

¿Sigues esperando la llamada de ese último casting? ¡Perfecto! Aprovecha este tiempo para mejorar tu currículum de actor o actriz.
Llegas al set donde ya te están esperando tus colegas Antonio y Penélope para ensayar el guion…
Terminan de grabar la escena y el señor Almodóvar (tu jefe), los felicita.
¿No suena como el trabajo perfecto?
¡Venga! Por algo la carrera de actuación es una de las más demandadas.
Pero ya sabes que todo lo bueno cuesta y la fama vaya que es cara.
Primero, toca pasar por cientos de castings y ese callback no llega.
Y es que aquí, el problema no eres tú… si no, los otros 1000 en fila que también sueñan con quedarse.
Pero tranquilo, que no siempre será así.
Si ya tienes el talento, ahora solo te falta poner en práctica los consejos de esta guía para lograr un CV de Actor / Actriz, digno de un Oscar… (o al menos, de un callback para ese papel)
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Andrea Llórente
Email: andrea.lorente@gmail.com
Teléfono: 763 234 432
LinkedIn: linkedin.com/AndreaLorente
Edad: 45 años
Estatura: 1.65
Complexión: Delgada
Pelo: Rubio Rizado
Perfil Profesional
Actriz polifacética, con 20 años en el medio actoral. Me formé directamente en los teatros de Madrid, actuando en 4 producciones profesionales, en los 5 primeros años de mi carrera. Después, cambie al cine, medio en el que me he especializado los últimos 15 años, principalmente en géneros de drama, actuando en 16 producciones cinematográficas españolas, con 1 protagónico. Actualmente, estoy interesada en profundizar mi experiencia en dirección de castings para largometrajes, así como, impartir clases de actuación.
Experiencia
Cine
“La octava dimensión” de Manuel Jaro 2018
Paula (Protagonista)
“Todos queremos lo mejor para él” de Bran Coll, 2012
Lucia (Actriz de Reparto)
“Las Vidas de Alma” de Fernando Corona, 2010
Amalia (Actriz de Reparto)
Teatro
“40 años de Paz” de Josefina Alicante, 2002- 2005 (temporada larga)
RIMAR PRODUCCIONES TEATRALES
Manuela (Protagonista)
“Oleo sobre Lienzo” de Ramón Valverde, 2001-2003 (temporada larga)
MASCARAT PRODUCCIONES TEATRALES
Elisa (Protagonista)
“Temporada de vientos” de Ignacio Salazar, 2000 (temporada corta)
MASCARAT PRODUCCIONES TEATRALES
Regina (secundario)
Formación académica
Real Escuela Superior de Arte Dramático, RESAD
Grado en Dirección de Casting
Septiembre de 2015 - julio de 2019
Estudios Schinca
Curso Avanzado de Expresión Corporal (6 meses)
2009
Aptitudes y Habilidades
Premios
Festival Internacional de Cine de Xixón
Mejor Actriz de Reparto para “Lucía” en“Todos queremos lo mejor para él” de Bran Coll, 2012
Mostra Internacional de Cine do Xacobeo de Pontevedra
Mejor Película para “La octava dimensión” de Manuel Jaro 2018
Es hora de hacerte un currículum de actuación como éste… para que pronto estés firmando autógrafos.
¡Luces, Cámara, Acción!
Vamos a enseñarte cómo crear tu currículum de actor/actriz desde cero.
Lo primero que vas a necesitar es una plantilla de currículum original que tenga un formato claro, legible y profesional, pero que a la vez, demuestre tu parte artística.
Si tu experiencia es amplía te recomendamos usar el formato cronológico inverso. Si estás comenzando, necesitas un currículum funcional que se enfoque en tus habilidades y conocimientos adquiridos.
La plantilla que elijas deberá cumplir con los siguientes aspectos básicos de formato:
¿Qué vas a poner y cómo lo vas a ordenar?
