

¿Sueñas con cruzar el atlántico y comenzar una nueva vida en América? Nosotros te ayudamos a lograrlo con nuestra guía para elaborar un currículum Americano.
¿Estás en busca del sueño americano? Pues bien, hoy en día ya hace falta mucho más que solo empacar tus maletas y aventurarte al nuevo continente. Si lo que en verdad quieres es demostrarles a los reclutadores estadounidenses que tienes lo que se necesita para trabajar en su país, entonces es necesario que cuentes con un CV americano.
Aunque los currículums americanos no son abismalmente diferentes a los españoles, sí tienen algunas particularidades que debes de conocer antes de comenzar a teclear tu CV. Así que, si quieres conocer todos los trucos necesarios para conseguir un empleo en los Estados Unidos, lo mejor es que sigas leyendo.
En esta guía encontrarás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Sandra Arana González
Customer Service Representative
Phone: +34 910 600 760
Email: sandra-ag12@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/sandra-arana
Resume Objective
Customer service representative with one year of experience responding to customer inquiries via phone. Looking to gain professional experience in the field and leverage my oral communication and problem-solving skills. Eager to be part of Teletech Community to improve customer satisfaction and gain new abilities before graduating from my undergraduate degree in tourism.
Experience
Customer Service Representative
Teléfonos Unidos
January 2020 - present
Waitress
El Can-can
May 2019 - september 2019
Education
BA in Tourism
Universidad Complutense de Madrid
Tentative graduation date: may 2021
Skills
Languages
Spanish - Native speaker
English - Fluent
Software
Microsoft Office
Salesforce
Si quieres comenzar tu CV americano con el pie derecho, entonces lo mejor es que te enfoques en hacer que tu documento luzca igual que el de un ciudadano nacional. Aunque hay ciertas similitudes con los currículums europeos, aquí tienes unas cuantas recomendaciones que debes tener en mente:
Si quieres conocer otros tipos de currículum, consulta nuestra guía especializada y elige el más adecuado para ti.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
La mayoría de los currículums americanos cuentan con un encabezado o “header” en el cual incorporan todos sus datos de contacto. Esta parece una sección muy básica, pero, lo cierto es que si no la escribes adecuadamente, puedes ocasionar que el reclutador descarte tu currículum desde el inicio. Así que presta atención a lo que debes de incluir:
No obstante, además de ser consciente de lo que debes incluir en esta sección, también debes de conocer lo que no debes de añadir en esta parte. Los americanos tienen reglas muy específicas en contra de la discriminación laboral y los prejuicios, por lo que debes de evitar a toda costa mencionar tu edad, tu estado civil, si tienes o no hijos, tu raza o tu religión. Esto con el objetivo de evitar futuros conflictos.
Pro Tip: No te olvides de incluir el código de teléfono de España. Si aún cuentas con un móvil español y el reclutador decide marcarte, no se va a tomar el tiempo de investigar la lada, así que ahórrate el trabajo y añádela desde un principio.
Al igual que los currículums españoles tienen objetivos profesionales y perfiles profesionales, los CVs americanos cuentan con resume objectives y resume summaries, los cuales consisten en párrafos breves donde se explica a grandes rasgos quién es el candidato y qué es lo que puede hacer por la empresa.
No obstante, la elección entre uno y otro depende enteramente de la experiencia del candidato. Por ello, aquellos empleados con muchos años en el mundo laboral deberán de inclinarse por escribir un resume summary que se enfoque en sus logros profesionales y en su objetivos medibles. Veamos el siguiente modelo:
CORRECTO |
---|
Receptionist +3 years of experience working in the hospitality industry. Attentive, personable, and proficient at managing sensitive situations. At my current job in Antara Hotel, I deal with more than 200 weekly guests and manage large volumes of customers’ queries via email and phone. Looking to use my abilities to offer guests of Skyway Hotel a memorable experience. |
INCORRECTO |
---|
Hardworking receptionist with many years of experience in customer service. My ability to deal with difficult guests and solve problems on a daily basis have helped me to succeed in my job and achieve my professional goals. I am looking to be part of Skyway Hotel and use my skills to improve the attention given to customers. |
Como puedes ver, el primer ejemplo brinda logros muy claros y cuantificables, así como explica cuáles son sus aptitudes y cómo se relacionan con el puesto. El segundo ejemplo, por su parte, es un poco vago y no especifica cuáles han sido sus resultados.
El resume objective, por su parte, es usado por candidatos menos experimentados, usualmente estudiantes o recién graduados y se enfoca en las habilidades y las aptitudes del postulante, así como en sus metas laborales y en cómo estas se adaptan a los objetivos de la empresa. Mira el siguiente modelo:
CORRECTO |
---|
Highly-motivated International Business graduate looking to fill a position as a Management Assistant at Cleaver Corp. Advance knowledge of spreadsheets and scheduling. Wishing to use strong data-analysis and organizational skills to help the Cleaver Corp achieve its business objectives. |
INCORRECTO |
---|
Business graduate in search of a position as a Management Assistant. Limited experience but ample knowledge of quality control and other tasks related to the job. Strong desire to work for an international company and continue developing my organizational skills. |
Como puedes ver, el primer ejemplo se enfoca en las fortalezas del candidato y las enumera de forma muy explícita. En el segundo ejemplo, por el contrario, menciona específicamente una de sus debilidades (la falta de experiencia) y no menciona muchas aptitudes relevantes para el puesto.
