

Como cualquier otro profesional, un músico necesita de un CV a la hora de buscar algunos trabajos. En este artículo encontrarás todo lo necesario para crear un currículum musical.
30 segundos.
Es lo que tarda un oyente en saber si le gusta una canción o si decide pasar a la siguiente de su playlist.
A la hora de buscar un trabajo estable, se repite la misma historia. Son 7,4 segundos lo que tarda un reclutador en decidir si tu currículum como músico pasa a la siguiente fase del proceso de contratación.
Es por eso que tu currículum musical no puede ser como cualquier otro CV para cualquier otro trabajo. Con esta guía aprenderás a hacer tu CV adaptado al sector de la música para conseguir un empleo. Que comience el show.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Jesús García Iniesta
Profesor de Guitarra
Datos de contacto
Dirección
Ctra. de Siles, 61
27520 Carballedo
jesusgarciainiesta@gmail.com
Teléfono
698 235 029
Perfil profesional
Profesor de guitarra, orientado a estilos urbanos como el jazz, blues y rock, con más de 6 años de trayectoria profesional dentro del sector musical y más de 8 años dedicados a mi formación como músico y técnico de sonido. Durante mis años como guitarrista, he tenido el placer de colaborar con músicos de todo el país y de diferentes partes de Latino América.
Experiencia laboral
Profesor de Guitarra
Tritoma S.L., Plasencia
Octubre de 2016 - Actualidad
Logros Clave
Asistente de Productor Musical
Estudio Reno, Huelva
Junio de 2014 - Septiembre de 2018
Logro clave
Formación académica
Estudios de guitarra eléctrica
Conservatorio Francisco Escudero, San Sebastián
Septiembre de 2008 - Junio de 2014
Grado Superior en Audiovisuales y Espectáculos
IES Usandizaga, San Sebastián
Septiembre de 2006 - Junio de 2008
Aptitudes
Idiomas
Información adicional
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Así se hace un curriculum vitae de músico que pueda proyectar tu faceta más profesional como ningún otro candidato al puesto.
Puede que tengas experiencia como músico. Puede que no cuentes con demasiada. No te preocupes. Vamos a ver paso a paso cómo hacer algo como el ejemplo anterior, pero adaptado a tu contexto profesional. Empecemos.
La plantilla de tu CV será tan importante como la portada de un disco. Incluso los músicos necesitan cuidar el aspecto visual, además del sonido:
Si quieres saber qué formato de CV se adapta mejor a tu trayectoria como músico, lee nuestra guía sobre tipos de curriculum vitae.
Puede que no seas famoso (de momento). En este caso, será difícil que los demás te reconozcan solo por la imagen. Necesitarás decirles quién eres y cómo ponerse en contacto contigo. Los datos que deberás indicar son:
Si cuentas con un portfolio online, puedes añadir el link hacia este u otros datos que puedan ser de interés, como el perfil de LinkedIn o de otra red social en la que muestres tus dotes como profesional de la música. Lee nuestro artículo sobre los datos de contacto en el CV.
El extracto será el equivalente a la biografía que puedes tener como músico en Spotify, solo que sin extenderte en tu vida personal. Este deberá ir enfocado a las características más relevantes de ti como profesional del arte.
Si cuentas con una trayectoria amplia y sólida como profesional de la música, tu CV puede empezar con un perfil profesional en el que muestres tus responsabilidades y logros más importantes y relevantes para el puesto que buscas.
Si por el contrario, no cuentas con mucha experiencia laboral dentro del mundo de la música, puedes crear un extracto enfocado a tu formación académica o a tus objetivos profesionales dentro de la música: a dónde quieres llegar, por qué les contactas a ellos, que es lo que puedes aportar a la institución.
Dado que cada oferta de empleo es diferente, deberás modificar tu extracto para cada una de las que quieras presentarte. Si necesitas más información sobre cómo hacer un extracto, mira nuestras guías sobre el perfil profesional y los objetivos profesionales.
La parte más importante en el CV de cualquier profesional. El single de tu candidatura. A la hora de exponer tu experiencia, trata de cumplir con los siguientes puntos:
Pro Tip: No toda tu experiencia tiene que ser necesariamente dentro del mundo de la música. Si por ejemplo buscas un empleo como profesor de música, el haber sido profesor para otro tipo de asignaturas, podría contribuir a mostrar tus aptitudes para la enseñanza.
Si quieres entrar más en detalle sobre la sección de experiencia, revisa nuestra guía sobre cómo exponer la experiencia laboral.
