

Las competencias comunicativas son cada vez más importantes para las empresas a la hora de revisar los CV de los candidatos. Pero no es solo cuestión de saber listar habilidades.
La comunicación es cada vez más valorada por las empresas.
Mientras que las habilidades técnicas de una profesión se pueden ir aprendiendo con el tiempo, tener aptitudes comunicativas es algo que no se puede desarrollar tan fácilmente.
De modo que añadir competencias comunicativas en un CV, puede ser un elemento diferenciador que te haga destacar de cara a la búsqueda de empleo.
En esta guía verás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para completar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Puedes crear el tuyo en nuestro editor de CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Entendemos las competencias comunicativas en el ámbito profesional como el conjunto de procesos para expresar ideas, tanto de forma oral como escrita, pasando por el lenguaje corporal.
Estas son consideradas como habilidades “blandas” o genéricas que pueden ser relevantes para muchos tipos de profesiones.
Conoce más sobre las habilidades para el curriculum.
¿La razón de su importancia?
Mientras que si no sabes como manejar un programa o una herramienta, siempre puedes aprender con práctica, si no sabes expresarte clara y correctamente, difícilmente lo vas a hacer con el tiempo.
La comunicación se puede dar de muchas formas y con diferentes propósitos.
Ahora bien.
Dependiendo de tu profesión y la oferta de trabajo, puedes necesitar algunas de ellas mientras que otras pueden ser simple relleno.
Elige sabiamente.
Pro Tip: según un estudio citado por Infojobs, el 70% de las empresas consideran la capacidad de trabajar en equipo como lo más importante entre las aptitudes generales de un empleado.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum aquí.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Si has llegado hasta aquí es porque sabes que un currículum que se precie no puede limitarse a listar habilidades y esperar a que recursos humanos las de por válidas.
Hay que proporcionar cierto contexto sobre cómo las has desarrollado a la vez que las demuestras en tu CV y en tu carta de presentación.
Piensa en ello.
Dices que sabes exponer ideas con claridad, que manejas la comunicación escrita, que eres capaz de analizar lo que busca el cliente y ofrecérselo, etc.
Pero si no eres capaz de aplicar todas estas cosas a la hora de desarrollar tu currículum y tu carta de presentación, todas esas palabras se acabarán quedando en papel mojado.
No hay mejor comunicación que la visual.
Con una plantilla que tenga una buena estructura y se vea limpia y nítida, facilitarás la transmisión de la idea más importante de tu CV: eres el candidato ideal.
Saber elegir un currículum en el que cada sección sea fácilmente reconocible es el primer paso para demostrar que tienes las competencias comunicativas adecuadas. Si en tu caso, las habilidades son lo más relevante de tu cv, prueba con un curriculum por competencias.
Esta sección es la mejor oportunidad en tu currículum de explicar tus competencias en comunicación.
A la hora de poner cada puesto de trabajo que hayas desarrollado, cuando añadas tus responsabilidades y logros más destacados, añade experiencias profesionales y metas alcanzadas que estén relacionados con las dotes comunicativas.
También puedes mencionar tus competencias comunicativas en el perfil profesional de tu currículum.
Profesor de Inglés
Academia Elduaien - Vigo
Febrero de 2015 - Enero de 2020
Atención al cliente
Movistar - León
Agosto de 2017 - Actualidad
Ofreciendo situaciones en las que hayas tenido que desarrollar habilidades comunicativas, tu currículum generará mucho más valor y credibilidad en relación a estas aptitudes.
Esta es la prueba de fuego antes de llegar a la entrevista para demostrar que sabes exponer ideas y escribir correctamente.
Para probar que tienes buenas dotes comunicativas en la carta de presentación, ten en cuenta lo siguiente:
Si quieres entrar más en detalle, abre nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación online aquí, utilizando el mismo diseño de plantilla que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Y poco más que añadir.
Recuerda que, tras seguir estos pasos, llegarás a la entrevista de trabajo en la que tendrás que demostrar nuevamente tus competencias comunicativas.
Para saber comunicarse efectivamente, hay que estar informado sobre lo que quieres expresar. Tanto para hacer tu curriculum vitae como para cualquier otra situación de la vida.
¿Sigues teniendo dudas sobre cómo poner tus competencias comunicativas en el CV? ¿Necesitas más ejemplos de competencias comunicativas? Si tienes cualquier duda, déjamela en los comentarios e intentaré ayudarte.
Estás a punto de ver cómo se hace el tipo de currículum más usado por la mayoría de candidatos. Un currículum cronológico bien hecho te permitirá llegar con éxito a la entrevista.
¿Cómo elegir el mejor formato de currículum vitae y pasar a la entrevista? Esta práctica guía te explica cómo estructurar tu currículum. ¡Échale un ojo!
¿Temes que tu CV se pierda entre la pila de solicitudes? No te preocupes, con estas plantillas, tu creatividad no pasará desapercibida.