

Con este ejemplo de curriculum para entrenador de fútbol, una guía paso a paso y nuestras plantillas, podrás contar con la candidatura ideal para entrenar al equipo que buscas.
Tras afrontar una crisis sanitaria mundial, el fútbol sigue ahí.
A algunos les gustará más o menos, pero es la realidad. Y esta realidad sigue necesitando de profesionales capacitados para convertir a equipos de jugadores en ejemplos de esfuerzo y superación.
Ya sea para entrenar a un equipo profesional o para entrenar a un equipo en un instituto de educación secundaria, necesitarás contar con un currículum como entrenador de fútbol, que refleje todas tus cualidades, experiencias y logros deportivos. Hoy vamos a ver cómo.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Jesús Vallejo Mendoza
Entrenador de Fútbol
Datos de contacto
Dirección
La Fontanilla, 93
14413 El Guijo
jesusvallejomendoza@gmail.com
Teléfono
692 468 332
linkedin.com/in/jesusvallejomendoza
Perfil profesional
Profesional de la actividad física y el deporte, especializado y titulado como entrenador de fútbol. Mi carrera como entrenador durante los últimos 4 años ha llevado a mis equipos a ganar varios torneos regionales, con algunos jugadores ascendiendo a categorías superiores y siendo captados por equipos de prestigio nacional. El trabajo duro, la unidad y la humildad son los valores que inculco a mis jugadores.
Logros
Aptitudes
Experiencia laboral
Entrenador profesional
CD Móstoles, Madrid
Marzo de 2018 - Actualidad
Entrenador profesional
C Leonesa, Leon
Febrero de 2015 - Febrero de 2018
Cursos
Formación académica
Grado superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas
IES Giner de los Rios, Leon
Septiembre de 2010 - Junio de 2012
Grado Medio en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
IES Ordoño II, Leon
Septiembre de 2008 - Junio de 2012
Idiomas
Información adicional
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Así es como se hace un currículum de entrenador de fútbol que te abra las puertas de estadios deportivos.
Puede ser que tengas una experiencia sólida como en el ejemplo anterior o puede que quieras iniciarte en el mundo deportivo como entrenador. En cualquier caso, vamos a ver paso a paso cómo hacer tu CV de forma que puedas resaltar las características más importantes de tu perfil.
Los colores de un CV no serán tan importantes como los colores de la camiseta que tendrás que defender en el campo. Sin embargo, esto y otros aspectos de tu CV son importantes para crear una buena primera impresión:
Si quieres saber más sobre las diferencias entre CV cronológico, funcional y combinado, lee nuestra guía sobre Tipos de Curriculum Vitae.
Cómo la ficha técnica de todo jugador, tu CV deberá empezar por algo tan básico como el nombre y apellidos, seguido de tus datos de contacto más básicos:
El extracto consiste en un texto de unas 4-5 líneas en las que expondrás de una forma breve los más relevante de tí como profesional. En función de si cuentas con la trayectoria suficiente o no, podrás enfocar tu descripción personal de dos formas:
Mediante un perfil profesional, resaltando las responsabilidades y logros más relevantes de tu carrera deportiva.
Mostrando tus objetivos profesionales: qué es lo que buscas conseguir como entrenador en ese club y de qué forma puedes ayudarles a aumentar.
El mundo del fútbol es un lugar duro en el que, al final, lo más importante son los resultados. Si en tu caso cuentas con un palmarés lo suficientemente impresionante para el club al que estás contactando, puedes incluirlo entre las primeras secciones para captar la atención de los responsables de selección.
Junto a esta sección, puedes añadir tus aptitudes y valores más importantes. Estos son especialmente importantes para poder intuir la forma en la que se entrenará a los jugadores y sobre qué valores serán educados dentro del terreno de juego.
Antes de copiar estos ejemplos, infórmate sobre el club y sobre su filosofía y valores para así poner tus aptitudes más destacadas en relación con ellos.
En esta sección podrás añadir, tanto tu experiencia como entrenador de fútbol, como la experiencia en relación con otras ramas deportivas o con la instrucción de jóvenes o deportistas:
Si cuentas con una trayectoria sólida y profesional, puedes optar por incluir una lista con tus responsabilidades y logros más importantes en cada puesto, mostrando datos cuantificables siempre que puedas.
En el caso de que tu experiencia profesional no sea como entrenador, trata de orientar las responsabilidades y logros de posiciones anteriores a los valores y responsabilidades que el club busca en un candidato.
Lee nuestra guía sobre la experiencia laboral en el currículum para saber más sobre cómo exponer los detalles de cada puesto de una forma profesional y relevante.
La formación de un entrenador de fútbol es fundamental, ya que es necesario contar con ciertos certificados que te permitan entrenar a diferentes niveles de forma nacional o internacional (nivel 1, nivel 2 y nivel 3).
Si además de esto, cuentas con estudios relacionados con la actividad física, los eventos deportivos o la educación, estos también podrán sumar puntos a tu candidatura.
Pro Tip: si en tu caso cuentas con titulación universitaria o superior, puedes omitir títulos como la secundaria o el bachillerato. Céntrate en los títulos relevantes en relación con el mundo deportivo.
Los idiomas son cada vez más importantes en el terreno de juego. Son muchos los equipos que cuentan con jugadores extranjeros que todavía no conocen el español. También se puede dar el caso de que quieras entrenar en el extranjero, en cuyo caso, será todavía más importante. Cuando pongas tu nivel de lenguas, no pongas el clásico “inglés medio”. En su lugar, trata de usar las medidas del Marco Común Europeo para Lenguas.
ProTip: Si cuentas con experiencia en el extranjero o tratando con jugadores extranjeros en otra lengua, puedes indicarlo en tu experiencia laboral para así darle más credibilidad a tu nivel de idiomas.
Una de las claves para triunfar en el mundo del deporte es la diferenciación del resto de profesionales. Incluyendo algunos datos extra para concluir tu currículum, podría ser el gol en el minuto de descuento para pasar a la fase eliminatoria de entrevistas. Algunos de los datos que puedes incluir al final de tu CV son:
Una carta de presentación será fundamental para personalizar más tu candidatura y poder explicar un poco más en detalle el desarrollo de tu carrera deportiva.
Una carta de presentación de un entrenador de fútbol, debería seguir los siguientes puntos:
Pro Tip: Si ves que no obtienes respuesta de tu candidatura, puedes escribirles breve email o bien hacerles una llamada corta para que te ofrezcan más información sobre cómo va el proceso de selección. De esta forma demostrarás más interés por el equipo que el resto de candidatos.
Si necesitas más información, lee nuestra guía para hacer una carta de presentación general.
El fútbol es un deporte de masas que puede motivar a millones de personas en todo el mundo a seguir unos valores de humildad, esfuerzo y superación. Pero para ser un ejemplo para el mundo, primero tendrás que profundizar en estos valores por tí mismo.
De modo que no te rindas si no lo consigues a la primera. Hasta que no se acabe el tiempo de descuento, el partido no ha terminado. Y si termina, una derrota será una forma de aprender y un motivo para empezar de nuevo.
Porque la vida puede ser maravillosa.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
¿Sigues teniendo dudas sobre para hacer tu currículum como entrenador de fútbol? Si necesitas más información sobre alguna sección en concreto o sobre cómo incluir algún detalle de tu trayectoria, házmelo saber en los comentarios e intentaré ayudarte:)
¿Temes que tu CV se pierda entre la pila de solicitudes? No te preocupes, con estas plantillas, tu creatividad no pasará desapercibida.
Puede que tengas una trayectoria impecable. Pero poniendo datos de contacto que sean irrelevantes puedes crear la sensación de no saber priorizar información. Veamos cómo evitarlo.
Lo sencillo y profesional sigue dando resultados en el mundo laboral. Veamos algunas plantillas de curriculum vitae de tipo básico que te sitúen un paso más cerca de la entrevista.