
Mi Primer Empleo: Guía y Ejemplos para Hacer tu Currículum
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
El primer contacto con tu nueva empresa viene a través de la imagen. En esta guía verás cómo crear un diseño de currículum que capte la atención de RR. HH. desde el primer segundo.
Cuando pensamos en hacer un Curriculum con un buen diseño, lo que queremos es destacar.
Entre cientos de currículums que pasan por recursos humanos, necesitamos evitar que este sea ojeado en unos segundos y después se vaya junto al montón de descartados.
No podemos consentir esto.
Tras leer esta guía, tu currículum vitae pasará de estar entre una montaña de CVs comunes a estar guardado en una carpeta aparte. El reclutador no querrá perder la oportunidad de verte en una entrevista.
Veamos algunos consejos para conseguirlo.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para completar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Puedes crear el tuyo en nuestro editor de CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Si necesitas plantillas que cuenten con un buen diseño, puedes usar alguna de las que aparecen en los siguientes listados:
¿Por qué molestarse en hacer un currículum atractivo?
¿No es el contenido lo más importante?
Si y no.
A pesar de que lo más importante es el contenido y, en especial, todo lo relacionado con la experiencia laboral, esto puede acabar pasando desapercibido si no se expone de una manera atractiva.
La comida entra por los ojos.
A la hora de crear un currículum vitae con un diseño atractivo, tenemos que alcanzar los siguientes objetivos:
Un contenido con un buen envoltorio mostrará el compromiso que tienes con la empresa.
Ahora bien.
Dejando a un lado estos aspectos en tu currículum, demostrarás dejadez y falta de interés por la oferta de trabajo, la empresa y por ti mismo.
Por ello, hay que prestar atención a los siguientes detalles.
¿Quieres crear un Currículum profesional y con un buen diseño? Prueba nuestro diseñador de CVs. Solo tendrás que introducir tus datos y nosotros nos encargaremos de que se vea presentable. También podrás modificar cualquier detalle a tu gusto.
Todo está diseñado, pero pocas cosas están bien diseñadas.
Para que un currículum vitae se vea atractivo a primera vista deberás centrarte en los siguientes factores:
El color puede transmitir muchas cosas y no cualquiera vale.
Con ellos, podemos conseguir resaltar u ocultar cosas de nuestro CV, además de transmitir mensajes de una forma más subliminal. Podemos encontrar amplios estudios que analizan el color como elemento comunicacional, dependiendo de la edad, el sexo o el contexto en el que puedan aparecer.
Dependiendo de la empresa, el trabajo y el carácter que quieras transmitir de cara al empleo, podrás optar por diferentes colores:
Ahora bien.
Hay una serie de aspectos a tener en cuenta antes de elegir colores:
Pro Tip: Si no sabes qué color elegir, los más usados y los que más éxito tienen a la hora de buscar trabajo son el azul y el negro. La combinación de éstos sobre el blanco, transmiten profesionalidad, elegancia y firmeza.
La tipografía adecuada reforzará la fuerza expresiva de tus palabras.
Pero cuidado.
Una fuente demasiado diferente puede generar algunos problemas al solicitar un empleo:
De modo que si queremos que nuestro currículum se vea bien y sin alteraciones inesperadas, lo mejor es usar tipografías estándar pero atractivas como Arial, Cambria o Garamond.
¿Qué evitar a toda costa?
Respecto al tamaño de la letra, hay personas que tratan de ponerla lo más grande posible para rellenar espacio cuando no saben cómo hacer un currículum vitae. Otros tratan de ponerla más pequeña para meter en una hoja lo que podría ocupar dos o tres páginas.
Estas estrategias pueden acabar reduciendo las posibilidades de que nuestro currículum vitae sea leído y consigamos el trabajo. No olvides que el reclutador tiene que leer cientos de CVs al día. De modo que no vendría mal el crear una experiencia agradable para la lectura.
Es mejor evitar el Horror vacui.
Un currículum sin espacios en blanco generará un suspìro de desesperación en la persona encargada de leerlo.
Ahora bien.
¿Y si cuentas con mucha experiencia laboral y no puedes resumirlo en una sola hoja?
Se suele decir que lo ideal es que el currículum vitae tenga como máximo una o dos caras de un folio.
Esto es un mito.
Según un estudio realizado por Michael Page, Mantener el currículum por debajo de las dos hojas es uno de los aspectos más sobrevalorados a la hora de resumir tu trayectoria. Solo un 32% de los reclutadores entrevistados lo consideran importante.
Pero quieto ahí.
Eso no significa que tienes vía libre para escribir toda la historia de tu vida. Ten en cuenta que la base de un currículum es resumir los datos de tu trayectoria profesional que sean relevantes para la oferta de trabajo que estés solicitando.
De modo que si cuentas con muchos datos que crees que pueden ser relevantes para la oferta de empleo, no dudes en ponerlo. Por el contrario, si esta información no es tan necesaria, es mejor omitirla.
¿Que pone en el encabezado de tu currículum?
¿”Currículum”?
Si es así, borralo.
Obviamente, el reclutador sabe que el documento que está leyendo es un currículum, tanto por su forma y diseño, como por el contexto.
