
Carta de presentación: ¿Qué es y por qué debo usarla?
En las solicitudes de empleo, la carta de presentación es más útil de lo que crees. Aprende por qué es un arma poderosa para conseguir una entrevista, guiándote de ejemplos y modelos.
Tras ver estos ejemplos y consejos, pronto estarás escribiendo una carta de motivación para el doctorado con notas sobresalientes.
Ya tienes tu grado universitario y también tu máster. Lo único que te hace falta para completar toda tu educación académica es el doctorado. Al ser el título máximo que puede alcanzar un estudiante, la competencia para acceder a este programa es voraz. Pero no te preocupes, la clave para obtener este grado académico se encuentra en la carta de motivación para el doctorado.
Esta carta presenta la oportunidad perfecta para demostrarle a la institución y los miembros de la academia todo lo que eres capaz de aportarles. Y, aunque puede parecer intimidante en un principio, no hay de qué preocuparse. Si sigues nuestros consejos, pronto tus amigos y familiares tendrán que llamarte “doctor”.
En esta guía podrás encontrar:
Si aún no estás listo para el doctorado, recuerda que puedes consultar nuestra guía de carta de motivación para el máster o de carta de motivación para la universidad.
¿Quieres hacer una carta de presentación perfecta en tan sólo unos minutos? Utiliza nuestro editor de cartas de presentación. Elige una de las 18 plantillas de carta de presentación y usa el mismo estilo para tu currículum.
Carta de presentación creada a partir de nuestro editor de cartas: Puedes ver todas las plantillas para cartas de presentación disponibles aquí.
Daniel Lagunas Monfort
Calle San Fernando, 21, 41004
Sevilla, España
+34 955 11 87 07
daniel.laguna@gmail.com
Universidad Complutense de Madrid
Dr. Emilia Santos Uribe
Av. Séneca, 2, 28040
Madrid, España
19 de febrero de 2020
Estimada Dr. Emilia Santos Uribe:
El motivo de mi carta es para presentar mi candidatura al Doctorado en Estudios Literarios que ofrece la Universidad Complutense de Madrid. El verano pasado concluí el Máster Universitario en Escritura Creativa en la Universidad de Sevilla con una nota final de 9,7, lo que me convirtió en el alumno con la mejor calificación de la promoción. Con esto en mente, he decidido continuar con mi educación superior en el campo literario y estoy seguro que la UCM es la mejor opción para mí.
Como parte de mi formación académica en el máster, tuve la oportunidad de realizar prácticas internacionales en Londres, Inglaterra, como parte del Programa Erasmus. Durante este periodo, asistí a King’s College London y realicé un proyecto de investigación enfocado en el lenguaje metafórico presente en la obra de William Shakespeare. De igual forma, también recibí el Premio Ayuntamiento de Sevilla a los Mejores Expedientes Académicos del curso 2018-2019 y obtuve el segundo lugar en el XXV Concurso de Relatos Cortos “Juan Martín Sauras”.
Quisiera formar parte de la Universidad Complutense de Madrid no solo por su excelencia y reconocimiento internacional en el medio académico, sino por las líneas de investigación que ofrece su programa de estudios literarios. Me encuentro particularmente interesado en el área de inter y transculturalidad en el espacio europeo, ya que, gracias a mi experiencia en el extranjero, me gustaría realizar un análisis enfocado en la dramaturgia británica y sus influencias en el resto del continente. Sé que el profesor Juan José Fernández Villanueva ha realizado estudios sobre Shakespeare y la identidad europea, por lo que me sentiría honrado en trabajar con él en la creación de mi tesis.
Considero que mi trayectoria académica y mis investigaciones previas me vuelven un candidato óptimo para este programa de doctorado. Agradezco de antemano su atención y me pongo a su disposición para brindar más información o acudir a una entrevista en caso de ser necesario.
Saludos cordiales,
Daniel Lagunas Monfort
¿Recuerdas todos esos ensayos y trabajos finales que has tenido que entregar a lo largo de tu trayectoria académica? ¿Y recuerdas cómo tus profesores siempre te pedían que usaras un tipo de fuente específico o un tamaño de letra determinado? Bien, pues algo similar ocurre con las cartas de motivación para el doctorado.
