Mi Cuenta

Cómo poner tus conocimientos informáticos en el currículum

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Actualmente, hasta TikTok sirve para aprender desde Excel hasta cómo arreglar el WiFi de tu abuela. Pero tanta facilidad eleva el listón: el mercado laboral espera que tengas, sí o sí, habilidades informáticas.

La informática ya no es cosa de “frikis”: incluso para irte de vacaciones tendrás que manejar plataformas y apps.

La clave está en mostrar, de manera clara y estratégica, tus conocimientos informáticos en el CV. En esta guía te cuento los tipos de competencias digitales que existen y la mejor forma de incluirlos en tu CV.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Sebastián, uno de nuestros usuarios, dijo:

Zety me ha sido de gran ayuda para poder diseñar y adaptar mis CVs a diferentes cargos de forma rápida y sencilla.

Aquí te dejo algunas de nuestras guías de currículum para profesiones relacionadas con la informática, así como plantillas de CV que te ayuden a plasmar tus conocimientos informáticos:

Tipos de Conocimientos Informáticos para el CV

Vale, antes de que empieces a vaciar tu disco duro mental en el currículum, vamos a clasificar esos conocimientos. Porque no es lo mismo saber manejar Instagram para ver memes de gatitos que para montar una campaña de marketing.

Aquí tienes un listado de conocimientos informáticos para que tu CV vaya más directo al grano que un atajo de teclado.

Ofimática y productividad

La base de cualquier trabajo de oficina y el kit de supervivencia en el mundo corporativo. Demostrar que controlas estas herramientas es como decir "sé trabajar de forma organizada y eficiente" sin tener que escribirlo.

  • Suites de oficina: Microsoft 365 (Word, Excel, PowerPoint), Google Workspace (Docs, Sheets, Slides).
  • Comunicación y colaboración: Slack, Microsoft Teams, Zoom.
  • Gestión de proyectos: Trello, Asana, Notion, Jira.
  • Correo electrónico y agenda: Outlook, Gmail, Thunderbird, Apple Mail
  • Bases de datos de escritorio: Microsoft Access, LibreOffice Base, SQLite.
  • Herramientas de inteligencia artificial: ChatGPT, Google Gemini, Perplexity, Claude.

Diseño y multimedia

El arsenal para los creativos. Si lo tuyo es crear contenido visual que enamore, esta es tu sección. Sé específico con los programas que conviertes en tu lienzo digital.

  • Diseño gráfico y retoque: Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign.
  • Diseño de interfaces (UI/UX): Figma, Sketch, Adobe XD.
  • Edición de vídeo y postproducción: Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, After Effects.
  • Creación de contenido rápido: Canva, Visme, Genially.
  • Diseño 3D y animación: Blender, Autodesk Maya.

Marketing digital y análisis

Las herramientas para conquistar el mundo online. Añadiendo estos conocimientos, demuestras que entiendes la estrategia que hay detrás para hacer crecer un negocio.

De hecho, todos usamos redes sociales hoy en día. Y en concreto, el 52% de los jóvenes de 18 a 25 años afirma ser experto en redes sociales. Pero en el currículum, no basta con saber, necesitamos pruebas como las siguientes herramientas para demostrarlo: 

  • SEO y SEM: SEMrush, Ahrefs, Yoast SEO, Google Ads.
  • Análisis web: Google Analytics, Adobe Analytics.
  • Gestión de contenidos (CMS): WordPress, Drupal, Joomla, Shopify.
  • Gestión de redes sociales: Hootsuite, Buffer, Metricool, Business Manager (Meta).
  • Email marketing y automatización: Mailchimp, HubSpot, ActiveCampaign.

Programación y desarrollo web

El lenguaje de los creadores y solucionadores de problemas. Si escribes código, esta es tu oportunidad de impresionar. Sé claro con los lenguajes, frameworks y tecnologías que dominas.

