Mi Cuenta

Ejemplos y Plantillas de Currículum para Programador

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Desarrollar software, mantener código limpio, resolver bugs en tiempo récord... A veces, ser programador es como ser un ninja digital: necesitas lógica, paciencia y hasta un poco de magia.

Y cuando llega el momento de escribir tu currículum de programador, lo último que necesitas es enfrentarte a un nuevo error 404: inspiración no encontrada.

Como redactora especializada en orientación profesional y creación de currículums, sé exactamente lo que buscan los reclutadores en un CV para programador, desde junior sin experiencia hasta senior.

En esta guía te muestro:

  • Cómo redactar un currículum de programador paso a paso, sin complicaciones.
  • Ejemplos de CV para programador listos para copiar, adaptar y enviar.
  • Plantillas de currículum para programador para todas las etapas laborales.

Vamos a hacer que tu currículum destaque tanto como tu mejor línea de código.

Ejemplo de currículum de programador

Crea tu currículum de programador ahora

Ejemplo de CV de programador para copiar y adaptar

David Serrano López

Programador Full-Stack (Node.js & React)

Paseo de la Independencia, 25, 50001 Zaragoza 

david.serrano.dev@email.com 

+34 633 112 299 

GitHub: github.com/davidserranodev

Perfil Profesional

Programador con 5 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web completas, especializado en el ecosistema JavaScript (Node.js, React). Experto en la creación de APIs RESTful robustas y en la construcción de interfaces de usuario interactivas y eficientes. Como logro destacable, lideré la refactorización del backend de una aplicación, mejorando los tiempos de respuesta de la API en un 40% y reduciendo los costes de servidor en un 15%. Busco unirme a un equipo de desarrollo innovador como el de Amazon para crear productos de alto impacto.

Experiencia profesional

Programador Sénior

Tech Solutions Aragón, S.L., Zaragoza 

Marzo 2022 – Actualidad

  • Desarrollo y mantenimiento de la plataforma principal de la empresa, utilizando un stack basado en MERN (MongoDB, Express, React, Node.js).
  • Diseño e implementación de nuevas funcionalidades tanto en el lado del cliente (frontend) como en el servidor (backend).
  • Creación y mantenimiento de la documentación técnica para las APIs y los componentes de software desarrollados.
  • Colaboración en la planificación de sprints y en la revisión de código de otros miembros del equipo bajo metodología Agile/Scrum.

Logro clave: 

  • Implementé un sistema de caché con Redis para las consultas más frecuentes a la base de datos, lo que redujo la carga del servidor en un 30% en horas punta.

Programador Junior

Digital Works, Zaragoza 

Septiembre 2020 – Febrero 2022

  • Maquetación de interfaces de usuario a partir de diseños de Figma, utilizando HTML5, CSS3 y JavaScript.
  • Desarrollo de componentes reutilizables en React para la librería interna de la empresa.
  • Apoyo en el desarrollo y testeo de endpoints para la API REST de los proyectos.
  • Resolución de bugs y mantenimiento de aplicaciones web existentes.

Logro clave: 

  • Refactoricé el código CSS de un proyecto legado a un sistema de componentes estilizados (Styled Components), mejorando la mantenibilidad y reduciendo el código en un 20%.

Educación

Máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos 

Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Madrid,

Septiembre 2015 – Junio 2016

Grado en Ingeniería Informática

Universidad de Sevilla, Sevilla

Septiembre 2011 – Junio 2015

Habilidades Clave

  • JavaScript (ES6+), TypeScript, HTML5, CSS3
  • Backend: Node.js, Express
  • Frontend: React, Redux, Next.js
  • Bases de datos: MongoDB, PostgreSQL, SQL
  • Control de versiones: Git, GitHub
  • Testing: Jest, React Testing Library
  • Metodologías Ágiles (Scrum)

Idiomas

  • Inglés - C1
  • Italiano - B2

Información adicional

  • Portafolio de proyectos personales disponible en mi perfil de GitHub.
  • Apasionado por la arquitectura de software limpio (Clean Code) y los patrones de diseño.
  • Certificación "AWS Certified Cloud Practitioner".

Así es como se redacta un CV de programador, destacando tanto tu experiencia como tus conocimientos de una forma user friendly.

Te voy a enseñar ahora diferentes tipos de plantillas profesionales para tu currículum de programador. Así, tampoco te deberás romper la cabeza con el diseño del CV

Plantilla de CV de programador

¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)

Esta plantilla de CV moderna es la definición de código limpio hecha currículum. Con una estructura de currículum perfectamente tabulada y una jerarquía de información tan clara como un <if/else> bien escrito, este diseño comunica profesionalidad y un enfoque full-stack: robusto tanto en el backend (la experiencia) como en el frontend (el diseño).

