Ejemplos y Plantillas de Currículum para Estudiante (2025)
Crear tu CV ahoraSabes lo que es estudiar hasta las tantas, sobrevivir a trabajos en grupo y salir vivo de exámenes tipo test imposibles. Ser estudiante es casi como tener un trabajo… solo que sin sueldo (por ahora).
¿Y ahora te piden un currículum sin tener experiencia laboral? Respira, no necesitas inventarte trabajos ni poner “CEO de mi vida” en LinkedIn.
Como redactora especializada orientación profesional y ayuda para tu CV, sé exactamente cómo crear un currículum de estudiante que destaque tu potencial, incluso sin experiencia formal.
En esta guía verás:
- Cómo hacer un currículum de estudiante paso a paso, sin dramas.
- Ejemplos de CV sin experiencia listos para copiar y adaptar.
- Plantillas de curriculum vitae pensadas para estudiantes y recién graduados.
Vamos a convertir tu historia académica en un CV que diga: “Estoy listo para el mundo laboral, y no vine a memorizar apuntes”.
Ejemplo de curriculum vitae de estudiante
Crea tu currículum de estudiante ahora
Ejemplo de currículum de estudiante para copiar y adaptar
Laura Pascual Sanz
Estudiante de Administración y Dirección de Empresas
Paseo de Canalejas, 10, 37002 Salamanca
laura.pascual.est@email.com
+34 699 001 122
Objetivo profesional
Estudiante de tercer año del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), proactiva y con una gran capacidad de aprendizaje. Busco una oportunidad de prácticas o un trabajo a tiempo parcial para aplicar mis conocimientos académicos en un entorno profesional. Como logro, obtuve la calificación de Matrícula de Honor en la asignatura de "Contabilidad Financiera" gracias a un proyecto sobre análisis de balances. Deseo contribuir con mi entusiasmo y mis habilidades analíticas a una empresa como Saturnex.
Experiencia relevante
Voluntaria en el departamento de Marketing
Asociación Universitaria "START-UP Tormes", Salamanca
Octubre 2023 – Actualidad
- Creación de contenido para las redes sociales de la asociación (Instagram, LinkedIn) para promocionar eventos.
- Apoyo en la organización de ponencias y talleres sobre emprendimiento para estudiantes.
- Contacto con empresas locales para la búsqueda de patrocinios y colaboraciones.
- Elaboración de informes mensuales sobre el alcance y la interacción en las redes sociales.
Logro clave: Ideé y lancé una campaña en Instagram para el "Mes del Emprendimiento" que aumentó el número de seguidores de la asociación en un 20%.
Dependienta (Trabajo de verano)
Librería Cervantes, Salamanca
Junio 2024 – Septiembre 2024
- Atención y asesoramiento a clientes, ayudándoles a encontrar los productos que buscaban.
- Gestión de la caja, realizando cobros, devoluciones y el arqueo al final del día.
- Control del inventario de la tienda y reposición de mercancía en las estanterías.
- Mantenimiento del orden y la limpieza del local para garantizar una buena experiencia de compra.
Logro clave: Propuse una nueva organización para la sección de "Novedades" que facilitó la visibilidad de los nuevos lanzamientos e incrementó sus ventas en un 10%.
Educación
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Universidad de Salamanca, Salamanca
Septiembre 2022 - Actualidad (Prevista finalización en 2026)
Bachillerato de Ciencias Sociales
IES Lucía de Medrano, Salamanca
Septiembre 2020 - Junio 2022
Habilidades Clave
- Microsoft Office (Excel, PowerPoint, Word)
- Análisis de datos básico
- Trabajo en equipo
- Comunicación efectiva
- Organización y planificación
- Resolución de problemas
- Proactividad e iniciativa
Idiomas
- Inglés - C1
- Francés - B1
Información Adicional
- Disponibilidad para incorporación a tiempo parcial (tardes) y/o realización de convenio de prácticas.
- Interés en las áreas de marketing digital, finanzas corporativas y gestión de proyectos.
- Miembro del club de debate de la universidad.
- Carnet de conducir B y vehículo propio.
Destacar en un océano de estudiantes buscando acceder al mercado laboral es difícil, pero no es imposible cuando sabes cómo hacer un buen currículum como este.
