Ejemplos de Intereses, Hobbies y Aficiones para tu CV
Crear tu CV ahoraTodos tenemos pasiones y necesitamos un trabajo. Yo también, claro. Por eso, todavía estoy esperando a que tomar el sol mientras escucho un pódcast se convierta en una profesión.
Puede que sea imposible, lo sé. Pero nuestros intereses personales reflejan lo que queremos hacer y cómo lo queremos hacer. En otras palabras: los intereses en un currículum pueden aportar valor.
Sigue leyendo porque, en esta guía te voy a contar cuándo es recomendable incluir hobbies en el currículum y te voy a dar mi experiencia personal.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 28 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Claudio, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi experiencia con Zety fue realmente positiva ya que, en cuestión de minutos, pude generar mi CV actualizando de manera sencilla, en relación a otras plataformas en las que me costaba más la edición e inserción de texto con un CV que no me gustaba como lucia. Con Zety, encontré todo más fácil y rápido de hacer.
Si necesitas ver ejemplos de intereses y hobbies adaptados a diferentes profesiones y situaciones laborales, puedes consultar algunas de las siguientes guías:
- Currículum artístico
- Currículum de autónomo
- Currículum como programador
- Currículum académico
- Currículum de cocinero
- Curriculum vitae de auxiliar de enfermería
- Currículum como ingeniero civil
- Currículum como dependienta
- Currículum de estudiante
- Más Ejemplos de CV
¿Es Recomendable Incluir Hobbies en el Currículum?
Una de las dudas más frecuentes —y no, no eres la única persona que se la hace. Lo cierto es que la respuesta más sensata es: depende.
Incluir tus hobbies e intereses en tu currículum puede ser un acierto o un error… según el puesto al que te postules. Si el interés que mencionas está relacionado con el trabajo o aporta habilidades útiles, adelante. Si no, mejor dejarlo fuera. Piensa que el CV no es un perfil de Tinder: no hace falta contar toda tu vida.
Lo cierto es que, cada vez más empresas quieren saber cuáles son los intereses personales de sus trabajadores. De hecho, según la San Francisco State University, la creatividad fuera del entorno laboral mejora la concentración y la productividad.
Te cuento mi experiencia: yo soy una enamorada de la música (me viene de familia). Toco el piano y también canto. Y como dice un estudio de la Universidad Complutense, tocar un instrumento mejora la memoria, la constancia y hasta la inteligencia emocional.
Ahora bien, no todo hobby vale. Si postulas a un puesto de informático, quizá no sea el momento de hablar de tu amor por la cocina o tu colección de cactus. Pero si tu pasión es la robótica, puede ser muy positivo mencionarlo, sobre todo si tienes poca experiencia y estás creando el CV de tu primer empleo.
La clave está en adaptar lo que cuentas a la empresa, su cultura y el tipo de rol que buscas. Y si no encuentras un hobby que aporte algo… no pasa nada por omitir esta sección.
¿Cómo Debes Incluir los Intereses en el CV?
Si te estás preguntando cómo añadir tus intereses en el CV sin parecer que rellenas huecos vacíos, aquí te recuerdo lo esencial:
- En una sección de currículum exclusiva, al final, con un título como “Otros intereses” o “Aficiones”. No los mezcles con la sección de habilidades, la experiencia laboral o los datos de contacto.
- Dentro de la sección de “otros datos de interés", junto a información como tu disponibilidad laboral, si dispones de carnet de conducir, u otros datos relevantes que no hayas podido incluir en otros apartados.
- En la carta de presentación, si crees que no encajan del todo en el CV, pero aportan valor a tu perfil.
- Durante la entrevista, si no has podido incluirlos antes, pero pueden ayudarte a conectar con el reclutador o reforzar tus habilidades personales.
En resumen: si tus hobbies dicen algo bueno de ti y del perfil que buscan, ¡no los escondas!
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
¿Qué Intereses Poner en un Currículum?
Cuando hablamos de hobbies o intereses, no se trata solo de pasar el tiempo libre: también pueden decir mucho sobre ti como profesional. Las aficiones hablan de tu nivel de compromiso, tus dotes de liderazgo, tu capacidad para trabajar en equipo, tu creatividad y mucho más.