De modo que lo que debe aparecer al comienzo de tu CV es tu nombre bien claro y, si es conveniente, el nombre de tu profesión o el trabajo al que aspiras.
Por otro lado, si vas a enviar tu currículum por email o a través de alguna página de búsqueda de empleo, puedes nombrar el archivo con “CV” o “Currículum” seguido de tu nombre. De esta manera, será más fácil de localizar entre todos los archivos que recursos humanos tendrán almacenados.
Una de las claves para facilitar la lectura de un currículum.
Cuando un seleccionador se encuentra con un CV lleno de párrafos densos e interminables, el gesto de exasperación se hace inevitable.
Utilizar listado o viñetas a la hora de resumir nuestras aptitudes, tareas, responsabilidades y logros más relevantes en nuestros anteriores empleos, evitarán que la lectura se sienta pesada y tediosa.
Pero tampoco abuses de ellos.
Sin duda una de las cosas más importantes en un currículum, no sólo en relación con el diseño, sino también con el contenido.
Hay tres tipos de estructura: Cronológica, funcional y combinada. En función de nuestra trayectoria laboral y lo que queramos transmitir con nuestro currículum de cara al empleo, podemos optar por una o por otra.
Si no tienes claro cuál de ellas es la más apropiada para tí, échale un vistazo a nuestra guía sobre los tipos de currículum vitae.
No tienes mucho tiempo.
Según estudios realizados múltiples estudios, los reclutadores dedican un tiempo de entre 6 y 20 segundos para cada currículum durante la primera fase de selección.
Con tan poco tiempo, es fundamental que tu currículum llame la atención de recursos humanos y que estos puedan encontrar la información más relevante en relación con el empleo con solo un vistazo.
Esta es una de las razones de peso por la cual es esencial un buen diseño a la hora de crear tu currículum vitae. De modo que exprime al máximo cada uno de los puntos que hemos visto a lo largo de esta guía.
La combinación de todos estos detalles harán que tu número de entrevistas de trabajo aumente considerablemente.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum aquí.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Las ideas estimulan la mente.
A lo largo de internet podemos encontrar infinidad de ideas y modelos de CV, pero no todas se reflejan en plantillas que realmente valga la pena para buscar empleo y que den ganas de rellenarlo solo con verlo.
Entre todos los ejemplos que podemos encontrar en la red, hemos hecho una lista con los diseños más atractivos de Currículum vitae.
CV Creativos, CV modernos y CV profesionales.
Este diseño de currícurlum cuenta con tres colores de fondo para separar visualmente el nombre, del cuerpo del CV y los datos secundarios.
Puedes usarlo para crear tu CV pinchando en la imagen.
Este diseño de CV permite mostrar un sinfín de información a la vez que se mantiene minimalista y limpio.
Puedes probar a hacer el tuyo, haciendo clic en la plantilla.
Con el editor de currículum online de Zety puedes usar esta plantillas profesional, diseñada para captar la atención de los reclutadores y hacer más amena su lectura.
Fáciles de editar, con corrector ortográfico y consejos prácticos. Puedes probar a usarla, haciendo clic en la imagen.
Entre diferentes ejemplos de la red, podemos encontrar este diseño de plantilla en Plantillas Currículum. Esta plantilla le proporciona un gran espacio a la sección de experiencia laboral.
Si quieres saber más sobre esta sección de un CV, échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo poner la experiencia laboral en tu currículum.
Este modelo de currículum vitae la puedes encontrar gratis entre los diseños de la web Plantillas Currículum. Este diseño llama la atención por sus barras gráficas en la sección de habilidades.
Si necesitas consejos extra sobre como hacer esta sección correctamente, mira nuestra guía sobre aptitudes y habilidades en el currículum.
Entre varios ejemplos, tenemos esta plantilla con un diseño hecho por Modelos de Currículum en el que la foto aparece en un formato redondeado.
Mira esta guía si quieres saber más sobre cómo incluir una foto en tu curriculum.
Este diseño de CV cuenta con la formación académica como primera sección, lo que puede ser conveniente para personas sin experiencia.
Si eres joven y nunca has tenido un trabajo, abre nuestra guía hacer un currículum sin experiencia.
Si sigues buscando modelos de CV en Word y te gusta este diseño, lo puedes encontrar gratis en la página de orientación laboral de InfoJobs.
Si necesitas más ejemplos de plantillas en Doc, échale un ojo a las 20 mejores plantillas de currículum vitae en Word.
Entre los ejemplos de diseños de plantillas, también encontramos esta idea de currículum con un extracto situado al lado de la foto.
Si necesitas ideas para escribir tu Extracto, chequea nuestra guía sobre el objetivo profesional en el currículum.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación online aquí, utilizando el mismo diseño de plantilla que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
¿Sigues teniendo dudas sobre cómo hacer un buen currículum vitae?, ¿Necesitas más consejos sobre cómo hacer un CV moderno y atractivo? Si ves que te faltan ideas para hacer un mejor currículum, házmelo saber en los comentarios ¡intentaré ayudarte!
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
Estás a punto de ver cómo se hace el tipo de currículum más usado por la mayoría de candidatos. Un currículum cronológico bien hecho te permitirá llegar con éxito a la entrevista.
La Mejor guía para que aprendas cómo hacer un curriculum vitae para un estudiante sin Experiencia.