Es un diseño equilibrado y sin bugs visuales, ideal para un programador senior o un arquitecto de software que valora la legibilidad y el mantenimiento por encima de todo. Con esta plantilla, le estás diciendo al reclutador que tu código es tan escalable como tu carrera y que documentas tu trabajo tan bien como describes tus logros.

Plantilla de currículum de programador junior

¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)

Moderna, fresca y con una experiencia de usuario impecable. Esta plantilla, con su columna lateral y sus iconos para currículum descriptivos, es perfecta para un desarrollador front-end o un especialista en React que sabe que una buena interfaz lo es todo. 

Los pequeños toques de color son como esa animación sutil que mejora la usabilidad sin sobrecargar la página. Es el CV ideal para demostrar que no solo te preocupas por la lógica de tus componentes, sino también por crear una interfaz visualmente atractiva y responsiva.

Plantilla de currículum de programador sin experiencia

¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)

Con su atrevido color del CV en "modo oscuro" y una tipografía que parece sacada directamente de la consola, esta plantilla es para el programador que no le teme al back-end. La potente barra lateral y la cronología clara guían la vista a través de tus commits profesionales más importantes.

Es un diseño con carácter, perfecto para un dev de Python, un especialista en bases de datos o cualquiera que se sienta más cómodo en la terminal que en una reunión de marketing. 

Y antes de empezar a ver cómo hacer tu CV como programador informático, échale un ojo a estos artículos que pueden ser de utilidad: 

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

Cómo hacer un currículum de programador informático

¿Todavía te sientes más perdido que un script sin cerrar? ¡Tranquilo, que aquí no lanzamos exceptions!

A continuación, te explico cómo hacer tu CV sección por sección. ¡Prepárate, que empieza el debugging de tu currículum hasta dejarlo impecable!

Antes de comenzar: hemos revisado 1,67 millones de currículums hechos en nuestro builder para traerte datos relevantes sobre la creación de CVs de programador.

información relevante sobre la creación de un currículum de programador extraída de Zety

1. Formatea tu CV para programador sin bugs ni desorden

Los reclutadores tech buscan perfiles organizados, con habilidades claras y resultados tangibles. Así que tu CV tiene que ser tan limpio y funcional como tu mejor repositorio en GitHub.

Aquí va tu "snippet" para clavar el diseño de tu CV para programador:

  • Estructura: Elige el formato de currículum cronológico inverso. Tu experiencia más reciente y relevante debe aparecer primero. Ideal para mostrar evolución en roles y tecnologías.
  • Fuentes: Usa tipografías para CV limpias y profesionales como Calibri, Arial o Georgia. Esto no es un diseño front-end, pero tampoco queremos algo que parezca del DOS.
  • Tamaño de letra: Usa 11-12 pt para el cuerpo del texto y 13-14 pt para los títulos de sección. Claridad ante todo.
  • Espaciado: Interlineado entre 1.0 y 1.15 para que el texto respire. El CV no debería parecer un stack overflow visual.
  • Filtros ATS: Utiliza palabras clave en el CV para que puedan ser leídas por los programas de filtros automatizados (Applicant Tracking Systems o ATS).
  • Márgenes: Mantén márgenes de 2.5 cm. Le da un aspecto ordenado y profesional sin parecer saturado.
  • Tipo de archivo: Guarda y envía tu CV en PDF, a menos que te pidan específicamente otro formato. Evita que el formato se rompa al abrirlo. Como sabrás, lo último que quieres es un “desbordamiento de diseño”.

Y un último tip: una página es más que suficiente si tienes menos de 10 años de experiencia. Si necesitas extenderte, que cada línea valga la pena. El código limpio y el CV claro tienen más en común de lo que crees.

Lee más: Observa más consejos para el CV.

2. Sube de nivel tu experiencia en el currículum de programador

Según The State of European Tech, España tiene unos 6.000 programadores por cada millón de habitantes. Y lo mejor: se espera que la demanda de desarrolladores suba un 65 % en los próximos años. Vamos, que si sabes moverte, trabajo no te va a faltar.

Pero aquí va el truco: por muy crack que seas picando código, si tu experiencia no está bien presentada en tu currículum… tu perfil puede pasar totalmente desapercibido.

Así que, si quieres que tu CV de programador haga push directo al top de la pila, sigue estos tips para que tu sección de experiencia en el CV destaque más que un deploy exitoso el viernes por la tarde:

  • Empieza por tu trabajo más reciente. Incluye nombre del puesto, empresa y fechas en las que estuviste allí.
  • Añade tus otros empleos en orden cronológico inverso. Lo último primero, como en el buen código.
  • Describe tus logros profesionales más destacados en cada puesto. ¿Resultados medibles? ¿Porcentajes de mejora? ¡Dale! Eso es lo que engancha.
  • Echa un vistazo a la oferta de trabajo a la que postulas e intenta reflejar en esta sección las skills que están buscando. Que parezca que te leíste la descripción... porque lo hiciste.