El formato de tu carta de motivación para el doctorado debe ser formal y legible. Es la primera impresión que tendrá el comité de admisiones sobre ti, así que es mejor no dejar nada a la ligera.
Sigue estos consejos para darle formato a tu carta de motivación para el doctorado:
Pro tip: Algunas universidades piden un formato específico para la carta de motivación para el doctorado. Así que pregunta primero en la oficina de admisiones si tienen una guía que especifique sus requerimientos.
Tu carta de motivación para el doctorado podrá tener fines académicos, pero eso no significa que no deba de respetar las reglas de una carta tradicional.
Así que, antes de que comiences a redactar el cuerpo, debes de incluir los datos del emisor y del destinatario de forma apropiada.
Aquí te decimos todo lo que tienes que saber acerca del encabezado de tu carta de motivación para el doctorado:
CORRECTO |
---|
Marcos Gallegos Echeverría Calle Meléndez, 6, 37002 Salamanca, España +34 923 355 723 marcos.ge12@gmail.com
Universidad de Salamanca Dr. Maximiliano Hernández Marcos Coordinador del Programa de Doctorado en Filosofía 37008 Salamanca, España
16 de febrero de 2020 |
INCORRECTO |
---|
Marcos Gallegos Echeverría marcos.ge12@gmail.com
Universidad de Salamanca
16 de febrero de 2020 |
Los datos de contacto son importantes. Le darán la seriedad apropiada a tu carta y funcionarán como un medio para comunicarse contigo en caso de necesitarlo. Si quieres entrar más en detalle sobre esta parte, lee nuestro artículo sobre cómo empezar una carta de presentación.
Una carta de presentación sin un buen CV no tiene ninguna posibilidad. Nuestro editor de CVs está pensado para ayudarte a crear tu CV de manera rápida, fácil e intuitiva. Crea tu CV con tan sólo unos clics, a partir de nuestras 18 plantillas de CV para rellenar online y descargarlo en PDF.
Estás a punto de comenzar a teclear la primera línea de tu carta, pero hay un problema: ¿a quién la vas a dirigir?
La respuesta a esta pregunta usualmente la tiene la universidad. Cada programa tiene sus requerimientos específicos y en sus guías para las cartas de motivación suelen especificar a quién le tienes que escribir la carta. Busca en las páginas oficiales del doctorado o incluso escribe directamente a la oficina de admisiones para preguntar la información. Ya que encuentres el nombre que necesites, solo acompáñalo de un adjetivo como “Apreciable” o “Estimado”.
Lee estos modelos para que te des una mejor idea:
CORRECTO |
---|
Apreciable Dr. Ignacio Vega de León: |
INCORRECTO |
---|
Hola, Ignacio |
Si no encuentras la respuesta en ninguno de estos medios, entonces solamente dirige tu carta de motivación para el doctorado al comité de admisiones.
Evita frases cliché como “A quien corresponda” o “Estimado Sr/Sra”, ya que hace que tu carta se vea más impersonal. Solo utilízalas como último recurso.
Pro Tip: No te olvides de usar los títulos oficiales de la persona a la que le estás escribiendo. Cargos como doctor, maestro o licenciado son muy importantes en el área académica.
Como buen académico, sabes la importancia de una introducción sólida. Es por eso que este primer párrafo de tu carta de motivación para el doctorado es tan importante.
La clave para sacar la nota máxima en esta sección está en la claridad. Dile a los miembros del comité de admisiones quién eres y cuál es el programa doctoral de tu interés. De igual forma, menciona tus méritos académicos más sobresalientes. Recuerda que esta esta puede ser la única oportunidad que tengas de capturar la atención del comité, así que pon tus mejores cartas sobre la mesa.
