 

A lo mejor no puedes mantener una conversación en francés pero puedes leer fácilmente un texto, entenderlo y traducirlo. Ya es algo. Y lo mejor es que poco a poco van desapareciendo esos espacios en blanco y, con ellos, tus inseguridades.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Idiomas

 

CORRECTO

Aptitudes

  • Trabajo en equipo
  • Conocimientos de ofimática
  • Inglés intermedio
  • Resolución de problemas
  • Edición de imágenes

 

Si solo tienes un idioma, ponlo con el resto de habilidades.

 

INCORRECTO

Idiomas

  • Ingles: intermedio

 

Para poner solo esto, mejor omitir esta sección y poner ese idioma dentro de la sección de aptitudes.

 

Datos Adicionales

 

Nada que sea relevante sobra.

 

Si ves que el puesto que vas a solicitar puede requerir de un carnet de conducir, vehículo propio o disponibilidad para viajar entre muchas cosas, haz mención de ellas entre tus datos de interés.

 

No dejes dudas por el camino.

 

Ejemplo de Curriculum sin Experiencia: Datos Adicionales

 

CORRECTO

Datos adicionales

  • Carnet de conducir tipo B
  • Vehiculo propio
  • Disponibilidad para viajar

 

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

3. Consejos Adaptados Sobre Cómo hacer un Currículum Vitae Sin Experiencia

 

Cada persona es un mundo.

 

Puede que lo que estés estudiando tenga que ver con el trabajo que buscas. A lo mejor tienes experiencia trabajando en negro o no tienes estudios. Puede que en vez de buscar un trabajo, estés buscando unas prácticas.

 

En cualquier caso, las pinceladas básicas ya las tienes.

 

Ahora veamos cómo puedes ajustar tu currículum para que se adapte lo máximo posible a tu situación.

 

Estudiante o Graduado

 

Para llegar al trabajo de tus sueños, primero hay que empezar por abajo.

 

Dentro del CV, tu formación académica es lo más importante. Si tu nivel de estudio llega a grados superiores, carreras o másteres, te recomiendo que omitas títulos inferiores dentro de tu formación. Por ejemplo, la secundaria.

 

Si al cursar tu carrera, has participado en congresos o seminarios, no es mala idea añadirlos, siempre que guarden relación con el puesto que buscas.

 

Siendo universitario sabrás que tienes que obtener un B1 en una lengua extranjera para conseguir el título (no hacen más que complicarte la vida). Sin embargo, es una buena oportunidad para añadir un certificado de idiomas en tu currículum que acredite tu nivel.

 

A pesar de no tener experiencia, es posible que con tu ciclo formativo hayas pasado por unos meses de prácticas. No es mala ocasión para mostrar las tareas que has realizado y las habilidades que has desarrollado en esa empresa.

 

 Revisa nuestro artículo sobre el curriculum de un estudiante para más ideas de currículos sin experiencia laboral y con 18 años.

 

¿Cómo hacer un CV Sin Estudios y Sin Experiencia?

 

A la hora de preprarar un currículum cuando no tienes ni experiencia ni estudios en tu perfil profesional, es importante que sepas expresar tus aptitudes y habilidades.

 

Deja claro cuales son tus puntos fuertes, los objetivos laborales que tienes y que puedes aportar a la empresa.

 

En tu caso, las actividades voluntarias pueden suponer un gran punto a favor, ya que sin estudios ni experiencia, podrías situarlas al principio del currículum, mostrando al reclutador qué tareas sabes hacer, qué responsabilidades has tenido y tu nivel de compromiso.

 

Una carta de presentación es recomendable para todo tipo de perfiles y situaciones. Sin embargo, en este caso es todavía más importante, ya que, sin estudios y sin experiencia, es difícil que tu currículum pueda hablar por ti.

 

Acompaña tu currículum con una carta de presentación sin experiencia en la que puedas resaltar tus habilidades sociales y personales, ir más en detalle sobre tus conocimientos y el por qué quieres trabajar con ellos. Demuestrales que te interesa esa profesión.

 

Con Experiencia Pero sin Contrato

 

Todos sabemos que haber trabajado sin contrato es de lo más normal hoy en día y casi podría ser una tradición en nuestro país, no solo para el español joven.

 

Si has trabajado en el negocio de tus padres sin cobrar y sin contrato, no significa que eso no sea experiencia laboral. Le dedicaste tiempo, aprendiste un oficio, tuviste responsabilidades. Todo eso merece ser plasmado en el currículum.

 

Si has realizado prácticas como parte de tus estudios, también será digno de mención. Añade las tareas que realizaste, las responsabilidades que te dieron y, a ser posible, algún logro conseguido. Es decir, cómo ayudaste a mejorar los resultados de la empresa.

 

Si por otro lado, has tenido trabajos esporádicos de unos pocos días, puedes incluirlos a parte, haciendo mención de las tareas realizadas y tus responsabilidades.

 

¿Cómo hacer un CV Con Poca Experiencia?

 

Poco es mejor que nada.

 

La clave está en saber comunicar bien lo que hiciste durante ese corto periodo de tiempo y mostrar tus responsabilidades y logros de tu CV más importantes con esa empresa. No olvides que tienes que tratar de enfocarlo a la oferta de trabajo que buscas. Busca similitudes entre lo que hacías en ese puesto y lo que tendrás que hacer en el nuevo. De esta forma, la empresa verá que no solo tienes experiencia laboral para rellenar un currículum, sino que sabes hacer lo que ellos necesitan.

