

Enviar decenas de solicitudes diarias a cualquier empresa que ofrece trabajo no es la solución para encontrar empleo. Mejor sigue nuestros consejos y de búsqueda.
Sabemos que el proceso de búsqueda de empleo puede ser todo un via crucis, lleno de incertidumbre y frustración, pero si es tu caso, eso quiere decir que no estás buscando en los lugares correctos ni de la manera adecuada.
Es por eso que hemos decidido escribir este artículo con consejos muy sencillos, pero que harán una gran diferencia mejorando tu experiencia, en búsqueda del empleo de tus sueños.
En esta guía encontrarás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Empecemos por una visión de cómo y dónde los españoles buscan empleo en la actualidad.
Según un estudio realizado por el INE a 200,000 españoles entre los 16-64 años, estas son las maneras en las que los españoles encuentran trabajo, en la actualidad.
Los resultados son sumamente interesantes y te apuesto a que si tienes entre 16-45 años no vas a creerlo:
En primer lugar, con 47% de los votos representando una notable mayoría, abarcando casi la mitad del total de las respuestas; los encuestados mencionaron haber conseguido trabajo a partir de contactos como familiares, amigos o conocidos.
Lo que se puede traducir como, la manera tradicional de practicar lo que hoy conocemos como networking.
En un segundo lugar, muy reñido con el 46% de los votos y a mi parecer con el resultado más impactante, aparece el presentar su solicitud físicamente, directo en el lugar de trabajo y sin certeza de que haya vacantes disponibles.
Y digo, con el resultado más impactante porque en la actualidad, parecería ser la manera más difícil de obtener empleo, a la vez que la más obsoleta debido a todas las bolsas de trabajo y plataformas online destinadas a los procesos de selección, con un absurdamente fácil acceso.
Sin embargo, la búsqueda de empleo online aparece en el tercer lugar solo con el 7% restante de los encuestados.
Si nos ponemos a pensar en los resultados de este estudio, realmente la razón por la cual las plataformas online para la búsqueda de trabajo no funcionan, es por qué es tan fácil y rápido aplicar que la mayoría de los candidatos simplemente comienzan a enviar sus currículums a todas las ofertas que ven, sin personalizarlos, ni dar un seguimiento real al proceso.
Otro estudio realizado por la Universidad de Lausana en Suiza, confirma esto diciendo que:
El dedicar todo tu tiempo a enviar candidaturas aleatorias por internet, no es lo más efectivo para conseguir trabajo; en cambio si ese tiempo fuera invertido en fortalecer los lazos de networking, las ofertas que llegarían a cada candidato serían mucho más afines y con posibilidades más grandes.
Entonces...
Las plataformas de Networking como LinkedIn permiten entablar relaciones profesionales entre empleados y compañías mucho más directas y auténticas.
En vez de postularte mediante una plataforma automática en donde el proceso se vuelve totalmente automatizado y nada personal; una plataforma como LinkedIn te permite contactar directamente a los encargados de las áreas en las empresas que te interesa las vacantes y así también ellos pueden casar talentos aún sin que ellos se hayan postulado todavía.
Y es que ponte a pensar, LinkedIn ofrece una base de datos en donde tienes de todo tipo de profesionales, de todos los sectores y todas las empresas. Desde becarios hasta Managers Directores e Incluso CEOs.
Aunque no se trata de abordar al CEO, si empiezas a formar un círculo profesional de perfiles similares al tuyo, con experiencia y edad parecida, ellos podrán ayudarte a ingresar canalizándote con la persona adecuada, aun cuando las contrataciones no dependan de ellos.
Pero volvemos al punto del principio; las personas consiguen sus empleos principalmente por familiares amigos o conocidos. Así que conectar con personas aun cuando no sean tus conocidos o amigos, sería el equivalente a conseguir trabajo mediante un contacto que ya se encuentre dentro de la empresa que aspiras.
A muchas personas les da temor o vergüenza, contactar directamente a otros profesionales, para solicitar empleo o preguntar por los procesos de selección o vacantes disponibles de su empresa. ¡Pero esto es algo que debemos de detener ya!
LinkedIn así como otras plataformas de Networking, fueron creadas justo para eso, por lo que toda persona que cuente con un perfil dentro de LinkedIn debería de estar totalmente abierta para ser contactada y contactar a otras personas por motivos profesionales aun cuando no sean conocidos.
Tampoco te ofendas si no te contestan, mucha gente no presta la atención suficiente a sus perfiles de LinkedIn o pueden estar no estar a acostumbrados a interactuar con gente por este medio, pero tú sigue intentando y sé claro al contactarlos, dejando explícitamente tus intenciones profesionales y cómo es que te gustaría que te ayudarán.
Ahora, no todo depende de la otra persona, ya que, por más que un contacto dentro de la empresa te recomiende o te ayude para ingresar, dependerá de tus cualidades y conocimientos que seas elegido.
Por esto te recomendamos que la preparación constante y la actualización profesional sea parte de tu vida siempre. Aun cuando no te encuentres buscando trabajo activamente.
Ahora sí, antes de salir a Enviar tu curriculum a cada vacante que encuentres en la web, debes considerar los siguientes pasos para encontrar el trabajo que verdaderamente estás buscando más rápido.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de curriculum vitae online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Ponte metas y objetivos claros, entiendo que por necesidad muchas veces nos conformamos con trabajos que aunque no sea lo que estamos buscando nos ofrecen una paga y estabilidad cosas muy difíciles de encontrar en estos tiempos, pero aunque ese sea tu caso no dejes de tener claras tus metas, porque aunque se pospongan siempre podrás retomarlas.