Eso sí, no todos los hobbies funcionan igual para todos los puestos. Por eso, elegir bien qué intereses incluir en el currículum es indispensable.
Ejemplos de intereses personales para poner en el CV
Aquí tienes una lista con intereses comunes, organizada por tipo de actividad. Puedes especificar dentro de cada categoría según lo que más encaje contigo:
- Lectura: desarrollo personal, literatura clásica, divulgación científica.
- Música: tocar instrumentos, producción musical, coleccionismo de vinilos.
- Cocina: repostería, cocina internacional, recetas saludables.
- Fotografía: urbana, naturaleza, retrato.
- Deportes: equipo (fútbol, baloncesto), individuales (running, ciclismo), outdoor.
- Baile: ritmos latinos, danza clásica, baile urbano.
- Escritura: blogging, poesía, redacción creativa.
- Arte: pintura acrílica, ilustración digital, escultura.
- Viajar: viajes culturales, mochilero, experiencias de voluntariado.
- Naturaleza: senderismo, acampadas, jardinería.
- Cine: análisis cinematográfico, cine independiente, crítica en redes.
¿Qué transmiten estos hobbies en tu CV?
Quizás nunca lo habías pensado, pero los hobbies y aficiones que elegimos para pasar nuestro tiempo libre dicen mucho de nosotros y de nuestros rasgos de personalidad.
A continuación, te muestro cómo los intereses pueden reflejar competencias blandas que buscan los reclutadores:
Hobby / Afición | Lo que transmite |
Fútbol, baloncesto, vóley | Trabajo en equipo, constancia, liderazgo |
Ajedrez, puzzles, crucigramas | Pensamiento lógico, estrategia, concentración |
Videojuegos, edición de vídeo, producción musical | Afinidad tecnológica, precisión, pensamiento creativo |
Atletismo, ciclismo, natación | Perseverancia, disciplina, automotivación |
Instrumentos musicales, danza, pintura | Coordinación, memoria, constancia |
Blogging, escritura, debates | Comunicación, organización de ideas |
Dibujo, fotografía artística | Creatividad, atención al detalle |
Yoga, meditación, pilates | Autocontrol, concentración, bienestar emocional |
¿Qué Evitar al Incluir los Intereses Personales?
Una lista de intereses mal elegida puede hacer que el reclutador pierda el interés en segundos. Por eso, es clave saber qué no incluir en esta sección. Aquí te dejo los principales errores que conviene evitar:
- Incluir temas sensibles como política o religión. Aunque forman parte de tu vida personal, son asuntos delicados que pueden generar rechazo o malinterpretaciones.
- Aficiones poco relevantes o fuera de contexto. No todos los hobbies aportan algo. Si no suman al puesto ni dicen nada útil sobre ti como profesional, es preferible omitirlos. Piensa en qué competencias estás reforzando con cada interés que menciones.
- Darles más protagonismo del necesario. Recuerda: los hobbies no son el centro del currículum, sino un complemento. Ubícalos siempre al final, en una sección breve y discreta.
- Incluirlos cuando no hay espacio. Si tu CV ya está cargado de experiencia, formación, certificados u otros datos más relevantes para el puesto, puedes omitir perfectamente esta sección.
- Inventarte aficiones. Poner hobbies que no practicas puede parecer inofensivo, pero si surge el tema en la entrevista y no puedes sostenerlo, perderás credibilidad. Sé sincero: mejor poco y real, que mucho e inventado.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Los hobbies pueden ser ese toque final que haga que tu currículum diga algo más de ti. ¿Son obligatorios? Para nada. Pero si los eliges bien, pueden ayudarte a mostrar valores, habilidades y tu lado más humano. Y sobre todo, se trata de encontrar el equilibrio: contar algo interesante sin pasarte de la raya.
Si has llegado hasta aquí significa que ya sabes todo lo necesario para decidir si incluir tus aficiones en el CV. Espero que te haya servido de ayuda, y si tienes dudas sobre otros aspectos del currículum, nuestro blog está lleno de consejos. ¡Gracias por leer!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.