

Además de fuerza emocional, capacidad de trabajar en equipo y paciencia, un auxiliar de enfermería necesita de currículum que esté a la altura del puesto y de la empresa que busca.
Sensibilidad, simpatía, capacidad para el trabajo duro y respeto hacia la dignidad de los pacientes. Estos son elementos básicos y fundamentales para un auxiliar de enfermería profesional.
Tengo una buena noticia: crear un currículum como auxiliar de enfermería no es tan complicado como cuidar a un paciente. Sin embargo, si no eres capaz de reflejar tus aptitudes junto con tu trayectoria laboral en tu CV, las oportunidades laborales solo se quedarán en un simple intento fallido.
Dedícale 5 minutos al ejemplo y a esta guía y tendrás las claves para hacer tu CV de auxiliar de enfermería de forma profesional y adaptada a tu situación laboral. ¡Vamos a ello!
Por cierto, si te interesan otras guías del área médica, por qué no le echas un ojo a estos artículos:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Gloria Velázquez Gaitán
Auxiliar de enfermería
Datos de contacto
Dirección
Paraguay, 23
03580 l' Alfàs del Pi
gloriavelazquez@gmail.com
Teléfono
639 039 925
linkedin.com/in/gloriavelazquez
Perfil profesional
Auxiliar de enfermería con 4 años de experiencia desarrollados en diferentes residencias de ancianos. Durante mi trayectoria laboral he afrontado todo tipo de responsabilidades en relación al cuidado de los usuarios, de forma individual y mediante la cooperación con enfermeros. Busco formar parte del equipo de La Nova para poder seguir desarrollando mis aptitudes en relación al trato y cuidado de personas en edad avanzada.
Experiencia laboral
Auxiliar de enfermería (Gerocultor)
Asispa, Éibar
Enero de 2018 - Actualidad
Logros Clave
Auxiliar de enfermería en centro residencial
Domus Vi-Zona Norte, Bilbao
Junio de 2016 - Diciembre de 2017
Logros clave
Formación académica
Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
IES Zorrotza, Bilbao
Septiembre de 2014 - Junio de 2016
Educación Secundaria Obligatoria
IES Miguel de Unamuno, Bilbao
Septiembre de 2012 - Junio de 2016
Aptitudes
Idiomas
Información adicional
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Así es como se hace un curriculum vitae como auxiliar de enfermería que exponga claramente las responsabilidades desarrolladas durante tu trayectoria profesional, a la vez que muestras tus aptitudes respecto al trabajo duro y al trato apropiado hacia los pacientes y sus familiares.
Es posible que seas una persona con una trayectoria larga y consolidada. También puede ser que seas un recién graduado sin mucha experiencia. En cualquier caso, vamos a ver parte por parte cómo hacer algo CV profesional que te ponga por delante de la mayoría de candidatos al puesto.
Al tratar con un paciente, la primera impresión suele ser importante para obtener una respuesta positiva de este. Lo mismo sucede con la primera impresión en tu CV. Antes de pensar en el contenido de tu currículum, ten en cuenta los siguientes puntos:
Si necesitas plantillas de currículum favorables para un currículum de auxiliar de enfermería, revisa nuestra lista de plantillas de CV básicas.
No solo los pacientes deberán contar con una ficha con sus datos de contacto básico. Si buscas un empleo como auxiliar de enfermería, lo primero que deberá tener tu CV, es tu información de contacto:
El extracto es esa breve descripción personal al inicio de un CV en la que, como buscador de empleo, crearás un pequeño párrafo de unas 4-5 líneas en las que mostrarás de forma resumida tu perfil profesional y/o objetivos profesionales.
Si cuentas con una trayectoria sólida como auxiliar de enfermería, puedes enfocar el extracto de tu CV hacia tu perfil profesional, mostrando las responsabilidades y logros más destacados de tu carrera.
Si por el contrario, eres un recién graduado y no cuentas con mucha experiencia profesional, puedes mostrar tus objetivos profesionales como auxiliar de enfermería en tu CV. Qué aptitudes quieres desarrollar dentro de tu campo, qué es lo que te apasiona dentro del mundo de la enfermería y del cuidado de personas.