Cuando estés buscando trabajo, no debe sentir vergüenza de gritarlo a los cuatro vientos, ya que nunca sabes si alguna de esas personas que te ha escuchado tenga la oferta perfecta para ti. Recuerda “Al que no habla, Dios no lo oye”
Haz varias listas: una con empleos que te gustarían y que estás capacitado para adquirir, otra con las empresas que previamente hayas investigado y te llame la atención para trabajar en ellas. Normalmente todas las empresas cuentan con una página web en donde informan sobre su cultura profesional, valores y requisitos. Por último haz una lista con ofertas que hayas encontrado en las que realmente cumples con el perfil 100% y que te interesen.
Contacta al personal de las empresas que tienes en la mira con la intención de enviarles tu currículum aun cuando no tengan ofertas disponibles. Sabemos que muchos de ellos no te van a hacer caso o no te van a poder ayudar en ese momento, pero estadísticas comprueban que mínimo dos de 10 van a responderte.
Antes de querer enviar currículos a todas partes asegúrate de qué tengas uno que se ajuste totalmente a los requisitos de la vacante y a tus necesidades. Aún logrando contactar con el director de recursos humanos de la empresa de tu interés, si tu currículum no logra transmitir tu perfil profesional de manera positiva, quizás el proceso ni siquiera comience. Puedes leer todas nuestras guías con información detallada sobre cómo lograr el currículum perfecto para aplicar a diferentes profesiones y empresas.
Escribe una carta de presentación para las 10 principales empresas que más te interesan. La carta de presentación puede estar Subestimada en estos días, pero realmente si la sabes redactar podría ayudar muchísimo incluso la podrías enviar a las personas que contactes por LinkedIn
Aun cuando ya hayas encontrado trabajo o si aún no estás buscando, no desatiendas el networking, ya que como todo tipo de relaciones, estas requieren de atención constante para cuando se requiera de algún trato para conseguir empleo.
Finalmente si vas a recurrir a la solicitud de empleo vía Online, asegúrate de que sean sitios confiables y también asegúrate de personalizar tus candidaturas para cada una. Recuerda mejor calidad que cantidad. Vas a conseguir más oportunidades de entrevista cuando te enfoques en la calidad que le das a cada solicitud, que las que recibes ahora que mandas el mismo curriculum a cualquier vacante que encuentras en la web.
A continuación te damos algunas opciones de plataformas online para buscar trabajo confiables y funcionales.
Infojobs es conocida por ser la página web con más ofertas de empleo para España, pero qué significa esto.
Aunque la variedad de oportunidades va a ser gigante, también la competencia, ya que debido a su popularidad aproximadamente por cada vacante hay más de 100 inscritos a los pocos días de haber sido publicada.
Te recomendamos utilizarla como referencia para saber en qué Empresa se encuentran contratando y después buscar directamente en las plataformas de empleo de esas empresas o contactar con personal vía LinkedIn.
Esta plataforma también es más recomendable como motor de búsqueda que como plataforma para postularte a los empleos. Digamos que debes utilizarla como un asistente que te reúne las ofertas laborales de todos los sitios web con ofertas de empleo para que los puedas filtrar y tener dentro de un mismo sitio.
Pero de igual manera te recomiendo que para postular te vayas directamente a las páginas web de cada empresa.
A diferencia de infojobs, Indeed cuenta con otra ventaja que es mostrarte el perfil de miles empresas con reseñas y calificaciones de ex empleados y empleados actuales respecto a diversos temas que te interesan si quieres trabajar ahí.
Esa es otra herramienta que deberías aprovechar de Indeed, como parte de la investigación previa de las empresas que te interesan para después poder ir a los sitios web oficiales y aplicar o directamente por LinkedIn que se encuentra nuestro tercer puesto.
Como te hemos mencionado a lo largo de todo este artículo LinkedIn es tu mejor opción en cuanto a buscar oportunidades de empleo directamente.
Aunque sabemos que LinkedIn cuenta con un buscador directo de vacantes de trabajo con el cual puedes postularte con tu propio perfil de LinkedIn, también puedes contactar directamente a personal que ya se encuentre trabajando en la empresa, ya sea de l’aria de recursos humanos o de tu área de interés y plantearles tus intenciones de encontrar trabajo para que ellos te puedan canalizar con la persona adecuada dentro de la empresa O incluso ellos mismos puedan compartir tu curriculum.
Si quieres encontrar trabajo en el extranjero no te pierdas nuestras guías:
Ahí lo tienes, consejos breves que te ayudarán notoriamente a en tu proceso de búsqueda de empleo. No te desesperes estamos seguros de que el empleo de tus sueños está más cerca de lo que crees.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Si te ha gustado este artículo ayúdame calificándolo y déjame saber si te han quedado dudas en la sección de comentarios que yo con gusto te responderé lo antes posible. Continúa leyendo nuestras múltiples guías que te ayudarán a encontrar trabajo fácil y rápido.
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
Con esta guía aprenderás lo necesario para que tu foto de currículum se vea mejor que las de otros candidatos al puesto. Llamar la atención de RRHH y diferenciarte es fundamental.
Tras leer esta guía sabrás cómo redactar y sintetizar tu experiencia laboral en un CV, adaptándola a tu situación concreta y mejorando tus posibilidades de conseguir ese trabajo.