Ejemplo de sección de experiencia profesional en un currículum de programador

Programador Sénior

Tech Solutions Aragón, S.L., Zaragoza 

Marzo 2022 – Actualidad

  • Desarrollo y mantenimiento de la plataforma principal de la empresa, utilizando un stack basado en MERN (MongoDB, Express, React, Node.js).
  • Diseño e implementación de nuevas funcionalidades tanto en el lado del cliente (frontend) como en el servidor (backend).
  • Creación y mantenimiento de la documentación técnica para las APIs y los componentes de software desarrollados.
  • Colaboración en la planificación de sprints y en la revisión de código de otros miembros del equipo bajo metodología Agile/Scrum.

Logro clave: 

  • Implementé un sistema de caché con Redis para las consultas más frecuentes a la base de datos, lo que redujo la carga del servidor en un 30% en horas punta.

3. Añade tu formación académica al currículum de programador

Ningún programador nace sabiendo lo que es una API REST o cómo evitar un null pointer. Todo empieza con horas de clases, proyectos, cafés... y algún que otro desvelo delante del portátil.

Tu formación académica en el CV es la base de todo ese conocimiento, así que merece su lugar en tu CV, aunque no hace falta escribir una tesis.

Si ya tienes experiencia en programación, sé breve pero claro. Incluye:

  • Título obtenido. Ej.: Grado en Ingeniería Informática, Ciclo en Desarrollo de Aplicaciones Web…
  • Centro educativo. Universidad o instituto donde estudiaste.
  • Ciudad. La ubicación del centro.
  • Fechas. Año de inicio y fin (tranqui, nadie espera que recuerdes el mes exacto).

¿Acabas de terminar los estudios y estás preparando el CV para el primer empleo

Entonces exprime esta sección un poco más: puedes mencionar proyectos destacados, asignaturas técnicas relevantes (como algoritmia o desarrollo web), tu nota media si fue alta, el trabajo de fin de grado o las prácticas si estuvieron relacionadas con el mundo tech.

De hecho, el 46% de los desarrolladores web profesionales tiene entre 25 y 34 años, pero más de la mitad de quienes están aprendiendo a programar (55%) tiene entre 18 y 24 años.

Ejemplo de sección de educación en curriculum vitae de programador

Educación

Máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos 

Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Madrid,

Septiembre 2015 – Junio 2016

Grado en Ingeniería Informática

Universidad de Sevilla, Sevilla

Septiembre 2011 – Junio 2015

4. Declara tus habilidades de programación como si fuera tu big data

La sección de habilidades en el CV de programador es como el package.json de tu carrera: resume todo lo que puedes aportar a un proyecto sin necesidad de revisar línea por línea tu código.

Pero ojo, esto no va de listar todos los lenguajes o herramientas informáticas en el CV que conoces. Se trata de seleccionar lo que realmente dominas y lo que más valor tiene para el puesto al que aspiras.

Antes de escribir, revisa bien la oferta: ¿buscan experiencia con React? ¿Conocimiento de bases de datos relacionales? ¿DevOps? Cuanto mejor encajes con lo que se necesita, más posibilidades tendrás de que te llamen.

Para ayudarte, aquí va un stack de habilidades muy valoradas en el mundo del desarrollo, tanto habilidades técnicas como habilidades blandas:

habilidades clave para un CV de programador

5. Completa tu CV de programador con un plus extra

¿Quieres pasar de ser “uno más” a convertirte en el candidato que todos quieren fichar?

Una sección con información adicional en el CV puede ser ese empujón final que convenza al reclutador de que no solo sabes programar, sino que también te apasiona el mundo tech y no paras de crecer.

Aquí puedes añadir otras áreas que te diferencien y hablen de tu perfil más allá del código.

Certificaciones técnicas

Todo lo que no sean tus estudios principales, como cursos, bootcamps o certificaciones oficiales en el CV caben aquí. Sirve para mostrar que estás al día con lo último y que sigues aprendiendo. Algo como: 

  • Certificación AWS Cloud Practitioner
  • Curso de Desarrollo Backend con Node.js – OpenBootcamp
  • Microsoft Certified: Azure Fundamentals

Proyectos personales o colaborativos

Si tienes algún proyecto en GitHub, una app publicada o colaboraste en algo chulo, ¡menciónalo! Le dice al reclutador que tu pasión va más allá del horario laboral. Algunos ejemplos:

  • Desarrollo de una app de gestión de tareas con React y Firebase
  • Colaborador en proyecto open source para ONG (GitHub: @tuperfil)
  • Juego de trivia multiplataforma hecho con Unity y C#

Idiomas

Sí, el inglés sigue siendo clave en tech. No hace falta tener acento británico, pero sí poder leer documentación sin sudar tinta. No dudes en poner tu nivel de idiomas en el currículum.