 

Acompaña tu currículum con una carta de presentación en la que expliques más en detalle las tareas que sabes hacer y tus aptitudes profesionales más relevantes. Acompáñalo con un estilo que demuestre interés por el trabajo y por la empresa. Échale un ojo a nuestro listado de plantillas para carta de presentación en Word, junto con nuestros ejemplos prácticos:

 

Solicitante de prácticas

 

En este caso, tienes algo que la mayoría de empresas verán con muy buenos ojos: vas a trabajar gratis.

 

No obstante, no te confíes y préstale atención a los detalles.

 

A la hora de redactar tu currículum, trata de comunicar la motivación que tienes por poder aprender de ellos, sumado a lo conocimientos técnicos que has aprendido en relación al puesto, tanto por medio de tu grado como de manera autodidacta. 

 

Cada día más empresas valoran el hecho de que te formes con cursos online, videotutoriales o leyendo, ya que son conscientes de que hay información muy valiosa en la red al alcance de todos (como este artículo por ejemplo :3).

 

4. Consejos Extra para un Currículum vitae Sin Experiencia

 

Imposible nada es. Difícil, muchas cosas son - Maestro Yoda

 

Aún con todo, el éxito en esta búsqueda va a depender mucho de cual sea tu actitud y de las ganas que le eches.

 

El drama de no tener experiencia laboral es algo por lo que muchos jóvenes hemos pasado durante la crisis económica. Según la EPA del segundo trimestre de 2019, el desempleo juvenil en España está en el 33,1%.

 

Cuando ves que todos los trabajos que te interesan piden como mínimo 1-2 años de experiencia y ves que no puedes salir de ese círculo vicioso, hay una forma de salir de ahí:

 

Trabajar gratis.

 

Es una respuesta directa y áspera que puede poner con los pelos de punta a más de uno.

 

Pero piensalo,

 

Puede que lleves mucho buscando trabajo y con el tiempo te habrás dado cuenta que las empresas no van a dar ese primer movimiento de contratar a alguien inexperto y arriesgarse a tirar el dinero a la basura. De modo que ese movimiento vas a tener que darlo tú.

 

Sin embargo, conseguir experiencia con trabajos y proyectos no remunerados, no tiene porque ser tan frustrante. No te imagines situaciones de 12 horas en la calle, bajo el sol y con una cadena atándote las piernas.

 

El caso es que hay muchas formas de trabajar de forma no remunerada que no supongan un absoluto calvario:

 

  • Viaja como voluntario: gracias a plataformas como Worldpackers y Workaway, tienes muchas posibilidades para trabajar en proyectos ecológicos, granjas, hostales, obras sociales y demás alrededor de todo el planeta. En muchas ocasiones, las organizaciones responsables te ofrecerán alojamiento y comida a cambio de tu colaboración. De modo que solo tendrás que encargarte de reservar tu vuelo. Trabajar mientras descubres una ciudad o un país diferente puede hacer que el proceso te sea más ameno. A esto, sumale que tus habilidades con los idiomas también se verán bastante mejoradas tras esta experiencia. Lee nuestra guía sobre cómo se hace un curriculum vitae en inglés.
  • Erasmus+: La unión europea tiene un programa para apoyar proyectos sociales y medioambientales de todo tipo a lo largo de la Unión Europea y algunos países asociados. Para estos proyectos, no es necesario ningún requisito especial y, durante el desarrollo de estos, el voluntario tiene cubierta la residencia, la comida, una parte de los costos de los vuelos más una pequeña remuneración para gastos propios. Lee nuestra guía sobre cómo se hace un currículum europeo.
  • Au Pair: Si la experiencia que necesitas está relacionada con el cuidado infantil, pero empiezas a cansarte de tus sobrinos y hermanos pequeños, prueba a cuidar niños en el extranjero mientras vives con otra familia. Normalmente, la familia te proporcionará alojamiento y comida. Puede ser una buena opción para después preprarar un curriculum de maestro sin experiencia laboral.
  • Acude a un Hackatón: Si tu campo es el mundo de la informática, estos eventos son una gran oportunidad para desarrollar tus habilidades en la materia. A parte, durante estas reuniones podrás conocer a gente interesante dentro del mundo de la programación, demostrarles de qué estás hecho y, quien sabe, lo mismo puede ser el comienzo de un proyecto interesante. Revisa nuestra guía sobre las competencias informáticas.
  • Busca voluntariados que tengan relación con tus aficiones y que puedan verse como una oportunidad de desarrollar aptitudes y conocimientos que las empresas buscan. Tienes mucho donde elegir: eventos deportivos, festivales de música, cuidado de animales…

 

Eso fue todo por mi parte.

 

Tarde o temprano conseguirás esa experiencia. Cuando cuentes con ella, te estará esperando nuestra guía completa sobre cómo hacer un currículum.

 

¡Ahora es tu turno para darlo todo y conseguir ese trabajo!

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

¿Sigues teniendo dudas sobre cómo hacer un currículum sin experiencia laboral previa?, ¿Necesitas más ejemplos de currículum sin experiencia? Si necesitas ayuda para redactar tu currículum, házmelo saber en los comentarios ¡intentaré ayudarte!

 

Sobre el proceso editorial de Zety

 

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Valora mi artículo: curriculum sin experiencia
Media: 4.64 (108 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares