
Redactar un Email para Enviar tu CV por Correo: Ejemplos
Tus solicitudes de empleo no volverán al “correo no deseado” de ningún reclutador con nuestra guía para enviar el CV por email.
Si ya tienes tu currículum listo, el email para enviar tu CV será pan comido. Pero debes saber que hay maneras más eficientes para mandar tu curriculum vitae por correo electrónico que otras.
Y aquí te vamos a enseñar la forma más fácil, rápida y eficiente de hacerlo.
Solo te llevará unos cuantos pasos completar este email y pronto lo estará abriendo el jefe de personal de la empresa a la que has postulado.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Échale un ojo a estos artículos si buscas más información y recursos sobre currículums:
- Cómo hacer un buen CV.
- Qué poner en el currículum.
- Descripción personal en el currículum.
- Objetivos profesionales en el CV.
- Experiencia laboral.
- Cómo mejorar el currículum.
- Habilidades para currículum.
- Ejemplos de aptitudes en el CV.
- Partes del currículum.
1. ¿Cómo Enviar Tu Currículum Por Email?
Cómo Enviar tu Currículum por Email: Pasos
Al envíar tu CV por email puedes seguir los siguientes pasos:
- Usa un asunto claro y directo.
- Dirígelo personalmente al reclutador.
- Explica quién eres y el motivo de tu correo electrónico.
- Expón las razones por las que eres ideal para el trabajo.
- Deja claro que estás disponible para una entrevista.
- Firma el correo electrónico con tus datos de contacto.
- Adjunta tu currículum y tu carta de presentación.
Modelo de Correo Electrónico para Enviar Tu CV a una Oferta de Trabajo Publicada
Re: “CV para Digital Marketing Manager”
Estimado Rafael Guarneros:
Soy Andrea Villalobos, profesional del Marketing Digital en una empresa internacional, líder en el sector de consumo. Te contacto porque he visto la vacante para “Digital Marketing Manager” en L'Oréal.
Estoy sumamente interesada por esta oferta de trabajo, ya que en este momento de mi vida profesional cuento con la capacidad y experiencia necesarias para enfrentar los retos actuales del área de lujo y cumplir la meta de posicionar a las marcas más jóvenes, liderando la creación de un canal de E-commerce.
Confío en que mi afinidad por los valores profesionales de la empresa y mi amplio conocimiento sobre la marca me vuelven la persona ideal para el puesto. Quedo a su disposición para agendar una entrevista para que me puedan conocer mejor.
Agradezco de antemano tu atención, y te deseo un excelente día.
Atentamente, Andrea Villalobos
+34 6934598
andrea.villalobos@kmail.com
linkedIn/andreavilla.lobos
¿Necesitas ejemplos de cartas de presentación para tu candidatura por email o no sabes cómo hacerla? Échale un vistazo a estas guías con ejemplos:
- Cómo hacer una carta de presentación.
- Despedida en una carta de presentación.
- Qué poner en una carta de presentación.
- Carta de presentación genérica.
- Carta de presentación en respuesta a una oferta.
- Carta de presentación para trabajo sin experiencia.
- Carta de presentación para atención al cliente.
- Carta de presentación de dependienta.
- Carta de presentación corta.
2. Asunto
El asunto de un correo electrónico, puede ser el pase directo al éxito o a la bandeja de spam.
Por esta razón, nunca dejes el asunto del correo para tu CV en blanco, ya que sería lo mismo que nunca haberlo enviado.
Primero, revisa si la oferta de empleo que vas a solicitar no contiene ninguna instrucción específica acerca del asunto del email, ya que en algunos casos incluyen un número de referencia de la vacante.
Si no es el caso, sigue las siguientes recomendaciones para generar un asunto de email lo suficientemente atractivo para que lo abran:
- No utilices un asunto ambiguo o genérico como: “Curriculum Vitae” ó “Solicitud de empleo”,
- Sé breve y conciso. La vista previa de un correo electrónico en el móvil es de 30 caracteres.
Y si es una candidatura para una vacante publicada por la empresa:
Busca palabras clave en el texto de la oferta de empleo y úsalas de referencia para armar tu asunto, especialmente para nombrar el puesto que solicitas de la misma manera que ellos lo han hecho.
Ejemplo de Asunto de Correo para una Oferta de Trabajo Publicada
Vacante:
Desde Hays Response buscamos un/a Inside Sales en Madrid para una innovadora empresa de Marketing Online, que cuenta con importantes clientes de diversos sectores.
Asunto:
“Profesional del Marketing Online interesada en Inside Sales”
Si es una candidatura espontanea:
Deberás utilizar algo más creativo que despierte la curiosidad de quien lo lea y que esquive el pensamiento de que estás ofreciendo algo que no necesitan. Solo cuida que tampoco suene como asunto de un correo electrónico engañoso respecto a tu CV.
Intenta con algo como...
Ejemplo de Asunto para Correo de Candidatura Espontánea
“Estoy interesada en ofrecer un valor añadido a su empresa”
“Propuesta de colaboración profesional”
“¿Por qué mi perfil profesional es ideal para tu empresa?
Otros ejemplos de frases que puedes redactar como asunto al enviar un CV son las siguientes:
- Profesional del [sector] para [empresa].
- Propuesta profesional para [empresa].
- Solicitud para el puesto de [nombre del puesto].
- Candidato para [nombre del puesto].
- [nombre y apellidos] buscando incorporarme a [empresa].
Tienes mucha más información sobre el tema en nuestra guía sobre qué asunto poner al enviar un email con tu CV.
ProTip: Nunca escribas el asunto de tus correos electrónicos en mayúsculas, porque será enviado automáticamente a la bandeja de SPAM.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
3. ¿Qué Poner en el Email Para Enviar el Curriculum Vitae?
Sabemos que redactar el cuerpo del correo para enviar un CV puede ser confuso, especialmente porque no quieres repetir la misma información que ya has puesto al hacer tu curriculum vitae y carta de presentación.
Los datos más importantes para poner en un email al enviar tu currículum son:
- Asunto.
- Responsable de selección.
- Introducción sobre ti y la razón del email.
- Valor que aportarías a la empresa.
- Proposición de una reunión.
- Firma y datos de contacto.
- Carta de presentación en Word y CV en PDF adjuntos.
Escribir el texto del correo para enviar tu currículum es más fácil de lo que crees. Utiliza el siguiente ejemplo de email para enviar tu CV. Solo asegúrate de modificarlo con los datos correctos.
Plantilla de Correo para Enviar el CV
Estimado(a) [nombre del gerente de contratación],
He adjuntado mi currículum y una carta de presentación para [el nombre del puesto].
Como [tu profesión], con un historial comprobado de [tus logros cuantificables y relevantes], mi objetivo es aprovechar mis habilidades y conocimientos para ayudar [Nombre de la Empresa] a tener éxito con [los planes u objetivos específicos de la empresa] .
Me encantaría reunirme con usted en persona para compartir mis ideas y posibles aportaciones sobre [cómo vas a ayudar al posible empleador con sus objetivos].
Sinceramente,
[Tu nombre]
[Tu puesto de trabajo]
[Perfil de Linkedin]
[Dirección de correo electrónico]
[Número de teléfono]
Captar la atención del recruiter o contacto a quien se envía el CV es muy importante. ¡No basta con haber confeccionado un muy buen CV, sino también en como nos presentamos!
ProTip: Crea tu propia firma electrónica personalizada, para dar un toque más profesional y mostrar un poco más de tu marca personal.
4. ¿Cómo Conseguir el Contacto del Reclutador?
¡Venga! Te aseguro que buscar y conseguir este contacto será más fácil que stalkear a la nueva novia de tu ex por Facebook.
Lo sé. No todas las vacantes incluyen un contacto directo con algún miembro del equipo de RR. HH, pero eso no es un problema, hay diferentes maneras de conseguirlo.
A la vieja escuela
Coger el teléfono, marcar al número genérico de la empresa y preguntar directamente por el contacto del Jefe de Selección de Personal o en el mejor de los casos, pedir que te pongan en contacto con él.
Si logras hablar con él o ella, habrás avanzado más del 50%, siempre y cuando hagas lo siguiente:
Antes de llamar debes tener el mail redactado y listo, solo a la espera de los detalles de contacto del reclutador. Una vez que tengas en la línea a la persona encargada, le pides su correo electrónico para enviar tu CV y lo mandas sin haber terminado la llamada solicitando que te confirme en ese momento si le ha llegado.
Haciendo Uso del Networking
Entra a LinkedIn:
- Busca la empresa a la cual vas a postularte y accede a su perfil.
- En el menú lateral (de lado izquierdo), selecciona el apartado “Personas”.
- Filtra los resultados por “País” (selecciona el país donde se encuentre la vacante) y por “Qué hacen” (selecciona “Recursos Humanos”)
- Abajo encontrarás los perfiles de los empleados que cumplan esos parámetros.
- Conecta con los que trabajen en el área de “Adquisición de Talento” y escríbeles explicando que te gustaría contactarlos para enviar tu curriculum vitae.
ProTip: Contar con un perfil de LinkedIn actualizado y una red de profesionales sólida, te facilitará contactar a reclutadores de otras empresas.
5. Antes de Enviar tu Currículum por Email
¡Estás a un clic de enviar tu candidatura!
Solo espera un minuto más, que te voy a contar los 3 últimos secretos, para que el email con tu currículum sea totalmente infalible.
¿Cuál es el Mejor Momento para Enviar el CV por Email?
Los mejores días para enviar tu CV por correo electrónico a las empresas son: martes, miércoles y jueves.
Los lunes, la carga de trabajo en las primeras horas suele ser mayor, debido a los correos pendientes que se pudieron acumular desde el viernes. Mientras que los viernes, la gente tiende a procrastinar los asuntos “menos prioritarios”.
¿Cuándo? Siempre a primera hora, de preferencia unos minutos antes de que inicie la jornada de trabajo, ya que, lo más común, es revisar la bandeja de entrada al llegar a la oficina.
De esta manera, puedes incrementar la visibilidad de tu email dentro de la inmensa bandeja de correos electrónicos del reclutador.
¿Cuál es el Mejor Formato para Enviar mi Currículum por Email?
Los documentos de CV en PDF son los más usados, ya que el formato de PDF ofrece grandes ventajas, siendo el más recomendable para enviar tu currículum por email. El formato PDF es el formato correcto, a no ser que el reclutador solicite tu CV en formato Word como única posibilidad.
Cuando adjuntas tu currículum y carta de presentación en PDF:
- Los archivos se vuelven más ligeros.
- Los archivos no sufren modificaciones sin importar en qué ordenador o software sean abiertos.
- Es un formato estándar compatible con Mac y PC.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
No Olvides Revisar...
- La ortografía y redacción tanto del texto en los correos electrónicos, como en el de los archivos adjuntos: tu curriculum vitae y carta de presentación.
- Que tu perfil de LinkedIn esté actualizado. De igual manera, si incluiste links a tu portfolio o sitio web, asegúrate de que están actualizados y los enlaces funcionan correctamente.
- El nombre de los archivos adjuntos y asegúrate de que sea algo como:
- CV_Monica_Flores
- Currículum_Asistente_MonicaFlores
- Lee nuestra guía sobre cómo comenzar una carta de presentación o sobre la carta de presentación para una autocandidatura, en el caso de que necesites ejemplos e inspiración para hacer la tuya con un mensaje claro y profesional.
- Si estás buscando tu primer trabajo, lee nuestras guías para hacer un currículum para un primer empleo o un currículum sin experiencia
¡Nos encantaría saber qué te ha parecido esta guía! Compártenos tus dudas y comentarios y nosotros te contestaremos en breve.
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.