

Hacer un CV de ingeniero mecánico es más sencillo de lo que parece. Sigue nuestros consejos y muy pronto estarás programando una entrevista para tu próximo empleo.
En esta guía aprenderás cómo hacer un currículum de ingeniero mecánico a prueba de averías. No nos queda duda de que tienes lo que se necesita para conseguir el empleo de tu sueños, sin embargo, con nuestra ayuda y nuestro ejemplo de CV de ingeniero mecánico, tu documento no necesitará ningún tipo de reparación y será capaz de conquistar a cualquier reclutador.
En esta guía encontrarás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Amelia Lorena Amezcua Íñiguez
Ingeniera Mecánica
910606167
ame-loreamez@gmail.com
www.linkedin.com/in/amelia-amezcua
Perfil Profesional
Ingeniera mecánica con conocimientos de estructuras metálicas y de hormigón. Más de 5 años de experiencia en el área de infraestructura y sostenibilidad. Como project manager en mi actual empresa he logrado desarrollar soluciones innovadoras de ingeniería que han alcanzado un puntaje de 9,5 en las encuestas de satisfacción al cliente. Deseo poner mis habilidades de liderazgo y de diseño sostenible para lograr que Echos cumpla con las expectativas de sus clientes.
Experiencia Profesional
Project Manager
Alebrije Inc.
Junio 2017 - actualidad
Ingeniero mecánico jr
Solstice
Enero 2015 - junio 2017
Educación
Grado en Ingeniería Mecánica
Universidad Politécnica de de Madrid
Septiembre 2010 - junio 2014
Habilidades
Idiomas
Inglés - Nivel C1
Disponibilidad
Inmediata
Es claro que un auto con una pintura impecable, cristales limpios y luces pulidas es mucho más atractivo que un coche destartalado y en malas condiciones. El mismo principio aplica para los currículums, por eso, es importante asegurate de que tu CV de ingeniero mecánico luzca perfecto.
Solo tienes que seguir nuestras recomendaciones y prepararte para impresionar al seleccionador:
O si prefieres no lidiar con estos detalles, siempre puedes usar una plantilla para curriculum vitae que te ahorrará tiempo y problemas.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Empieza tu currículum de ingeniero mecánico con el pie derecho escribiendo un primer párrafo atractivo. En esta sección de tu currículum deberás de resumir brevemente (en 4 o 5 líneas), quién eres y qué puedes ofrecerle a la empresa. Sin embargo, el enfoque que utilices dependerá enteramente de tu nivel de experiencia.
Si ya llevas mucho tiempo trabajando, entonces te sugerimos que uses un perfil profesional para curriculum, el cual se enfocará en tus aptitudes y logros laborales más sobresalientes. No obstante, si te acabas de incorporar al campo o sigues estudiando, entonces es ideal que escribas un objetivo profesional para CV en el cual des énfasis a tus metas y a cómo estas complementan las de la empresa.
Sin importar cuál se adecúe más a tu trayectoria, lo importante es incluir tus cartas más fuertes para enganchar al reclutador e inspirarlo a seguir leyendo.
La experiencia laboral de tu currículum de ingeniero mecánico es como el motor del documento. Con esto en mente, debes de asegurarte de que este apartado ofrezca información relevante y de peso para convencer al reclutador de que tú eres la mejor opción.
La experiencia laboral de tu CV de ingeniero mecánico debe de incluir:
No debes de olvidar que aquí no solo se trata de nombrar tus empleos previos, sino que tienes que explicar algunas de tus tareas y, lo más importante, mencionar cuáles fueron los resultados que lograste durante tu tiempo en la empresa. El 34% de los reclutadores afirman que no contratarían a un candidato que no incluyera logros medibles, así que no te arriesgues e incorpora este detalle en este apartado curricular.
Para más información, consulta nuestro artículo acerca de todo lo que debes saber acerca de la experiencia laboral de tu CV.
Si quieres “echar a andar” tu currículum de ingeniero electrónico, entonces necesitas una sección para CV enfocada en tu educación. El 100% de los reclutadores consideran que es importante mencionar qué tipo de estudios realizaste, así que no dejes este dato de lado.
No te preocupes, este apartado no es muy extenso, solo debes de asegurarte de incluir:
De igual forma, puedes complementar con información adicional sobre proyectos especiales, becas o notas sobresalientes. Especialmente si tu experiencia laboral no es muy extensa o aún eres estudiante. Asimismo, considera mover esta sección al inicio de tu curriculum vitae de ingeniero electrónico si quieres darle más peso.
Es claro que existen múltiples ejemplos de habilidades que puedes incluir en tu currículum de ingeniero mecánico. Sin embargo, la clave para conquistar al reclutador se encuentra en revisar detenidamente la oferta de empleo y encontrar aquellas aptitudes que son indispensables para el puesto.
Este conocimiento te ayudará a elegir de forma más adecuada cuáles de tus propias habilidades debes de añadir a tu CV de ingeniero mecánico. Sin embargo, si quieres un poco de inspiración, aquí te dejamos estos ejemplos:
Ya casi terminas tu currículum de ingeniero mecánico, pero si de verdad le quieres dar un poco más de solidez a su estructura, entonces te recomendamos añadir unas cuantas secciones extra o datos de interés que complementen el resto de las secciones.
La idea es que el reclutador pueda conocer más de tu personalidad y tus capacidades, así que elige cuidadosamente qué vas a incluir. Aquí te damos unos ejemplos con las opciones más populares:
Aprende más sobre esta sección en nuestra guía de otros datos de interés para incluir en tu CV.
Aunque tu curriculum vitae de ingeniero mecánico ya está listo, lo cierto es que si quieres aumentar tus posibilidades de ser contratado, lo mejor es que escribas una carta de presentación de primer nivel que acompañe tu solicitud de empleo.
Aprender cómo hacer una carta de presentación es un proceso completamente diferente. Pero aquí te dejamos algunos lineamientos generales:
Ahora que ya sabes los secretos para escribir un currículum de ingeniero mecánico, solo nos falta repasar brevemente los puntos principales antes de que comiences a teclear. No olvides estos lineamientos:
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Ya conoces todo lo que hay que saber sobre cómo hacer un currículum de ingeniero mecánico. Pero como siempre surgen dudas y preguntas adicionales, quiero que sapas que estoy disponible para responderte en la sección de comentarios. Solo escríbeme y con gusto te responderé. ¡Gracias por leer!
¿Tienes un Grado en Ingeniería? Entonces, necesitas leer esta guía con consejos y ejemplos específicos para un CV de Ingeniero, que cuadre tu carrera, directamente de los Ingenieros más reconocidos.
Elabora una carta de presentación de altura con nuestra guía para ingenieros aeronáuticos.
Con nuestra guía para escribir un currículum de ingeniero civil, muy pronto estarás construyendo tu futuro profesional y aceptando una nueva oferta de empleo.