Formación continua

Los buenos programadores no dejan de aprender. Si hiciste cursos recientes, asististe a charlas o conferencias, ¡ponlo aquí!

  • Curso de Inteligencia Artificial Aplicada – Platzi (2025)
  • Asistencia al evento Codemotion Madrid
  • Webinar: Clean Code en proyectos reales, impartido por Marina Rills.

Voluntariado tech o mentorías

Participar en iniciativas tecnológicas con impacto social suma muchos puntos (y dice mucho de ti). 

  • Mentor en programas de formación para jóvenes en programación (Code.org)
  • Taller de introducción al desarrollo web para mujeres en tecnología (SheCodes)
  • Voluntariado tech para automatización de procesos en una ONG local

6. Incluye tus datos personales y una descripción profesional

Igual que en binario, en la sección de “sobre mí” solo hay dos opciones: 1 o 0, es decir, perfil profesional u objetivo profesional. Tú eliges qué mostrar al principio de tu currículum de programador, pero la decisión no es trivial.

¿Cuándo usar el perfil profesional?

Si ya llevas un tiempo picando código en serio (más de dos años), esta es tu opción. El perfil profesional es tu elevator pitch en formato breve: ¿qué sabes hacer?, ¿por qué deberían ficharte ya mismo? En 3 o 4 líneas, vende tus cualidades profesionales y algún logro top que demuestre tu experiencia.

¿Y si soy junior sin experiencia o estoy empezando?

Entonces lo tuyo es el objetivo profesional. Ideal si estás haciendo tu CV como estudiante, acabas de salir de la uni o vienes de otro sector. Acá cuentas hacia dónde vas, qué te motiva del mundo tech y qué habilidades transferibles puedes aportar. No se trata de rellenar por rellenar: con actitud y claridad, también se puede destacar desde el principio.

En resumen: pongas lo que pongas, mantenlo corto, directo y arriba del todo en tu CV. Que el reclutador sepa desde el primer scroll que tu perfil es justo lo que estaban buscando.

Ejemplo de perfil profesional para un CV de programador

Programador con 5 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web completas, especializado en el ecosistema JavaScript (Node.js, React). Experto en la creación de APIs RESTful robustas y en la construcción de interfaces de usuario interactivas y eficientes. Como logro destacable, lideré la refactorización del backend de una aplicación, mejorando los tiempos de respuesta de la API en un 40% y reduciendo los costes de servidor en un 15%. Busco unirme a un equipo de desarrollo innovador como el de Amazon para crear productos de alto impacto.

Ejemplo de objetivo profesional para un currículum de programador

Estudiante de Ingeniería Informática en último año, con sólidos conocimientos en programación web (HTML, CSS, JavaScript) y bases de datos. Busco una oportunidad como becario para aplicar lo aprendido en un entorno profesional y seguir desarrollando mis habilidades técnicas y de trabajo en equipo. Durante mis estudios, desarrollé una app web de gestión de tareas como proyecto final de asignatura, obteniendo matrícula de honor y siendo seleccionada para su presentación en las jornadas tecnológicas del campus.

7. Remata el curriculum vitae con una carta de presentación para programador

Tu currículum muestra lo que sabes hacer. Pero si quieres contar quién eres y por qué mereces la oportunidad, la carta de presentación es el lugar perfecto para hacerlo.

Una buena carta de presentación para programador te permite dirigirte directamente a la persona que toma decisiones, mostrar tu motivación y explicar por qué encajas como un guante en el puesto (y en su equipo).

Aquí tienes la fórmula para hacer una carta de presentación sin errores de sintaxis… ni de tono:

  • Usa un formato limpio y profesional, preferiblemente con un diseño coherente con tu currículum.
  • Mantén un lenguaje formal, pero cercano, mostrando entusiasmo y claridad.
  • Explica cómo puedes aportar valor: tus conocimientos, tus proyectos, tu forma de trabajar.
  • Cierra la carta de presentación con una propuesta de entrevista y una despedida cordial, sin sonar forzado.

Pro Tip: si tras unos días no tienes noticias, un correo breve o una llamada educada puede marcar la diferencia. A veces, un pequeño gesto demuestra más interés que mil líneas de código.

Sobre el proceso editorial de Zety


Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: curriculum programador
Media: 4.5 (12 votos)
Gracias por votar
Marta Fernández Ferreira
Marta Fernández Ferreira es redactora especializada en orientación profesional, con experiencia en la creación de contenidos orientados a la búsqueda de trabajo. Graduada en Traducción y con un máster en Comunicación Internacional, en sus guías encontrarás consejos prácticos para hacer un currículum eficaz, redactar una carta de presentación profesional y avanzar en tu carrera laboral.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.