  • Desarrollo web (Frontend): HTML5, CSS3, JavaScript, TypeScript, React, Angular, Vue.js.
  • Desarrollo web (Backend): Node.js, Python (Django, Flask), PHP (Laravel), Java (Spring).
  • Desarrollo móvil: Swift (iOS), Kotlin (Android), React Native.
  • Control de versiones: Git, GitHub, GitLab.
  • Bases de datos: SQL (MySQL, PostgreSQL), NoSQL (MongoDB).

Sistemas, Redes y Soporte Técnico

Para los que hacen que toda la magia tecnológica funcione sin problemas. Si eres quien soluciona los problemas cuando todo falla, estas son las habilidades que debes destacar.

  • Sistemas operativos: Administración de Windows, macOS y Linux (Ubuntu, CentOS).
  • Administración de servidores: Windows Server, Apache, Nginx.
  • Virtualización y Cloud: VMware, VirtualBox, AWS, Microsoft Azure.
  • Redes: Configuración de LAN/WAN, TCP/IP, DNS, firewalls.
  • Mantenimiento y reparación: Montaje y mantenimiento de hardware, diagnóstico de problemas.

Para resumir, en esta infografía te muestro los conocimientos informáticos más apreciados por las empresas en el mercado laboral actual: 

infografía con los conocimientos informáticos más demandados para el CV

¿Dónde colocar los conocimientos informáticos en el currículum?

Saber qué habilidades informáticas tienes y qué programas informáticos controlas es solo el primer paso. No dejes que tus competencias se pierdan en el caos; para que un reclutador vea tu valor en segundos, necesitas orden y estrategia.

A continuación, te desvelo los 4 lugares clave de tu CV donde tus conocimientos informáticos pasarán de ser un simple dato a ser tu mejor argumento de venta.

1. En la sección de habilidades de tu CV

La sección de habilidades de tu CV es el catálogo principal donde el reclutador hará scroll para ver qué ofreces.

Este es el lugar más obvio, pero también donde es más fácil equivocarse. Aquí te doy unos trucos para que esta sección no se convierta en un “tu silla de la habitación", donde lanzas todo lo que se te ocurre.

  • Agrupa por categorías: Usa los grupos que veremos en el siguiente apartado del artículo (ofimática, diseño, marketing digital, etc.). Esto demuestra organización y facilita la lectura.
  • Indica tu nivel de dominio: Sé honesto y específico. Evita los gráficos de barritas o estrellas, ya que muchos sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) no los leen bien. Usa una escala de texto simple:
    • Básico: Puedes realizar tareas sencillas.
    • Intermedio/Profesional: Lo usas con soltura y autonomía en tu día a día.
    • Avanzado/Experto: Dominas todas sus funciones y podrías enseñarle a otros.

Ejemplo:

Habilidades informáticas

  • Marketing digital: Google Analytics (Avanzado), SEMrush (Profesional), HubSpot (Profesional), Meta Business Suite (Avanzado).
  • Diseño y contenido: Canva (Experto), Adobe Express (Profesional), CapCut (Intermedio).
  • Ofimática y productividad: Microsoft Excel (Avanzado, incl. tablas dinámicas y Power Query), Asana (Experto), Slack (Experto).

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

2. En la sección de experiencia laboral

Aquí es donde tus habilidades pueden cobrar vida. Integra tus conocimientos informáticos en la descripción de tus logros profesionales para darles contexto y demostrar su impacto.

Ejemplo:

Digital Marketing Manager

Innovatech Solutions, S.L., Barcelona

Enero 2022 - Presente

  • Desarrollé e implementé una estrategia de contenidos SEO utilizando SEMrush para la investigación de palabras clave y Google Analytics (GA4) para el análisis de rendimiento, lo que resultó en un aumento del 75% en el tráfico orgánico en 18 meses.
  • Lideré la automatización del email marketing con HubSpot, creando flujos de nutrición de leads que mejoraron la tasa de conversión de MQL a SQL en un 30% durante el primer año.
  • Gestioné un presupuesto publicitario de 50.000 € anuales en Meta Business Suite (Facebook Ads), optimizando las campañas para reducir el coste por adquisición (CPA) en un 15% mientras se mantenía el volumen de leads.

