

El primer paso para mudarte a trabajar a Inglaterra es leer esta guía para elevar tus posibilidades de trabajar en Reino Unido como una de las mejores experiencias.
Trabajar en Reino Unido o específicamente en Inglaterra es el sueño de muchos y es que quién se va a resistir a esa magia y misterio, días lluviosos y fish and chips.
Por algo esta región fue elegida como escenario de grandes historias como Harry Potter, Mary Poppins e incluso Naranja Mecánica, todo esto sin mencionar décadas de sólida economía y un alto índice de desarrollo humano.
Suena prometedor ¿no?
Aunque también sabemos que no todo es miel sobre hojuelas, y el mudarte a un país tan diferente puede presentar muchas dudas y temores en tu cabeza.
Por eso hemos creado esta guía simplificada con todo lo básico que debes saber si estás planeando irte a trabajar a Reino Unido, actualizada con los cambios que afectan a los migrantes españoles ocasionados por el Brexit.
Así que no esperes más y comienza a leer laGuía más Posh para trabajar en Inglaterra
En esta guía conocerás:
En otras palabras, todo lo básico que debes saber para que el mudarte a trabajar a Inglaterra sea lo más amigable posible.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Seguramente tendrás en mente mudarte a Inglaterra por alguna razón personal, o profesional, tal vez te llamen la atención las cabinas de teléfono rojas o te guste mucho el fish and chips. Sea cual sea tu razón, me gustaría darte…
Si el clima lluvioso y el Brexit te hacen dudar sobre qué tan buena idea es mudarte a Inglaterra, deberías leer algunas Ventajas de Trabajar en Inglaterra, que tal vez no conocías:
Empecemos por el hecho de que….
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), “240.934 españoles viven en Reino Unido”
Entre los países con más de 10.000 residentes, los mayores aumentos en términos relativos de personas de nacionalidad española se dieron en Reino Unido (8,8%).
O sea que algo hay en Inglaterra que les funciona a los españoles que se han ido, y no necesariamente es la sensación de estar en una película de Harry Potter, si no las buenas oportunidades de empleo que se pueden encontrar, pero mejor te lo muestro con cifras:
Según una encuesta realizada a españoles viviendo en Inglaterra, las tres ciudades más recomendadas para vivir y trabajar son:
Si te quieres mudar a Inglaterra, más vale que tomes tus maletas y te vayas ahora, ya que solo en lo que resta del 2020 la situación para los migrantes europeos se mantendrá, ofreciendo trabajos de todo tipo sin ningún requisito extraordinario, tal y como funciona entre países de la Unión Europea.
Pero a partir de 2021, requisitos como: “Saber inglés y tener una propuesta de trabajo con un salario mínimo anual de 25.600 libras al año (más de 2.500€/mes)” entrarán en vigor.
Si tus planes se han pospuesto para el próximo año, las cosas cambian extremadamente, a continuación te damos información sobre los posibles tipos de visa que deberías tramitar para trabajar en Inglaterra según la nueva ley.
La visa de skilled worker ó trabajador calificado es para aquellos españoles que han sido empleados por una empresa del Reino Unido aprobada por el ministerio del interior. Esta visa puede extenderse hasta por 5 años.
Con ello, al ser contratados la empresa acepta el acompañamiento en el trámite, y admite tener un certificado de patrocinio confirmando la información sobre el puesto que está ofreciendo al contratado.
Es decir, es para aquellos españoles que cuenten con una oferta de trabajo confirmada dentro de una empresa inglesa.
Para poder tramitar una visa de skilled worker antes deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Esta Visa tiene un valor en libras que se desglosa de la siguiente manera:
La solicitud para tramitar la visa de skilled worker tiene un costo entre £ 610 y £ 1,408. En euros: €677- €1,562. La buena noticia es que España se encuentra en la lista de “paises elegibles” lo que reduce esta tarifa a £55 €61, aproximadamente .
Aparte, deberás ser capaz de demostrar una mínima cantidad de £1,270 o sea alrededor de €1,500 para mantenerte a tu llegada. Y pagar un recargo de atención médica, que suele costar €700, aproximadamente.
Existe otro tipo de visa común para las personas que buscan ir a trabajar a Inglaterra, la visa de trabajador temporal, la cual solo estará vigente hasta por 6 meses.
Aun siendo una visa temporal, deberás contar con un “sponsor” es decir una empresa que te contrate previamente y sea la que esté pidiendo tu traslado.
La documentación para este tipo de visa es un poco más sencilla que la de skilled worker:
La repuesta para ambas solicitudes de visa para trabajar en UK, tomará un tiempo aproximado de 3 semanas posteriores a la realización del trámite.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Tal vez, después de ver los nuevos requisitos para trabajar en Reino Unido, te has desanimado un poco, pero no debe ser así.
Aunque los trámites ahora son más tediosos y largos, eso no significa que las posibilidades se reduzcan, lo único que debes hacer es busca trabajo desde España, aplicar en empresas dispuestas a dar sponsors a extranjeros y así mudarte bajo toda la ley.
Para eso te daré los consejos más importantes para tu búsqueda de trabajo en Reino Unido o específicamente Inglaterra.
Website de la Embajada española en Inglaterra, para encontrar trabajo. Lo especial de intentar por este sitio es que aquí estarás buscando directamente en sitios que ofrecen empleos para españoles.
Empresa de Reclutamiento que trabaja directamente para diferentes empresas en la búsqueda de talentos especialmente en las áreas de: Contabilidad y Finanzas, Secretariado y Negocios, Medios y Creatividad, Ventas, Marketing, TI y Fabricación.
A pesar de que esta página de empleos no es muy recomendable para buscar trabajo dentro de España, para Inglaterra, específicamente trabajos en Londres, funciona de maravilla.
Es un sitio web para que los estudiantes, o profesionales junior que encuentren trabajo.
Seguro has oído hablar de Indeed, ya que es el motor de búsqueda de empleo #1, y es que no solo ofrece vacantes laborales de miles de empresas, sino que también cada una de esas compañías tienen su propio perfil con valoraciones de los mismos empleados y ex-empleados.
Te recomiendo que hagas una lista con las ciudades en las que más te gustaría vivir, toma en cuenta factores como la empleabilidad, población, cedes de empresas que te interesan, empleabilidad, etc. Por ejemplo:
Ciudades con Mayor Población | Ciudades con Menor Paro |
Birmingham | Cambridge, |
Leeds | Brístol, |
Glasgow | Southampton, |
Sheffield, | Aberdeen, |
Manchester, | Bournemouth, |
Bradford, | Portsmouth, |
Liverpool, | Oxford, |
Edimburgo, | Reading, |
Brístol | Leeds, |
Cardiff. | Londres |
Toma en cuenta que al estar pidiendo empleo en otro país, las habilidades y competencias que debes demostrar en tu currículum pueden ser un poco diferentes a las que tienes en tu CV tradicional para trabajos locales.
Siempre recuerda asegurarte de conocer el formato y las características que se manejan en el país donde te encuentras solicitando trabajo, ya que siempre varían. Si no estás completamente seguro, lo más recomendable es preguntar directamente a la empresa.
Pero no será necesario porque al menos hoy, conocerás todos los aspectos de un buen currículum para postularte en Reino Unido.
La estructura podría ser muy parecida a la del currículum de España, sin embargo deberías tener mayor atención en el contenido que selecciones, priorizando en cuanto a tus habilidades y capacidades, reflejando esas cualidades que te hacen mejor que los otros candidatos, incluso tratándose de los mismos ingleses.
Empecemos por el hecho de que tu CV para conseguir trabajo en Reino Unido deberá estar en inglés a menos de que sea especificado en la descripción lo contrario.
Nunca cometas el error de crear un curriculum americano, sigue la estructura del curriculum europeo con los nombres y títulos en inglés.
Evita las traducciones literales del contenido de tu currículum de español al inglés.
Redacta uno desde cero en el idioma extranjero y si es necesario pide ayuda de alguien con nivel avanzado o inglés nativo, para que lo revise.
Para el curriculum de Reino Unido no se debe de adjuntar fotografía a menos de qué lo soliciten.
La sección de perfil objetivo profesional sí que debe de estar al principio de tu currículum justo debajo de los datos de contacto, Recuerda basarte en hechos y resultados más allá de descripciones subjetivas.
La experiencia laboral debe estar ordenada en cronológico inverso, o sea empezar por el más reciente.
Según un estudio realizado por SHL los trabajos en el Reino Unido necesitan habilidades duras en: codificación, dominio de idiomas: francés y alemán y experiencia en SEO.
