Mi Cuenta

Currículum Funcional: Qué es + Ejemplos y Plantillas

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Quizás tu trayectoria laboral no ha sido tan estable como hubieras querido o simplemente estás buscando darle un giro de 180 grados a tu profesión. Sea cual sea el motivo, aprender cómo hacer un CV funcional puede ayudarte a sacar partido a tu candidatura.

El curriculum vitae funcional o temático ayuda a maquillar un poco esos periodos de paro o cambios abruptos de empleo, dándole énfasis a tus habilidades en lugar de a tu experiencia.

Sigue leyendo para aprender cómo hacer un CV funcional que resalte todos tus puntos fuertes.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 28 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Sebastián, uno de nuestros usuarios, dijo:

Zety me ha sido de gran ayuda para poder diseñar y adaptar mis CVs a diferentes cargos de forma rápida y sencilla.

Además del siguiente ejemplo y guía para tu CV funcional, puedes consultar los siguientes artículos y listados de plantillas para perfeccionar tu candidatura:

¿Qué es un currículum funcional?

Un currículum funcional, o temático, es aquel que se enfoca en tus habilidades y logros. Su formato se divide por temas, lo cual te permite destacar tus cualidades y aptitudes y quitarle peso a tu experiencia. A diferencia del currículum cronológico, el CV funcional no sigue un orden temporal específico.

Es perfecto para aquellos que buscan poner en rumbo sus vidas profesionales, ya sea porque quieren cambiar de sector, cuentan con poca experiencia laboral o periodos en los que no han trabajado.

Para ponértelo fácil, aquí tienes las principales diferencias entre el currículum funcional y el cronológico:

Comparación de un currículum funcional con un CV cronológico

Ejemplo de Currículum Funcional

Te presentamos a Cristina. Cristina busca empleo en Barcelona y necesita un CV de organizadora de eventos. Tiene las habilidades necesarias para obtener el empleo, pero hay un pequeño problema: su trayectoria se ha desarrollado más en el área de marketing y ha trabajado en proyectos independientes en lugar de un empleo de 9 a 5. ¿Cuál es la mejor solución? Fácil, un currículum funcional que se enfoque en sus aptitudes y no solo en su historial laboral.

Cristina Ruiz Dueñas

Calle de la Princesa, 47, 28008 Madrid, España

+34 914 54 60 00

Cris.Ruiz16@gmail.com

www.linkedin.com/in/cristinaruiz91

Perfil profesional

Profesional con grado en Marketing Digital por la ESCIC Barcelona en busca de comenzar una carrera como organizadora de eventos en la empresa Solsticio Inc. Experiencia en administración de proyectos y manejo de presupuestos. Interesada en aprender más acerca del trato con clientes, selección de localizaciones y logística para producir eventos de alta calidad.

Habilidades Clave

Trabajo en equipo

  • Lideré un equipo de 5 personas para desarrollar campañas digitales de empresas de talla internacional.
  • Colaboré en equipos interdisciplinarios, los cuales incluían diseñadores, copywriters y especialistas en SEO.
  • Trabajé con diversos medios de comunicación (radio, televisión y diarios locales) para lanzar una campaña navideña para la marca Palacio de Oriente.

Manejo de presupuesto

  • Completé una campaña en redes sociales para la marca de ropa Desigual con un 10% menos del presupuesto inicial.
  • Realicé proyectos de marketing digital con presupuestos que superaban los 10.000€.
  • Distribuí los presupuestos de la campaña de lanzamiento de la marca Altea Shoes entre diferentes medios de comunicación digitales y tradicionales.

Atención al detalle

  • Llevé a cabo un benchmark de 25 empresas de belleza nacionales e internacionales para un análisis de competencia sobre las fortalezas y debilidades de la empresa.
  • Realicé procesos de edición de textos del material publicitario de la campaña de verano de Gym Fitness y reduje el porcentaje de errores tipográficos en un 30%.

Experiencia profesional

Especialista de marketing digital

Octubre 2018 - presente

Básico Consultores, Madrid, España

Estratega digital

Septiembre 2017 - septiembre 2018

IES Consulting, Madrid España

Becario en el área de marketing

Enero 2017 - septiembre 2017

Manpower españa

Educación

Grado en Marketing Digital

ESCIC Barcelona, 2016

Otras habilidades

  • Permiso de conducir.
  • Disponibilidad inmediata.

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

¿Cuándo usar un currículum funcional?

Hay ciertos perfiles que pueden beneficiarse al usar un curriculum vitae funcional. 

Aquí tienes los tipos de candidatos que pueden sacar mayor provecho de un CV funcional o temático:

  • Personas que buscan un puesto en industrias creativas: en estos casos, un currículum funcional es perfecto para destacar tu talento y tus habilidades prácticas.
  • Candidatos sobrecualificados: hay ocasiones en las que no quieres alardear tanto sobre tu experiencia, así que es mejor darle protagonismo a tus aptitudes.
  • Personas que han pasado mucho tiempo sin trabajar: si decidiste poner en pausa tu carrera para cuidar a tus hijos o familiares, el CV funcional le quitará peso al tiempo que pasaste sin trabajar y se enfocará en lo que sabes hacer.
  • Recién graduados o personas sin experiencia: un curriculum vitae funcional es la mejor opción cuando comienzas tu carrera. Te permitirá destacar tus habilidades, sin pregonar a los cuatro vientos que no has tenido muchos empleos previos.

Si no encajas en ninguno de estos perfiles, lo mejor será que optes por otro tipo de CV. 

Aquí tienes otros tipos de currículum entre los que puedes elegir:

  • Currículum cronológico inverso: la mejor opción cuando tienes una experiencia laboral sólida. Ayuda a destacar tus empleos previos y tus logros profesionales.
  • Currículum mixto o combinado: Ofrece lo mejor de ambos mundos y es ideal para candidatos con trayectorias muy extensas. Este formato destaca habilidades específicas y las asocia con puestos laborales previos.

Plantillas de currículum funcional

Cuando tu trayectoria no sigue una línea tradicional o cuando tus habilidades son más importantes que las fechas, necesitas algo más que un simple listado cronológico. 

Para que tu perfil destaque desde el primer vistazo, hemos preparado una selección de plantillas de currículum funcional que cumplen exactamente ese propósito: poner el foco en lo que aportas, no en cuándo lo hiciste.

Plantilla de CV Funcional: Influx

Plantilla de currículum funcional elegante, ideal para un CV de marketing para presentar fortalezas de forma ordenada y estratégica. Gracias a su diseño fluido, cada sección se lee con naturalidad, permitiendo destacar tus habilidades antes que tu experiencia laboral. Perfecta para contar tu historia profesional con lógica y coherencia.

Plantilla de CV Funcional: Cascade

Plantilla de CV funcional a doble columna y con colores claros que reflejan transparencia y profesionalidad. Su estructura visual coloca la información más relevante en la parte superior del documento. Esto asegura que el reclutador vea tus competencias clave al instante, sin tener que buscar entre líneas, lo que la hace ideal para un currículum ejecutivo.

Plantilla de CV Funcional: Primo

Plantilla de currículum funcional con un enfoque infográfico, perfecta para quienes quieren destacar visualmente. Ya sea que quieras un CV de estudiante o para una trayectoria larga, esta plantilla permite mostrar tu evolución profesional sin centrarte únicamente en fechas, ideal para combinar logros, habilidades y proyectos valiosos de forma visual.

Ahora que has visto algunas plantillas de CV funcional, sigamos con la estructura y recomendaciones prácticas para ayudarte a completarlo paso a paso.

Secciones del CV funcional

Ya has visto un modelo de un currículum funcional. Sin embargo, ahora desglosaremos cada una de las secciones para que aprendas cómo hacer un curriculum vitae funcional que te consiga ese empleo que tanto deseas.

Comencemos por el formato básico de un currículum funcional:

  • Nombre y puesto
  • Datos de contacto
  • Objetivo profesional
  • Habilidades
  • Experiencia 
  • Educación
  • Habilidades adicionales

1. Incluye tus Datos de Contacto en tu Curriculum Vitae Funcional

Pareciera obvio, pero mucha gente olvida incluir sus datos de contacto en el currículum funcional. 

Tu nombre completo, tu profesión (que puedes omitir si no está relacionada con la oferta), tu dirección, tu correo electrónico y tu teléfono son esenciales para que los reclutadores te puedan localizar.

De igual forma, si tienes una página web o un perfil de LinkedIn, ¡agrégalos! Esto le dará más información al reclutador acerca de ti y tu trabajo.

Pro tip: El 52% de las empresas consultan las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos, especialmente LinkedIn. Así que añade tus redes sociales relevantes para el empleo a tu currículum funcional.

2. Establece un Objetivo Profesional

Aunque otros formatos de currículum utilizan perfiles profesionales, un objetivo profesional en el currículum funcional sería más conveniente.

¿Por qué? ¡Fácil! Porque los objetivos profesionales se basan en habilidades y logros, así como también destacan cómo vas a usarlos a favor de la empresa.

Debes incluir tu área de especialización, tus principales competencias y el tipo de puesto al que aspiras. Además, menciona brevemente cómo tu experiencia puede aportar valor al equipo o a los objetivos de la organización.

3. Dale Protagonismo a tus Habilidades en tu CV Funcional

Esta sección es fundamental en tu currículum funcional. Las habilidades y aptitudes del currículum tienen el papel protagonista y su función es opacar a la sección de experiencia.

Si logras escribir de forma apropiada esta parte de tu curriculum vitae funcional, lo más probable es que el reclutador se decida a marcar tu número y llamarte.

El secreto para crear una sección de habilidades del CV sobresaliente se encuentra en la descripción del puesto.

Haz una lista de las habilidades que posees y luego compárala con aquellas que solicitan en el puesto. Una vez que elijas 3 o 4 que coincidan con los requerimientos del empleo, tendrás que dar argumentos que respalden cada habilidad.

4. Incluye tu Experiencia en el currículum temático

He aquí la parte peliaguda del currículum funcional o temático: la experiencia laboral de tu CV funcional.

Pero no te preocupes. Lo primero es asegurarte de añadir el nombre del puesto, la compañía, su ubicación y las fechas en las que estuviste empleado.

Si pasaste algunos meses fuera del mundo laboral, ya sea por motivos familiares, académicos o de otra índole, no temas. Lo mejor es ser honesto e incluir estos periodos indicando por qué te mantuviste inactivo. 

Y si, por el contrario, tuviste muchos empleos en un solo año, omite los meses en los que estuviste trabajando para disfrazar un poco el tiempo que permaneciste en un puesto.

Lo mejor es seguir el primer modelo y reconocer tu inactividad. Hay muchos motivos válidos para permanecer sin empleo y los seleccionadores suelen entender si les explicas la razón.

5. No te Olvides de tu Educación en tu Currículum Funcional

La sección de formación del currículum funcional respalda tus habilidades. Aunque decidas cambiar tu carrera profesional, las aptitudes que adquiriste durante tus estudios pueden ser transferibles.

Las plantillas de CV funcionales sugieren añadir el nombre de tu grado y la institución donde lo obtuviste, así como tu fecha de graduación.

Siempre especifica el tipo de certificación que obtuviste (grado, máster, doctorado, etc.). Y, si no tuviste educación universitaria, ¡no te preocupes! Añade a tu currículum funcional tu último nivel educativo y acompáñalo del nombre de la escuela y la fecha en la que dejaste de asistir o tu fecha esperada de graduación.

6. Añade Habilidades Adicionales a tu CV Funcional

Las habilidades tienen el papel estelar en los currículums funcionales, ¿recuerdas?

Así que, ¿por qué no añadir algunos datos de interés en el CV?

Las empresas reciben numerosos CV por cada posición disponible. Así que, la mejor forma de diferenciarte de la competencia es añadiendo todas aquellas aptitudes extra que no aparecen en tu resumen de habilidades. 

Ten cuidado y no agregues cualquier cosa. Enfócate en las aptitudes que puedan incrementar tus posibilidades de destacar entre otros candidatos y que sean relevantes para el puesto.

Pro tip: También puedes añadir datos de interés como si tienes disponibilidad inmediata o si cuentas con carné de conducir.

Pros y contras de un curriculum vitae funcional

Si todavía no sabes si este formato de CV es el indicado para ti, te lo ponemos fácil. Aquí tienes los pros y contras de un curriculum vitae funcional para que te decidas. 

Ventajas de un currículum funcional

Como ya te hemos adelantado, un curriculum vitae funcional puede resolverte muchas cuestiones:

  • Resalta tus logros y habilidades de manera clara. Si hiciste cosas increíbles en un trabajo, este formato te permite enfocarte en lo que hiciste y en lo que puedes hacer.
  • Ideal si vienes del mundo freelance o por proyectos. Si has trabajado por tu cuenta, puedes agrupar todo por habilidades sin tener que explicar cada empleo.
  • Le da estructura a tu carrera. Si tu trayectoria profesional parece una mezcla de cosas diferentes, este formato la ordena por áreas de conocimiento o talento, en vez de por fechas o empresas.

Desventajas de un currículum funcional o temático

Aunque suena bien en teoría, no todo es color de rosa al hablar de currículums temáticos:

  • Puede resultar confuso. Algunos reclutadores aún prefieren el formato tradicional y se pierden un poco cuando no pueden seguir tu trayectoria profesional paso a paso. Si tu CV les parece un rompecabezas, puede que no tengan paciencia para leerlo.
  • No es para todos los sectores. En industrias más conservadoras o estructuradas (como la banca o la consultoría), este tipo de CV no es el recomendado.
  • Es más difícil pasar los filtros ATS. El 11,4 % de las empresas españolas usaron la IA en 2024, cada vez incorporan más estos filtros en sus procesos. Si tu trabajo ideal está en el mundo corporativo, lo mejor será un currículum más tradicional.

Ahora que ya sabes cuáles son los elementos de un currículum funcional, vamos a mostrarte algunos datos relevantes que hemos recopilado tras analizar 1,67 millones de currículums diseñados con nuestro editor.

Información de interés para darle forma a un CV funcional:

  • En nuestro editor, los usuarios suelen tardar una media de 15,25 minutos en crear un currículum completo.
  • Cada curriculum vitae creado en nuestro builder incluye, en promedio, 4,55 habilidades.
  • La mayoría de quienes utilizaron nuestro creador eran candidatos sin experiencia (39,2%) o en etapa junior (26,6%).

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: curriculum funcional
Media: 4.87 (15 votos)
Gracias por votar
Carmen Moreno López
Carmen es redactora profesional experta en orientación laboral. En el blog de Zety, te guía a través de nuestras plantillas de CV para que crees un currículum perfecto y consigas tus objetivos. Se ha formado en Estudios Ingleses y cuenta con un máster en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación, lo que le ha permitido desarrollar habilidades de redacción, traducción y revisión de textos.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.