
Cómo vestir para una entrevista de trabajo y qué evitar
¿Tienes una entrevista de trabajo y no sabes qué ropa llevar? En esta guía descubrirás cómo vestir para una entrevista de trabajo, y también verás ejemplos de vestimenta y colores.
Si estás aquí es porque vas a presentarte a una entrevista de trabajo, así que ¡enhorabuena!
Lo que uno piensa el día antes de una entrevista no es ¿qué debo desayunar ese día? (aunque ojo, también es importante), sino ¿qué ropa me pongo?
Ahora debes enfrentarte a la misión de elegir cómo ir vestido a una entrevista, pero tranquilo, esto no es la peli de Misión Imposible. Gracias a estos consejos la decisión de cómo vestir para la entrevista de trabajo será un proceso sencillo.
Continúa leyendo para descubrir:
- Cómo ir vestido a una entrevista de trabajo.
- Cuáles son los mejores outfits para tu entrevista de trabajo.
- Qué ropa hay que evitar llevar.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Estos otros artículos relativos a temas laborales en España también podrán serte útiles:
- Análisis del mercado laboral en España
- Miedo a la jubilación
- Qué es el techo de cristal
- Motivación laboral
- Ejemplo de perfil de LinkedIn
- Cómo dejar de procrastinar
- Cómo hacer una carta de recomendación
- Profesiones más respetadas
- Cómo pedir un aumento de sueldo
- Cómo hacer un CV atractivo
¿Cuál es la importancia de la vestimenta en una entrevista de trabajo?
La importancia de la vestimenta en una entrevista de trabajo se puede entender desde 4 perspectivas principales:
- El estímulo visual influencia la toma de decisiones. De esta forma, el primer contacto visual que tenga el reclutador contigo, determinará en gran medida su perspectiva sobre ti.
- A su vez, elegir bien el outfit para la entrevista, también repercute en la duración del proceso de selección. La elección de la ropa agiliza la reducción del número de candidatos, ya que los entrevistadores descartan de forma automática a aquellos que no presenten un buen look en la entrevista.
- La decisión de como vestir para una entrevista de trabajo muestra el nivel de competencia y de atención al detalle que posees. Si a la hora de hacer un curriculum vitae destacas tu capacidad analítica y tu gusto por el detalle, y apareces con la blusa del revés o la etiqueta colgando, le saltarán algunas alarmas al entrevistador.
- Verte completamente vestido y listo para el gran momento, aumenta la confianza que tienes en ti, y se reflejará en la forma en la que te enfrentes a la entrevista. Por ello, eso de “vístete para el éxito” tiene sentido, ¡pruébalo!
La importancia de elegir bien la ropa para la entrevista de trabajo, ha sido analizada en un sinfín de estudios, y no es casualidad.
De hecho, The Society for Personality and Social Psychology analizó 63 de esos estudios y la conclusión a la que llegaron fue que: «A la hora de influir en la perspectiva que el reclutador tiene del candidato, la apariencia física es el factor más poderoso por excelencia».
En resumen, la forma en la que vayas vestido es para tu candidatura, lo que la escena poscrédito es para los cinéfilos: fundamental.
¿Cómo elegir qué ropa llevar a una entrevista de trabajo?
Ahora es el momento de abordar la siguiente parte de tu misión.
La decisión sobre qué ropa llevarás a tu entrevista dependerá de una serie de factores que debes barajar con la misma precisión que un crupier en el casino.
¿Preparado para saber cómo elegir lo que llevarás a la entrevista de trabajo? Toma nota:
1. Analiza la industria para la que vas a hacer la entrevista de trabajo
El primer paso a la hora de elegir cómo vestir para una entrevista de trabajo es entender el tipo de industria en la que vas a trabajar.
Al igual que no es lo mismo hacer un currículum de esteticista y un curriculum vitae de abogado, tampoco será el mismo tipo de entrevista la que se lleve a cabo para la industria estética que para el sector jurídico.
Por ello, analiza bien el puesto para el que vas a hacer la entrevista, y la industria a la que pertenece.
2. Investiga el código de vestimenta de la empresa
Aunque parezca que este punto y el anterior son iguales, la realidad es que no. Investiga la página web de la empresa, su blog y sus redes sociales.
Por ejemplo, al enviar el CV a un puesto de diseñador gráfico puedes esperar que, al ser una industria más creativa, la empresa también lo sea. No obstante, no siempre es así.
Por esta razón, siempre debes analizar ambas: la industria relativa al puesto, y la empresa donde desempeñarías las funciones. A la hora de elegir cómo vestir para la entrevista, en caso de que difieran empresa e industria, prevalecerá el código de vestimenta de la empresa.
3. Ten en cuenta las tendencias
Una vez has comprobado los puntos anteriores, debes echar un vistazo a cuál es el estilo de vestir vigente dentro de la industria y del tipo de empresa a la que presentas tu candidatura.
Para ello, puedes mirar vídeos de entrevistas relacionadas con tu profesión e industria, tanto en YouTube, como en TikTok o demás redes sociales.
Ver las tendencias actuales te guiará a la hora de saber cómo elegir la ropa que llevarás a tu entrevista de trabajo.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
¿Cómo vestirse para una entrevista de trabajo?
Una vez has indagado acerca del código de vestimenta de la empresa, del estilo en la industria y de las tendencias vigentes, es hora de resolver una nueva incógnita en esta misión: cómo vestirse para una entrevista de trabajo.
