Mi Cuenta

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias

Los 10 Errores Más Comunes al Crear tu Curriculum Vitae

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Tu currículum es el primer vistazo de un reclutador sobre ti. Y como en cualquier primera impresión, hay dos caminos: causar un impacto positivo o… acabar descartado.

Todos cometemos fallos, pero los errores en el currículum te pueden costar una oportunidad de oro. Desde faltas de ortografía hasta información irrelevante, hay muchas trampas en las que caer. 

Pero no te preocupes, en este artículo, vamos a repasar los errores más frecuentes al redactar un CV, junto a consejos prácticos para que tu currículum no termine en el olvido. ¡Vamos allá!

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.

Echa un vistazo a esta serie de guías si quieres evitar a toda costa cualquier tipo de error o mala decisión a la hora de hacer tu curriculum vitae.

¿Qué errores comunes debes evitar al redactar tu currículum? 

Los tiempos han cambiado y también la forma en que se seleccionan candidatos. Los procesos de reclutamiento están comentando a usar sistemas automatizados y filtros basados en inteligencia artificial. Un simple despiste puede significar la eliminación automática de tu candidatura.

Por eso, es más importante que nunca revisar cada detalle. A continuación, te dejo una lista con los errores más frecuentes en el CV para que los evites y pase todos los filtros sin problemas innecesarios.

 1. Plantillas de currículum desacertadas

Un buen contenido con un mal diseño de CV es como un traje elegante con chanclas: simplemente no funciona. Elegir la plantilla equivocada puede hacer que tu CV sea confuso, difícil de leer o, peor aún, que parezca sacado de un concurso de dibujos infantiles.

Errores comunes:

  • Demasiado recargada: Si tu CV parece una postal navideña, mejor simplifica.
  • Fuentes extrañas: Comic Sans y cursivas góticas no te harán destacar (al menos no de la manera correcta).
  • Exceso de iconografía y gráficos: Usar iconos en el currículum es recomendable, pero abusar de ellos puede quitar seriedad y formalidad.

¿Cómo evitarlo?

  • Elige un diseño limpio y profesional, con una estructura clara de CV que destaque tu contenido.
  • Prioriza la legibilidad: Si el reclutador tiene que esforzarse para leerlo, lo descartará. Divide el currículum en secciones para facilitarle la tarea.
  • Asegúrate de que sea compatible con todos los formatos: Usa plantillas de CV en formato PDF. Así evitarás que tu documento se desconfigure al enviarlo. 

Un CV debe ser visualmente atractivo, pero sin exagerar. Claridad + buen diseño = más oportunidades.

ProTip: No solo hay plantillas de CV, también puedes utilizar plantillas para tu carta de presentación, si la oferta de empleo te pide una.

2. Datos de contacto desactualizados en el CV

Imagínate que un reclutador quiere llamarte para una entrevista… pero tu número ya no existe o tu correo es de cuando usabas Messenger. ¡Oportunidad perdida!

Estos son los errores más típicos en los datos personales:

  • Correo obsoleto: Si sigues usando coolchico99@hotmail.com, mejor cámbialo por un correo profesional.
  • Teléfono incorrecto: Si cambiaste de número y no lo actualizaste, nadie podrá contactarte.
  • LinkedIn olvidado: Si incluyes tu perfil de LinkedIn, que esté actualizado, no con tu foto de hace 10 años.

Evita estos errores con las siguientes ideas para tu CV:

  • Verifica siempre tus datos antes de enviar el CV.
  • Usa un email profesional, con tu nombre (sin apodos raros).
  • Si añades redes, que sean relevantes y estén actualizadas.

Un CV perfecto no sirve de nada si nadie puede contactarte. ¡Que no se te escape el trabajo por un despiste!

3. Errores en la ortografía del CV

Nada grita “¡no me contrates!”, más fuerte que un currículum lleno de faltas de ortografía. Sí, sabemos que la lengua española es traicionera y que “haber” y “a ver” juegan a confundirte, pero créenos: un CV con errores ortográficos es como ir a una entrevista con una mancha de café en la camisa.

Los errores más comunes incluyen:

  • Confundir palabras similares: “desarrollé” no es lo mismo que “desarrollo”, y “aprobado” no es lo mismo que “aprobó”.
  • Tildes olvidadas: Un simple "atencion al cliente" sin tilde puede hacer que el reclutador piense que la atención al detalle no es tu fuerte.
  • Errores tipográficos: “Soy un gran profesional con alta capidad de resolución”... Uy, ¿capidad de qué?

¿Cómo evitarlos?

  • Usa correctores ortográficos: Word, Google Docs y hasta el corrector del móvil pueden salvarte de más de un disgusto.
  • Pide ayuda a alguien más: Otro par de ojos puede detectar errores que tú no has visto.

ProTip: Leer dos veces tu CV no es una pérdida de tiempo, sino todo lo contrario. Puedes dejar un día entre medias para revisarlo y seguro que verás cosas que no detectaste el día anterior.

4. Información irrelevante en el CV

Tu currículum no es tu biografía completa. Es un documento que debe ser breve, claro y enfocado en lo que realmente importa para el puesto que quieres conseguir. Sin embargo, muchas personas caen en la trampa de incluir información que no aporta absolutamente nada…

Algunos ejemplos clásicos de información innecesaria:

  • Estado civil y número de hijos: A menos que apliques para un reality show, esto no influye en tu contratación. Céntrate en tus datos personales más relevantes. 
  • Aficiones genéricas: “Me gusta el cine y la música”... ¿Y a quién no? Si vas a incluir hobbies, que tengan relevancia para el puesto.
  • Experiencia laboral de hace 20 años: Si no es clave para el trabajo actual, no necesitas mencionar ese verano que pasaste repartiendo pizzas en la universidad.
  • Demasiados detalles sobre cursos en el CV irrelevantes: Un curso de origami está genial, pero si buscas trabajo como especialista en marketing digital, mejor omítelo.

¿Cómo evitar este error en el CV?

  • Pregunta siempre: "¿Aporta algo para este trabajo?" Si la respuesta es "no", bórralo.
  • Enfócate en lo relevante para el puesto: Cada CV debe adaptarse a la oferta específica.
  • Ve al grano: Más texto innecesario = menos interés del reclutador.

Recuerda, el reclutador no quiere leer un libro sobre tu vida. Quiere saber, en pocos segundos, si eres el candidato ideal. ¡Menos es más!

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

5. Fechas inconsistentes en el CV

Uno de los errores más traicioneros en un currículum es el de las fechas que no cuadran

Esto suele ocurrir al actualizar el CV a lo loco sin revisar bien la coherencia de las fechas. 

Errores típicos con las fechas:

  • Solapamientos imposibles: "Trabajé en Empresa X de 2019 a 2022 y en Empresa Y de 2021 a 2023". ¿Cómo lograste estar en dos trabajos de tiempo completo al mismo tiempo? ¿Eres un mago del multitasking o hay un error aquí?
  • Lapsos sin explicación: Saltas de un trabajo en 2018 a otro en 2021 sin mencionar qué pasó en esos tres años. 
  • Incoherencias por actualizaciones mal hechas: Cambias la fecha de tu último empleo, pero olvidas modificar el resto, y de repente parece que en 2023 estabas en dos sitios a la vez.

¿Cómo evitar estos fallos del CV?

  • Revisa tu CV con lupa: Después de actualizarlo, asegúrate de que todas las fechas cuadran correctamente.
  • Usa un formato consistente: por ejemplo, "Enero 2020 - Diciembre 2022", y ordénalo cronológicamente.

En resumen, si tu currículum parece una paradoja temporal, los reclutadores no lo verán con buenos ojos.

6. Errores al describir tu experiencia laboral

Tu experiencia laboral es el corazón de tu CV, pero si la describes mal, tu candidatura puede perder fuerza. 

¿Los errores más comunes sobre trayectoria profesional?

  • No explicar claramente tus responsabilidades: “Trabajé en ventas”. Vale, ¿pero qué vendías? ¿Cómo te fue? ¿Aumentaste las ventas un 50 % o solo vendiste una grapadora?
  • Copiar la descripción del puesto: Si escribes exactamente lo que decía la oferta de empleo, no mostrarás un gran interés por conseguir el puesto.
  • Usar jerga excesiva: “Implementé sinergias estratégicas para optimizar el revenue”. ¿Y eso qué significa en la vida real? Los reclutadores no son expertos en el trabajo que vas a realizar. Recuérdalo.

¿Cómo evitarlos?

  • Sé específico: Explica qué hiciste y qué lograste.
  • Usa datos concretos: “Aumenté las ventas un 30 % en seis meses” suena mucho mejor que “Ayudé en ventas”.
  • Hazlo fácil de entender: Que cualquiera pueda leerlo y decir: “¡Wow, esta persona sabe lo que hace!”

Menos frases vacías, más impacto. ¡Haz que tu experiencia brille!

ProTip: Si es tu primer currículum, y te preocupa no tener suficiente trayectoria profesional, ¡hay modelos de currículum para el primer empleo que te ayudarán!

7. Exceso de texto en el CV

Un CV no es una novela. Si un reclutador necesita una lupa y media hora para leerlo, hay un problema. Demasiado texto cansa y hace que tu CV termine en la papelera antes de que lleguen a la segunda línea.

Errores de CV clásicos sobre la longitud:

  • Párrafos kilométricos: Si tu experiencia parece un ensayo, nadie la leerá.
  • Detalles irrelevantes: No hace falta contar todo lo que hiciste en cada trabajo.
  • Fuentes diminutas: Reducir el tamaño de letra para que todo quepa en una página es un truco sucio… e inútil.

¿Cómo evitarlo?

  • Sé breve y directo: Usa viñetas en lugar de párrafos eternos.
  • Resalta lo importante: Logros, responsabilidades clave, datos concretos.
  • Mantén un diseño limpio: Espacios en blanco = CV más fácil de leer.

Si tu CV parece un bloque de texto, el reclutador no lo leerá. Hazlo claro y ligero, no un manual de instrucciones.

