Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Currículum de Enfermera Profesional: Ejemplo y Guía 2023

Currículum de Enfermera Profesional: Ejemplo y Guía 2023

En el campo de la enfermería, un currículum que muestre orden, profesionalidad e ideas claras estará por encima de los de la gran mayoría de candidatos. Veamos cómo hacer el tuyo.

La COVID-19 puso el mundo patas arriba.

 

Pero también dejó claro que profesionales como tú son más necesarios que nunca, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

 

Por eso, a la hora de crear tu currículum de enfermera, deberás demostrar ser capaz de afrontar situaciones de crisis como aquella con total profesionalidad.

 

Veamos cómo crear un curriculum vitae de enfermera.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Te recomendamos que busques inspiración también en otras guías que hemos preparado para distintas  profesiones: 

 

  

 

Ejemplo de Currículum para Enfermera

 

Mónica Vásquez soto

Auxiliar de enfermería

 

Datos de contacto

 

Dirección

Avendaño, 49

04271 Lubrín

Email

monicavasquezsoto@gmail.com

Teléfono

690 113 251

LinkedIn

linkedin.com/monicavasquezsoto

 

Perfil profesional

 

Enfermera experimentada con 6 años de experiencia en centros clínicos y hospitales, gestionando medicamentos, controlando síntomas y organizando historiales clínicos de los pacientes. Durante mis años de carrera he desarrollado una actitud metódica y una escucha activa, ayudando a resolver los problemas de los pacientes de manera eficiente.

 

Experiencia laboral

 

Enfermera

Caser Residencial - Zaragoza

Octubre de 2017 - Enero de 2020

  • Preparación de medicamentos para los pacientes.
  • Colaboración con médicos para más de 100 procesos quirúrgicos.
  • Gestión de historial clínico de más de 200 pacientes mensuales.
  • Seguimiento del estado de 50 pacientes por semana.

 

Auxiliar de enfermería

Hospital San Juan de Dios - Burgos

Enero de 2014 - Septiembre de 2017

  • Cuidados básicos de pacientes: aseo, cambio de ropa, alimentación y suplementos
  • Administración de medicación oral y rectal.
  • Realización de altas médicas
  • Atención a familiares de los pacientes.

 

Formación académica

 

Grado universitario en enfermería

UCM - Madrid

Septiembre de 2010 - Junio de 2014

 

Grado superior en documentación y administración sanitarias

IES Luís Buñuel - Zaragoza

Septiembre de 2008 - Junio de 2012

 

Aptitudes

 

  • Escucha empática
  • Trabajo en equipo
  • Gestión de emergencias
  • Pensamiento analítico
  • Comunicación efectiva
  • Gestión de documentación sanitaria

 

Idiomas

 

  • Inglés B2
  • Alemán A2

 

Información adicional

 

Disponibilidad para trabajar en turnos de noche.

Flexibilidad para trabajar en jornadas partidas.

 

Así se hace un curriculum vitae para una posición de enfermería que te abra las puertas de todo tipo de centros clínicos y hospitales.

 

Veamos paso a paso el proceso para hacer un curriculum vitae de enfermería similar a este que aumente tus posibilidades de ser elegida para el puesto.

 

Elige el Mejor Formato y Modelo de Plantilla para tu CV de Enfermera

 

No hace falta ser el doctor House para llamar la atención de los reclutadores.

 

Un currículum estructurado, bien planteado y con las ideas claras puede hacer mucho más de lo que crees:

  • Normalmente, la estructura más adecuada sería la cronológica inversa, ya que sitúa por delante las últimas experiencias profesionales y académicas.
  • Dependiendo de si tienes o no experiencia profesional y de la importancia de tu formación académica, puedes cambiar el orden de estas para darle prioridad a lo más relevante de tu perfil para el puesto.
  • Utiliza un diseño profesional y limpio. Evita caer exceso de gráficos o letras para CV muy llamativas.
  • No te sientas obligado a resumir toda tu trayectoria en una hoja. Si cuentas con información realmente relevante para el puesto, no dudes en añadir una segunda página.
  • Guarda tu curriculum vitae en PDF aun cuando lo hayas creado en Word. Dependiendo de la empresa o institución, te pedirán uno u otro formato.