Mira estos ejemplo:
CORRECTO |
---|
Aprovecho esta oportunidad para presentar mi candidatura para el Programa de Doctorado en Historia del Arte y Musicología. Tras haber concluido un Grado en Bellas Artes en la Universidad de Nebrijas y como recién graduado con matrícula de honor del Máster de Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, deseo profundizar mis conocimiento en el campo. Creo que mi nota final de 9,6 y mi trabajo de investigación sobre las variaciones iconográficas en torno a la producción artística de Picasso me vuelven un buen candidato para la Universidad de Salamanca. |
INCORRECTO |
---|
Por medio de la presente me dirijo a ustedes para demostrar mi interés en el Doctorado en Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Salamanca. Cuento con los estudios suficientes en el campo y me parece que soy un buen candidato para realizar una investigación de la mano de su cuerpo de profesores. |
Como puedes ver, el primer ejemplo es más específico. En él se mencionan los títulos y grados que tiene el candidato, los cuales se relacionan de manera clara con el programa de interés. De igual forma, se resaltan las fortalezas más sobresalientes.
Pro Tip: Solo menciona aquellos logros académicos que tengan relación con el doctorado de tu interés. No importa que tengas cuatro másters y tres de ellos sean en ingeniería, si estás solicitando una plaza en un doctorado de historia del arte, menciona solo tu educación relacionada con esa área.
Si no tuviste problemas en defender tu tesis del máster, entonces no tendrás ninguna dificultad para escribir esta sección de tu carta de motivación para el doctorado.
Al igual que al plantear una hipótesis, tu carta de motivos para tu posgrado debe de contar con argumentos sólidos que demuestren tus aptitudes y tu talento. Tu experiencia académica, tus proyectos de investigación tu participación en congresos y seminarios son solo algunos elementos que ayudarán a fortalecer tu carta de motivos para el doctorado.
Échale un ojo a estos modelos:
CORRECTO |
---|
Gracias a mi excelencia académica, en 2013 fui ganador de la Beca Santander Progreso, la cual cubrió la totalidad de mis estudios del grado universitario. Para 2017, fui acreedor de una de las becas de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional que me permitiò continuar con un posgrado. De igual forma, además de mis títulos académicos, también he tenido la oportunidad de realizar estancias de investigación en el extranjero. Durante mis estudios del máster, pasé cuatro meses en Francia, donde tuve acceso a los archivos del Musée National Picasso-Paris. Ahí también trabajé con asistente de la profesora Elisabeth Amblard, quien se especializa en el análisis de artes plásticas. |
INCORRECTO |
---|
Gracias a mis estudios, cuento con los 300 créditos que solicita la universidad para ingresar al programa doctoral. De igual forma también he publicado artículos en diversas revistas de investigación y journals internacionales. |
El segundo modelo no parece tan malo a primera vista, pero es claro que el primero es el que tiene la mejor nota. Trata de ser específico y de demostrar claramente tus habilidades y fortalezas como estudiante.
A diferencia de otro tipo de cartas, la carta de motivación del doctorado suele tener un párrafo dedicado a tu propuesta de investigación. La Universidad Autónoma de Madrid recomienda incluir una breve descripción del proyecto que se desea realizar así como el investigador elegido por el candidato para dirigirlo.
Es claro que debes consultar las especificaciones de la universidad de tu interés, pero la idea general es explicar qué piensas hacer durante tus estudios doctorales.
Mira estos modelos:
CORRECTO |
---|
Mi interés principal radica en el área de Historia del Arte del programa doctoral. Mi intención es continuar mi investigación sobre Piccasso, específicamente en la iconografía femenina que se encuentra en múltiples de sus obras. Mi tesis del máster se enfocó en sus figuras iconográficas en general, pero quiero aprovechar los estudios del doctorado para analizar la representación específica de la mujer en sus obras. Estoy familiarizado con la investigación de Laura Muñoz Pérez con respecto a artes plásticas y género, por lo que me encantaría tener la oportunidad de trabajar con ella durante el programa doctoral. |
INCORRECTO |
---|
Me gustaría seguir especializándome en historia del arte y continuar con mis estudios sobre Pablo Picasso. Creo que aún puedo profundizar más en el tema y tengo la intención de encontrar diversos ángulos sobre los cuales analizar la carrera del artista y ampliar mis conocimientos sobre cubismo. |
Recuerda que si ya cuentas con un Máster, eres un experto en tu área. Esto se debe de reflejar claramente en tu carta de motivación para el doctorado. Sé explícito en tu propuesta de investigación y demuestra tu conocimiento sobre los proyectos que se están llevando a cabo por los profesores de la universidad.