Contamos con guías dedicadas al perfil profesional y al objetivo profesional por si necesitas más ejemplos de los que inspirarte.
Esta sección será la más importante en tu currículum de auxiliar de enfermería. Con tu experiencia laboral, los responsables de recursos humanos verán si eres capaz de llevar a la práctica lo aprendido:
Si quieres entrar más en detalle sobre la sección de experiencia, revisa nuestra guía sobre cómo escribir la experiencia laboral.
A pesar de no contar con las mismas responsabilidades que un enfermero o un doctor, un auxiliar de enfermería buen formado siempre ganará puntos de cara a conseguir un empleo.
Aunque esta sección es importante dentro de tu CV, no es necesario exponerla de una manera tan amplia como con la experiencia laboral. Los datos básicos que deberás incluir son el nombre del título, centro académico, ciudad y las fechas de inicio y graduación.
Por el otro lado, si no cuentas con mucha experiencia laboral, al igual que con tu experiencia laboral, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos más importantes, mostrando las competencias adquiridas, además de los logros más destacados y relevantes para la oferta de trabajo de auxiliar de enfermería.
Un auxiliar de enfermería estará trabajando constantemente entre pacientes y otros auxiliares y enfermeros. Es por ello que las dotes comunicativas y de trabajo en equipo, forman un papel fundamental en esta profesión
Antes de copiar alguno de estos ejemplos, analiza la oferta de trabajo para saber qué aptitudes y conocimientos son los que la empresa busca y cuáles son los realmente los tuyos.
Si necesitas más ejemplos de habilidades, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre Aptitudes y habilidades en el CV.
Saber idiomas no es un requisito fundamental para un auxiliar de enfermería. Sin embargo, en determinadas empresas podrás llegar a tener pacientes de otros países. También puede ser que estés buscando trabajo en el extranjero. En estos casos, los idiomas podrán jugar un papel a tu favor.
Al añadir tu nivel de idiomas, trata de usar las medidas del Marco Común Europeo para Lenguas:
Al incluir tu nivel de idiomas de esta forma en lugar de usar el típico “inglés medio”, mostrarás de una forma más clara tus capacidades en cada idioma.
Son muchos los detalles que te pueden hacer un mejor candidato para el puesto de auxiliar de enfermería y que, a su vez, no has podido incluir en tu currículum. Esta sección será una buena oportunidad para añadir otros detalles que consideres relevantes:
Si necesitas crear un currículum de carácter más académico, puedes tomar como una referencia, el siguiente ejemplo de currículum para enfermería de la Universidad de Valparaíso en Chile.
Un currículum adaptado al puesto que estás buscando sin una carta de presentación, generará la sensación de que falta algo. Si quieres personalizar aún más tu candidatura y poder explicar algún detalle de tu trayectoria que no pudiste exponer en tu CV, elabora una carta de presentación siguiendo los siguientes puntos:
Pro Tip: Si tras un tiempo no obtienes respuesta acerca de tu candidatura, un breve correo electrónico o una llamada corta podrá darte más información sobre la situación del proceso de selección, a la vez que demuestras más interés por el puesto que el resto de candidatos.
Lee nuestra guía dedicada completamente a la carta de presentación para enfermería.
El cuidado de personas es una tarea sacrificada, tanto para doctores y enfermeros como para auxiliares. Una vez consigas el trabajo, te darás cuenta de que escribir tu CV de auxiliar de enfermería, era la menor de las tareas. El mundo necesita de tu trabajo duro. ¡Suerte!
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
¿Sigues teniendo dudas sobre cómo hacer alguna sección de tu currículum de auxiliar de enfermería? Si necesitas más ejemplos adaptados a otro tipo de situaciones, házmelo saber en los comentarios e intentaré ayudarte:)
A la hora de buscar un primer empleo, una de las piedras con las que muchos jóvenes se cruzan, es la falta de experiencia laboral. Veamos cómo superar este bache con éxito.
¿Estás buscando tu primer trabajo, pero tu falta de experiencia está entorpeciendo el proceso? Esta guía está hecha para crear la mejor carta de presentación sin experiencia.
Para escribir un CV que esté por encima de tu competencia, primero debes conocer todas las partes de un currículum junto con los datos fundamentales que debes poner en cada sección.