Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Curriculum Vitae para el Sector Audiovisual: Guía

Curriculum Vitae para el Sector Audiovisual: Guía

Crear un currículum para el sector audiovisual significa demostrar tu creatividad y tus habilidades en el sector de una forma estructurada y bien desarrollada. Veamos cómo hacerlo.

Estás en la entrevista de trabajo. Sólo tienes un toma para realizar la escena perfecta, quedar bien ante las cámaras y conseguir un trabajo en el mundo audiovisual que te sitúe un paso más cerca de las grandes producciones.

 

Pero para llegar a ese momento, primero tendrás que adaptar tu currículum al sector audiovisual, de forma tan detallada como el de un guión cinematográfico.

 

Luces, cámara, acción.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Antes de seguir con este ejemplo de CV para audiovisuales, puedes consultar alguna de las siguientes guías para profundizar en diferentes aspectos de tu candidatura:

 

Ejemplo de Currículum para Productor Audiovisual

 

Javier Alva Varela

Técnico de producción audiovisual

 

Datos de contacto

 

Dirección

Celso Emilio Ferreiro, 24

50400 Cariñena

Email

javieralvavarela@gmail.com

Teléfono

609 437 585

LinkedIn

linkedin.com/javieralbavarela

 

Perfil profesional

 

Técnico de producción audiovisual, experimentado en la cobertura de meetings y ferias comerciales de todo el país, sumado a la post producción de fotografía y vídeos corporativos para empresas, tanto locales como nacionales. Busco dar un paso hacia delante en mi carrera y desenvolverme en proyectos de mayor calibre, en los que además, podré aportar mis conocimientos desarrollados en sonido e iluminación.

 

Experiencia laboral

 

Técnico de producción audiovisual

Josanz Audiovisual, Madrid

Noviembre de 2018 - febrero de 2020

  • Creación de guiones para spots publicitarios de más de 30 empresas.
  • Grabación de spots con presupuestos superiores a 30.000€.
  • Post producción con la suite de Adobe Creative.
  • Adaptación de anuncios a diferentes canales de comunicación.

Logros Clave

  • Publicación de 3 vídeos en televisiones de ámbito nacional.
  • Mejor spot publicitario por El Sol festival.

 

Asistente de producción audiovisual

Passion Digital, Madrid

Agosto de 2017 - septiembre de 2018

  • Soporte técnico de sonido en conferencias.
  • Colaboración en el montaje de iluminados.
  • Organización de desplazamientos para el equipo de producción
  • Mantenimiento, transporte y montaje de equipo audiovisual.

 

Formación académica

 

Grado superior en imagen y sonido

IES Beatriz Galindo, Madrid

Septiembre de 2015 - junio de 2017

 

Grado medio en vídeo y sonido

IES San Isidro, Madrid

Septiembre de 2013 - junio de 2015

 

Aptitudes

 

  • Adobe Creative Suite.
  • Motions graphics.
  • Edición no lineal.
  • Ecualización.
  • Trabajo en equipo.
  • Planificación de proyectos.

 

Idiomas

 

  • Inglés C1.
  • Francés A2.

 

Información adicional

 

  • Carnet de conducir B1.
  • Portafolio adjunto en la siguiente hoja.

 

Así es como se hace un curriculum vitae para el mundo audiovisual que consiga entrevistas en productoras de prestigio.

 

Ahora vamos a ver paso a paso cómo hacer algo similar a este ejemplo que te sitúe más cerca de ser el nuevo James L. Brooks.

 

Elige el Mejor Formato y Modelo para tu CV de Audiovisuales

 

Como la estructura de un guión, tu CV tiene que cumplir unas pautas para que sea aceptado por los seleccionadores:

  • Normalmente, la estructura más adecuada sería la cronológica inversa, ya que sitúa por delante las últimas experiencias profesionales y académicas. Si tienes una trayectoria en el mundo audiovisual poco constante, puedes optar por un currículum funcional.
  • Utiliza un diseño que vuelva tu currículum creativo, pero manteniendo la profesionalidad. Evita caer en excesos de gráficos o fuentes muy extravagantes.
  • Guarda tu curriculum vitae tanto en PDF como en Word. Dependiendo de la empresa, te pedirán uno u otro formato. (Descarga algunas plantillas de curriculum gratis en pdf)
  • No te veas obligado a resumir toda tu trayectoria en una sola página. Si cuentas con información realmente relevante para la posición, no dudes en añadir una página más.