Cuando tengas el contenido listo y puedes elegir entre nuestras plantillas de curriculum PDF para rellenar.

 

Si quieres aprender sobre los diferentes formatos de CV, lee nuestra guía sobre tipos de curriculum vitae.

 

1. Empieza tu Curriculum Vitae de Enfermera con los Datos de Contacto

 

Los datos fundamentales para hacer un buen currículum (no sólo de enfermería) son los siguientes:

  • Dirección
  • Email
  • Número de móvil
  • Fotografía para CV (A menos de que se específique lo contrario).

Pro Tip: Cada vez es más recomendado tener un perfil en LinkedIn. Esta plataforma es bastante útil, no sólo para encontrar trabajo, sino también para que las empresas puedan ver tus relaciones profesionales.

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

 

2. Decide si necesitas un Perfil o un Objetivo Profesional

 

Es el momento de empezar a mostrar por qué eres la enfermera ideal para el puesto.

 

¿Estás haciendo un currículum siendo enfermera recién graduada?

 

Redacta un extracto enfocado a tus objetivos profesionales. ¿Qué quieres aprender y desarrollar trabajando con ellos? ¿Qué sabes hacer hasta ahora y en que puedes ayudarles para mejorar el flujo de trabajo y los resultados?

 

¿Tu curriculum vitae es el de una persona experimentada?

 

En ese caso, empieza tu CV de enfermera con un breve resumen de tus tareas y responsabilidades más importantes hasta la fecha. No olvides que estas tienen que ser relevantes para la oferta de trabajo a la que te presentas.

 

Si necesitas un poco de inspiración, puedes leer nuestra lista con frases para curriculum que te ayudarán a redactar tu descripción personal.

Pro Tip: Si te vas a presentar a varias ofertas de empleo para trabajar en enfermería, trata de adaptar tu extracto a los requisitos de cada empresa. En función de cada una, será más relevante hablar de algunos aspectos de tu carrera o de otros.

Lo peor que puede hacer una enfermera es creer que sirve para todo. Es importante que sepa definir su ámbito de actuación con determinación y coherencia.
José Ramón Martínez-RieraPresidente de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y Director de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria

 

3. Destaca con tu Experiencia Laboral

 

Todos eso turnos de noche, jornadas intensivas…

 

Es el momento de plasmar tus tareas y responsabilidades más relevantes que hayas vivido.

 

Pero al igual que con cualquier proceso clínico, esto se basa en orden y método:

  • Empieza tu CV de enfermera con tu trabajo más reciente y sigue con los demás de manera cronológica.
  • En cada puesto de trabajo incluye los siguientes datos:
    • Nombre técnico de tu puesto.
    • Nombre de la empresa en la que trabajaste.
    • Ciudad.
    • Fechas de inicio y fin.
    • Lista de no más de 6 puntos sobre tus responsabilidades y logros más importantes.
  • Trata de aportar datos cuantificables siempre que sea posible.
  • Orienta tus responsabilidades y logros profesionales a lo que la oferta de empleo busca en un candidato.
  • Si no tienes experiencia, trata de incluir prácticas o voluntariados relacionados con el cuidado de personas.

 

Si quieres entrar más en detalle sobre la sección de experiencia, revisa nuestra guía para redactar la experiencia laboral en el currículum.

 

4. Añade Formación Académica al Currículum de Enfermera

 

Dedicarse al área de la enfermería no es algo para cualquiera.

 

Por eso, más que en cualquier profesión, es fundamental mostrar tu formación académica en relación a esta profesión, mostrando que estás preparada para las responsabilidades que implica este trabajo.

 

La información que deberás poner en tu currículum de enfermera será la siguiente:

  • Nombre de la titulación
  • Centro educativo
  • Ciudad
  • Fecha de inicio
  • Fecha de graduación

 

Si no tienes experiencia laboral y estás a punto de preparar el CV para tu primer empleo, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos explicando lo aprendido en ellos y los logros más destacados y relevantes para la oferta de trabajo.

Pro Tip: si cuentas con másteres o titulación universitaria, debes omitir títulos como la secundaria o el bachillerato. Limítate a poner solo los títulos de carácter importante y relevante para el puesto.