Un currículum siempre se organiza en las siguientes secciones principales e indispensables:
Adicionalmente, puedes añadir algunas secciones extras de la que hablaremos más tarde.
Destina la parte superior de tu CV para incluir tus datos personales, tu fotografía, tus datos de contacto y descripción física.
Como en cualquier otro currículum, deberás incluir al principio tu nombre completo y opcionalmente tu nombre artístico o un titular.
Normalmente, no se recomienda incluir edad, ni fecha de nacimiento a menos de que seas menor de edad o la vacante lo especifique.
Aunque suene obvio, asegúrate de enlistar correctamente tu número de teléfono móvil y un email, para que te contacten.
Adicionalmente puedes incluir tu perfil de LinkedIn (siempre y cuando esté actualizado) y las redes sociales que uses profesionalmente (no las cuentas personales).
Tu CV de actor/actriz, forzosamente irá acompañado por fotografías profesionales tuyas. (Abajo te damos más detalles sobre esto). Pero también es recomendable, incluir alguna de ellas en el encabezado de tu curriculum vitae.
Elige la foto que mejor muestre tu rostro de frente, con un look natural, en un encuadre de primer plano. Deja esos fullshots para tu book fotográfico.
Asegúrate de que la foto esté en alta calidad y con excelente iluminación.
Esta sección es muy específica para carreras como actores, modelos, conductores de televisión, ya que, el físico es parte de su labor.
Deberás añadir todas las características que se requieran para el casting o papel, al que enviarás tu currículum de actor/ actriz.
En caso, de que no se especifiquen, las más comunes son: altura, peso, color de pelo, color de ojos, color de piel. También es recomendable mencionar características físicas distintivas, como tatuajes.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
No se trata de lo que eres, sino de lo que reflejas. Puedes ser la persona más inteligente del mundo y, aun así, que siempre te cojan para hacer de "cachas descerebrado".
Si quieres comenzar a quedarte con los castings, lo primero que debes hacer es conocer a la perfección tu esencia vivencial y, ya que la tengas clara, comenzar a buscar aquellos papeles que son afines a ella.
Como actor/actriz tienes un rango de edad de cinco años (no de 40), una etnia concreta y una identidad única que te definen.
¿Por qué “como actor/actriz”?
Porque es sumamente importante que primero tú distingas totalmente, quién eres como persona, de quién eres como actor, y sea lo segundo lo que le transmitas al director en esta sección de tu curriculum vitae de actor/actriz.
Eres tú quien debes mostrarles como verte, como acordarse de ti y en qué proyecto les puedes encajar… al principio llegarás más lejos y conseguirás más cosas si te conviertes a ti mismo en tu "marca".
En esta sección, enfócate en mencionar los trabajos que hayas realizado, actuando profesionalmente.
Las reglas básicas para llenar la sección de “Experiencia Profesional” de tu CV de actor/actriz son:
Título de la producción + Productora + Director.
Papel desempeñado (nombre del personaje) + Tipo de papel.
Fecha + Duración.
También es posible agregar la ciudad y el estado donde se produjo la obra.
Los hombres de Paco, Globomedia de Patricio Arreola.
Aitor Carrasco Menéndez (personaje de reparto)
2007-2010 (70 episodios)
Si el único protagónico en tu carrera, ha sido Danny Zucco para el taller de teatro de la escuela,
no te preocupes, todos los actores han estado en ese punto de inicio y debes aprovecharlo.
Rasca bien y seguro encuentras: participaciones siendo extra, actuaciones voluntarias en cortometrajes independientes, comerciales, obras en clubs de teatro, etc.
Empieza tomándote cada oportunidad de actuar por el propio placer de hacerlo.
¡Si no tienes nada de esto aún, entonces, por ahí deberías comenzar!
Busca proyectos en escuelas de cine o arte escénicas, que aunque lo normal es que no sean remunerados, son ideales para comenzar tu demoreel. Lee nuestra guía sobre cómo hacer un currículum sin experiencia.
ProTip: El directorio de la revista para Actores Clandestino, contiene datos de agencias, castings, fotógrafos y otros recursos para actores.
¿Sabes qué tienen en común Natalie Portman y Leonardo Di´Caprio, a parte de fama y millones de dólares?
Que ninguno de los tienen terminaron un Grado en Actuación, ni nada parecido. La protagonista de “El cisne negro”, se graduó como psicóloga de Harvard, mientras que el lobo de Wallstreet nunca pasó por la Universidad.
Con esto, no quiero decir que la formación no sirva de nada...
Solo, ten en cuenta que aunque no cuentes con un grado universitario en actuación, existen muchos tipos de formación que aumentarán positivamente tu empleabilidad como actor profesional.
La formación es una parte inestimable de la ecuación, pero es solo eso: parte de la ecuación.
En esta sección, puedes incluir desde clases de teatro, danza, música; hasta grados en producción teatral, artes escénicas, dirección de cine, guion etc.
Si eres como Natalie y cuentas con un título profesional, pero en otra área profesional, también debes agregarlo.
Encuentra unas clases de interpretación en las que puedas levantarte de la silla y trabajar en el escenario cada semana.
ProTip: Visita este foro exclusivo para actores donde podrás encontrar respuestas, opiniones y reseñas sobre cursos, casting y todo lo relacionado con la carrera actoral.
Ya has demostrado tu trayectoria y formación, pero falta algo igual de importante: tus talentos y habilidades que te vuelven ese profesional tan completo, ideal para el papel.
Ya sabes que para un CV de actor/actriz de película, el secreto está en elegir la información más relevante para cada papel, y la sección de “Habilidades” no es la excepción.
Sigue estos 3 pasos para elegir las habilidades que mejor se ajusten en tu currículum de actor/actriz:
¿Las artes marciales serán una habilidad relevante para ser actor? Seguramente en la audición para las películas de Jackie Chan, sí.
Así que asegúrate de resaltar las habilidades especiales que tengas que pueden disparar tu carrera por ser diferentes, pero sobre todo selecciona las más adecuadas para cada proyecto.
Aquí tienes algunos:
Habilidades Actor/Actriz de Cine:
Equitación
Manejo de Armas
Entrenamiento de combate
Habilidades Actor/Actriz de Teatro Musical:
Canto - Técnica vocal
Danza Jazz, Clásico y Contemporáneo
Comedia
Habilidades Actor/Actriz de Doblaje:
Registro de voz amplio
Precisión Lipsync
Excelente pronunciación
Recuerda intercambiar esas habilidades dependiendo del rol o papel que estés solicitando, ya que no serán igual de relevantes en todos los casos.
ProTip: Evita poner en esta sección habilidades básicas que se esperan de todo actor como: “Capacidad de llanto” ó “Alta capacidad de Improvisación”.
Puede que el vestuario no haga al actor, pero definitivamente lo ayuda a convertirse en el personaje. Así que, puedes aprovechar las secciones extras de un currículum para destacar premios y reconocimientos, idiomas, hobbies, proyectos personales.
Julio Correa Ramos
Datos de contacto
Dirección
Extramuros, 40
28359 Titulcia
Juliocorrearam@gmail.com
Teléfono
763 148 817
linkedin.com/JulioCorreaRamos
Datos Personales
Rango de Edad
26 años
Complexión
Delgado alto
Pelo
Castaño corto
Perfil Profesional
Actor profesional con 8 años de carrera en escenarios y estudios de grabación. He participado en varios cortometrajes y obras de teatro, adaptando el acento desde el neutro hasta acentos latinoamericanos. Me especializo en la comedia de situación y actualmente puedo interpretar personajes de entre 25 y 35 años.
