Cómo Actualizar el Currículum: Guía y Ejemplos
Crear tu CV ahoraTu currículum es perfecto. Contiene una lista muy completa de tus habilidades y logros y no tuvo ningún problema en conseguirte un buen empleo… hace 5 años.
El mundo del reclutamiento se mueve a un ritmo muy veloz y lo que en algún momento funcionaba, puede que en la actualidad ya no sirva. Es por eso que actualizar tu currículum es indispensable si quieres seguir creciendo profesionalmente.
Si quieres saber cómo actualizar el currículum y hacerlo más atractivo para los seleccionadores, lo único que tienes que hacer es seguir leyendo.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 28 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Sebastián, uno de nuestros usuarios, dijo:
Zety me ha sido de gran ayuda para poder diseñar y adaptar mis CVs a diferentes cargos de forma rápida y sencilla.
Además de esta guía para actualizar tu currículum, también contamos con una gran cantidad de contenido para que puedas actualizar al detalle cada parte de tu currículum:
- Datos que poner en un currículum
- Cómo hacer un curriculum vitae
- Cómo hacer un currículum sin experiencia laboral
- Plantillas de curriculum vitae sencillo
- Plantillas de currículum profesionales
- Usar ChatGPT para crear el currículum
- Consejos para hacer un currículum
- Palabras clave para el currículum
- Currículum para un primer empleo
- Más Ejemplos de CV
Pasos para actualizar el currículum
Actualizar tu currículum es menos intimidante de lo que parece. Tan solo debes hacer una revisión a fondo de tu última versión y modificar aquello que ya no se adecúe a tu perfil, a la época actual o a lo que está buscando la empresa.
Los pasos para modificar y actualizar tu currículum son los siguientes:
- Renueva el formato de tu CV.
- Revisa tu extracto.
- Refuerza tu experiencia profesional con tus posiciones más recientes.
- Incluye tu formación académica más relevante.
- Resalta tus habilidades más importantes.
- Completa tu currículum con secciones adicionales.
1. Actualiza el formato de tu currículum
¿Alguna vez has visto esos currículums viejos que consistían en una hoja sencilla de Word?
Si bien en su momento fueron efectivos, a día de hoy ya no es el caso. Así que, si tu CV luce así, será mejor que consideres actualizar tu currículum con un formato más moderno.
Por ello, el cómo hacer un buen currículum depende mucho del aspecto visual y aquí te damos tips para mejorarlo.
- Utiliza un formato de currículum cronológico inverso, comenzando por tu empleo más reciente.
- Elige una hoja tamaño A4.
- Establece márgenes de 2,5 centímetros
- Olvídate de Times New Roman. Al actualizar tu CV mejor opta por fuentes de letra más modernas como Calibri o Cambria.
- Usa un tamaño de letra de entre 10 y 12 puntos.
- No te olvides de usar un interlineado de 1,5 para mejorar la legibilidad.
- A menos de que la empresa indique lo contrario, guarda tu CV actualizado en PDF. De esta forma, podrás mantener el diseño original.
Pro Tip: Las faltas de ortografía son de los peores errores que puedes cometer en tu currículum. Por ello, te recomiendo leerlo varias veces o pedirle a algún conocido que lo lea para evitar problemas.
2. Revisa el objetivo o perfil profesional de tu CV
La sección de “sobre mí” es una de las partes más importantes al actualizar tu curriculum vitae. Al estar en la parte superior de la hoja, será lo primero que el reclutador leerá. Por eso, debes de asegurarte que tu objetivo o tu perfil profesional estén vigentes.
¿Cuándo actualizar el objetivo profesional del currículum?
Los objetivos profesionales del CV se utilizan cuando tienes muy poca experiencia, te acabas de graduar o decidiste cambiar de área de especialidad. Se enfocan en metas profesionales y en cómo estas pueden ayudar a la empresa.
Si la última vez que actualizaste tu currículum acababas de terminar un grado universitario, quizás ha llegado el momento de cambiar tu objetivo por un perfil profesional.
De igual forma, puede que aún no tengas mucha experiencia, pero que tus metas laborales hayan cambiado desde la última vez que editaste tu currículum. Cualquiera que sea el caso, será necesario que actualices tu CV con la nueva información.
Ejemplo de Cómo Actualizar Currículum – Objetivo Profesional
Graduado en comunicación y medios digitales en busca de obtener un puesto como Community Manager en Nau Studio. Me gustaría aprender más acerca del mundo de la publicidad en línea y usar mis conocimientos en Tik Tok, así como en campañas pagadas de Instagram y Facebook para ayudar a que los clientes de Nau Studio alcancen sus objetivos de ventas.
¿Cuándo modificar el perfil profesional del CV?
Un perfil profesional para el CV se recomienda para candidatos con alrededor de 3 años de experiencia y se enfoca en habilidades y logros medibles.
Es normal que adquieras más habilidades y acumules más logros profesionales con el paso del tiempo. Es por ello que deberás actualizar tu currículum periódicamente e incluirlos.
Asimismo, si antes tenías un perfil profesional, pero decidiste darle un giro de 180 grados a tu carrera e incursionar en un área completamente diferente, lo mejor es que lo cambies por un objetivo profesional.
Ejemplo de Cómo Actualizar CV – Perfil Profesional
Especialista en marketing con 7 años de experiencia en estrategias digitales. A lo largo de mi carrera en Andes Advertising, he logrado atraer a 5 nuevos clientes, los cuales aportaron el 25% de los ingresos de 2019. De igual forma, durante el primer trimestre de 2020 dirigí la campaña digital #SéTúMismo la cual alcanzó más de 500.000 impresiones en el país. Quiero utilizar mis habilidades creativas y de liderazgo para ayudar a que el equipo de marketing ThinkGroup alcance resultados similares.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
3. Refuerza la experiencia laboral en el CV
La sección de experiencia laboral es una de las más importantes cuando hablamos de actualizar un currículum.
Aun si no has cambiado de puesto desde la última vez que editaste tu CV, no cabe duda que has desarrollado más habilidades y has conseguido diversas hazañas a lo largo de tu trayectoria, así que no está de más tomarte el tiempo de modificar esta sección. Describir bien tus logros es esencial para tener un currículum actualizado correctamente.
Tómate el tiempo de revisar qué fue lo que escribiste la última vez que actualizaste tu currículum. Elimina todo aquello que ya no sea relevante y agrega acontecimientos actuales que reflejen tu crecimiento profesional.
Para que sea más claro, aquí te doy un ejemplo para actualizar la experiencia de tu currículum.
Modelo de Cómo Actualizar Curriculum Vitae – Sección de Experiencia
Experiencia laboral
Diseñador gráfico Senior
Digital Machine, Barcelona
Octubre 2022 - actualidad
- Creación de contenido para las cuentas de redes sociales de 8 clientes diferentes.
- Desarrollo de estrategia de contenido visual para la campaña #TrueHeroes.
- Diseño de 150 insumos digitales para el catálogo de la marca GoAbroad.
Logro clave:
- Creé la mascota oficial de la marca Ambivalencia, la cual obtuvo más de 200.000 impresiones en su lanzamiento en Instagram.
Diseñador gráfico Júnior
Algarabía Design, Barcelona
Septiembre 2020 – septiembre 2022
- Creación de contenido para las cuentas de redes sociales de 5 clientes diferentes.
- Diseño de la landing page de la campaña #SpringFest2021.
- Creación de logotipos para 3 clientes que se incorporaron a la cartera de la empresa.
Logro clave:
- Obtuve una puntuación de 9,3 en las encuestas de desempeño interno del periodo julio–septiembre 2021.
4. Agrega tu formación académica al actualizar el CV
Quizás has terminado una formación desde la última vez que actualizaste tu currículum. Sin embargo, estás tan ensimismado en tu día a día, que vas a postular para un nuevo trabajo y te olvidas de ese nuevo extra que te podría diferenciar en el proceso de selección.
Pero aquí estoy yo para recordártelo. Es súper importante que agregues la información más reciente sobre tu trayectoria académica. Te va a dar una imagen de estar en constante proceso de aprendizaje.
Al actualizar tu currículum, asegúrate que la sección de educación tenga la siguiente información:
- Nombre del título.
- Institución académica.
- Fecha de inicio y de término de los estudios (si aún no te has graduado, incluye la fecha esperada de graduación).
Mira los siguientes modelos de cómo actualizar tu curriculum vitae en la sección de educación:
Ejemplo de Cómo Actualizar un Currículum – Sección de Educación
Educación
Máster Universitario en Psicología de la Educación
Universidad Autónoma de Madrid
Fecha esperada de graduación: julio 2021
Grado en Psicología
Universidad Autónoma de Madrid
Septiembre 2015 – junio 2019
Antes de continuar, te quiero mostrar unos datos extraídos de nuestro editor de currículums. Mediante un análisis exhaustivo de 1.670.000 currículums realizados en nuestra plataforma, hemos reunido datos importantes de usuarios de varias industrias y niveles de experiencia.
Estos son algunos de los datos más relevantes:
- El tiempo medio de creación de un currículum en nuestro editor es de algo más de 18 minutos.
- El número medio de habilidades añadidas por currículum es de 4,55.
- Auxiliar administrativo, asistente administrativo y profesional de la atención al cliente son los puestos más repetidos.
5. Actualiza las habilidades de tu curriculum vitae
Al modificar y actualizar tu CV, parece claro que las habilidades no expiran con el tiempo. No obstante, algo que sí puede pasar es que adquieras nuevas aptitudes profesionales y que estas se vuelvan más relevantes para el puesto al que estás solicitando.
Por ello, es importante que leas la descripción de la oferta e identifiques cuáles son los requisitos que la empresa está pidiendo. Si tienes algunas de las habilidades que se solicitan y no están en tu CV, entonces ha llegado el momento de modificar el currículum para añadirlas.
Del mismo modo, si en tu currículum tienes aptitudes que no son necesarias para el puesto que quieres, siempre puedes dejarlas de lado.
Hay muchos ejemplos de habilidades para el CV. Sin embargo, al actualizar tu currículum, revisa muy bien que tus habilidades estén vigentes. Lo que era valioso hace 5 años puede que ya no lo sea hoy en día, así que no tengas miedo de reemplazar algunas de tus aptitudes.
Listado con las Habilidades Profesionales de Moda
- Análisis de datos
- Gestión de proyectos
- SEO y marketing digital
- IA generativa
- Excel o Google Sheets avanzado
- Diseño UX/UI básico
- CRM (Salesforce, HubSpot, etc.)
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Adaptabilidad
- Inteligencia emocional
- Liderazgo
- Aprendizaje continuo
- Trabajo en equipo
- Creatividad
6. Modifica las secciones adicionales del CV
Si vas a actualizar tu curriculum vitae, lo mejor será modificar también la sección de “otros datos de interés”.
Hay muchos “extras” que puedes agregar a esta parte de tu CV, tales como idiomas, certificaciones o tus intereses. De hecho, estas adiciones son la mejor muestra de “autoaprendizaje”, que demuestra tu interés en mantenerte actualizado siendo competitivo, relevante y eficiente.
- Nivel de idiomas en el CV: Con el paso del tiempo, es posible que aprendas un nuevo idioma o que mejores la capacidad de hablarlo y escribirlo, así que no dudes en actualizar tu CV con la información más reciente.
- Certificaciones profesionales: Al actualizar tu currículum, añadir o modificar certificaciones te ayudará a dar la imagen de que eres una persona que se mantiene al día con su capacitación.
- Hobbies e intereses: Los hobbies y los pasatiempos ayudan a mostrar habilidades transferibles que pueden ser de mucha utilidad en el puesto que estás solicitando. Es por eso que, al actualizar tu currículum, puedes aprovechar para incluir actividades que resulten relevantes para el empleo de tu interés.
- Referencias en el CV: Si estás actualizando el CV para buscar un nuevo trabajo, es muy positivo añadir una referencia de un compañero de trabajo.