 

Si quieres aprender sobre los diferentes formatos de CV, lee nuestra guía sobre los tipos de curriculum vitae.

Pro Tip: Hay otras formas creativas de presentarte a una candidatura. Échale un ojo a nuestros artículos sobre el vídeocurrículum y el curriculum infográfico.

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

Empieza tu Currículum para Comunicación Audiovisual con los Datos de Contacto

 

Los créditos iniciales de tu curriculum vitae audiovisual deberán incluir tu nombre y apellidos, nombre técnico de tu profesión, email, teléfono y dirección.

 

Otros datos opcionales que podrías añadir dentro de tus datos son tu perfil de LinkedIn y tus redes sociales, solo si estas te pueden ayudar como un portafolio adicional en el que los seleccionadores puedan ver parte de tu trabajo.

 

Si quieres saber que omitir y por qué en esta sección, échale un ojo a nuestro artículo sobre los datos de contacto en el CV.

Las redes sociales son una buena forma de mostrar tus proyectos. Aunque una buena red de contactos es mucho más útil dentro de este sector.

Escribe tu Extracto: Perfil u Objetivo Profesional

 

Al igual que una producción cinematográfica necesita de una buena sinopsis o de un tráiler para captar la atención del público, necesitarás redactar un extracto de 4-5 líneas que despierte el interés de los seleccionadores y les haga leer más.

 

Si tienes una trayectoria sólida, empieza con un perfil profesional en el que hagas una breve descripción de tus proyectos, responsabilidades y mayores logros.

 

Si por el contrario, no cuentas con la suficiente experiencia, comienza con una exposición de tus objetivos profesionales, qué facetas quieres desarrollar, qué es lo que sabes hacer, y cómo puedes ayudar a la productora a mejorar sus resultados.

 

Si necesitas más información sobre cómo hacer un extracto, mira nuestras guías sobre el perfil personal y los objetivos profesionales en el currículum.

 

Añade tu Experiencia Laboral a tu Curriculum Vitae para Comunicación Audiovisual

 

Ya sea participando en programas de televisión o grabando bodas y bautizos, todo lo que te haya ayudado a mejorar profesionalmente, puede ser relevante:

  • Empieza con tu trabajo más reciente y sigue con los demás de manera cronológica.
  • En cada puesto de trabajo incluye los siguientes datos:
    • Nombre técnico de tu puesto.
    • Nombre de la empresa en la que trabajaste.
    • Ciudad.
    • Fechas de inicio y fin.
    • Lista de no más de 6 puntos sobre tus responsabilidades y logros más importantes.
  • Trata de aportar datos cuantificables siempre que sea posible (el número de proyectos en los que has trabajado, presupuesto con el que has contado para el desarrollo de producciones).
  • Orienta tus responsabilidades y logros a lo que la oferta de empleo busca en un candidato.
  • Si no tienes experiencia trata de incluir proyectos como freelance, prácticas en empresas, voluntariados relacionados o trabajos esporádicos con productoras.

 

Si quieres entrar más en detalle sobre esta sección, revisa nuestra guía sobre cómo poner la experiencia laboral en el currículum.

No por ser el sector audiovisual, van a tener en cuenta tus "valores creativos". Lo más importante dentro del currículum van a ser tus logros.

Continúa con la Formación Académica

 

Hay profesionales del audiovisual como James Cameron que aprendieron por su cuenta sin asistir a escuelas tradicionales. No obstante, si este es tu caso, todavía no es momento de presumir por ello.

 

Si tienes algún grado relacionado con el mundo del vídeo, el sonido o la iluminación, haz mención de ello. Tan sólo limítate a poner el nombre del título, el centro donde estudiaste, ciudad, junto con los años de inicio y graduación.

 

Si en tu caso no cuentas con una trayectoria laboral amplia, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos explicando lo aprendido en ellos y los logros más destacados y relevantes para la oferta de trabajo.

 

Por último, si no tienes formación profesional relevante, asegurate de tener una sección de experiencia laboral amplia y llamativa.

