
16 Modelos y Plantillas de CVs Creativos Para Descargar
¿Temes que tu CV se pierda entre la pila de solicitudes? No te preocupes, con estas plantillas, tu creatividad no pasará desapercibida.
Todo lo que tu CV de Abogado necesita para destacar en los procesos de reclutamiento de las Firmas de Abogados más reconocidas del país, en una sola guía.
A pesar de que, el sector legal en España se ha recuperado notoriamente en los últimos años...
...un abogado, como tú, sabe que para el mundo de las leyes, un currículum cualquiera no basta, se necesita el mejor.
Por eso has llegado hasta aquí.
Sigue esta guía paso a paso para crear tu currículum de abogado y verás cómo el reto de hacer un CV profesional, se vuelve un caso ganado.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para completar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Puedes crear el tuyo en nuestro editor de CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Mario Ruiz
Abogado en Derecho Mercantil
Madrid, España
Tel: 989 898 98
E-Mail: raul.glez@gmail.com
LinkedIn:
Prestigioso abogado con 10 años de experiencia en Derecho Mercantil. Amplio historial sirviendo a organizaciones gubernamentales y privadas. Entre mis principales logros destacan: la gestión de trámites y recursos para la creación de más de 300 empresas y un ahorro aproximado de 600,000 EUR en procesos legales, por medio de negociaciones que evitan llegar a juicio.
Pasante de Abogado Mercantil, Pérez - Llorca, Madrid.
Marzo 2009 - Julio 2010
Abogado en Derecho Mercantil Jr. / Pérez - Llorca, Madrid.
Julio 2010- Diciembre 2015
Abogado en Derecho Mercantil /
Enero 2015- actualmente.
Universidad Autónoma de Madrid
Doble Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas.
Septiembre 2004 - Mayo 2009
IE LAW SCHOOL
Master en Asesoría Jurídica de empresas
Septiembre 2009 - Junio 2011
Soft Skills:
Inteligencia en las gestiones
Capacidad de liderazgo
Visión emprendedora
Iniciativa
Hard Skills:
Negociación de Casos Complejos
Dominio de Inglés jurídico
Expresión verbal y escrita
Gestión de proyectos: Estrategia y tiempos.
Pérez Llorca, Londres. Otoño 2013
Curso Intensivo de Inglés Jurídico (3 meses)
White & Case, Nueva York. Agosto 2017
Seminario de Coaching Jurídico y financiero (1 semana)
IE LAW SCHOOL. Enero - Junio 2018
Curso Online de Técnicas de Negociación (350 horas)
Éste ha sido un modelo de currículum para abogado, apto de enviarse a las mejores firmas del país.
¿Sabes, por qué?
Porque ha sido creado, con base en las últimas tendencias de reclutamiento de las Firmas de Abogados, más reconocidas de España.
Sigue leyendo para crear el tuyo:
Primero, debes pensar en la estructura que quieres que tenga tu CV, tomando en cuenta las fortalezas y debilidades de tu candidatura y lo que la empresa requiere para la vacante.
Generalmente se usan 3 Tipos de Currículos Vítae en España, cada uno enfocado para diferentes candidaturas.
En cualquiera de los 3 formatos de currículos profesionales sigue las siguientes reglas:
¿Quieres ver los mejores ejemplos y plantillas para tu currículum de abogado? Lee nuestra guía para aprender ¿Cómo hacer un currículum moderno?.
La base de un currículum exitoso está en personalizarlo para cada una de las vacantes a las que sea enviado.
Sé que suena tedioso, pero te garantizo que vale la pena, especialmente para los despachos o firmas que llamen más tu atención, ya que, cada uno tiene diferentes especificaciones.
Mi consejo es que os diferenciéis directamente en el currículum.
Mientras más te esfuerces en hacer un CV que resalte tus cualidades más afines a los requisitos del puesto, muchas más oportunidades tienes de quedarte.
La sección de Perfil u Objetivo Profesional es la oportunidad perfecta para demostrar que eres el candidato que ellos buscan.
Normalmente va en la parte superior del CV, inmediatamente debajo de tu encabezado.
Tienes que saber qué SÍ y qué NO es cada uno para elegir el que más te beneficie...
...Pero antes, te recomendamos dejar esta sección para el final, una vez que hayas llenado el resto de los apartados de tu CV de Abogado.
Continuar a ¿Cómo Organizar Mejor tu Experiencia Profesional para tu CV de Abogado?
El Objetivo Profesional de tu CV NO es:
La descripción de tus expectativas o metas sobre el puesto. Ni una frase general poco relevante como:
“Incorporarme a una firma que me permita crecer laboralmente en un ambiente profesional”
Lo cual, al no significar nada relevante para el reclutador es casi siempre subestimado.
El objetivo profesional SÍ es:
Un breve y poderoso párrafo, ideal para describir brevemente lo más relevante de un candidato sin experiencia, dando más peso a sus habilidades y disposición incluyendo:
Rasgo fuerte de tu personalidad + Ejemplos claros de habilidades que has desarrollado + Lo que aportarías al empleo o empresa.
Recuerda que debes llenar esta formula de manera personalizada para cada vacante y tomar en cuenta cualquier experiencia relevante como: estudios en el extranjero, servicio social, prácticas profesionales, trabajos de verano, voluntariados, proyectos, etc.
ProTip: La Mayoría de los Despachos de Abogados usan como primer filtro para candidatos recién graduados las notas, por lo que si tu promedio flipa, deberías mencionarlo aquí.
El Perfil Profesional NO es:
Un párrafo general repitiendo lo que ya has mencionado en las secciones de Experiencia y Formación.
El Perfil Profesional Sí es:
Un párrafo breve (3-4 líneas) redactado en un tono fluido que entere al reclutador de los logros más destacables de tu carrera profesional y le ayude a imaginar cómo tu perfil aportaría a su equipo.
Habilidad o adjetivo + título profesional + años y areas de experiencia + 3 logros importantes cuantificados.
No olvides revisar entre tus logros y cualidades para elegir los que más coincidan con la vacante.
ProTip: Las compañías suelen describir los perfiles que buscan en la sección de reclutamiento de sus sitios web, leerlas te dará una gran referencia para redactar esta sección.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum aquí.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Las reglas básicas para llenar la sección de “Experiencia Profesional” de tu CV son:
Título + Empresa + Ciudad o País + Fecha de inicio + Fecha de terminación.
ProTip: Si el puesto que solicitasrequiere experiencia específica en ciertos negocios o sectores asegúrate de mencionarlo e incluir logros o cifras que lo vuelvan tangible.
La falta de experiencia es una de las principales preocupaciones de los recién graduados o aun estudiantes de derecho; especialmente si se trata de su primer Currículum.
La buena noticia es que el sector legal es uno de los que más dispone de oportunidades para recién licenciados y aún estudiantes de derecho, siempre y cuando cumplan con los requisitos especificados.
Lo primero que pedimos a un candidato es que tenga buenas notas. Podemos enseñarte a aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera y a pensar de otra manera, pero necesitas dominar los fundamentos del Derecho.
Se puede decir que; la falta de experiencia puede superarse, con un Currículum Para Candidatos Sin Experiencia Correcto.
ProTip: Recuerda que la experiencia también se adquiere de trabajos y proyectos no remunerados, no olvides mencionarlos.
A diferencia de otros sectores, en el Legal, la sección académica de tu CV de abogado, importa tanto, como la de “Experiencia Profesional”.
Seas recién graduado, o un abogado con experiencia, esta sección debe estar ordenada, ser legible y mantener el mismo formato en todas las entradas.
Título del Grado o Estudio realizado + Nombre de la Escuela o Institución + Fechas de inicio y término (MM-AAAA) + Promedio + Breve descripción de lo aprendido y desarrollado.
Perfiles sin experiencia:
Si tienes poco o nada de experiencia laboral, enfoca esta sección, en mostrar un buen expediente académico, ya que esto es fundamental para ser aceptado en un despacho de abogados.
El primer filtro son las calificaciones.
Aunque las buenas notas no garantizan al mejor profesional, tratándose de aspirantes para pasante de abogado, los despachos utilizan este indicador para filtrar los 1000 currículos de recién licenciados, que reciben en promedio al año.
Perfiles con experiencia:
Comienza por tus estudios de mayor grado y continúa en orden descendente hasta el Grado Universitario. La educación básica previa no es necesaria.
Debajo puedes incluir: cursos, diplomados y certificados, en una subsección titulada “Formación Complementaria”.
ProTip: Si eres un recién graduado o aún estás estudiando el grado o la maestría, coloca la sección de “Formación Académica” antes de la “Experiencia Laboral”.
Ser un candidato con habilidades (soft skills y hard skills), ya no es opcional.
Sigue estos 3 pasos para elegir las habilidades que mejor se ajusten en tu currículum de abogado:
1.Enlista todas las habilidades profesionales de las que te sientes seguro.
2.Lee los requisitos de la vacante a la que te vas a presentar e identifica las habilidades que requieren.
3.Compara ambas listas (la de habilidades y la de requisitos) y agrega a tu currículum las habilidades de tu lista que sean más afines a las requeridas.
El diario jurídico, líder de España, entrevistó a diferentes directivos de RRHH, de los despachos más importantes del país; para saber cuáles son las habilidades que más buscan y valoran en perfiles jr. y posiciones senior.
Aquí tienes las más mencionadas:
Blandas: Iniciativa, Emprendimiento, Facilidad para trabajar en equipo, Alta capacidad de comunicación, Creatividad
Duras: Excelencia técnica, Dominio Alto de inglés, Manejo de Nuevas Tecnologías,
El abogado perfecto ha de ser: buen técnico, buen gestor y buen comercial.
En los candidatos senior, la expectativa recae en habilidades avanzadas en 3 áreas principales: Liderazgo, Negocios y Experiencia Internacional, como:
Estrategias para Fidelización de Clientes, Capacidad de Gestión de Recursos, Alto Conocimiento en Sector o Mercados Específicos, Optimización de Equipos Multidisciplinarios, Dominio de Nuevas Tecnologías.
Encuentra más ejemplos de habilidades para tu curriculum.
ProTip: Los cursos online son una gran manera de mantener actualizadas tus habilidades con las tendencias de tu sector.
Añadir secciones adicionales a un currículum, dependerá de lo relevante que pueda resultar para cada vacante. Si su contenido no agrega un valor significante a tu candidatura, omítelas.
Algunas secciones extras pueden ser: Certificaciones, Uso de Software, Afiliaciones, Premios y Reconocimientos, Intereses, Hobbies, Idiomas, por mencionar las más comunes.
También es posible nombrar una sección de tu cv como "Información Adicional" en donde podrás concentrar varios datos de interés aislados.
Las Firmas y despachos de Abogados, especialmente multinacionales, prefieren candidatos que hayan enriquecido su CV con actividades interesantes, extra a los aspectos básicos como el expediente académico y la experiencia.
Esta sección es muy útil para que los candidatos recién graduados añadan actividades extracurriculares de valor, pero igual cualquiera puede añadirla.
Elige sólo los hobbies e intereses que expresen claramente una habilidad o relación con tu trabajo.
Por ejemplo, un aficionado al ajedrez, se relaciona con capacidades analíticas, estratégicas y de resolución de problemas; un integrante del club de oratoria, demuestra habilidades de expresión oral.
Revisa nuestra lista de intereses y hobbies que resaltan tu perfil, para añadir a tu CV.
Para los abogados, el dominio avanzado del idioma inglés es fundamental, por lo que, si éste es el único idioma extranjero que dominas, te recomendamos mencionarlo en la sección de Habilidades -> “Dominio de Inglés Jurídico” ó en Formación si cuentas con un certificado o Curso específico -> “Certificado de Inglés de Negocios - Cambridge Business English Certificate”.
Añadir una sección de “Idiomas”, solo es necesario, cuando cuentas con 2 ó más idiomas extranjeros en los que puedes especificar tu nivel (sin contar tu idioma nativo).
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación online aquí, utilizando el mismo diseño de plantilla que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
La mayoría de las solicitudes de empleo en Firmas de abogados, requieren obligatoriamente acompañar tu currículum vitae con una carta de presentación.
Y bueno, suena lógico tomando en cuenta que redactar documentos con argumentos poderosos es parte de las bondades del derecho.
La carta de presentación de tu currículum de abogado debe cumplir las siguientes funciones:
Dirígete a nuestra guía con todo lo que necesitas para hacer una carta de presentación exitosa.
Si has seguido esta guía, ya tienes tu currículum de abogado para destacar de los candidatos promedio.
Escríbenos en la sección de comentarios tus dudas y pensamientos sobre esta guía para currículum de Abogado. Nos encargaremos de responderte lo antes posible.
¿Temes que tu CV se pierda entre la pila de solicitudes? No te preocupes, con estas plantillas, tu creatividad no pasará desapercibida.
¿Estás buscando tu primer trabajo, pero tu falta de experiencia está entorpeciendo el proceso? Esta guía está hecha para crear la mejor carta de presentación sin experiencia.
Conseguir unas prácticas puede resultar algo sencillo. Sin embargo, para conseguir prácticas en una buena empresa necesitas una carta de presentación. Veamos cómo hacer la tuya.