Trayectoria profesional
La última tourné, interpretando a Norberto Pinti
Teatro Lagrada, Madrid
Dirigida por Félix Sabroso
¿Quién es el señor Schmitt? interpretando al señor Carnero
Teatro nave 73, Madrid
Dirigida por Sergio Peris-Mencheta
El funeral interpretando a Miguel
Teatro La casa de la portera, Madrid
Dirigida por Manuel Velasco
¿Qué te juegas? interpretando a Javier
Proyectada en el Festival de cine de Alcalá de Henares
Dirigida por Inés de León
Formación académica
Grado superior en Arte dramático
Arte 4, Madrid
Septiembre de 2015 - julio de 2019
Grado en Bellas artes
UCM, Madrid
Septiembre de 2013 - julio de 2017
Premios
Aptitudes
Idiomas
Para una candidatura exitosa, los actores profesionales, necesitan más que un currículum, por eso te recomendamos, que aumentes tus posibilidades de quedarte con ese papel con la ayuda de estos elementos:
hazte un book de fotos de calidad que te muestre como eres (nada de retoques ni photoshop, nunca)
Para un actor, el book es tan esencial o inclusive más que su curriculum vitae, ya que es una realidad, que la mayoría de los directores de casting, pueden fiarse únicamente de lo que ven en él, para seleccionar a los posibles candidatos.
Por este motivo, no dudes en invertir contratando a un fotógrafo experimentado para que realice tu book profesional de actor.
A diferencia de un book para modelaje, las fotos de éste, deberán estar enfocadas en transmitir tu esencia de una manera natural, por lo que los retoques digitales que modifiquen demasiado tu físico, las poses exageradas o demasiado provocativas y el vestuario o maquillaje extravagante no tendrán lugar.
...móntate una página web o una página de Facebook (no un perfil normal de amigos) y preséntate lo mejor que puedas. Añade lo que tengas que ayude a venderte.
Un demo reel o videobook es un cortometraje que recopila pequeños fragmentos de tus trabajos como actor dejando ver tu nivel de actuación frente a cámara.
El video deberá estar editado para durar máximo dos minutos y contener únicamente fragmentos breves de tus interpretaciones más relevantes.
¿Qué pasa si aún no cuentas con material grabado que puedas editar para tu demo reel?
Normalmente, cuando se trata de actores que van empezando un videobook no es algo que se exija, puedes comenzar solo con tu curriculum vitae y tu book fotográfico e ir juntando el material conforme actúes en diferentes proyectos.
Pero para castings donde el videobook sea un requisito obligatorio, te recomendamos que tengas material listo con algún monólogo de tu elección grabado en primer plano.
Finalmente, necesitarás un espacio para exponer todo ese material: currículum, photobook y demo reel. Y ese lugar es un sitio web donde a manera de portafolio audiovisual, los reclutadores puedan ver tu trabajo en cualquier momento.
ProTip: Wix ofrece esta increíble plantilla gratis para que puedas crear tu sitio web de actor en minutos, solo agrega el mejor material audiovisual que tengas.
Si eres un actor principiante, puedes brincarte éste paso.
Pero si quieres audicionar, para un papel principal o en producciones grandes, una carta de presentación puede hacer mucho por ti, especialmente si no tienes un agente.
En una sola cuartilla deberás:
Se trata de expresar los detalles que no has dicho en tu CV, pero nunca de repetir la información que ya has mencionado.
Dirígete a nuestra guía con todo lo que necesitas para hacer una carta de presentación exitosa.
ProTip: Usa un tono fluido en el que se pueda notar tu entusiasmo e interés por integrarte a la empresa.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Escríbenos si has puesto en práctica esta guía y cualquier pregunta que tengas, al respecto. A nosotros nos encanta leer tus comentarios y responder tus dudas, sobre nuestros artículos.
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
El primer contacto con tu nueva empresa viene a través de la imagen. En esta guía verás cómo crear un diseño de currículum que capte la atención de RR. HH. desde el primer segundo.
Un currículum dice mucho de un candidato. Colores, estructuras, iconos... En esta guía verás una lista de CV gratis para Word que te harán crear una buena impresión.