Teniendo en cuenta lo mencionado en la sección anterior, la ropa para tu entrevista podrá ser formal o informal, y la profesionalidad siempre ha de estar presente en el outfit que elijas.
Cómo ir vestido formal para una entrevista de trabajo
El 65% de los entrevistadores considera que la vestimenta formal, compuesta por traje de falda o pantalón, debería ser, siempre, la opción recurrente para las entrevistas, aunque no es obligatorio.
No obstante, hay empresas específicas, como las relativas a los sectores de la salud o el de las finanzas, las que sí que requieren que su futuro médico o especialista en Recursos Humanos siga un código de vestimenta formal.
Estas son las mejores opciones sobre cómo vestir para una entrevista de trabajo formal si eres mujer:
- Elegir colores neutros.
- Usar americanas oblazers, con las que enriquecer tu outfit.
- Escoger una camisa o blusa de manga larga.
- Utilizar pantalones de vestir, como por ejemplo de corte recto y tiro medio.
- Optar por faldas o vestidos, preferiblemente por la rodilla.
- Llevar un buen calzado, ya sea plano como unos mocasines, o de tacón medio como unos botines de vestir.
Si eres hombre, estos serán tus aliados para ir vestido a la entrevista de trabajo formal de la mejor forma:
- Utilizar colores oscuros como el azul marino o el negro, en combinación con, por ejemplo, camisa blanca.
- Escoger una camisa abotonada y lisa.
- Llevar pantalones de vestir como unos chinos o de pinza.
- Usar una chaqueta de traje o americana que se adapte perfectamente a tu cuerpo.
- Elegir unos zapatos de vestir que combinen con el resto de tu look.
Cómo vestir para una entrevista de trabajo en un lugar informal
En el caso de profesionales como un artista o un especialista del sector audiovisual, los requisitos sobre cómo ir vestido a la entrevista suelen ser más flexibles.
Si eres mujer, los mejores consejos para saber cómo vestirte para una entrevista de trabajo en un lugar informal son:
- Apostar por la combinación de prendas casuales con formales, como unablazer y una camiseta de algodón.
- Utilizar jeans o vaqueros oscuros.
- Llevar un zapato cómodo, como unas deportivas de vestir o un zapato de tacón bajo.
En el caso de los hombres, estos tips para vuestra entrevista informal serán infalibles:
- Optar, al igual que en el caso de las mujeres, por hacer una mezcla de ropa casual y formal, como un pantalón vaquero y una camisa abotonada.
- Usar vaqueros oscuros o jeans.
- Elegir un calzado desenfadado, como unas deportivas monocromáticas o unos botines Chelsea.
Al elegir los colores en el CV ha de prevalecer una gama cromática sin demasiados contrastes. Asimismo, los colores de la ropa para tu entrevista, sea formal o informal, también deben mantenerse en tonalidades neutras y no demasiado llamativas.
¿Cómo NO vestir para una entrevista de trabajo?
A la hora buscar ropa para una entrevista de trabajo, hay unas algunas banderas rojas que debes evitar a toda costa.
Estos son algunos de los ejemplos de cómo no vestir para una entrevista de trabajo:
- Usar prendas con agujeros, no importa si son tendencia o no. Si no quieres que tus oportunidades laborales se escurran por esos agujeros como un colador, no las utilices.
- Utilizar camisetas con eslóganes o estampados que puedan crear algún tipo de conflicto o incomodidad.
- Excederte con el uso de colores muy llamativos que puedan distraer, o incluso molestar, a los entrevistadores.
- Llevar ropa demasiado ajustada, o demasiado ancha, el término medio es esencial.
- Lucir demasiadas joyas puede dar la impresión de que saliste de casa con todo el joyero encima. Opta por la sencillez.
- Tapar tu cabeza con gorros, gorras o sombreros, tampoco es una buena idea. Deja tu cabeza visible durante la entrevista, si no puedes mostrar algún tipo de inseguridad que hará dudar al entrevistador.
- Optar por un excesivo uso de maquillaje es otro “NO” rotundo. ¿Recuerdas la escopeta maquilladora de Homer Simpson? Fue una mala idea, igual que si vas a la entrevista muy recargada.
- Calzar zapatos sucioses otra cosa que debes evitar a la hora de ir a la entrevista de trabajo. Si llevas un calzado sucio o inapropiado,como chancletas o Crocs, tu outfit entero se verá afectado.
Consejos finales sobre la ropa que debes elegir para tu entrevista
Ahora ya sabes cómo vestir para una entrevista de trabajo, la importancia de elegir bien la ropa y qué prendas debes evitar llevar a toda costa.
Por tanto, has llegado a la última parte de tu misión, es el momento de hacer un balance de lo más importante que has aprendido:
- La primera impresión es crucial: al ser la primera toma de contacto visual entre el reclutador y tú, la decisión de cómo vestir para la entrevista de trabajo es realmente importante.
- La información es poder: investiga todo lo que puedas acerca de la industria, la empresa y el puesto de trabajo al que vas a presentarte antes de elegir tu vestimenta.
- Profesionalidad ante todo: tanto si vas vestido para una entrevista informal, como si es formal, no olvides que debes lucir profesional.
- Menos es más: todo tiene su lugar y su momento. En las entrevistas de trabajo lo mejor es que destaques por tu sencillez y buen vestir, y no por los excesos.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Es hora de elegir la ropa con la que darás el salto al trabajo de tus sueños. No obstante, si te surgen dudas a la hora de decidir cómo vestir para la entrevista de trabajo, compártelas y será un placer ayudarte. ¡Gracias por leer y a por todas!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.