 

5. Presenta tus Aptitudes y Habilidades en el Curriculum Vitae de Enfermera 

 

Para ser enfermera, se requiere tener inteligencia, disciplina y un pensamiento crítico.

 

No solo se requieren competencias técnicas, sino también muchas habilidades personales más genéricas orientadas al trato con el paciente y con el equipo de profesionales con el que trabajes.

 

Ejemplos de habilidades competencias profesionales para auxiliar de enfermería 

 

  • Escucha empática.
  • Comunicación efectiva.
  • Iniciativa.
  • Gestión de emergencias.
  • Pensamiento analítico.
  • Preparación de camas.
  • Administración de medicamentos.
  • Recogida, limpieza y orden de material instrumental.
  • Atención a pacientes embarazadas.
  • Traslados de pacientes.

 

Antes de copiar estos ejemplos, infórmate sobre el puesto de trabajo y sobre la filosofía de la empresa para poner tus aptitudes más destacadas en relación con las responsabilidades que tendrás.

 

¿Quieres saber más sobre las diferencias entre habilidades blandas y duras? Chequea nuestro artículo sobre las aptitudes en el currículum.

 

6. No te olvides de Incluir los Idiomas en el CV de Enfermera

 

Con cada vez más extranjeros viviendo en nuestro país, sumado al incremento de oportunidades para enfermeros en Europa, tienes dos buenas razones para no descuidar la sección de idiomas en tu CV.

 

Cuando pongas tu nivel de lenguas, evita poner el clásico “inglés medio”. Trata de usar las medidas del marco Común Europeo para lenguas.

  • A1 - Principiante
  • A2 - Elemental
  • B1 - Intermedio básico
  • B2 - Intermedio
  • C1 - Intermedio avanzado
  • C2 - Profesional

 

7. Agrega Información Adicional a tu Curriculum Vitae de Enfermería

 

El trabajo de una enfermera es tan bonito como sacrificado.

 

Muchas veces tendrás que vértelas con turnos muy extensos o con horarios fuera de lo común.

 

Si en tu caso, puedes y estás dispuesta a afrontar esto, no vendría mal añadir tu disponibilidad horaria y el tipo de jornada laboral que buscas dentro del curriculum vitae de enfermería.

La coherencia en un currículum es fundamental. Sin una línea de desarrollo definida en todos sus componentes (formación, investigación, actividad, docencia...), siempre generará dudas en quienes se dedican a la gestión.
José Ramón Martínez-RieraPresidente de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y Director de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria

 

8. Adjunta una Carta de Presentación de Enfermera

 

Una carta de presentación será fundamental para personalizar más tu candidatura y poder explicar algún detalle de tu carrera y tus aptitudes que no hayas podido añadir en tu curriculum vitae.

 

Una carta de presentación para una enfermera debería seguir los siguientes puntos: 

  • Debes usar una carta de presentación que se vea limpia y clara, sin caer en lo llamativo.
  • Utiliza un lenguaje formal.
  • Explicales clara y brevemente cómo puedes contribuir a sus éxitos.
  • Termina tu carta de presentación planteando la idea de una entrevista o conversación en persona más una despedida sencilla, cordial y educada.

Pro Tip: Si ves que no obtienes respuesta de tu candidatura, un breve email o una llamada corta puede darte más información sobre la situación del proceso de selección y, a la vez, demostrarás más interés por el trabajo que el resto de candidatos.

Si necesitas más información, échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación.

 

Y eso es todo por mi parte.

 

Siguiendo estos pasos, conseguirás esa entrevista que tanto buscas y pronto estarás trabajando en una de los campos más importantes de nuestra sociedad.

 

Ayudar a una persona te hace un héroe, pero ayudar a cientos te hará una enfermera.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

¿Sigues teniendo dudas a la hora hacer tu currículum de enfermería? Si necesitas más ejemplos y modelos de CV para auxiliar de enfermería, recién graduada o de otro tipo, házmelo saber en los comentarios e intentaré ayudarte:)

Valora mi artículo: curriculum enfermera
Media: 4.83 (18 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares