Mi Cuenta

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias

Cómo Incluir los Certificados en el Currículum

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

¿Tu currículum se siente un poco… vacío? No te preocupes, hay una forma sencilla de hacerlo brillar: ¡las certificaciones!

Incluir certificados en el CV no solo demuestra que tienes conocimientos actualizados, sino que también te ayuda a destacar entre otros candidatos. En algunos sectores, incluso puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o quedar en el olvido.

En este artículo, te contamos qué certificaciones poner en el currículum, cómo hacerlo bien, ejemplos de certificados para diversos ámbitos laborales, y por qué son clave para impulsar tu carrera.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.

¿Necesitas una mano con guías para otras secciones o partes de tu curriculum vitae? Aquí te traigo una lista para resolver todas tus dudas: 

¿Qué Son las Certificaciones en un Currículum? 

Las certificaciones en un currículum son como las verificaciones azules en redes sociales: te dan credibilidad y le dicen al mundo (o en este caso, a los reclutadores) que realmente sabes de lo que hablas. No basta con decir "soy experto en marketing digital", necesitas ese "tick azul" en forma de certificado que lo respalde.

Las certificaciones suelen ser expedidas por instituciones reconocidas, como universidades, plataformas online o asociaciones profesionales. Y sí, si completaste un curso de “Cómo hacer café gourmet” en YouTube, quizás no cuente (a menos que busques trabajo en una cafetería hipster).

En resumen: las certificaciones son la prueba oficial para verificar tus conocimientos y habilidades en el CV, lo que puede hacer que tu candidatura destaque entre la competencia.

¿Por qué es Importante Añadir Certificados a nuestro Curriculum Vitae?

Incluir certificaciones en tu currículum no es solo un adorno bonito, es una estrategia inteligente para destacar en un mar de candidatos. Aquí te dejo algunas razones de peso:

  • Te hacen más creíble: No basta con decir “experto en Excel” si lo único que sabes es hacer tablas con colores. Un certificado avala que realmente tienes conocimientos en un área específica.
  • Te diferencias del resto: En un proceso de selección, muchos candidatos pueden tener la misma formación académica, pero si tú tienes una certificación extra, ya llevas ventaja. Es como salir de primero en una carrera.
  • Demuestran que sigues aprendiendo: Hoy en día, quedarse solo con la educación universitaria es como seguir usando un Nokia de tapa: confiable, pero algo anticuado. Las certificaciones muestran que te actualizas constantemente y que tienes iniciativa para mejorar.
  • Algunas son imprescindibles en ciertas industrias: Para algunos trabajos, ciertas certificaciones no son opcionales, sino un requisito. Por ejemplo, en tecnología, gestión de proyectos o idiomas, pueden ser la clave para conseguir una entrevista.
  • Pueden traducirse en mejor sueldo: No nos engañemos, si puedes demostrar más conocimientos y habilidades, tienes más argumentos para negociar un mejor salario. Y eso siempre es buena noticia.

Ahora que ya sabes el poder de los certificados en el CV, ¿a qué esperas para añadir los tuyos? Veamos ahora algunos ejemplos de certificados esenciales para distintos campos laborales.

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

Ejemplos de Certificaciones que se Pueden Incluir en el CV

El número de certificaciones que puedes añadir a tu CV es casi infinito. 

Por eso, aquí te proporciono algunas de las certificaciones más relevantes para diferentes áreas laborales. Pueden ayudarte a dar ese empujón que necesitas para ampliar tus competencias.

Certificados de Marketing y Comunicación

El marketing digital es una de las áreas con mayor demanda laboral en España, y un 81% de las empresas consideran las competencias digitales como esenciales. 

Por eso, cada vez más se buscan profesionales con habilidades certificadas en SEO, redes sociales y publicidad online. 

Estas son algunas de las certificaciones más valoradas:

  • Google Ads Certification. Acredita tus conocimientos en la herramienta de publicidad de Google, mostrando que sabes crear y optimizar campañas efectivas.
  • Google Analytics Certification. Demuestra tu dominio en la medición y análisis de tráfico web. Es clave en tu CV de especialista en SEO o en tu currículum de redactor publicitario.
  • HubSpot Content Marketing Certification. Certifica tu capacidad para crear y gestionar contenido relevante para atraer clientes.
  • Meta (Facebook) Blueprint Certification. Prueba que sabes manejar campañas de anuncios en Facebook e Instagram de manera profesional.
  • Hootsuite Social Marketing Certification. Acredita tu manejo de esta herramienta para gestionar redes sociales a nivel profesional.

Certificaciones en Tecnología y Desarrollo Web

En el mundo tech, las certificaciones son una prueba clave de tus habilidades y pueden abrirte muchas puertas en el sector. Algunas de las más reconocidas son:

  • AWS Certified Solutions Architect. Indica que puedes diseñar soluciones en la nube con Amazon Web Services.
  • Google Cloud Professional Certification. En tu CV de arquitecto de la nube, prueba tu capacidad para desarrollar e implementar soluciones en la nube de Google.
  • Microsoft Certified: Azure Fundamentals. Demuestra conocimientos esenciales en la nube de Microsoft, algo muy valorado en empresas tecnológicas.
  • Cisco Certified Network Associate (CCNA). Acredita tu experiencia en conocimientos informáticos y es clave en el sector IT.
  • CompTIA Security+. Ideal para un CV de especialista en ciberseguridad, ya que demuestra conocimientos fundamentales en este campo.

Certificados en Gestión y Negocios

Si trabajas en el mundo de los negocios, la gestión de proyectos y la optimización de procesos, contar con certificaciones reconocidas puede hacerte destacar. Estas son algunas de las más importantes:

  • Project Management Professional (PMP). Es la certificación más prestigiosa que puede aparecer en un currículum de project manager. Ideal para líderes de equipo.
  • Scrum Master Certified (SMC). Fundamental para quienes trabajan con metodologías ágiles en entornos empresariales.
  • Six Sigma Green Belt. Certifica tu capacidad para mejorar procesos, sistemas y optimizar la eficiencia en una empresa. No solo es relevante para profesiones financieras, también lo es para un ingeniero de sistemas
  • Chartered Financial Analyst (CFA). Reconoce a un buen profesional si aparece en un currículum de comercial, ya que demuestra habilidades avanzadas en inversión y análisis financiero.
  • Certified Business Analysis Professional (CBAP). Valida tu capacidad para analizar y mejorar procesos empresariales.

Certificaciones de Idiomas

Tanto para un CV de traductor, como en un currículum para trabajar en Sephora, exponer tu conocimiento de idiomas en el CV es un must en el mercado laboral actual. Las certificaciones pueden ayudarte a validar tu nivel y mejorar tus oportunidades laborales. Algunas de las más reconocidas son:

  • TOEFL / IELTS. Certifican tu nivel de inglés y son imprescindibles para estudiar o trabajar en el extranjero.
  • DELE. Acredita tu dominio del español si eres extranjero, y será requerida en muchas ofertas de trabajo si quieres trabajar en España.
  • DALF / DELF. Son las certificaciones oficiales de francés emitidas por el gobierno francés.
  • JLPT (Japanese Language Proficiency Test). Evalúa tu nivel de japonés y es esencial para quienes trabajan con empresas japonesas.
  • TOPIK (Test of Proficiency in Korean). Certifica tu nivel de coreano, un idioma cada vez más demandado debido al crecimiento de empresas como Samsung, Hyundai y LG.

Certificaciones en Diseño y Creatividad

El mundo del diseño y la experiencia de usuario requiere conocimientos técnicos que muchas veces se deben avalar con certificaciones. Algunas de las más valoradas son:

  • Adobe Certified Professional. Certifica tu dominio en herramientas como Photoshop, Illustrator e InDesign, para tu currículum de ilustrador
  • Google UX Design Professional Certificate. Prueba tus conocimientos en diseño de experiencia de usuario (UX/UI).
  • UX/UI Design Certification (Interaction Design Foundation). Valida tus habilidades en diseño centrado en el usuario.
  • Autodesk Certified Professional. Ideal para poner en un CV de diseñador gráfico o para arquitectos digitales que trabajan con AutoCAD y 3D Max.
  • Motion Design Certification. Acredita tu experiencia en animación y diseño en movimiento. 

Certificaciones en Salud y Bienestar

El sector de la salud y el bienestar también cuenta con certificaciones que pueden ser un plus en tu currículum. Algunas de las más destacadas son:

  • Soporte Vital Básico (BLS). Certifica tu capacidad para actuar en emergencias médicas.
  • Certificación en Primeros Auxilios y RCP. Muy útil para muchos sectores, es útil reflejarlo en un currículum de socorrista, o hasta en un CV para profesor.
  • Certificación en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Avala el dominio de una de las terapias más utilizadas en la psicología clínica moderna.
  • Certificación en Mindfulness y Reducción del Estrés (MBSR). Centrada en la aplicación de mindfulness para mejorar la salud mental y la gestión del estrés.

¿Cómo poner los Certificados en el Currículum?

Incluir certificaciones en tu CV es fácil, pero hay que hacerlo bien para que realmente sumen puntos. Aquí tienes los pasos clave para mostrarlas de forma efectiva:

1. Crea una sección específica (si tienes varias)

Si tienes varios certificados relevantes, lo ideal es agruparlos en una sección llamada "Certificaciones", "Formación Complementaria" o "Cursos y Certificados". Esto facilita la lectura y evita que se pierdan entre otras secciones.

ProTip: Si solo cuentas con una o dos certificaciones, puedes agregarlas dentro de la sección de “Educación”.

2. Ordena de mayor a menor importancia

No es lo mismo un certificado en “Gestión de Proyectos Agile” que una “certificación de participación en un webinar”. Coloca primero las certificaciones más relevantes para el puesto al que postulas.

ProTip: Si crees que todas tus certificaciones tienen la misma importancia, es recomendable entonces, colocarlas en tu CV por orden cronológico inverso, de la más reciente a la más antigua.

3. Incluye la información clave

Cada certificación debe tener:

  • Nombre del certificado 
  • Institución que lo emitió
  • Año de obtención
  • Enlace de verificación (si lo tienes)

Ejemplo de sección de certificaciones para un CV de especialista en e-commerce:

Certificaciones:

  • Shopify Partner Academy Certification – Shopify (2022)
  • HubSpot Content Marketing Certification – HubSpot (2022)
  • Google Ads Certification – Google (2023) [Enlace]
  • Scrum Master Certified (SMC) – SCRUMstudy (2022)

Si quieres añadir un certificado a tu sección de formación académica, así es como debes hacerlo:

Certificaciones incluidas en la sección de Educación para un experto en marketing:

Educación:

Certificación en Marketing Digital 

HubSpot (online), 2023

Grado en Marketing

Universidad Pompeu Fabra, Barcelona 

Septiembre 2018 – Julio 2022

4. Menciona los certificados en tu perfil o descripción profesional

Si alguna certificación es clave para el puesto, puedes destacarla en el extracto del perfil profesional.

Ejemplo:

Especialista en publicidad digital certificado por Google, con experiencia en campañas SEM y optimización de anuncios.

Si estás redactando tu currículum para el primer empleo, donde debes apoyarte en tus competencias y habilidades, destacar tu certificado en la sección de “sobre mí” te hará resaltar todavía más este título. 

Tips para Incluir los Certificados en el CV

No basta con tener certificaciones, también hay que saber cómo incluirlas para que luzcan y no queden escondidas como un correo olvidado en tu bandeja de entrada. Aquí van algunos consejos:

  • Diferencia entre cursos y certificaciones. No todos los cursos que has hecho son certificaciones. Un curso online de 5 horas no equivale a una certificación de Google. Prioriza las certificaciones reconocidas y que realmente aporten valor a tu perfil.
  • Certificaciones obligatorias vs. voluntarias. Algunas certificaciones son requeridas por ley o por el sector (como una licencia para ejercer), mientras que otras refuerzan tu candidatura, pero no son obligatorias. Asegúrate de destacar las primeras y usar las segundas como un extra valioso.
  • Añade tus certificaciones a LinkedIn. Si tienes un perfil en LinkedIn, sube tus certificaciones allí. Esto facilita que reclutadores y empresas verifiquen tu formación.
  • Siempre que sea posible, agrega un enlace. Si la certificación tiene un enlace verificable (como los certificados digitales de Google, HubSpot o Coursera), inclúyelo en el CV. Esto da más credibilidad y ahorra pasos al reclutador.
  • No sobrecargues tu CV con certificaciones irrelevantes. No necesitas poner todo lo que has hecho desde el colegio. Si tienes 10 certificaciones, pero solo 4 son realmente útiles para el puesto al que aspiras, quédate con esas. Calidad sobre cantidad.
  • Mantén tus certificaciones actualizadas. Algunas certificaciones caducan o pierden relevancia. Revisa periódicamente y actualiza tu CV para asegurarte de incluir solo aquellas que siguen siendo válidas y reconocidas en tu sector.

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Ya eres todo un experto en colocar los certificados en el currículum. ¿Aún te queda alguna duda por resolver? ¡No te preocupes! Déjame tu pregunta en los comentarios y te ayudaré lo antes posible. ¡Gracias por tu tiempo!

Sobre el proceso editorial de Zety


Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: cv certificado
Media: 5 (1 votos)
Gracias por votar
Caio Sampaio
Caio es un especialista en desarrollo profesional con 4 años de experiencia, que posee un certificado de redacción de currículums profesionales. Con experiencia relacionada con videojuegos, teatro y televisión, Caio busca combinar conceptos de entretenimiento con currículums para ayudarte a hacer el tuyo lo más atractivo posible.
X.com Linkedin

Artículos Similares