Ejemplo de Currículum Actualizado
Blanca Sada Alvarado
Ingeniera de software
Dirección: Calle Víctor de la Serna 28, 28016 Madrid
Email: blanca.sada@gmail.com
Teléfono: 910608006
LinkedIn: www.linkedin.com/in/alicia-sada
Perfil profesional
Ingeniera con más de cinco años de experiencia en la industria tecnológica en busca de una posición como software engineer en Scati. Actualmente, mantengo una posición similar en la empresa TechMasters y me he especializado en el desarrollo de servicios de back-end para productos de consumo, los cuales colaboraron a elevar los ingresos trimestrales en un 35%. Quisiera usar mis conocimientos para brindar resultados similares en Scati.
Experiencia profesional
Ingeniera de Software
TechMasters, Madrid
Enero 2020 – actualidad
- Diseñé nuevos modelos de dominio y microservicios que ayudaron a reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones en un 10%.
- Desarrollo y mantenimiento de APIs para 8 clientes diferentes.
- Actualicé el sistema de e-commerce de la marca Aura Life, incrementando sus ventas mensuales en un 20%.
- Colaboré con los equipos de diseño y contenido para crear un plan de trabajo el cual redujo los tiempos de entrega en un 15%.
Ingeniera de Software Junior
Cyber Nautas, Madrid
Noviembre 2018 – diciembre 2019
- Actualicé la app de la compañía lo cual redujo los tiempos de carga en un 15%.
- Responsable del mantenimiento y rediseño de los más de 50 equipos electrónicos de la compañía.
- Desarrollé tres aplicaciones móviles para los clientes de la compañía.
- Obtuve una puntuación de 9,6 en la evaluación anual de desempeño.
Educación
Máster en Ingeniería de Software
Universidad Politécnica de Madrid
Septiembre 2016 – junio 2018
Grado en Ingeniería Informática
Universitat Politécnica de Catalunya
Septiembre 2012 – junio 2016
Habilidades clave
- Python.
- Linux Red Hat.
- C++.
- Manejo del tiempo.
- Comunicación oral y escrita.
- Trabajo en equipo.
- Case Management.
Idiomas
- Inglés C2.
Cursos adicionales
- Machine Learning 2019: Hands-On Python & R in Data Science - Udemy.
¿Cada cuánto hay que actualizar el currículum?
No se puede determinar exactamente cada cuánto hay que actualizar un currículum. Algunos expertos, como Jeff Hyman, CEO de Recruit Rockstars, recomiendan convertirlo en un hábito y, como mínimo, actualizar el CV una vez cada tres meses para que no te pille el toro.
También conviene actualizar tu currículum cuando:
- Aprendes una nueva habilidad.
- Recibes un reconocimiento o certificación.
- Cambias de puesto o asumes nuevas responsabilidades.
- El diseño del currículum ya se ve anticuado.
¿Cómo actualizar el CV en LinkedIn?
Tras haber actualizado tu currículum, ¿quieres subir tu CV a LinkedIn para que tu perfil esté a la altura? Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso (sin complicarte la vida):
- Entra en tu perfil de LinkedIn.
- Haz clic en el icono del lápiz junto a la sección que quieras cambiar, como “Experiencia” o “Acerca de”.
- Actualiza tu info: puestos, logros, habilidades… todo cuenta.
- ¿Tienes tu currículum en PDF? Súbelo en la sección “Destacados” o como archivo multimedia.
- Decide si quieres que tus contactos vean el cambio con la opción de “notificar a tu red”.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
En pocas palabras
Estas son algunas de las cosas que debes considerar al modificar y actualizar tu currículum:
- Moderniza el formato de tu CV y evita diseños antiguos o tipografías como la Times New Roman.
- Considera si aún debes de mantener un objetivo profesional o si debes de cambiarlo por un perfil profesional.
- No dejes de actualizar tu sección de experiencia. Aun si no has cambiado de trabajo, incluye las habilidades que hayas aprendido desde la última vez que editaste tu CV y tus logros más recientes.
- Actualiza la sección de educación y añade tu fecha de graduación si es que no la tenías antes o incluye aquellos nuevos estudios que estés llevando a cabo.
- Elimina las habilidades que ya no sean relevantes para el puesto que solicitas y agrega aquellas que hayas adquirido recientemente.
Y hasta aquí todo sobre cómo actualizar el currículum. Estoy segura de que actualizar el tuyo será pan comido al aplicar todos los consejos de esta guía. ¡Muchas gracias por leer!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.