No cabe duda que la experiencia profesional es tan importante para tu CV Americano como el Súper tazón lo es para nos estadounidenses. Por ello, al escribir esta sección debes de asegurarte de que se cubran los siguientes puntos:
CORRECTO |
---|
Receptionist Antara Hotel June 2018 - Present
|
INCORRECTO |
---|
Receptionist - Antara hotel
|
En el primer caso el candidato logra una buena impresión ya que, no solo incluye información completa como el tiempo en el empleo, sino que cuantifica muy bien sus logros. Los números ayudan a que el reclutador se dé una mejor idea de nuestras capacidades, así que no los dejes de lado. En el segundo ejemplo, tan solo se enumeran tareas, lo que causa que esta sección sea insuficiente para las necesidades del seleccionador.
Recuerda que si haces bien esta sección, muy pronto serás tan americano como Mickey Mouse, así que esfuérzate por encontrar resultados medibles.
Harvard, Yale, Princeton, MIT… Algunas de las mejores universidades en el mundo se encuentran en América, lo que quiere decir que la formación académica es bien valorada en un CV americano.
Por ello, es importante que dediques una sección de tu currículum para especificar tu educación. Recuerda que en esta parte debes de incluir:
Si aún eres estudiante o tienes poca experiencia profesional, también puedes incluir información adicional como tus notas, becas o clases especializadas.
Ejemplo de Sección de Educación para CV Americano
CORRECTO |
---|
Bachelor of Arts in Psychology Universidad Autónoma de Madrid September 2010 - June 2014
Relevant coursework: forensic psychology |
INCORRECTO |
---|
Psychology UAM 2010 - 2014 |
El primer ejemplo logra incluir la información completa para que la sección sea clara y entendible. Sin embargo, en el segundo, no solo usa una abreviación que puede no ser entendible para los estadounidenses (UAM), sino que no especifica exactamente qué tipos de estudios en psicología realizó el candidato.
Pro Tip: Asegúrate de investigar las equivalencias entre los grados españoles y los estadounidenses para darle al reclutador la idea más aproximada de tu nivel de estudios.
Un CV Americano sin habilidades es como un Times Square sin luces: no causa el mismo impacto. Por ello, si quieres que tu currículum estadounidense capte el interés del reclutador, lo mejor es elegir entre 5 o 6 habilidades que le hagan darse cuenta de que eres justo el candidato que necesita para el puesto.
La mejor forma de elegirlas es revisando la descripción de la oferta e identificando cuáles son los requerimientos. De esa forma, podrás escribir las habilidades que más se adapten a las necesidades de la empresa.
Es obvio que este apartado depende en gran medida del tipo de puesto que te interesa, pero aquí tenemos un listado con algunas de las aptitudes más buscadas en un CV:
Si quieres que tu CV americano resalte tanto como el famoso letrero de Las Vegas, entonces será mejor que no te limites a las secciones básicas de tu currículum y añadas unos cuantos apartados extra para demostrar que tienes lo que se necesita para realizar el trabajo.
Hay muchos tipos de secciones adicionales que puedes añadir en un currículum, pero aquí te mencionamos algunas de las más populares:
La sección de idiomas, en este caso, merece un reconocimiento adicional ya que, en general, se espera que la mayoría de los trabajadores en América hable inglés. Por lo tanto, es recomendable mencionar tu nivel de inglés (y si cuentas con algún examen o certificación para respaldarlo.
De igual forma, el español también es sumamente valioso en Estados Unidos, en especial porque una gran parte de la población es latina. Así que, aunque no estés acostumbrado a añadir al español a tu lista de idiomas en tu currículum tradicional, es conveniente que sí lo listes aquí, ya que puede significar una ventaja.
Si crees que las cartas de presentación ya no son relevantes, piénsalo dos veces. De acuerdo con Science Magazine, las cartas de presentación ofrecen una oportunidad única para enfatizar tus fortalezas y las ventajas que puedes ofrecerle a una empresa. De igual forma, permiten comprobar tus habilidades de comunicación. Por eso, si quieres que tu próximo empleo tenga una oficina con vista directa a la estatua de la libertad o al Golden Gate, entonces sigue estas recomendaciones:
Pro Tip: No te extiendas mucho, la mejor extensión de una carta de presentación es de menos de una página.
Ya estás a un paso de ser parte del país de las hamburguesas, el fútbol americano y Disneylandia. Pero antes de que prepares maletas, toma en cuenta las siguientes consideraciones para escribir tu CV americano:
Como puedes ver, el CV americano tiene lineamientos muy específicos a los que te tienes que apegar si es que tienes la ambición de ir a la tierra que vio nacer a McDonald’s. Por ello, no está de más que mantengas en mente los siguientes puntos clave:
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Ahí lo tienes. Ahora que conoces cómo hacer un CV americano, es momento de ponerse a trabajar. Pero si tienes alguna duda, escríbeme en la sección de comentarios y con gusto te responderé. ¡Gracias!
Convierte tu curriculum vitae en español a la versión perfectamente traducida de un auténtico CV en francés.
¿Sueñas con vivir en un país escandinavo? Noruega puede ser la opción perfecta. Aprende todo lo que debes hacer para poder trabajar en Noruega y vivir una experiencia inolvidable.
Aunque Australia es llamado “el país de la buena suerte”, necesitarás más que buena fortuna para conseguir un empleo ahí. ¿El secreto? Un currículum australiano. Aquí te decimos cómo hacerlo.