Y si también necesitas inspiración artística, aquí te ayudo con nuestros diseños de currículum para diferentes etapas del estudiante en busca de comenzar su vida laboral.
Plantilla de currículum de estudiante universitario
¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)
Esta plantilla profesional de CV tiene la estructura de un plan de negocio bien hecho. Con un diseño a dos columnas perfectamente equilibrado, es ideal para estudiantes universitarios de ADE, Derecho o cualquier carrera que requiera un balance entre habilidades y experiencia. Es el currículum de alguien que ya piensa en el DAFO de su propia carrera profesional.
La disposición clara y la elegancia del diseño del currículum transmiten ambición y una capacidad de planificación superior a la media. Ideal para conseguir esas prácticas en una gran empresa y empezar a construir tu imperio.
Plantilla de currículum de estudiante sin experiencia laboral
¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)
Esta plantilla original de CV es la prueba de que tus apuntes están pasados a limpio y subrayados por colores. Con un diseño limpio, profesional y una estructura que va directa al grano, este currículum es ideal para el estudiante que se toma su futuro tan en serio como la fecha del próximo examen.
Es el CV perfecto para tu primera solicitud de prácticas. Demuestra que, aunque tu experiencia se mida en trabajos de clase y no en reuniones de equipo, tienes la organización y la proactividad de un profesional.
Plantilla de currículum de estudiante de bachillerato
¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)
Si los currículums básicos y tradicionales te parecen tan aburridos como una clase a primera hora, esta es tu plantilla. Su diseño creativo de CV, con las iniciales a modo de logo y una maquetación que se sale de la norma, grita "originalidad". Es la opción ideal para un estudiante de bachillerato que busca su primer trabajo de verano o para un perfil creativo que quiere destacar desde el minuto uno.
Es perfecto para mostrar tu lado más proactivo y con chispa, asegurando que tu candidatura no acabe en la pila de "los de siempre". Es la declaración de que estás listo o lista para aportar una perspectiva fresca y no solo para servir cafés (aunque también lo harías genial).
Y si quieres echar un vistazo a guías para hacer el CV de profesiones concretas, observa la siguiente lista con profesiones típicas para adentrarse en el mundo laboral:
- Guía de Currículum para Camarero
- Modelo de Currículum para Dependienta
- Ejemplo de CV de Manicurista
- Cómo Hacer un Currículum de Cajera
- Modelo de CV de Teleoperador
- Guía para Curriculum Vitae de Recepcionista
- Modelo de CV para Socorrista
- Guía para Hacer un CV de Niñera
- Cómo Hacer un Currículum para Barista
- Más Ejemplos de CV
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Cómo hacer un currículum de estudiante sin experiencia
Solo en España son más de 8 millones de estudiantes de formación no universitaria (bachillerato y formación profesional), y casi 2 millones de universitarios (1.762.459 en el curso 2023-2024), así que tu principal motivación para hacer un CV de estudiante debe ser precisamente eso, destacar.
La realidad es que encontrar prácticas o tu primer trabajo como estudiante no es precisamente fácil. Hay talento por todas partes, y todos compiten con el mismo título… y con el mismo miedo al "Se busca experiencia, pero no damos oportunidad".
Pero no te preocupes: aquí no hay letra pequeña ni fórmulas mágicas. Solo pasos claros, ejemplos de CV reales y un poco de humor para que no te duermas por el camino a la hora de hacer tu currículum de estudiante.
Primero de todo, hemos revisado 1,67 millones de currículums creados en nuestro editor para encontrar los datos que más te pueden interesar a la hora de hacer tu currículum de estudiante.

1. Haz tu currículum de estudiante sobre un buen formato
Puede que aún no tengas años de experiencia laboral, pero eso no significa que tu currículum tenga que parecer un trabajo escolar de última hora.
La presentación cuenta (mucho), y una buena estructura de CV puede ser tu mejor aliado cuando aún estás construyendo tu historial profesional.
Aquí van las claves para que tu currículum de estudiante tenga más orden que tu carpeta de apuntes:
- Usa un formato de CV cronológico inverso: empieza por lo más reciente, como tu último curso, prácticas, voluntariados… lo que sea que sume. Eso sí, destaca la sección de educación, ya que es tu pilar fundamental.
- Escoge una tipografía de CV limpia y legible: Arial, Calibri, Inter… evita fuentes tipo “Comic Sans” o esas que gritan “¡Hice mi CV en Paint!”.