Puede que no hayas estudiado en la Escuela de Rock de Jack Black. De todas formas, puede que cuentes con formación académica en la música o relacionada con el mundo del sonido o de la elaboración de espectáculos. Todo esto puede ser altamente relevante para tu CV de músico.
Si por el contrario no tienes mucha experiencia laboral, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos explicando lo aprendido en ellos y los logros más destacados y relevantes para la oferta de trabajo.
Pro Tip: Si tu formación académica como músico es más importante y relevante que tu experiencia profesional, puedes alterar el orden de las secciones y situar tu educación por encima de la trayectoria laboral.
Puede parecer una sección menos importante. Pero ten en cuenta que no muchos músicos cuentan con las aptitudes y conocimientos necesarios para llevar a cabo sus responsabilidades de manera efectiva.
Según un informe de Infojobs sobre el mercado laboral español, la capacidad de adaptación al cambio es una de las aptitudes más valoradas por las empresas actualmente. Ten en cuenta que, tras la aparición del Covid-19, tus responsabilidades se podrán ver afectadas.
Antes de copiar estos ejemplos como si fueras una multinacional plagiando canciones de artistas poco conocidos, infórmate sobre la oferta de empleo y sobre la filosofía y ética de la institución para poner tus aptitudes más destacadas y adaptadas a lo que están buscando en ti como profesional de la música.
¿Quieres saber más sobre habilidades blandas y duras? Lee nuestra guía sobre Aptitudes y habilidades en el currículum.
En algunos casos, puede que tu nivel de idiomas sea algo importante para ejercer como profesional de la música. Puede que tengas que colaborar con músicos internacionales o dar clases de música a extranjeros.
Al incluir tu nivel de lenguas, no pongas el típico “inglés medio” en tu CV como músico. En su lugar trata de usar las medidas del Marco Común Europeo de referencia para las Lenguas:
De esta forma tus conocimientos lingüísticos contarán con una mayor credibilidad y será más fácil para los responsables de recursos humanos el saber tu nivel exacto.
Acabas el concierto y el público te pide una más para ponerle el broche de oro a tu actuación. De la misma forma, deberás tener preparada una sección con información adicional que complete tu candidatura con detalles que no hayas podido incluir en otros apartados de tu curriculum vitae como músico. Estos son algunos de los detalles que podrás añadir:
Si cuentas con mucha información para algunos de los puntos anteriores, ordénalos de forma cronológica inversa y añade el año a cada uno de los datos que hayas hecho mención. Si necesitas más ejemplos de CV con diferentes secciones como las anteriores, abre nuestra guía sobre el currículum artístico.
Cómo músico en busca de un trabajo, tendrás que comunicarte a la perfección en el lenguaje de la música, también en el lenguaje escrito mediante una carta de presentación. Esta tiene una importancia fundamental a la hora personalizar tu candidatura y diferenciarte del resto de candidatos a la posición. En ella podrás exponer detalles de tu trayectoria y proyectos que no hayas podido explicar en tu curriculum vitae de músico.
Una carta de presentación para músico debería seguir el siguiente planning:
Pro Tip: Si ves que no consigues ninguna respuesta a tu candidatura, redacta breve email o realiza una llamada corta solicitando alguna información sobre la situación del proceso de selección. De esta forma, demostrarás un mayor interés por el puesto que la mayoría de candidatos.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Si la música es la banda sonora de la vida, tu currículum será el libreto para que los seleccionadores conozcan el nombre y la información sobre cada canción. Solo teniendo en cuenta cada detalle podrás seguir desarrollándote en una de las profesiones más bellas y sacrificadas de nuestro mundo.
Show must go on.
Espero que tengas más claro cómo hacer tu currículum musical. ¿Y tú?, ¿qué profesión estás buscando dentro del sector de la música?, ¿necesitas más ejemplos adaptados a otro tipo de puestos? Deja tus dudas y sugerencias abajo en la sección de comentarios:)
En las solicitudes de empleo, la carta de presentación es más útil de lo que crees. Aprende por qué es un arma poderosa para conseguir una entrevista, guiándote de ejemplos y modelos.
¿Quién dijo que necesitas experiencia para conseguir empleo? Esta guía para hacer tu primer currículum es la llave que te abrirá las puertas del mundo laboral de una vez por todas.
El formato PDF es el más idóneo a la hora de enviar un CV online. Sin embargo, habrá que tener en cuenta algunos detalles para que este llegue de la mejor manera posible a RRHH.