8. Uso incorrecto de palabras clave en el CV

Las palabras clave en el CV son como el networking: si las usas bien, te conectan con las ofertas de trabajo; si no, te quedas fuera. 

Muchas empresas usan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que actúan como software de contratación para gestionar los procesos de búsqueda de talento. Filtran los CV según palabras clave, pero abusar de ellas o usarlas mal puede jugarte en contra.

Errores típicos en el currículum sobre palabras clave:

  • No incluir palabras clave relevantes: Si la oferta pide "gestión de proyectos" y tú solo pones "coordinación de tareas", puede que tu CV ni pase el primer filtro.
  • Usarlas en exceso: "habilidades de liderazgo, gestión, innovación, liderazgo, estrategia, liderazgo…". No cuela.
  • Colocarlas de forma forzada: Si metes palabras clave sin sentido, parecerá que has hecho "copia y pega" sin criterio.

¿Cómo evitarlos?

  • Usa términos exactos que aparecen en la descripción del puesto.
  • Integra las palabras clave de forma natural en tu experiencia y habilidades.
  • No abuses: Optimiza tu CV, pero que siga sonando humano.

Si usas las palabras clave como un robot, los reclutadores (y los ATS) lo notarán. Haz que tu CV pase los filtros sin perder autenticidad.

ProTip: Para enfatizar las palabras clave, utiliza verbos de acción y adjetivos para el currículum  que realcen tu profesionalidad. 

9. No adaptar el CV a un puesto específico

Enviar el mismo CV a todas las ofertas es como lanzar currículums con los ojos cerrados y esperar que alguno acierte. Cada puesto es diferente, y tu CV debe reflejarlo.

Errores comunes al no adaptar el CV:

  • Información genérica: Si tu CV podría servir tanto para un puesto de marketing como para uno de logística, algo falla. 
  • No destacar lo relevante: Si aplicas para un trabajo en ventas, ¿por qué tu CV sigue resaltando tu experiencia en diseño gráfico?
  • No personalizar el perfil: Un “busco nuevas oportunidades para crecer profesionalmente” no dice nada sobre por qué eres ideal para ese puesto.

¿Cómo evitarlo?

  • Lee bien la oferta y ajusta tu CV para destacar las habilidades y experiencias más relevantes.
  • Personaliza tu perfil profesional en función del puesto.
  • No mientas en el CV, pero sí enfatiza lo que más encaja con la oferta.

El reclutador quiere ver por qué eres la persona indicada para ese trabajo en particular, no para cualquier empleo que exista. Un CV bien adaptado = más posibilidades de entrevista.

10. Falta de logros cuantificables en el CV

Decir que hiciste un buen trabajo está bien, pero demostrarlo con números es lo que realmente impresiona. Si solo mencionas tareas sin plasmar los logros en el CV con resultados concretos, será difícil que destaques entre otros candidatos.

A continuación, algunos errores comunes sobre logros y hazañas:

  • Descripciones vagas: “Me encargaba de gestionar redes sociales” → ¿Cuántos seguidores aumentaste? ¿Mejoraste el engagement?
  • No incluir métricas: Si lograste algo medible, dilo. “Aumenté las ventas un 30 %” suena mucho mejor que “Mejoré las ventas”.
  • Olvidar logros individuales: No te limites a describir tu trabajo, muestra qué impacto tuviste en la empresa.

¿Cómo evitarlos?

  • Usa números siempre que puedas: Porcentaje de aumento en ventas, cantidad de clientes gestionados, reducción de costos, etc.
  • Piensa en antes y después: ¿Cómo estaba la empresa cuando llegaste y qué mejoras hiciste?
  • Si no tienes datos exactos, haz una estimación realista que refleje un currículum de alto impacto.

Los reclutadores quieren ver cómo aportaste valor. Si puedes medirlo, puedes venderlo.

¡Hasta aquí nuestra lista de los errores más comunes en el CV!

Redactar un currículum perfecto no es fácil, pero evitar estos errores ya te pone un paso adelante. Recuerda: menos texto, más impacto; menos datos irrelevantes, más logros.

Un buen CV no es solo una lista de empleos, sino una historia bien contada sobre lo que puedes aportar. ¿Listo para revisar el tuyo y hacerlo brillar? ¡A por ello!

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Acabas de ver los errores más frecuentes a la hora de crear tu currículum para postular a un trabajo. ¿Quieres contarnos tu mayor desafío al hacer tu CV? ¿Te quedaron dudas acerca de algún aspecto? Tienes a tu disposición el espacio de los comentarios. Estaremos encantados de leerte. 

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: errores curriculum
Media: 0 (0 votos)
Gracias por votar
Caio Sampaio
Caio es un especialista en desarrollo profesional con 4 años de experiencia, que posee un certificado de redacción de currículums profesionales. Con experiencia relacionada con videojuegos, teatro y televisión, Caio busca combinar conceptos de entretenimiento con currículums para ayudarte a hacer el tuyo lo más atractivo posible.
X.com Linkedin

Artículos Similares