

Con los siguientes ejemplos de logros en un curriculum vitae, lograrás inspirarte para poder incluir los tuyos de una forma clara y profesional, haciendo destacar tu candidatura.
Dónde has estudiado, en que has trabajado… Cada día estos factores van perdiendo relevancia frente a otros aspectos de tu trayectoria profesional y académica. Uno de esos focos de atención que ganan importancia frente a otros datos comunes, son los logros profesionales y académicos en tu CV.
Al final de todo, lo que busca una empresa no es una persona que tenga muchos títulos, sino alguien que es capaz de asumir las responsabilidades del puesto, sabiendo lo que hace. Y la mejor forma de demostrar esto es a través de los logros en tu currículum. Ya sean profesionales o académicos, incluir los logros de tu trayectoria te hará contar con un CV más completo que pueda conseguir más entrevistas. Hoy vamos a ver cómo.
En esta guía verás cómo incluir tu logros profesionales y tus logros académicos en tu currículum, con ejemplos claros y prácticos que puedas usar como referencia.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para completar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Puedes crear el tuyo en nuestro editor de CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Según un informe de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, el 35% de los españoles de entre 24 y 64 años, cuenta con estudios superiores. Estos datos, casi en la media europea, suponen una competencia considerable a la hora de buscar un trabajo que requiera de personal altamente cualificado. De modo que si quieres diferenciarte y destacar, podrás incluir datos como los siguientes entre tu información académica:
Incluyendo datos como los anteriores, mostrarás que no eras un alumno más que pasaba con el 5 raspado, sino que realmente te interesa la profesión que estuviste aprendiendo.
Si quieres entrar más en detalle, lee nuestro artículo sobre cómo hacer la sección de formación académica en el CV.
El enviar tu CV, no quieres que los reclutadores te vean como un calientasillas. De modo que, además de poner los datos básicos como el nombre del puesto, la empresa y las fechas de inicio y fin, también podrás añadir algunos de los logros más importantes en cada una de tus experiencias laborales.
Incluyendo tus logros dentro de cada experiencia laboral que hayas tenido, mostrarás el progreso de tu trayectoria profesional en la que año tras año tus logros se ven de mayor importancia y volumen.
ProTip: Si estás buscando cambiar de profesión, puedes crear un currículum con una estructura mixta. Lee nuestra guía con los diferentes tipos de curriculum vitae para saber cómo estructurar el tuyo.
Ni dónde sea, ni de cualquier forma.
Al incluir tus logros en el CV, deberás mostrarlos de una forma clara, coherente y ordenada:
ProTip: Si buscas más datos que añadir en tu CV para resaltar tu candidatura, lee nuestro artículo sobre la información adicional en el currículum,
Mostrando tus logros junto con un espíritu de superación, demostrarás a los reclutadores que eres capaz de recrear y superar esos éxitos dentro de sus empresas. Una vez consigas el trabajo que buscas, no olvides enfocar tu trabajo a cumplir nuevos retos. En un futuro, tu CV deberá seguir mostrando ese progreso en tu trayectoria profesional.
¡Tu camino solo acaba de empezar!
Espero que ahora tengas un poco más claro cómo poner los logros en tu currículum. ¿Ya sabes cómo poner los tuyos? Comparte abajo en los comentarios tus logros profesionales o académicos más destacados para inspirar a la comunidad de buscadores de empleo:)
¿Cómo elegir el mejor formato de currículum vitae y pasar a la entrevista? Esta práctica guía te explica cómo estructurar tu currículum. ¡Échale un ojo!
Tu empleo ideal no conoce fronteras. Aprende las reglas básicas de una carta de presentación en inglés y no permitas que el idioma sea una barrera para el trabajo de tus sueños.
¿Quieres destacar en el proceso de reclutamiento por tu originalidad? Utiliza una plantilla para currículum y descubre cómo hacer el curriculum vitae más original.