Commercial awareness | Habilidades comerciales/Ventas. |
Negotiation skills | Habilidades de negociación. |
Enterprise and entrepreneurial skills | Conocimiento del mercado, enfoque empresarial. |
IT skills | Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación |
Foreign Languages | Niveles de idiomas extranjeros en este caso inglés. |
Dentro de estas mismas categorías de habilidades duras, existen otras sub-habilidades que podían ser más específicas a tu perfil. Puedes encontrar más habilidades duras para tu currículum en: Las 30 Habilidades Personales Esenciales para tu Currículum
Adaptability | Capacidad de adaptarse a los cambios o a diferentes ambientes, culturas y costumbres. |
Team work: multicultural and multidisciplinary. | Trabajo en equipo: Multiculturales y multidisciplinarios. |
Communication: Verbal and written communication. | Excelentes habilidades de comunicación: Oral y escrita. |
Confidence /Self - confidence | Confianza en ti mismo |
Resilience | Capacidad de hacer frente al cambio, los problemas y el estrés |
Managing ambiguity | Simplificar lo complejo: entender lo esencial de las situaciones fuera de la zona de confort. |
Son algunas de las habilidades que una persona que planea trabajar en otro país debe tener. No dudes en agregarlas a tu curriculum en la sección de soft skills en caso de qué creas tenerlas.
No es necesario agregar hobbies a menos de qué estos estén plenamente relacionados con la carrera o profesión que vas a desempeñar, si quieres agregar actividades extra opta por voluntariados, actividades universitarias si es que eres un candidato sin experiencia como grupos de debate, miembro de algún equipo o deporte etc.
Sinceramente, añadir actividades extras no será relevante o valioso para tu candidatura, a menos que, expliques las habilidades que desarrollaste y cómo puedes aplicarlas en tu nuevo trabajo. Por ejemplo:
Capitán del equipo de Baloncesto -> desarrollé capacidad de liderazgo, trabajo en equipo capacidad para motivar a otros incluso en situaciones poco favorables, fortaleza para afrontar situaciones adversas..
A pesar de que existen diferentes lenguas como el escocés y gales, en todo Reino Unido, el 95% de la población habla Inglés. Así que será del único que debas preocuparte por el momento para sobrevivir.
Definitivamente tu nivel de dominio de Inglés será un factor determinante en cuánto a tus posibilidades laborales viviendo en Inglaterra.
Como te mencionamos antes, a partir del 2021 deberás tener un nivel mínimo de Inglés B1, medido bajo las escalas del escala del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ( MCER ).
Sinceramente, las posibilidades de encontrar trabajo en Reino Unido sin tener un buen de inglés se reducen dramáticamente, sobre todo si tus planes de mudarte son para el 2021.
Si es tu caso, te puedo recomendar tres cosas:
Sin duda alguna, los costos de las principales ciudades en Reino Unido son mucho mayores que en España, pero la idea es que también tu salario sea mejor y puedas llevar el mismo nivel de vida promedio.
Empecemos por el salario mínimo interprofesional a partir de junio de 2020 en Reino Unido ha quedado fijado en 1.583,3 € al mes, es decir 19.000 euros al año. Frente a los 1.108,3 € que tenemos en España.
Según el Índice Big Mac, actualizado en 2020, que muestra que Gran Bretaña una Big Mac cuesta 4,41 dólares, frente a los 4,58 dólares que cuesta en la zona euro.
El coste de una renta de inmuebles va a variar mucho entre ciudades, pero haciendo una media: una habitación en casa compartida (+3 personas) ronda las £443 /mes (€ 490/ mes). Ahora que un piso para 1 persona o pareja va de las £789 /mes (€873/mes).
El porcentaje de impuestos que se paga en Reino Unido varía entre el 20 -40 % dependiendo de cuánto ganes.
Por último, me gustaría dejarte algunos enlaces básicos que te pueden servir en tu llegada y adaptación en Inglaterra.
Embajada de España en Inglaterra
Embajada de Inglaterra en España
Aun con los cambios que se aproximan, mudarte para trabajar en Reino Unido sigue siendo una posibilidad, solo prepárate e investiga a fondo para hacerlo de la mejor manera.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Espero que esta guía para trabajar en Inglaterra te haya sido útil. Si te han quedado dudas o te gustaría detallar más sobre alguno de los temas de este artículo, no dudes en hacerme saber en la sección de comentarios que yo con gusto te responderé.
Tu empleo ideal no conoce fronteras. Aprende las reglas básicas de una carta de presentación en inglés y no permitas que el idioma sea una barrera para el trabajo de tus sueños.
Convierte tu curriculum vitae en español a la versión perfectamente traducida de un auténtico CV en francés.
¿Sueñas con vivir en un país escandinavo? Noruega puede ser la opción perfecta. Aprende todo lo que debes hacer para poder trabajar en Noruega y vivir una experiencia inolvidable.