Cerca de 67.000 estudiantes se matriculan en programas de doctorado cada año y cada año las cifras aumentan. Esto quiere decir que la competencia es fuerte y debes hacer todo lo que esté en tus manos para convencer al comité de aceptarte.
Ya les has dicho todas las razones por las que deben aceptarte en el programa. Ahora ha llegado el momento de decirles todas las razones por las que quieres formar parte de ese doctorado en específico y no de otro.
¿Qué hace a esa universidad diferente? ¿Por qué crees que tu perfil académico se ajusta a ese programa en particular? ¿Qué área o proyecto específico es de tu interés?
Dale un vistazo a estas plantillas:
CORRECTO |
---|
Estoy seguro que la Universidad de Salamanca es la mejor opción para continuar mis estudios de posgrado debido no solo a la larga tradición que posee, sino a su excelente nivel docente. Asimismo, el área de historia del arte del programa doctoral cuenta con investigaciones y proyectos relacionados con imagen y cultura en el arte contemporáneo, los cuales se alinean a la perfección con mi campo de interés y mis estudios previos. |
INCORRECTO |
---|
La Universidad de Salamanca es la institución educativa más antigua de España y recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, así que me gustaría mucho ser parte de ella y poder colaborar con sus estudios actuales. |
Este párrafo no debe parecer un panfleto publicitario. Está bien mencionar los méritos de la institución, pero también debes de encontrar una forma de vincularlos con tu perfil y tus metas académicas.
Ningún ensayo académico está completo sin una buena conclusión, ¿cierto? Bien, pues ha llegado el momento de escribir el párrafo final de tu carta de motivación para el doctorado.
Si el programa de tu elección cuenta con una ronda de entrevistas dentro del proceso de admisiones, entonces termina tu carta invitando al comité a reunirse contigo para hablar sobre tu propuesta de investigación. Si no es así, entonces simplemente agradéceles por su tiempo y remárcales tu interés y tus capacidades.
Es más simple de lo que parece. Solo lee los siguientes ejemplos:
CORRECTO |
---|
Considero que soy un candidato muy competente para este programa doctoral gracias a mi trayectoria académica y mis habilidades de investigación. Me pongo a su disposición para acudir a las instalaciones de la universidad para llevar a cabo una entrevista donde pueda discutir más a profundidad el enfoque de mi proyecto de tesis. |
INCORRECTO |
---|
Gracias por todo. Espero pronto formar parte de su programa de doctorado. |
No se necesita ser el empollón de la clase para saber que el segundo modelo se queda corto. No obstante la descripción y cortesía del primer ejemplo son dignos de un cum laude.
Ya puedes respirar, ya ha pasado la peor parte. Te falta un solo paso para poder volver a tu vida estudiantil y es muy sencillo: la despedida.
La clave para una buena despedida está en la simplicidad. Ya usaste toda la artillería pesada en los párrafos anteriores, así que en esta parte debes ser cortés, pero breve.
Aquí te presentamos algunos ejemplos para la despedida:
CORRECTO |
---|
Atentamente,
Marcos Gallegos Echeverría |
INCORRECTO |
---|
Hasta la vista,
Marcos |
Fácil, ¿no? Solo no pierdas de vista que se trata de una carta académica. El lenguaje tiene que ser claro, pero formal, así que olvídate de expresiones coloquiales.
Ahí lo tienes. Más sencillo que el examen de admisión al grado universitario, ¿verdad?
Antes de que vayas a escribir tu carta de motivación para el doctorado, revisemos una vez más lo que debes de considerar:
¿Tienes más dudas sobre cómo escribir tu carta de motivación para el doctorado? ¡Estoy para ayudarte! Deja tus preguntas en la sección de comentarios y con gusto te responderé. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!
En las solicitudes de empleo, la carta de presentación es más útil de lo que crees. Aprende por qué es un arma poderosa para conseguir una entrevista, guiándote de ejemplos y modelos.
Tu empleo ideal no conoce fronteras. Aprende las reglas básicas de una carta de presentación en inglés y no permitas que el idioma sea una barrera para el trabajo de tus sueños.
¿Estás buscando tu primer trabajo, pero tu falta de experiencia está entorpeciendo el proceso? Esta guía está hecha para crear la mejor carta de presentación sin experiencia.