- Emplea un interlineado entre 1.0 y 1.5: dale aire al texto, que tu CV no parezca un resumen de 200 páginas comprimido en una.
- Pon márgenes de al menos 2.5 cm: el espacio en blanco también comunica. Y no, no cuenta como “relleno”.
- Incluye tu foto en el currículum (opcional, pero recomendable): profesional y nítida. Que no sea aquella foto del carné para la uni que te hicieron a traición en tu primer día de curso.
- Guarda y envía tu CV en PDF: así evitarás que se descuadre al abrirlo. Un currículum torcido da la misma impresión que entregar un trabajo arrugado.
Pro Tip: No te pases de una página. Si estuvieras haciendo el CV tras pasar 15 años en la misma empresa, te puedes permitir extenderte a dos. Como estudiante, centra todo tu potencial en una sola cara.
2. Habla de tu experiencia… incluso si careces de vida laboral
Respira hondo: no necesitas haber tenido un contrato laboral para tener algo que poner en esta sección.
Si estás estudiando (o acabas de terminar), es completamente normal no tener experiencia formal. Pero eso no significa que tu sección de experiencia en el CV deba quedarse en blanco. Al contrario: hay muchas formas de demostrar lo que sabes hacer.
Aquí tienes opciones válidas para incluir en tu currículum de estudiante:
- Proyectos de la universidad o del ciclo formativo: trabajos destacados, colaboraciones con compañeros, proyectos interdisciplinarios o incluso simulaciones empresariales.
- Trabajo de fin de grado o máster (TFG/TFM): si tuviste que investigar, analizar y presentar resultados, eso ya es experiencia que cuenta.
- Voluntariados o asociaciones estudiantiles: organizar eventos, crear contenido para redes, participar en campañas… todo eso habla de tus habilidades.
- Proyectos personales: ¿hiciste un blog, un canal de YouTube, un rediseño por gusto, una app o una marca ficticia? Perfecto. Inclúyelo si aporta valor.
Y, por supuesto, si hiciste prácticas, proyectos freelance o trabajos de verano (aunque haya sido para la tienda de tu tío Manolo), inclúyelos también.
Voluntaria en el departamento de Marketing
Asociación Universitaria "START-UP Tormes", Salamanca
Octubre 2023 – Actualidad
- Creación de contenido para las redes sociales de la asociación (Instagram, LinkedIn) para promocionar eventos.
- Apoyo en la organización de ponencias y talleres sobre emprendimiento para estudiantes.
- Contacto con empresas locales para la búsqueda de patrocinios y colaboraciones.
- Elaboración de informes mensuales sobre el alcance y la interacción en las redes sociales.
Logro clave: Ideé y lancé una campaña en Instagram para el "Mes del Emprendimiento" que aumentó el número de seguidores de la asociación en un 20%.
Lee más: No te preocupes si no tienes experiencia alguna. Descubre qué poner en un currículum sin experiencia.
3. Expón tu formación académica como estudiante
Nadie espera que tras salir de la uni, tengas cinco años de experiencia laboral en el CV de tu primer empleo. Lo que sí esperan es que sepas aprovechar tu formación académica como lo que es: tu carta más fuerte (por ahora).
¿Estás aún estudiando? ¿Acabas de terminar? Tranquilo. Esta sección puede contar mucho más de lo que imaginas, si la estructuras bien.
Aquí te cuento cómo sacar partido a tu sección de educación en el currículum:
Si acabas de graduarte:
Además del título, puedes enriquecer esta sección con información que muestre tu implicación y lo que has aprendido en la práctica. Incluye:
- Título del estudio (ej.: Grado en Psicología / FP Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma)
- Centro de estudios y ciudad (ej.: Universidad de Valencia – Valencia)
- Fechas (ej.: 2021 – Actualidad o 2020 – 2024)
- TFG o TFM si fue relevante o aplicado a un caso real
- Asignaturas clave relacionadas con el puesto al que aspiras
- Premios, menciones o reconocimientos y logros académicos.
Ejemplo de sección de educación para un CV de estudiante universitario
Grado en Comunicación Audiovisual
Universidad Autónoma de Barcelona | Septiembre 2021 – Junio 2025
- TFG sobre la representación de los jóvenes en la publicidad de TikTok
- Asignaturas destacadas: Producción audiovisual, Edición de vídeo, Marketing digital
- Participación en el concurso nacional Clipmetrajes – Finalista 2023
Si necesitas poner tu formación en curso en el CV, indícalo así:
Grado en Biotecnología (en curso)
Universidad de Salamanca | 2022 – Actualidad
- Asignaturas destacadas: Genética molecular, Bioinformática, Microbiología aplicada
O así, si estás a punto de acabar:
Grado en Derecho (último año)
Universidad Complutense de Madrid | 2021 – Actualidad
4. Crea una sección de habilidades en tu CV de estudiante
Aunque estés empezando, tu currículum puede (y debe) mostrar que tienes lo necesario para aportar desde el día uno. La sección de habilidades del CV es tu espacio para demostrar que, más allá del título, ya dominas herramientas, enfoques y formas de trabajar que buscan los empleadores.
No se trata solo de poner “trabajo en equipo” porque sí. Esta sección debe ser concreta, clara y alineada con lo que pide la oferta.
Antes de hacer la lista, haz esto:
- Lee bien la oferta: como si fuera un brief importante. ¿Buscan alguien con conocimientos de Excel, idiomas, pensamiento crítico o atención al cliente?
- Identifica las palabras clave para incluir en el CV: te servirán tanto para captar la atención del reclutador como para pasar los filtros de los sistemas automáticos (ATS).
- Incluye una mezcla de habilidades técnicas y habilidades blandas: aunque aún no tengas experiencia formal, ya has desarrollado muchas de ellas en clase, en trabajos en grupo o en proyectos personales.
Observa esta “chuleta” de ejemplos de habilidades, que como estudiante, puedes haber desarrollado durante tu formación:

5. Incluye información adicional en tu CV de estudiante
Vale, ya tienes tu formación, tus proyectos y hasta alguna que otra experiencia informal en el CV. Pero si de verdad quieres que te recuerden, esta sección puede ser tu as bajo la manga.
Mostrar que haces más allá de lo obligatorio dice mucho de ti: que tienes iniciativa, curiosidad y ganas de crecer. Aunque aún estés estudiando, tienes mucho que poder sumar aquí.
Estos son algunos datos de interés extra que puedes incluir en el CV (puedes combinarlas bajo el título “Información adicional” o separarlas por temas si tienes bastante contenido):
Certificaciones y cursos extracurriculares
Ideal para demostrar que vas más allá del aula. Si los tienes, puedes poner cursos online, talleres o certificaciones en el CV. Incluso si no están directamente relacionados con tu carrera, pueden aportar contexto sobre tus intereses.
Ejemplos de cursos para el CV
- Curso de Introducción al Marketing Digital – Google Actívate (20 h)
- Taller de Excel para principiantes – Aula CM
- Curso de técnicas de estudio y gestión del tiempo – Fundación Telefónica
Proyectos personales o colaborativos
Si ya lo mencionaste en la sección de experiencia, aquí puedes complementar o ampliar. Si no, esta es tu oportunidad de mostrar iniciativas propias, creativas y con impacto.
Ejemplos:
- Blog personal sobre actualidad científica con más de 10.000 visitas en 2024
- Organización de jornadas de debate estudiantil en la universidad
- Co-creador de un pódcast sobre orientación académica
Idiomas
Nunca subestimes el poder de un buen “I speak English (de verdad)”. Aunque parezca básico, los idiomas abren puertas. Añade tu conocimiento de lenguas en el CV usando el Marco Común Europeo si puedes (A1 a C2) o especifica si tienes títulos como TOEFL, DELF o DELE.
Formación continua
Sí, ir a un congreso o apuntarte a un webinar también cuenta. Muestra que te mantienes actualizado/a y que te interesa tu sector más allá de las notas.
Ejemplos:
- Participación en el Congreso Nacional de Psicología Estudiantil – 2024
- Webinar “Cómo prepararte para tu primer empleo” – InfoJobs
- Asistencia al Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa
Voluntariados y colaboraciones
Si ayudaste en una ONG, participaste en iniciativas sociales o hiciste algún tipo de colaboración altruista, es el momento de brillar. Esto suma mucho en perfiles sin experiencia profesional.
Ejemplos:
- Monitor voluntario en campamento juvenil de inclusión social
- Diseño de cartelería para campaña de donación de sangre universitaria
- Apoyo logístico en eventos benéficos organizados por la facultad
Cuando abrimos ofertas para periodos de prácticas, normalmente recibimos currículums de candidatos con poca o nula experiencia. El hecho de decantarnos por uno y otro está en la motivación que muestren y en las posibilidades de futuro que veamos con ellos debido a su selección de habilidades o a sus logros académicos.
6. Escribe un objetivo profesional de estudiante que relate tu historia
Tu currículum no empieza con la experiencia ni con la formación. Empieza contigo: con una breve descripción personal que diga por qué estás listo para empezar tu carrera con ganas, ideas y actitud.
Si aún no tienes experiencia laboral, no pasa nada. En lugar de un perfil profesional, escribe un objetivo profesional, donde expliques de forma breve:
- Qué tipo de oportunidades estás buscando
- Qué conocimientos y habilidades ya tienes
- Qué puedes aportar, incluso como principiante
- Qué te motiva de ese puesto, sector o empresa
Ejemplo de objetivo profesional para un estudiante de ADE
Estudiante de tercer año del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), proactiva y con una gran capacidad de aprendizaje. Busco una oportunidad de prácticas o un trabajo a tiempo parcial para aplicar mis conocimientos académicos en un entorno profesional. Como logro, obtuve la calificación de Matrícula de Honor en la asignatura de "Contabilidad Financiera" gracias a un proyecto sobre análisis de balances. Deseo contribuir con mi entusiasmo y mis habilidades analíticas a una empresa como Saturnex.
Pro Tip: Un estudio de LinkedIn recalca la importancia de incluir métricas y datos cuantificables, para ser lo más específico posible al mencionar tus logros. Por ejemplo, ¿qué notas has obtenido? O ¿cuántos proyectos que hayan potenciado tu capacidad de liderazgo has realizado?
7. Suma puntos con una carta de presentación de estudiante
Puede que aún no tengas años de experiencia… pero sí tienes algo que decir. Y una carta de presentación es tu espacio para hacerlo con voz propia.
Si tu currículum dice lo que sabes hacer, la carta explica por qué quieres hacerlo en esa empresa y qué te mueve como profesional en formación. Es tu oportunidad de destacar más allá de las notas y los programas que manejas.
Aquí van algunas claves para hacer tu carta de presentación sin que parezca un trabajo de redacción del cole:
- Usa un diseño coherente con tu CV. Mismo estilo, misma tipografía: demuestra atención al detalle desde el primer vistazo.
- Habla con naturalidad, pero sin perder profesionalismo. Un tono amable y claro funciona mejor que frases rebuscadas o demasiado formales.
- Explica por qué te interesa ese puesto y cómo lo que ya sabes —aunque sea de clase, proyectos o voluntariados— puede sumar al equipo.
- Aporta ejemplos concretos: un proyecto académico del que estés orgulloso, una habilidad blanda que hayas desarrollado o una experiencia que te haya marcado.
- Cierra la carta de presentación con una propuesta clara: que estás disponible para entrevista, motivado/a por aprender, y abierto/a a aportar desde ya.
Consejos sobre cómo hacer un CV de estudiante efectivo
Te hemos dado el guion de la película, pero ahora necesitas la técnica para convertirte en una estrella.
Sigue estos 10 consejos para hacer un currículum de estudiante que logre el aplauso de los reclutadores:

Con esta guía en la mano, estás listo para comenzar tu aventura hacia el apasionante mundo laboral. Recuerda que un buen CV para estudiante es la puerta de entrada a un futuro profesional emocionante y exitoso.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
¿Tienes claro lo que no debe faltar en tu CV de estudiante? ¡Sí! ¿Has comprendido la importancia de hacer un curriculum vitae para estudiantes? ¡Sí! Entonces, ¡misión cumplida! Ya estás listo para afrontar esta aventura. ¡Mucha suerte en tu búsqueda de trabajo!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.
Fuentes
- https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/educacion-fp-deportes/paginas/2024/280624-escolarizacion-0a2anos-y-fp-record-.aspx
- https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2025/enero/informe-universidades-espanolas.html
- https://www.linkedin.com/pulse/how-do-you-quantify-metrics-resume-get-hired-by-linkedin-news