3. En la sección de “sobre mí”

La descripción personal en el currículum es lo primero que leerá el reclutador. Es tu oportunidad de engancharle mencionando 2 o 3 de tus competencias más relevantes para el puesto.

Lee la oferta de trabajo, identifica las herramientas que más repiten y, si las dominas, inclúyelas en tu párrafo introductorio.

Ejemplo:

"Profesional del marketing digital con más de 6 años de experiencia en el desarrollo de estrategias SEO y de contenidos. Experto en el uso de SEMrush y Google Analytics para optimizar el tráfico orgánico y aumentar la conversión. Mi meta es unirme a una empresa innovadora donde pueda aportar mi visión estratégica para resolver desafíos complejos."

4. En la sección de certificaciones

Si tienes certificados que añadir al CV que respalden tus conocimientos informáticos, ¡dales su propio espacio! Esto aporta una credibilidad inmensa a tu perfil y valida las habilidades que dices tener. 

Crea una sección llamada "Certificaciones" y lista tus logros. Solo asegúrate de incluir el nombre del certificado, la entidad que lo emitió y el año.

De hecho, el mercado del aprendizaje online (también conocido como e-learning) se está estableciendo como un nuevo modelo de educación más rápido y accesible, y cada vez se está valorando más la posesión de estos títulos.

Crea una sección llamada "Certificaciones" y lista tus logros. Solo asegúrate de incluir el nombre del certificado, la entidad que lo emitió y el año.

Ejemplo:

Certificaciones

  • Certificación en Google Analytics IQ – Google, 2025
  • Inbound Marketing Certified – HubSpot Academy, 2024

Errores a Evitar a la Hora de Poner los Conocimientos Informáticos en el Currículum

Ahora que ya tienes una idea de cómo abordar los conocimientos informáticos en el CV, es hora de perfilar todos los detalles para que no cometas ninguna de estas “red flags” que te presento a continuación:

  • Listar tecnología de la prehistoria digital: A menos que vayas a trabajar en un museo de la informática, evita poner cosas como "Internet Explorer", "Windows XP", "MS Paint" o "mecanografía". Se dan por hecho y, si lo mencionas, das a entender que no actualizas el CV desde que los módems hacían ruido al conectarse.
  • Vender humo con tus "conocimientos": Nunca, NUNCA, mientas sobre tu nivel. Si pones "experto en Python" y en la entrevista te piden escribir una línea de código y sudas tinta, estás fuera. Sé honesto. Es mejor poner "nivel intermedio" y sorprender, que "nivel experto" y decepcionar.
  • Ser más vago que un lunes por la mañana: Evita los términos genéricos como "Paquete Office", "redes sociales" o "programación". ¿Qué programas de Office? ¿Qué redes y para qué las usabas (orgánico, ads, estrategia)? ¿Qué lenguajes de programación? La especificidad demuestra profesionalidad y le da al reclutador la información que necesita.
  • Enviar el mismo CV a todas partes: Este es el error más común en el CV y el más grave. Cada empresa y cada puesto son diferentes. No adaptar tu listado de habilidades a lo que pide la oferta es como ir a una entrevista de trabajo en bañador: demuestra una falta de interés y de profesionalidad total. ¡Personaliza, personaliza, personaliza!

infografía con consejos extra para destacar los conocimientos informáticos en el CV

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Y poco más que añadir.

Poco a poco la tecnología va tomando un papel más importante en nuestras vidas.

Sin embargo, no olvides que para conseguir el trabajo que quieres, no solo basta con saber manejar máquinas y programas. También tendrás que ponerle corazón y ganas. ¡Buena suerte!

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: conocimientos informaticos curriculum
Media: 4.76 (21 votos)
Gracias por votar
Marta Fernández Ferreira
Marta Fernández Ferreira es redactora especializada en orientación profesional, con experiencia en la creación de contenidos orientados a la búsqueda de trabajo. Graduada en Traducción y con un máster en Comunicación Internacional, en sus guías encontrarás consejos prácticos para hacer un currículum eficaz, redactar una carta de presentación profesional y avanzar en tu carrera laboral.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.