Pro Tip: si cuentas con titulación universitaria o estudios en escuelas de cine o producción, omite títulos como la secundaria o el Bachillerato. Limítate a poner solo los títulos de carácter importante y relevante para el puesto.

Añade tus Aptitudes y Habilidades

 

El mundo de la producción audiovisual es tan amplio y variado que puedes exponer muchas diferentes facetas de tus aptitudes profesionales.

 

Ejemplos de habilidades en un currículum de productor audiovisual

 

  • Adobe Creative Suite.
  • Photoshop.
  • Motions graphics.
  • Edición no lineal.
  • Manejo de mesa de mezclas.
  • Ajuste de la iluminación.
  • Ecualización.
  • Trabajo en equipo.
  • Planificación de proyectos.
  • Elaboración de guiones.
  • Manejo de Cámaras.
  • Edición de efectos especiales.

 

Antes de copiar estos ejemplos, infórmate sobre las responsabilidades del puesto de trabajo y sobre todos los servicios que ofertan para poner tus aptitudes y conocimientos más destacados en relación con el empleo.

 

¿Quieres saber más sobre las diferencias entre habilidades blandas y duras? Chequea nuestro artículo sobre las habilidades en el CV.

 

Incluye tu nivel de Idiomas en tu CV audiovisual

 

A día de hoy, ninguna profesión se salva de tener que saber idiomas. La producción audiovisual no es menos. Ya sea para colaborar con un equipo de post producción extranjero o para introducir subtítulos en un corto, saber idiomas te situará por encima de otros candidatos.

 

Cuando pongas tu nivel de lenguas, evita poner el clásico “inglés medio”. Trata de usar las medidas del marco Común Europeo para lenguas.

  • A1 - Principiante.
  • A2 - Elemental.
  • B1 - Intermedio básico.
  • B2 - Intermedio.
  • C1 - Intermedio avanzado.
  • C2 - Profesional.

Pro Tip: Si cuentas con trayectoria en el extranjero o con responsabilidades que han pasado por la comunicación en otros idiomas, añadelo dentro de la experiencia laboral.

Información Adicional para tu Currículum de Comunicación Audiovisual

 

Con esta sección podrás añadir datos extra que complementen tu perfil:

  • Voluntariados.
  • Premios.
  • Películas/programas favoritos.
  • Modelo de cámara con la que trabajas.
  • Certificados.
  • Cursos online.
  • Carnet de conducir.

 

Combina tu CV con una Carta de Presentación y un Portafolio

 

Una carta de presentación será fundamental para personalizar más tu candidatura y poder explicar más a fondo los detalles de tus proyectos que no hayas podido desarrollar en tu CV para el mundo audiovisual.

 

Una carta de presentación para el sector audiovisual debe seguir las siguientes notas:

  • Crea una carta de presentación con un diseño de plantilla similar al del currículum.
  • Utiliza un lenguaje educado sin abusar de formalismos.
  • Explicales clara y brevemente cómo puedes contribuir a sus éxitos.
  • Termina tu carta de presentación planteando la idea de una entrevista o conversación en persona más una despedida sencilla, cordial y formal.

Pro Tip: Si ves que no obtienes respuesta de tu candidatura, un breve email o una llamada corta puede darte más información sobre cómo va el proceso de selección, a la vez que demuestras más interés por el trabajo que el resto de candidatos.

Si necesitas más información, échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación.

 

The End

 

Que el final de este artículo represente el comienzo de algo nuevo y grande para tu carrera en la producción audiovisual. Tu nuevo CV será el guión previo que te llevará a un futuro rodeado de cámaras y luces.

 

Según estadísticas del Ministerio de Cultura y Deporte, el número de largometrajes producidos en España durante el último año registrado, aumentó de 222 a 273 películas, con un presupuesto medio de 3,5 millones de euros. Incluso dentro del cine, las oportunidades van creciendo poco a poco.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

 

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Espero que tengas más claro cómo hacer un curriculum vitae para el sector audiovisual. ¿A qué faceta de este mundo te quieres dedicar?, ¿edición, iluminación, sonido? Comparte tus objetivos y tus dudas también con la comunidad:)

 

Sobre el proceso editorial de Zety

 

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Valora mi artículo: curriculum audiovisual
Media: 5 (6 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares